Resulta curioso escuchar a los socialistas y sus hooligans comentarios irónicos sobre el pretendido «idilio» que el PNV está manteniendo con el PP en el Congreso de los Diputados. Curioso y paradójico, justo ahora que ellos acaban de sellar un pacto de hierro para garantizar, a todo trance, la estabilidad de Patxi López en la poltrona de Ajuria-Enea.
Hace todavía muy pocos días, los socialistas vascos exigían respeto para sus compañeros de investidura, reivindicando, en tono enfático, su derecho a suscribir un acuerdo político con los populares, de quienes decían que constituyen un partido democrático sin mácula ni tacha alguna, con el que se puede pactar sin incurrir en delito de lesa libertad. Pero hoy, incluso después de pasar por el duro trago de la foto que Basagoiti impuso a López para sellar el acuerdo -o quizás, debido precisamente a ello- parecen avergonzarse de sus socios, y de la alianza concertada con ellos, y practican la conocida política del ventilador: Activar la corriente de aire para que parezca que todos segregamos por igual los hedores contaminantes que llenan el ambiente. Y uno no puede menos que preguntarse, ¿por qué se ruborizan hoy de un pacto que ayer reivindicaban con tanto énfasis? O, dicho en otros términos: Si realmente consideran que su contubernio con el PP no es motivo de reproche alguno, ¿qué sentido tiene recriminar a los demás el hecho de estrenar un «idilio» con los mismos con los que ellos mantienen un romance apasionado equivalente al de Romeo y Julieta?.
Pero los hechos son los hechos. Y mal que les pese a los dirigentes socialistas -y todo parece indicar que les pesa bastante- hoy por hoy, el único partido que se encuentra uncido con el PP en torno al compromiso de mantener en Euskadi un Gobierno revanchista y aleccionador, es su Partido. Lo siento, pero es así. La foto con el PP se la han sacado ellos; no el PNV. Y si quieren la poltrona, se han de tragar también la foto. Son inseparables. Forman parte del mismo paquete.
Más aún. Los pellizcos de monja con los que los socialistas pretenden zaherir al PNV insistiendo en el «idilio» que, según ellos, mantiene con el PP en la cámara baja, inciden en el vacío y provocan risa. Por mucho que hurguen en la actividad parlamentaria del Congreso, no encontrarán nada que se asemeje remotamente a un idilio entre los jeltzales y los populares. Lo del idilio es una invención autojustificativa de los socialistas.
Lo demostraré con cifras.
Desde el 1 de marzo, en el pleno del Congreso de los Diputados se han producido 29 votaciones. En 15 de ellas -más de la mitad- el PP, el PSOE y el PNV votaron en el mismo sentido. Esto puede parecer extraño pero es así. Son datos oficiales.
Admito que el dato puede resultar engañoso, porque la cifra incluye todos aquellos supuestos en los que la coincidencia del PSOE con los restantes grupos no era algo consciente y querido, sino fruto de esos gestos tácticos de última hora, con los que los socialistas cambian el sentido de su voto para ahorrarse titulares adversos en los medios de comunicación. Pero yo no soy quien para interpretar la voluntad de los diputados socialistas. Si votan SÍ, aun después de haberse pasado toda la tarde intentando convencer sin éxito a todos los grupos parlamentarios que voten NO, yo he de suponer que lo hacen porque quieren votar Sí. A nadie ha de presumírsele la incoherencia. Ni tan siquiera a los socialistas españoles de la hornada de Zapatero.
Siguiendo, pues, con las cifras, la realidad objetivamente contrastable es que, en más de la mitad de las votaciones que han tenido lugar en el pleno de la cámara desde el 1 de marzo, las tres formaciones a las que me refiero -PSOE, PP y PNV- hemos coincidido en el sentido del voto.
Por lo demás, el PNV ha coincidido con el PSOE en 17 votaciones y en 20 con el PP. Un poco más, como se ve, con el PP que con el PSOE. Muy poco.
Lo que todo el mundo oculta es que, en el mismo periodo, el PSOE ha coincidido con el PP en 21 votaciones. En más del 70% de todas las que han tenido lugar en este lapso temporal. Podrá parecer extraño el alto índice de coincidencia existente entre el PSOE y el PP, pero en realidad no es tan sorprendente. No es infrecuente -ya he aludido a este fenómeno en otras ocasiones- que el PSOE y el PP unan sus fuerzas patrióticas para poner freno a las iniciativas formuladas por los partidos nacionalistas. En este punto sí que se puede constatar un idilio permanente y estructural entre las dos fuerzas políticas que preconizan «la unidad indisoluble de la Nación española, patria común e indivisible».
En resumen: Con los datos oficiales en la mano, el «idilio» real, incluso en el Congreso de los Diputados, es el que anuda al PSOE y al PP.
Hasta la fecha, el pretendido «idilio» del PNV con el PP no es más que una patraña ideada por el PSOE para salvar su cara por el matrimonio homonacional que acaban de celebrar en Euskadi. ¿Tanto les pesa el acuerdo?
Así es Josu, parece ser que Olatz Barriuso, la periodista del Correo Socialista Obrero Español, te ha leido y ha dedicado un publirreportaje a la entente inexistente entre PNV-PP. Te han puesto una foto con Soraya Sáenz de Santamaría. Cuanta mala uva guardan en Vocento…
La verdad es que tienen muy desilusionado. Yo que soy un socialista que abogaba por un gobierno PSE-PNV. Yo ingenio de mi iban a ser generosos y dar la LENDAKARITZA como nosotros hemos echo tantas veces. O es que ya no se acuerdan. La memoria es fragil y mas si esta te puede poner la cara colorada. En fin ya veo que irse de ese cortijo que utds. pensaban eran suyo lo van a perder y en vez de hacer patria, como utds. pregona por todas partes, va a destronarnos del porder para que entre el PP en Madrid y aqui vuelvan Utds. y sigan con su politica de victimismo. En fin cada dia comprendo por que se fue JOSU JON IMAZ corriendo. Solo os deseo un largo paseo por el desierto aunque se que nosotros tampoco lo paseremos bien
Muy interesantes las cifras de votaciones con acuerdo que nos da.
Habrá que reconocer que Rajoy es mucho más listo de lo que algunos pretenden.
Kaixo,
Entonces ya habeis empezado a paladear algo raro en el ambiente? Entonces tampoco tan mal, haber si descifrais lo que comeis en el banquete!!
En mi simbologia el ventilador me recuerda a one body psycology donde no hay relacion terapeutica.
En cualquier caso, hay que tener cuidado en que el PP no saque demasiada ventaja en las encuestas porque un PP con mayoría absoluta cambiaría su propuesta de centro, a su ya sabido, aquí mando yo. La situación económica se va a seguir deteriorando con gran velocidad, creo por tanto que Zapatero no llega ni a la presidencia Europea. Patxi López demostrará su inutilidad al frente del GV y que sólo quiere fotos, seguro que esto significa un importante trasvase de votos a favor del PP en las próximas autonómicas.
Idilio : Relación amorosa entre dos personas, generalmente breve e intensa ,esta es la definición del diccionario para dicha palabra .
Viendo la foto del articulo,me imagino que sacada al azahar de entre tantos cientos de fotos que se hicieron a tal grandioso evento ,veo una mirada candida y amorosa de la novia hacia su prometido (politicamente hablando) y después de aquellas declaraciones tan sinceras como afortunadas por parte de la novia (también politicamente hablando)haciendo alegorias y propositos para la de noche de bodas y me imagino , viaje de novios incluido ,como se puede tener tan grande desfachatez acusando a nadie de idilio .
Que no se confundan ni nos confundan.
No vamos a ser ni los coros , ni los figurantes , ni los que mueven el atrezzo de esta mascarada,ni por supuesto y ni mucho menos estamos para aplaudir.
Al E.A.J. le corresponde hacer politica , aquí y en Madrid y la va a hacer .
El Sr.Zapatero hizo una jugada suicida ,dejo la dama blanca a los pies de los caballos negros y la perdió ,que no disipe su culpa hablando de idilios,que nula capacidad de estrategia y reacción para un presidente de gobierno.
El P.P. esperará a las europeas para hacer un tanteo de fuerzas y depués de estas preparará el asalto a la Moncloa y perdida ésta que le queda al P.S.O.E ¿Euzkadi?No señores no,el P.S.O.E se diluirá en su propia incapacidad de gobernar Euzkadi cuando desde Madrid ya no este amparado ni protegido . La prepotencia ,avaricia y ganas de protagonismo del Sr.Lopez les va a llevar a perder ,primero en España y depués en Euzkadi y por lo que a mí respecta, cuanto antes se vayan de ambos gobiernos mejor para todos.
Sr Zapatero a todo esto : usted ¿a llamado totorrón a alguién?
PSOEk jokaldi bikaina burutu zuen Nafarroan, UPN eta PP apurtzea lortuz.
Baina ez ote dabil orain PP, EAEn jokaldi ezin hobea burutzen? Madrilen Zapatero estu ta larri jarri dute. Rajoy ikusi besterik ez dago. Oilarra baina puztuago agertzen da telebistan. Arabako Foru Aldundia eta Getxoko alkatetza lortuko dute eta gauzak okertzen baldin badira, PAtxiri bizkarra emango diote, inolako kostu politikorik jasan gabe. Jokaldi bikaina benetan.
