Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2009

Arrain azoka, Bermeon

Atzo, Arrain azokaren XV edizioa zabaldu zen Bermeon. Azken hamalau urteetan bezalaxe, itsasoari, arrantzari, eta arrainaren kontsumoari lotutako hainbat erakusleku kokatu dira lameran zehar, bisitariari itsasoa eta gizakiaren arteko harramen oparoa laburbilduta eskaintzeko asmoz.

Andoni Ortuzar eta biok Eleizalde Ikastolaren erakuslekuan, arrantzale izandako bermeotarrekin

Andoni Ortuzar eta biok Eleizalde Ikastolaren erakuslekuan, arrantzale izandako bermeotarrekin

(más…)

Read Full Post »

370-ESPA-A-GOBIERNO-VASCO-BI05.embedded.prod_affiliate.84Ayer inserté un post en el que recogía un par de ejemplos, creo que bastante gráficos, del nulo crédito que tiene la palabra de Zapatero cuando cierra un pacto o asume algún compromiso. Hoy treré a colación un caso semejante, que pone en evidencia a sus compañeros y subordinados,  los socialistas vascos. Un caso que tiene que ver con el incumpliento de un acuerdo que en su día concertaron con nosotros para la reforma de la televisión pública.

(más…)

Read Full Post »

El martes de esta semana, la radio y la televisión destacaban, en primera plana, la celebración de un acuerdo entre el PSOE y CiU, que forzaba al Gobierno a abandonar la resistencia que hasta ese momento había ofrecido a acometer una profunda reforma del mercado laboral. La prensa escrita apenas daba cuenta de él porque, según se dijo, se trataba de un pacto suscrito a última hora del lunes y, a las redacciones de los periódicos, les faltó el tiempo necesario para incluirlo en sus ediciones.

El momento en el que entregué a Zapatero el listado de proyectos que todavía, meses después, sigue olvidado en algún rincón de La Moncloa

El momento en el que entregué a Zapatero el listado de proyectos que todavía, meses después, sigue olvidado en algún rincón de La Moncloa

(más…)

Read Full Post »

1924_argentina_buenos_aires_nacion_vasca

 

El lunes de esta semana, la prensa de Vocento publicó -entre otras muchas noticias, todas ellas, por supuesto, rigurosamente verzces y objetivamente planteadas- un artículo cuyo contenido ha suscitado una cierta sorpresa entre los observadores de la actualidad política.

Algunos de ellos, incluso han llegado a expresar su extrañeza en este blog, preguntándome si podía confirmar o desmentir lo publicado.

 

Un o una periodista que firmaba como Lorena Gil, citaba fuentes oficiales para asegurar que Patxi López,

 “ha reclamado al grupo parlamentario socialista en el Congreso que apoye todas aquellas resoluciones que hagan factible el desarrollo del Estatuto de Gernika. Como primer paso -añadía- Patxi López les ha solicitado que intenten pactar con el PNV en Madrid la transferencia al Ejecutivo vasco de las políticas activas de empleo, según han revelado a este periódico fuentes de Lehendakaritza”.

(más…)

Read Full Post »

Ya sé que no se refieren a estos, pero también son picos

Ya sé que no se refieren a estos, pero también son picos

Hoy se han debatido y votado en el Congreso las propuestas de resolución subsiguientes al debate de política general.

Cada Grupo Parlamentario tenía derecho a presentar un máximo de 15 y todos, como es habitual, hemos agotado las posibilidades que nos ofrece la cámara. Del conjunto de las presentadas, 4 no se han sometido a votación porque han sido absorbidas por enmiendas transaccionales acordadas entre los diferentes grupos. En consecuencia, se han votado un total de 86 propuestas.

¿Cómo se ha desarrollado la votación? ¿Qué resultados ha arrojado? ¿Se ha podido entrever el «idilio» que, según la prensa ancillar del PSOE, se está dando entre el PNV y el PP? Veamos las cifras.

(más…)

Read Full Post »

Hace unos días inserté un post en el que ironizaba sobre el pretendido «idilio» que los socialistas y sus apabullantes entornos mediáticos nos quieren endosar con el PP en el Congreso de los Diputados ( ver El «idilio» del PNV con el PP, publicado el 24.04.09).

20090423elpepinac_4

Creo que aporté datos suficientes como para echar por tierra semejante patraña. Sin embargo, el rumor continúa vivo y sigue dando titulares. Debe ser una consigna lanzada desde Ferraz que los medios afines -y muy especialmente los vascos- siguen a pies juntillas. Por alguna razón que desconozco, aunque no resulta difícil de adivinar, el PSOE, el mismo partido que acaba de poner en manos del PP la facultad de poner y quitar lehendakaris, quiere escurrir el bulto y asignar al PNV el sambenito de amigo de los conservadores hispanos. Y sus trompetas mediáticas le hacen el juego, claro.

