Ayer inserté un post en el que recogía un par de ejemplos, creo que bastante gráficos, del nulo crédito que tiene la palabra de Zapatero cuando cierra un pacto o asume algún compromiso. Hoy treré a colación un caso semejante, que pone en evidencia a sus compañeros y subordinados, los socialistas vascos. Un caso que tiene que ver con el incumpliento de un acuerdo que en su día concertaron con nosotros para la reforma de la televisión pública.
Tras dos largos años de estudios, contrastes y debates de todo tipo, el 5 de junio de 2006, las Cortes Generales aprobaban la reforma de la Ley reguladora de la radio y la televisión de titularidad estatal. No fue un proceso fácil porque el consenso entre las fuerzas políticas resultó más complicado de lo que inicialmente cabía esperar.
Los diputados y senadores del PNV votamos a favor de la Ley. Pero nuestro apoyo no fue gratuito. Exigimos al PSOE que, en justa correspondencia a nuestro voto favorable, los socialistas vascos se comprometiesen a respaldar en Euskadi una reforma legal análoga, que contribuyese a modernizar algunos aspectos de la EITB que habían quedado desfasados. Los socialistas accedieron a nuestra propuesta y, casi de inmediato, comunicaron el acuerdo a sus compañeros vascos, a fin de que firmasen el correspondiente compromiso.
En ese contexto -cuanto todavía el proyecto de Ley de reforma de RTVE se encontraba en tramitación en las Cortes Generales-, los Grupos Parlamentarios Socialista y Nacionalista Vasco del Parlamento de Vitoria, suscribieron, el 26 de abril de 2006, un Acuerdo «para la reforma de EITB». El documento está firmado por José Antonio Rubalkaba en nombre y representación del PNV y por Rodolfo Ares que actúa como representante y mandatario del PSE-EE (PSOE).
El documento, que tiene una extensión de siete folios, describe las líneas generales de lo que habrá de ser la organización futura de EITB tras la necesaria reforma legal y prescribe en su cláusula tercera que:
«Modificada la Ley por el Pleno del Parlamento Vasco se procederá al nombramiento de un nuevo consejo de administración para acomodarlo a la nueva Ley, así como al nombramiento de nuevo Director del Ente EITB, que tanto EAJ-PNV como PSE-EE (PSOE) se comprometen a votar al candidato que proponga EAJ-PNV»
Una vez Cerrado aquel compromiso, los diputados y senadores prestamos nuestro apoyo a la reforma legal tramitada en las Cortes Generales. Es decir, cumplimos nuestra parte. Pero los socialistas vascos nunca veían que el momento fuera oportuno para que ellos diesen cumplimiento a la parte del acuerdo que les correspondía. Primero eran las elecciones, luego las presiones del PP, más tarde el proceso de paz, y así sucesivamente hasta hoy.
Esta semana, nos han comunicado que el Gobierno vasco ha decidido nombrar director del ente al periodista Alberto Surio. No tengo nada contra él. Antes al contrario, puedo dar testimonio de que, al menos conmigo, ha sido un profesional serio y respetuoso. El sesgo pro-socialista ha sido patente en sus escritos de los últimos meses, pero nadie le niega la condición de analista riguroso y sagaz.
Pero el problema no está en la persona propuesta para el cargo, sino en la organización proponente, que hace tres años se comprometió, solemnemente y por escrito, a «votar al candidato que proponga EAJ-PNV». Nosotros cumplimos rigurosamente la palabra dada. Y gracias a ello, se aprobó la reforma de la Ley de RTVE. Pero los socialistas vascos acaban de pisotear una vez más su credibilidad, comiéndose los compromisos adquiridos.
Sin embargo, ¿qué cabe esperar? Si Zapatero es un freaky cuyas frivolidades suscitan desconfianzas a diestro y siniestro, ¿qué cabe esperar de sus subordinados vascos?
No cabe esperar de los socialistas otra cosas que la mentira, la traición, la puñalada trapera y las corruptelas. Es marca de la casa. Sea en Euzkadi, Madrid o Kazajistán. Vayan donde vayan, chiringuito socialista.
Y con ellos grupo Vocento, como fiel escudero del unionismo. Ésta mañana me han censurado dos comentarios de corte moderado pero antisocialista en la edición digital del panfleto El Correo. La censura propia de las dictaduras más oscuras, instalada en sus editores.
Y ahora a por EiTB, la cosa es poder, poder y poder. Aunque sea pasandose por el forro los acuerdos firmados. Que es pues para el PSOE la palabra dada? Nada, papel mojado.
Me alegro de la noticia de la no ilegalización de Iniciativa Internacionalista. Un gol por toda la escuadra en la ponzoñosa portería socialista, defendida por sucias estrategias ilegales.
Que no nos pase nada en el futuro, con semejantes «dirigentes».
Josu:
Cuando me queda un poco de tiempo suelo leer el blog porque haces resúmenes concisos y muy informativos de muchos temas que se debaten en el parlamento. El ciudadano normal sólo se puede enterar a través de los medios de los pormenores de estas sesiones. Precisamente por eso me parece que haces una labor encomiable al ofrecernos informaciones de primera mano sobre lo que pasa en el parlamento. Al grano, el PSE no es la primera vez que falta a su palabra ni será la última. Ya dijo Patxi que no iba a negociar con el PP, pero ya hemos visto lo que ha pasado. Lo de ‘palabra de vasco’ es algo que Patxi no conoce. Creo que Patxi tiene los días contados y el PSE se sumirá en una crisis interna más pronto que tarde. El PP liderado por Basagoiti es mucho peor de lo que me podía esperar. Pero también a él le llegará la hora. Sólo hay que leer lo que escribes tú o cómo habla el lehendakari (Ibarretxe es el lehendakari) para que aquel que, aunque no tenga mucha instrucción académica, se dé cuenta de quién está más capacitado. El letrado es mal orador y el ingeniero no sabe hilar sus argumentos. Los textos de la campaña electoral del PP y del PSOE estaban repletos de imágenes los primeros y de erratas los segundos. Claro que el PP no nos iba a decir lo que iba a hacer, por eso lo llenó de imágenes. Si nuestros políticos no saben ni hablar, ¿qué se puede esperar de ellos? Nada. Esperaremos a que se pase la tormenta pronto para poder seguir adelante. El TC ya ha dado un fuerte varapalo al TS. Patxi se ha coronado presidente de la CAV por los pelos. Y pronto le dará el pueblo lo que se merece por violar el Estatuto de Gernika. Espero seguir viendo tus comentarios en el blog. Muchas gracias. Mila esker eta altxa burua. Behin baino gehiagoetan begiak eta ahoa batera zabaldu beharko dituzu eropandero bikote honengatik, baina badakizun bezala, ‘gezurra esan nuen Getarian, ni orduko atarian’.
Pienso que en la comparecencia de Urkulu ayer no se explico bien el tema.
«El PNV exije nombrar al director de EITB» es la conclusión manipulada con que recibe hoy la prensa «amiga» la cuestión.
Sabido es que estos pseudoperiodistas y sus «Españolizadores»- juramentados y antijeltzales jefes que marcan linea editorial ,siempre intentarán manipular.Pero no se les debe poner las cosas tan fáciles como ayer,se deben estudiar concienzudamente los mensajes que se pretenden lanzar y sintetizar el mensaje final enfocando debidamente el tema.
Pienso que ayer se debió enfocar el tema por donde tú lo has enfocado,dando por descontado que el nombramiento será consumado en los parámetros ya conocidos,dándolo por hecho y recalcando el incumplimiento,una vez mas,de un pacto por parte del PSOE una vez cumplida el PNV su parte.No son de fíar.
Mi humilde opinión.
Como siempre, Josu no defraudas y comunicas día a día en tus post lo que hay o no hay. Gracias, y no te lo digo en plan peloteo porque yo no tengo la oportunidad de votarte. Ayer me metí en el blog de Patxi y no fui capaz de dar una opinión porque el desmadre es increible, es el caos mas total que he visto en un blog, claro que el dueño del mismo escribe de lo que no sabe, por ejemplo software libre, cree que internet es un servicio público( que nunca hubieran ellos ofrecido, en los años que gobernaron los precios de conexión y velocidad de la misma era 10 veces inferior a lo existente en Europa) y ahora dice que apoyemos el soft libre, relacionándolo con internet, que no tiene nada que ver, que persona más ignorante, sigue con el rollo 2.0, sin saber que en el software se numeran los programas para diferenciar evoluciones basadas siempre en la anterior ¿qué quiere decir?, Ibarretxe era el 1.0, no os aburro con más cosas que vi, como sus comentarios sobre amigos y fans en Facebook, miente. Ah! escribe un tal Jose, que no soy yo.
Orduan bazegoen proiektu bat euskal telebistarentzat. Eta badaude balore batzuk jokoan. Praktika onak, demokrazian naiz kazetaritzan, balore garrantzitsuenetakoak dira.
Bestela akabo. iluntasunean sartzen gara eta krisia areagotu egingo da. Erakundeen krisia, politikarekin hoztasuna, «demokraziak» zer bidaretzen du? Ez det uste gizarteak bere burua transformatzeko eta bideratzeko kapaza sentitzen denik egun dugun sistemarekin.
Vamos por partes;habia oido que Patxi era Ingeniero y que en su perfil al menos eso ponia,(pero no se si es cierto)que han quitado lo de Ingeniero porque solo habia sido estudiante de Ingenieria y no habia acabado(con un par de cursos uno ya se otorga el titulo..jejeje),si esto es cierto,mejor me callo….jejejeejej,porque si se miente hasta en eso ya seria demasiado.
En cuanto a lo que cuentas,yo tambien habia escuchado lo que pone Xabier “El PNV exije nombrar al director de EITB”,y escuchado asi lo que piensas es que el PNV no esta en sus cabales,por favor explicar las cosas mejor os estan ganando la partida,sacar aunque sea el documento y ponerlo en primera pagina del Deia para que al menos los que lean el periodico no sean manipulados,sin son sucios y manipuladores no os dejeis manipular.
Bueno, la verdad ,no sorprende a nadie.
Llevan engañándonos desde que yo tengo historia de uso de razón, jamás he esperado nada de alguien que a sabiendas, lleva desde la firma de los acuerdos después de la muerte de Franquito, dando largas y largas y largas.
Da lo mismo quién esté en el gobierno, la actitud democrática es siempre la misma, largas, engaño, largas engaño y así en bucle que es lo suyo.
Eskerrik asko, oso blog interesgarria duzu!
Lo que no entiendo es que el PNV pueda llegar a acuerdos con un partido de la oposoción como el PSE a espaldas de sus socios de gobierno. Os creéis que el país es vuestro.
En fin, no me gusta nada ver a patxi y al pp mandando, pero me alegra horrores que el pnv se quede fuera.
Josu,tú mejor que nadie sabes como se las gastan estos ¿……..? ,hace dos dias os mangonearon por la cara la lehendakaritza,después os tienden la mano,acto seguido os mangonean la presidencia del G.V. ,después os vuelven a tender la mano,ahora os mangonean la EITB y ya verás como con toda su cara dura os vuelven a tender esa mano tan sobada y que ya de sobra conoceis.
¿Que esperabas de estos? de sobra les conoces tú , que has tenido que tratar con ellos aquí y en Madrid,no tienen ningún rubor en llevarse los puestos y algunas otras cosas más , no creo que tenga que recordar a nadie como se las gastaron en anteriores gobiernos ¿no?, pues eso.
Trabajo por delante para desarrollar hay mucho pero lo tendreis que hacer en solitario de esos no esperes nada,ni lo firmado ,ni lo escrito,ni lo hablado y ni tan siquiera el vital liquido elemento.
Estoy de acuerdo con Xabier en que el tema se debiera haber enfocado como tú lo has hecho,tiene un empaque diferente.
Recibe un cordial saludo y todo mi ánimo porque creo no te van a faltar motivos,razones y argumentos para desenmascarar la burda farsa tejida desde Madrid para Euzkadi
Kaixo Josu!
Primero quisiera felicitarte por este blog, que descubrí hace poco, y es la primera vez que escribo. Las nuevas tecnologías posibilitan un contacto directo con nuestros representantes en las instituciones, pero es raro encontrar políticos como tú, con la disciplina de responder a todos y cada uno de los comentarios. Blogs de políticos hay muchos, pero normalmente se limitan a colgar un comentario de inicio y no responden a los comentarios (caso Patxi López).
Hace poco, un cliente mío, inglés él, que reside en Bizkaia, me comentaba la diferencia que hay entre los políticos de aquí y de allí: allí la democracia es más directa y es fácil ponerte en contacto con tu representante político; aquí, la sensación que tiene es que no sólo no representan a las personas, en algunos casos, ni a los territorios (el caso de los diputados socialistas vascos, como ponías en otro comentario hace poco, con respecto a las Políticas Activas de Empleo, es notorio).
Por lo que respecta a los socialistas vascos, ya lo dijo Ibarretxe, NO SON DE FIAR. Espero que lo tengáis siempre presente, también dentro de 4 años. Coincido plenamente con lo que dice Xabier Intza: a Urkullo, ya va más de una que manipulando y dimensionando una frase, han levantado la polémica y conseguido «carnaza». Hay que hacer una labor más sintética y dar el mensaje muy gráficamente: siempre lo han hecho, lo de manipular, pero ahora es peor porque ahora dominan todas las televisiones.
Ahora toca recuperar AjuriaEnea y la mejor manera de hacerlo es con mensajes cortos pero muy gráficos. En mi opinión, no hay mal que por bien no venga, perder el poder puede ser una forma de que la gente pueda comparar, el ANTES y AHORA, y vean qué es lo que conviene y la poca CREDIBILIDAD SOCIALISTA:
1) El «enchufismo» y «clientelismo» del que acusaban, cuando lo del nuevo director de Euskalmet, o la mujer de Pastor, es un claro ejemplo de ello. Y eso que acaban de empezar.
2) Su GOBIERNO DE INDEPENDIENTES y de los MEJORES: divulgar el currículum académico y profesional de esta gente puede ser una manera de que la gente se movilice en contra. Decir que es independiente el nuevo consejero de Industria, cuando estaba de director en una empresa pública, un puesto elegido por el gobierno español, me parece una manipulación.No sé a ciencia cierta, pero la nueva directora de Turismo, aparte de ser una socialista confesa (salía en «Pásalo», en la ETB, esa cadena tan «parcial»), creo que tenía una agencia de modelos, y toda su carrera ha pivotado en torno a la moda. No sé que tiene que ver con el turismo, prefiero que fichen a una trabajadora de una Agencia de Viajes.
3) Sus medidas de AUTOGOBIERNO, como la transferencia de las Política Activas de Empleo, cuando hace tiempo que querían dárnosla e Ibarretxe se negaba si no iba acompañada de las pasivas. Mercancía averiada que va contra el artículo 18 del Estatuto de Autonomía.
4) Su afán de salir al ruedo y hacerse FOTOS (Mestalla, Vista Alegre, el lunes en la Zarzuela), pero sin que conozcamos una sola medida para que este país arranque.
En fin, no me quiero extender, pero creo que deben ser MENSAJES CORTOS, MUY GRÁFICOS (Lo de mercancía averiada es un buen ejemplo).
Y por último, no puede ser que el Deia sea un periódico tan poco atractivo. Es más, no puede ser que en un país mayoritariamente nacionalista, el grupo Vocento, sea el más leído: hay gente que se cree a piés juntillas a esos periódicos.
Una cosa en la que debeis poneros las pilas (y no lo digo por tí) es en las nuevas tecnologías. Estos son medios muy utilizados por los jóvenes y éstos son el futuro. Si los jóvenes se decantan por el españolismo, se acabó. No se puede permitir que nos lleven la delantera en el uso de Blogs, facebook y todo esto. En ese aspecto han ganado, no había que ver más que los foros durante las elecciones, un bombardeo masivo. El propio López, en la noche electoral felicitó a los colaboradores internautas. Lo del uso de las nuevas tecnologías debe extenderse, no sólo a gente de altos cargos políticos, debe extenderse hasta los concejales de los pueblos pequeños: no olvidemos que en la gestión municipal, en la cercanía del ayuntamiento es donde se cimenta el voto.
Un saludo
Los socialistas son socialistas, y lo de vasco es una simple anécdota. Hay prioridades en esta vida, y algunos prefieren ser personas antes que discípulos del gran Sabino Arana (ser nacionalista en pleno siglo XXI es vergonzoso; eso se cura viajando y leyendo autores como Unamuno, Pelayo y Juaristi). Consideran a la tradición como algo perverso que tiene que desaparecer para que todos los epañoles vivamos en paz, y por ese motivo siempre mirarán hacia delante en busca de ese futuro mejor (que no llegará para la mayoría de la humanidad). López y sus esbirros tienen más afinidad con los socialistas del estado que con los de aquí, eso está claro. Ellos se sienten ciudadadanos del mundo (idea que promovieron los judíos y protestantes que querían quitar todas las aduanas y fronteras y así ganar más pasta). Se sienten cosmopolitas y tolerantes, pero si dices algo sobre España que no les gusta, entonces queda al descubierto que piensan como el general Franco. ¡Arriba España! Una, grande y libre, por supuesto.
Otegik Iniciativa Internacionalista alderdiarentzat eskatu berri du bozka ta interneten berehala jarri dute albistea letra handietan. Terroristak direla azpimarratu beharra dute lehenbailehen iritzi publikoa gobernuaren aurka ipini asmoz. Nik ez daukat zalantzarik eta horrexegatik Alfonso Sastreren alderdiari emango diot botoa. Izaskun Bilbaok Laudion adierazi du EAJ izango dela Europan ahotsa eskuratuko duen partidu bakarra. Hori ez zait batere gustatu. Zer diozu zuk Josu Erkoreka jauna?
De verdad que parece mentira que casi dos meses despues del varapalo que os dieron las urnas, todavía sigais como niños alos que les han quitado el chupachups, cuantomangoneo tendriais en elGobierno para que haya ese miedo a perder el poder, me dais verguenza, todos los nacionalistas, y m dias pena por que no tenei ni dignidad para iros a la oposición, que pena, como si no hubieses hecho suficiente daño a todos. Agur.
Varapalo son los 80.000 (ochenta mil) votos de diferencia que le ha metido el primero al segundo en las pasadas elecciones del mes de marzo o sea el P.N.V al P.S.O.E-P.S.E
Si esto lo transladariamos al ambito deportivo del futbol en igualdad de condiciones y por poner un ejemplo bastante clarificador rotundamente afirmaria:Vaya varapalo le ha metido el R.Madrid al Barcelona y asi pués todos contentos y otra liga más para el equipo merengue
Aintzane,o desconoces el significado de la palabra «varapalo» o te encanta (como a los medios de comunicación genuflexos a la España grande y libre) hacerte trampas al solitario.
Lo que como buena nacionalista Española no me cabe duda que desconoces, es el significado de palabras como «verguenza» o «dignidad».
Kaixo, Josu.
No me había atrevido a escribir aquí pero ahora sí ya que me gustaría contestar a algun comentario.
A Aintzane
Espero, querida, que estes allí para criticar a los socialistas cuando se descubran sus canchullos. ¡¡¡ ELLOS SI QUE VAN A QUEMAR PAPELES A VELOCIDAD DE VERTIGO!!!. Pero claro no te atreverás a criticar porque son de los tuyos.
A Juantxu.
A los jovenes nos gustan las replicas ingeniosas y rapidas y, en este aspecto, Erkoreka les gana a Patxi y a toda su tropa por goleada porque, cuando ellos van el viene de alli ( lo que me reí con el comentario de que no había ningún parlamentario que se llamase Patxi).
A javier
Hace unos días escribi un comentario en el mismo sitio y no me lo censuraron. Sera cuestión de saber decir las cosas y de darles de su misma medicina.
De todas formas un saludo y …
¡¡¡ ARI, ARI, ARI, ERKOREKA LEHENDAKARI!!!, ¡¡¡ ARI, ARI, ARI, ERKOREKA LEHENDAKARI!!!.
javier, tan indignante como el flagrante incumplimiento de su compromiso por parte de los socialistas es el descaro con el que se justifican y les justifican sus trompeteros mediáticos, apelando al cambio de circunstancias que se ha producido desde entonces. Es de un cinismo atroz. Que la prensa vasca no haya denunciado semejante atropello, lo dice todo sobre la pésima salud que padece entre nosotros el derecho a recibir una información objetiva y veraz. Yo procuraré cubrir en este blog algunas de las lagunas -inmensas lagunas- que deja sin cubrir, calculadamente, la prensa vasca. Pero la situación informativa es, en Euskadi, la que es. Alarma roja.
mila esker, petirrojo, zure animoengatik. Komunikabideek egiten ez dutena saiatzen naiz hemen egiten. Komunikabideek ematen ez dituzten informazioak eta balorazioak ematen. Indar urriak ditugu baina animoa ez zaigu falta.
Xabier, no sé si Iñigo estuvo acertado o no. Lo que sí se es que los medios no le habrán ayudado en absoluto a que su mensaje llegase nítido a los ciudadanos. A mi post entrarán pocos -bueno, no tan pocos, ya suman más de 500- pero quienes lo lean tendrán elementos de juicio para valorar la credibilidad que ofrecen unas personas que incumplen tan descaradamente sus compromisos.
Jose, no tomo tus palabras como expresión de peloteo, porque no tendría sentido hacerlo. Un diputado como yo no tiene nada más que el escaño, la tribuna y el voto parlamentario. Ni puede repartir prebendas, ni goza de canongías para concedérselas a sus amigos. Los pelotas, hoy, miran al PSOE, a López y sus huestes. Y, por cierto, me dicen que ya empiezan a acercárseles los moscones.
antxon, bazegoen, bai, egitasmoa euskal telebistarentzat. Baina Lópezek bertan behera utzi du dena.
Marka, en este post me he esmerado en explicar el tema con toda la claridad de la que soy capaz. Los que me leen tendrán ocasión para formarse una idea cabal del problema. Si en lugar de escribir en el blog hubiese dado una rueda de prensa, no tengas ninguna duda de que la prensa ancilar del PSOE hubiese deformado mi denuncia hasta hacerla ininteligible o, lo que es peor aún, ridícula. Estamos inermes.
Besarkada bat Itziar, hemenik aurrera ere blg-a interesgarri mantentzen saiatuko naiz.
Te agradezco tus buenos deseos, Iñi. Supongo que sentirás cosas parecidas por los que votaron en el Parlamento vasco a favor de la creación de Comisiones de Investigación orientadas a despellejar a sus socios de Gobierno y compañeros de Consejo. Inmenso gesto de lealtad. El pacto cerrado con los socialistas en torno a EITB obligaba a los diputados y senadores del PNV -Lasagabaster votó en contra- y a los diputados vascos del PSOE. Los de EA y EB seguían obligados por el pacto de Gobierno.
Efectivamente, Andoni, el trabajo que tenemos por delante es ciclópeo. Inmenso. No es fácil desvelar la mentira y la falsedad cuando está amparada por un pacto de sangre que incluye al 90% de la prensa y de los medios de comunicación.
Me alegro, Jauntxo, que te encuentres a gusto en el blog. Me da trabajo, pero lo hago con ganas. Pienso, como tu amigo inglés, que en Euskadi -y en España igual- los políticos tenemos un déficit de comunicación directa con los ciudadanos que las nuevas tecnologías pueden contribuir a paliar. El blog es un buen retrato del político. Hasta del que no lo tiene.
Verrater, jauna, ez dakit bada uztarezinak ote diren pertsonan izatea eta abertzale izatea. Nik uste nuen uztargarriak ez ezik errealitate berdinaren bi aurpegiak direla. Ni neu behintzat, abertzalea naiz eta pertsona ere banaizelakoan nago. Errespetu osoz hartzen dut zure botoasmoa baina nik ez diot Sastreri botoa emango Izakun Bilbaori baino.
Aintzane, querida, ¿has dicho varapalo? Aquí el único varapalo se lo llevó López que iba a ganar y se quedó a 80.000 votos, 5 escaños y ocho puntos porcentuales de Ibarretxe. No sé si te fijaste, pero cuando los socialistas celebraron la noche electoral, no lo hicieron por sus resultados -que en absoluto respondían a sus espectativas- sino por los resultados del PP, que eran los que les daban la posibilidad de llegar a Ajuria Enea. Cosas veredes Sancho. Los socialistas aplaudiendo el resultado electoral de los doberman.
Manuel, bienvenido al blog. Ya sabes que tus escritos nunca serán censurados en él, aunque acaban con explosiones de entusiasmo tan curiosas como el tuyo. Por cierto, por ahora, ya que nos ha dejado Ibarretxe, ya tenemos a Toquero, ¿no te parece?
Es una vergüenza que en el debate sobre el estado de la nación, le sacases los colores a ZP y él te respondiese:
«Fijese lo hartos que estabamos del señor Ibarretxe que nos ha hecho estar de acuerdo a los socialistas y populares» y rompieron a aplaudir 300 señorias de ambos partidos
El único argumento que tienen es el «jodete que te hemos quitado la lehendakaritza» y es lo que te van a responder cuando les pilles en fuera de juego y no sepan que decir.
Te voy a decir una cosa que te va a sonar rara; tengo ganas de que nos quiten la diputación alavesa, porque una vez conseguido eso, el PP planteará una moción de censura en Madrid, y en ese caso espero que cuando os reunais con el PSOE a negociar vuestro voto les deis la misma contestación que le dieron a Ibarretxe cuando se reunió con los del PSE para intentar formar gobierno, es decir: «Lo siento, pero es que, estamos comprometidos con el cambio».
Aupa Josu, jo ta ke Madrilen!!!!
Por cierto, todos los vascos sabemos que el verdadero Lehendakari es Basagoiti
Pues en El Correo de ayer, Isabel Celaá decía confiar en que los parlamentarios del PNV cumplan con ella los acuerdos que alcanzaron la pasada legislatura:
«Estoy convencida de que PNV y PP apoyarán mi apuesta de escuela trilingüe. Me costaría mucho pensar que personas que han acordado conmigo y a las que he ayudado desde la oposición a alcanzar acuerdos, se olvidaran de esos pactos. No me lo creo. Confío en la honestidad de los parlamentarios del PNV. Estarán conformes en avanzar por ese camino».
Dice que confía en la honestidad de los parlamentarios del PNV. ¿Significa esto que ellos son deshonestos porque incumplen ahora los pactos que hicieron con el PNV en la pasada legislatura como el que mencionas en este post?
Estimado Josu,
la ecuación que se plantea en el título del post se despeja con facilidad.
Los socialistas y la credibilidad son nociones contrapuestas.