Aupa Josu: Esta mañana he estado viendo «Palabra de Ley» en Etb-2 y me ha dado la impresión de que a zapatero aunque le preguntes por la cuota de la anchoa en el Cantabrico (y especialmente por eso) te va a salir con el tema del cambio en Euzkadi.
Mesedez, que pinche en hueso, si no te importa te pongo un enlace porque el articulo me parece esclarecedor de nuestra posición en el Congreso.
Eutsi gogor!!
A mí se me da una higa por el entendimiento del PNV con el PP. Lo que yo ansío es que el PP se una al PSOE en las vascongadas para hacer valer en el País Vasco el sentido español. Será el fin de los nacionalistas
Vale, Jorge. ¿Y qué le vamos a hacer? Si no hablase con Soraya me acusarían de estar aislado en el Congreso, sólo, perdido, desamparado y sin la más mínima capacidad de interlocución. Si hablo con ella, me acusan de estar entregado a los brazos del PP. El caso es acusar de algo a alguien del PNV.
Fructu, con los resultados electorales en la mano, es evidente que la mejor fórmula era la coalición PNV-PSE. Yo, al menos, no abrigo duda alguna. Pero ya me dirás porqué suponías que en esa coalición la Lehendakaritza había de corresponder al PSE, si ha obtenido 80.000 votos y 5 escaños menos que el PNV. Lo lógico, lo coherente, hubiese sido que la coalición se formalizara invistiendo como Lehendakari al candidato del PNV. Me hablas del pasado ¿Qué ocurrió en el pasado? El PSE nunca ha ganado al PNV en votos y escaños. Nunca. En 1986 se produjo un conflicto de legitimidades -el PSE tenía más escaños pero el PNV tenía más votos- que se decantó a favor el PNV porque tampoco el PSE se veía con arrestos suficientes como para ponerse a gobernar en un país que, en aquel momento, tenía una impronta nacionalista vasca más sólida que ahora. Por lo demás, te agradezco tus buenos deseos. Nuestra travesía del desierto será dura -todas lo son- pero me temo que el panorama del PSOE tampoco es el de un oasis. Un saludo.
Cambiazo, Rajoy es listo. No tengas duda alguna. Lo es. Más, por cierto que los estrategas del PSOE que parecen no darse cuenta de que la pieza de caza que quiere batir el PP no es Ibarretxe, por grande que sea el odio que le tengan, sino Zapatero. Y, como comprenderás, no seré yo quien salga en defensa de Zapatero.
Mariasun, ja ja ja, está bien la equiparación del ventilador con la one body psicology.
Bien, Jose. Pero yo me formulo una pregunta, la comparto con vosotros para reflexionar sobre ella. ¿Qué diferencia sustancial habría, de cara a Euskadi, entre un Rajoy con mayoría absoluta y un Zapatero con idéntica mayoría? Zapatero sólo ha abierto la mano cuando se ha encontrado entre la espada y la pared. Cuando no nos ha necesitado, no ha hecho a Euskadi ni una sola transferencia. Y ha dicho NO, exactamente igual que Rajoy, a todo lo que salía del Parlamento vasco. ¿Dónde estaría la diferencia?
Andoni, recientemente he hablado con un viejo periodista, que me dijo. Tontorrón es lo único que Zapatero, precisamente él, no debería llamar a nadie. Creo que se entiende, ¿no? Pues eso.
Bai, Eñaut, artez zabiltza. Rajoyren jokaldia ederra da, benetan. Azkarra eta zuhurra. Baina Zapaterok utzi egiten dio. Ala ez da konturatzen. Eta bat azkarra bada, ¿zer da bestea?
uelorza, soy consciente de que el leit motiv de Zapatero con respecto al PNV va a seguir siendo ese durante mucho tiempo. Si le criticamos no es porque lo haga mal, sino porque estamos despechados por lo que ha sucedido en la Lehendakaritza. Acierta, pero sólo en parte. Lo de la Lehendakaritza nos ha abierto los ojos y nos ha permitido darnos cuenta de que él es un personaje sin crédito ni credibilidad.
Curro, una vez más he de felicitarte por tu claridad. Y una vez más he de lamentar el hecho de que los socialistas y los populares vascos no desvelen sus auténticas intenciones con la nitidez con la que tú lo haces.
[…] he aportado en un post anterior, los datos oficiales que desmienten semejantes afirmaciones (Cfr. El “idilio” entre el PNV y el PP, publicado el 25.04.09) No voy a repetirlos aquí. Hoy, voy a intentar orientar las miradas hacia […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Resulta curioso escuchar a los socialistas y sus hooligans comentarios irónicos sobre el pretendido ?idilio? que el PNV está manteniendo con el PP en el Congreso de los Diputados. Curioso y paradójico, justo ahora que ellos a…..