(más…)

Read Full Post »

Fue vergonzoso. Pocas veces he conocido una operación manipuladora tan ostensible y destacarada en una cadena de televisión pública. Ocurrió en los prolegómenos de la final de la copa del rey. Cuando el monarca accedió al palco de autoridades y la megafonía del campo comenzó a reproducir el himno español, el público emitió una pitada tan estruendosa, que los sones de la marcha granadera quedaron completamente eclipsados por la algarabía provocada por los hinchas.

Otra imagen que ocultó TVE

Otra imagen que ocultó TVE

Pero esto último, sólo pudo ser detectado por los aficionados que se encontraban físicamente en el campo. Quienes -como fue mi caso- vieron el encuentro a través de la señal emitida por TVE, se quedaron sin saber lo que ocurrió en el estadio mientras sonaba el himno porque, justo en el momento en el que daba comienzo la jarana, el realizador decidió desconectar las imágenes del campo, para ubicar a los televidentes en el Arenal de Bilbao y en las calles de Barcelona, donde amplios grupos de seguidores de los dos equipos se habían congregado para seguir el encuentro a través de pantallas gigantes situadas en la calle.

(más…)

Read Full Post »

Gaur Bizkaiako dantzarien eguna ospatu da Bermeon. Ehundaka dantzari zahar eta gazte batu dira Bakioko bidean dagoen zelaian gure folklorearen izpirik koloretsuenetako batzuk erakusten. Ikustaldi ederra izan da benetan. Gure ohitura zaharrak maite dituenarentzat, hunkigarria oso. Eta azken astebeteotan ikusi direnak ikusita, haize garbia eta freskoa sartu digu birikietan dantzarien jaialdiak.

IMGP1667

Modernitate antzuaren izenean gure sustraiak lurpetik atera gura dituztenen aurrean, baude, oraindik ere, euskal tradizioari tinko eusten diotenak. Munduko kultura zabalari zor zaion errespetua zalantzan jarri barik, badaude, oraindik ere, euskal kulturaren ekarpen bereziari so egiten diotenak eta horren garapenarekin konpromiso irmoa daukatenak.

Hamaika ahalegin burutu izan den arren, gureak ez du oraindik berea egin. Aitzitik, euskal folkloreak badu etorkizunik. Dantzari txikien txanda heldu zenean, 1.200 bat ume zelairatu ziren euren kirabioak egiten. Zati baterako daukagu oraindik.

Read Full Post »

zorroHoy ha caído en mis manos un folleto que los socialistas vascos difundieron en los albores de los ochenta, con motivo de la aprobación de la Ley Orgánica para la Armonización del Proceso Autonómico, más conocida como LOAPA.

La LOAPA -para quien no lo recuerde, o sea tan joven que no haya escuchado hablar de ella- fue una Ley aprobada en las Cortes Generales merced al respaldo, previamente consensuado, que le prestaron los dos grandes partidos políticos del Estado: la UCD y el PSOE. Con el pretexto de ordenar la construcción del Estado Autonómico siguiendo criterios de simetría y  racionalidad, la norma se proponía embridar estrechamente los Estatutos vasco y catalán que, en opinión del centralismo hispánico más acendrado, habían ido demasiado lejos en el proceso de descentralización del Estado. Desde entonces, el acrónimo de la Ley quedó cristalizado en el lenguaje político para aludir a los actos y leyes del Estado que vulneran las competencias autonómicas. 

(más…)

Read Full Post »

20071204163049-jaime-mayor-orejaMayor Oreja -supongo que saben a quien me refiero- se enorgullece de que uno de sus bisabuelos maternos quebrase de modo irreversible la transmisión intergeneracional del euskera. «Mi bisabuelo -ha confesado recientemente en Barcelona- se esforzó para que sus hijos no se encerrasen en el granero. Prohibió que hablaran vasco en casa para que aprendieran bien el español». Y así logró -siempre según el relato de Mayor- que sus hijos dominasen «con naturalidad el vasco y el español».

Sobre semejantes cimientos -la identificación del euskera con la metáfora rústica del granero del caserío es de una extraordinaira elocuencia- parece evidente que, a partir de aquel lmomento, el euskera de los Oreja tenía los días contados. Y la siguiente generación, claro está, lo perdió definitivamente. Cuando la cadena sucesoria llegó a la altura Mayor Oreja, la lengua vasca no era ya más que un leve recuerdo familiar. El nivel de euskera del ex ministro de Interior es semejante al dominio que yo tengo del húngaro.

(más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »