En el vuelo de regreso de Madrid, he leído, este mediodía, un artículo de opinión, de cuyo texto no he podido dejar de extractar los siguentes pasajes: «Es importante recordar que Patxi López es Lehendakari de prestado. No ganó las elecciones. Se presentó con un programa electoral […] basado en el desbordamiento del Estatuto de Guernica. Sus promesas duraron lo que tardó en recibir el generoso ofrecimiento de Basagoiti […] Parece que al Lehendakari López y a Eguiguren, presidente del PSE, se les olvida que están en el poder de prestado».
Cualquiera podría pensar que se trata de un texto escrito por un nacionalista vasco -del PNV, para más señas- que respira, resentido, por la herida del pacto patriótico por el que el PSOE y el PP le apearon del Gobierno de Vitoria. Aquel pacto cuyo puntual cumplimiento constituye un deber «sagrado», según recordaba hace unos días Esteban González Pons. Pues no. Se trata de una columna firmada por el periodista Román Cendoya y publicada en el diario La Gaceta del Grupo Intereconomía. Otro artículo del mismo medio, significativamente titulado «Síndrome de Ajuria Enea», critica con severidad las declaraciones hechas ayer por Patxi López cuando afirmó que ni EA ni Alternatiba «juegan a la estrategia de ETA». No es menos riguroso el editorial del ABC, que arremete con inusitada dureza contra el infalible presidente del Gobierno del Oasis, considerando inadmisible «que la primera autoridad del Estado en el País Vasco, el lendakari Patxi López salga sistemáticamente en defensa de todas las iniciativas que promueve ETA para estar presente en las elecciones del 22-M».
Desde que el apoyo de Basagoiti -y la inconmensurable ayuda de la Ley de Partidos Políticos- le abriesen la puerta de Ajuria Enea, López se había convertido en una especie de Totem intocable para la prensa conservadora hispana. Patxi era, ante sus ojos, el único tejido salvable de un órgano -el PSOE- profundamente carcomido por el cancer de la indignidad, la incompetencia y la corrupción. Todas las incisivas críticas que sus editoriales y artículos de opinión dirigían al socialismo gobernante en España, frenaban en seco al toparse con las aguas del Ebro. Al norte de ese caudaloso río, nada había en el PSOE -excepto quizás las declaraciones de Eguiguren- que fuera susceptible de la más mínima censura.
Ahora, sin embargo, parece que las tornas cambian. He dicho que «parece», no que estén cambiando. La proximidad de las elecciones municipales -y en el fondo, de las generales, que están, ya, a la vuelta de la esquina- ha empezado a hacer ver a los populares y a su entorno mediático que puede resultar más rentable -he dicho que «puede», no que lo sea- romper con el Gobiernodelcambio y dejar plantado a Patxi López acusándole de deslealtad, que mantenerlo en el machito graciosamente. No es casual que hace una semana la secretaria general del PP le acusara de «desagradecido» y que hoy la prensa afín le recuerde que está «de prestado».
Son muchos, en el PSOE, los que aseguran que un hipotético ascenso de Rajoy a La Moncloa supondría -dado el escaso carácter y la nula ambición del líder popular– la descarnada asunción del poder por parte de los grupos políticos y mediáticos de la derecha extrema que directa o indirectamente le vienen apoyando. «Rajoy -me decía uno de ellos- no tiene columna vertebral como para resistir los embates del tsunami ultraderechista. La sombra de Aznar es muy alargada». Es probable que no le falte razón. Pero los socialistas -y principalmente los vascos- deberían mirar, también, dentro de casa. La derecha extrema que, según sus vaticinios, moverá a Rajoy como un monigote cuando ocupe la presidencia del Gobierno, ya les está advirtiendo ellos de que si Patxi López está en Ajuria Enea no es por sus éxitos electorales, sino porque ella le prestó generosamente los apoyos que necesitaba. Fue él -Patxi López- quien puso gratuitamente en manos de Basagoiti la llave de poner y quitar lehendakaris. Ahora, sus epígonos políticos y mediáticos le recuerdan que no está en condiciones de sacar pecho, porque es un lehendakari de prestado.
Oye, Josu, ¿ y ahora se dan cuenta?. Eso, parafraseando a un destacado líder del PP, lo sabían hasta los niños de pecho.
De todos modos las declaraciones de López obedecen a un interés electoral.
Saludos.
Si sumamos a este panorama el discurso oficial del PNV que tan bien subraya el titular de este grato Blog en este video:
Entonces se puede decir que estamos hablando de un lugar donde unos y otros, PP-SOE en su diversas Corrientes y PNV, sufren una soberana ignorancia emocional del concepto de la Democracia.
Nótese que a Erkoreka no le pasa como Churchil, que decía que defendería el derecho del prójimo a poder defender sus puntos de vista por muy distantes que fueran del suyo, que en eso consistía la Democracia, pero para Erkoreka eso supone ser un ingenuo, un tonto y hacer propaganda del rival, en esta caso de BILDU.
Si a esta circunstancia sumamos la de que en Euskadi, muchas semanas después del decreto de distension unilateral de ETA, aún no se sabe si quien llama antes de la 6 de la manana a la puerta es el lechero o si son efectivos militares espanoles con armas largas (Churchill pensaba que en una Democracia solo podia ser el primero), entonces el paisaje politico que tenemos en Euskadi del marco jurídico gerenciado por el PP-SOE y el PNV, protagonizado por nombres como Cendoya o Erkoreka, resulta ser de lo más ignaro respecto al concepto universalmente o al menos occidentalmente aceptado como Democracia.
NO CAMBIARAN SU APOYO
no creo que cambien su apoyo ni por muchas declaraciones que hagan Lopez y Egiguren a favor del nuevo entorno de la IA, es preferible un lehendakari marioneta que que un lehendakari con apoyo del PNV.
levantaran la voz los dirigentes populares y les haran el eco los medios ultras pero la cosa quedará en teatro.
Lopez y Egiguren mas que Lopez, sueñan con recibir los reditos electorales del fin de la violencia, piensan que en Euskadi nos va deslumbrar este hecho de tanta importancia y que nos olvidaremos de su pacto con la derecha española y venderan la moto de que con ellos en el gobierno se han conseguido las transferencias que faltaban en el estatuto y que gobiernan mejor y que se han acabado los tiempos de gobernar unos contra otros, la cantinela que estan repitiendo desde que llegaron.
Lopez y Egiguren son conscientes que aunque la ley de partidos juegue a su favor, es un espejismo electoral y la realidad social de este pais no les permitiria gobernar sin dicha ley por lo uqe intentan dejar recados a la IA para que se les tenga en cuenta en un futuro y lo que hicieron pactando con la derecha espñola fue pecado venial, sin importancia pero en este pais hay mas criterio que todo eso.
De lo que tengo dudas y no seria extraño es de ver a las nuevas coaliciones de la IA pactando con Lopez con tal de apear al PNV, acordemonos de los polimilis donde acabaron
Pero…… si la derecha extrema, con la excusa de ETA, lleva moviendo AÑOS a todos (Pp y PSOE) a su antojo. Nadie quiere ser acusado por su dedo mediático, o denunciado en los tribunales por sus tentáculos,…… Curiosamente todos se defienden o esconden, nadie les paga con la misma moneda,…. terminarán campando a sus anchas.
P.D: Me encanta el caballo de la imagen. De hecho en alguna ocasión que otra… en cierta capital vasca… Vamos! Que funcionan fenomenal.
Tranqulo Donatien:
Si te parece, hablamos dentro de una semana. ¿Vale? Para entonces los recursos estarán ya resueltos y conoceremos el desenlace final del asunto.
Por de pronto, permíteme seguir pensando que, cuando menos, parte de las candidaturas estarán en las elecciones. Es imposible que un Tribunal Constitucional que emite sentencia con el rabillo del ojo puesto en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (como ocurió con el caso de Iniziatiba Internazionalista) proceda como pretende Trillo. Una sentencia contraria de ese Tribunal deslegitimaría de raíz la Ley de Partidos Políticos.
Por de pronto, lo que ocurrió hace cuatro años es perfectamente conocido. En ese punto, mi testimonio se ajusta 100% a la verdad.
Si mi vaticinio es equivocado, y todas las candidaturas son ilegalizadas, admitiré mi error y saldré como el primero en defensa del derecho fundamental de todos los ciudadanos vascos a participar en los asuntos públicos directamente o a través de representantes libremente elegidos en elecciones democráticas. Siempre lo he hecho, por otra parte. Mis posiciones en contra de la Ley de Partidos Políticos y de todas -todas- sus hijuelas jurídicas y derivadas fácticas son conocidas y públicas. Por defenderlas en el Congreso de los Diputados, cierta emisora y cierto tertuliano se dedicaron a llamarme ErkorETA. No pasa nada. Pero vamos a esperar.
Jua, jua, jua, Josu, se te olvida recordar los cientos de veces que Arnaldo, Rufino y Pernando (el orden de los factores no altera el valor del producto) se han reunido con Txusito y los demás emisarios de Rubalcaba para hablar de todo: De las candidaturas de EHAK, de las de ANV, de impedir conjuntamente que Ibarretxe obtenga un resultado electoral demasiado bueno, arrinconarle al PNV, etcétera. Este mismo año (2011) han tenido reuniones con Pastor y con Gil, preparando el camino. Las han negado, pero las han tenido.
Todo es una tramoya, empezando por las risas que hacen Arnaldo y su mujer cuando se cachondean de EA (la silla en el pasillo de Otegi) diciendo que no se enteran de nada.
La verdad es que ver a Garaikoetxea cantando la internacional con los independientes dependientes de puño en alto y marxismo en boca provoca estupefacción. E hilaridad, claro.
Y voy a decir más:
¿Algún panoli se cree que Troitiño se le ha escapado a Rubalcaba porque el Ministerio de Interior se cree ingenuamente lo de que un preso liberado está completamente libre y no se le puede poner vigilancia? ¡A otro perro con ese hueso, por favor! Pactaron. No hay duda de que pactaron. Troitiño huyó y Rubalcaba miró hacia otro lado.
¿Algún alma cándida se cree que la decisión de Sortu de no impugnar la sentencia del Tribunal Supremo ante el Tribunal Constitucional es una decisión adoptada por los abogados de la izquierda abertzale para que resplandezca la justicia? ¡Que no, cojones! Pactaron. No hay duda de que pactaron. Sortu será legalizada, pero después de las elecciones. Así lo tienen pactado. Y sino, al tiempo. Y mientras tanto, la izquierda abertzale se entretiene con Bildu para hundir definitivamente a EA y Alternatiba.
Todo lo tienen pactado.
¡Con lo fácil que sería todo si los batasunos renunciaran de una vez a ETA, a sus pompas y a sus obras!
Pero no. Siguen con sus medias tintas. Que la violencia me parece mu mala cosa pero sobre este atentao no tengo comentario… ¿ETA? Yo qué sé: pregúntaselo a ellos, quillo… Además, los guardias también son mu mala gente y torturan y de tó…
Y registrando el nuevo partido a última hora, y no recurriendo las sentencias, y metiendo gente de dudosa reputación y fácilmente impugnable en las listas…
Y, mientras tanto, nosotros, aquí, que si han pactado, que si no han pactado, que si hay tiempo o no hay tiempo, que si hay voluntad o no hay voluntad…
Al final, lo que importa es la opinión pública (léase: «votos»), y la opinión pública es que los muchachos estos siguen dando mala espina a la mayoría de la gente. Que no nos fiamos de ellos, vamos. Que son muchos años matando, raptando y extorsionando para que ahora digan, de repente, que se han arrepentido y que nos olvidemos de todo, que aquí no ha pasado nada. Tendrán que currárselo un poco más. Y tendrán que empezar por eso: por decir que se han arrepentido, que estaban equivocados, que ustedes perdonen. Yo, todavía no lo he oído.
El reconocido periodista Koldo Mediavilla escribe en el diario DEIA de hoy que lo que harán el Gobierno y los Tribunales, «al igual que hace cuatro años permitiendo o no determinadas listas según su criterio», es una indecencia, pero «una indecencia muy rentable para Bildu, pues sin comerlo ni beberlo, la coalición no necesitará hacer campaña. Se la habrán hecho gratios unos y otros».
Es difícil no estar de acuerdo con él.
En un artículo de opinión publicado en la prensa de hoy, los prestigiosos catedráticos de Derecho Administrativo Iñaki Lasagabaster, José M. Castells e Iñigo Urrutia dicen:
«La ilegalización de sortu abre la puerta al pronunciamiento del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. No es aventurado concluir que en alguna de esas instancias se resolverá favorablemente la conformidad de Sortu a la legalidad y la corespondiente nulidad de la sentencia del Tribunal Supremo»
Yo también pienso igual. Unos y otros han querido sacar a Sortu de la polémica preelectoral, para asegurar su legalización después de las elecciones municipales y sin problemas.
Carlos Garaikoetxea cree también que Bildu estará en las elecciones. En El Correo de hoy:
¿Considera entonces que el Supremo no invalidará las listas?
Creo que no, porque se trata de dos partidos legales y de ciudadanos independientes en posesión de sus derechos. No pueden basar las impugnaciones en lejanas militancias o en meras sospechas»
El catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo defiende en un artículo titulado «Impugnación infundada» y publicado en EL PAIS de hoy, que «a la luz de la Ley de Partidos, las candidaturas de Bildu no deberían haber sido impugnadas»
«Esto valía y sigue valiendo para Sortu, ya que todavía no se ha pronunciado sobre su inscripción en el Registro de Partidos Políticos el Tribunal Constitucional, pero vale todavía más para Bildu, que no es un partido político sino una agrupación electoral, que al no ser ejercicio del derecho de asociación, sino únicamente del derecho de participación política, no tiene un canon de constitucionalidad tan exigente»
http://www.elpais.com/articulo/espana/Impugnacion/infundada/elpepiesp/20110430elpepinac_11/Tes
Nótese que a Erkoreka no le pasa como Churchil, que decía que defendería el derecho del prójimo a poder defender sus puntos de vista por muy distantes que fueran del suyo, que en eso consistía la Democracia
Ja, ja ,ja. O sea que asesinar a tus rivales políticos en vez de ganarles por los votos ¿Es democracia? Asesinar a un concejal o a un empresario ¿Es democracia? Poner bombas lapa, hacer kale borroka o quemar batzokis ¿Es democracia? Extorsionar con el impuesto revolucionario ¿Es democracia?
-Enorme el humor macabro del borono de Donatien!!!
Pero, quién te/os va a creer por segunda vez mientras habláis y seguís haciendo nada? Mi sueno: jueves 5 de mayo: el TC prohibe presentarse a BILDU.
Pero de acuerdo, Josu;
Vamos a esperar al viernes a esta misma hora de la manana, cuando me despierte y con los ojos puestos en el Danubio (aquí hace mucho que amaneció) teclee dándote la razón. NO puedo imaginar yo tampoco otra cosa pese a lo que en esta manana de lunes estoy viendo: la decisión de prohibir a BILDU por uno de esos tribunales de la prestigiosa justicia hispánica.
Lo contrario sería una provocación de calibre inmesurable. Tan difícil de medir que me siento emocionado ante lo que pudiere suceder (Yo soy de los que cuanto peor, mejor, como sabes). Y entonces sí, podrás posicionarte en contra de lo que sentencian esos senores sobre los derechos de la gente de Euskadi y sobre lo que armadamente ejecutan.
Sigo sin entender cómo es posible que una escisión del PNV, denominada EA, esté en estos momentos con los marxistas leninistas de Herri Batasuna. A vosotros os parecerá normal estas cosas, pero a mi sigue sin cuadrarme.
Ya sé que los patrioteros son así, capaces de piruetas ideológicas de 180 grados, ya que los colores de la bandera les ciega, pero esto es demasiado. Alguna responsabilidad tendrá el JEL en todo esto, digo yo ¿Con quienes os habéis estado jugando los cuartos durante tantos años? ¿Por qué, al final tenemos los demás que cargar con vuestras culpas?
PD
Por favor controlad vuestras escisiones. Todos sabemos cómo acabó lo de EKIN, pero no sabemos cómo acabará lo de EA. Sois más peligrosos que una central nuclear. Cada escision del JEL, es para echarse a temblar.
Sr. Erkoreka, menos rollos y cuentos chinos y pongan ustedes orden en su partido. Hartos estamos todos de las peleas barriobajeras que hay dentro de su formación entre independentistas extremistas y los nacionalistas moderados. Hartos estamos, de que en su partido, salgan cientos de incontrolados todos los años, fuera de su control. Esta gente al final acaban haciéndonos daño a todos, uniéndose a los batasunos marxistas (como acaba de suceder).
Primero controlen a su gente y después hagan política ¿Tan dificil es esto?
Aquí en este (su Blog) me acusan de estar de botellón todo los días en el parque, de estar fumado y no sé qué más lindezas. Un flipado dice que me paga el Gobierno Vasco y una choni (es lo peor del blog) que firma sus desvaríos como anonimando me acusa de mil barbaridades ¡Vale ya de meterse conmigo! ¡No puedo expresar mi opinión sin que nadie me insulte!¿Es democrático insultar al que piensa diferente?
PD
No es peor dar uno su palabra y luego no cumplirla, que lo que yo hago aquí ¿No es eso lo que su partido está haciendo ahora mismo? ¿No se comprometió usted con el gobierno central y ahora para aprovechar la coyuntura de los Batasuna/Sortu/EA/Bildu lo retira su apoyo? ¿Realpolitik jeltzale o simple oportunismo?
String democracy nor found in spain.exe. hitler dir renamed as franco dir still containing spain.exe. fascism.exe renamed as psoe.exe and pp.exe. psoe.exe also exist as gal.exe
JELen agur
Y para estas elecciones, Bildu, donde no se presente, pedirá la anulación de sus votos para que no se beneficien demasiado partidos que no sean PP y PSE.
Añado yo
Quosque tandem Corrector et Donatien abutere patientia nostra?
El sueño de Donatien es que el día 5 de mayo el TC prohiba presentarse a Bildu. Pura estrategia revolucionaria maoísta. Cuanto peor, mejor. Es gratificante ver como los maoístas vascos se desenmascaran cuando se presenta la primera dificultad. Esa es su manera de construir Euskal Herria desde la izquierda. Kale Borroka, pintadas amenazadoras en los batzokis (ayer mismo en Amorebieta) y coincidir con Aznar en el deseo de que el TC prohiba a Bildu. La verdad es que en esto, una vez más, Boronatien coincide con el Corrector Corregido (Santiago y Cierra España)
Los dos son entusiastas seguidores de Gadafi. Los dos son partidarios de que el TC prohiba presentarse a Bildu. Los extremos se juntan. Maoísmo vasco (Boronatien) y Nacionalcatolicismo neofalangista (El Corregidor Corregido) vuelven a unirse como cuando en el parlamento vasco, PPSOE y EHAK coincidían para zurrar a Ibarretxe.
El PNV y el nacionalismo vasco nunca han exaltado a nadie. Por contra han amansado las aguas en más de una ocasión.
Actuaciones como la ilegalización de Sortu o Bildu, la violencia verbal de apañoles aborregados, la aplicación de la ley de partidos políticos a todos… todo para maquillar el pucherazo de hace 2 años en las autonómicas (y aún así…. no saben la que se les viene encima)..
Esas actitudes y esa necesidad de para poder ser apañol anular a todos los demás… eso y no otra cosa exalta los ánimos hasta de la madre Teresa de Calcita.
P.D El mayor asesino de la historia de apaña se llamaba Francisco. Y hay un partido político que lejos de condenarlo le concede alcaldías honoríficas. Apañoles acomplejados, ni las colonias, ni Portugal, ni Ceuta, ni Melilla ni Gibraltar…. ni Euzkadi, ni Cataluña…. NO OS HACE REFLEXIONAR ….. NO ESTAREIS HACIENDO ALGO MAL (vosotros). Parecéis todos del Madrid sino los mejores pero el árbitro no nos deja ganar, aunque se dedicaran a repartir leches y tendrían que haber expulsado a un mínimo de tres… cuantas similitudes..
Lopez ha hecho el ridículo con lo de Bildu. Primero dice que su opción para sustituir a ZP es Rubalcaba. Después, Rubalcaba y su consejero de Interior se ponen todo chulos diciendo que vigilaran a Bildu con doble lupa. Ares se jacta de haber sido la Ertzantza la primera que ha presentado pruebas para alimentar la demanda. Y al final, sale Lopez diciendo que no hay derecho. ¿En que quedamos? ¡¡ La demanda la puso Rubalcaba con las pruebas aportada por Ares con la doble lupa!!
Bueno. Ya se ha visto lo que ha ocurrido. Erkoreka tenía razón. Bildu está en las elecciones y entre todos les hemos hecho una campaña que no hay dinero en el mundo para pagarla.
Hace un mes nadie sabia lo que era Bildu. Ahora todo el mundo conoce la coalición hasta el último rincón de España.
Ahora, BORONATIEN, a ver lo que sois capaces de hacer los maoístas vascos de la mano del OPUE DEI (Larreina), del empresariado pijo (Garaikoetxea) y de los que rompieron Ezker Batua porque les parecía demasiado soberanista (Matute)
Mientes, Babalderdi,
Ibarretxe fue apoyaso den el parlamantillo para Vascongadas por la izquierda abertzale en su más importante acción política, fianalmente abortada.
Fue el PP-SOE y la corriente espanolista del PNV quien le hizo la cama a Ibarretxe. En todo lo que fue acción política abertzale tuvo siempre el apoyo de la izquierda abertzale.
Fue el sector Urkullu (Imaz) -el tuyo- quien le hizo la cama al de Laudio, no nosotros.
BORONATIEN MARTÍNEZ:
Tres votos a favor y tres votos en contra. Eso no es apoyar, Boronatien. Esas son tablas. Empate. Ni sí ni no, ni frío ni calor.
El PNV quitó a Imaz de la presidencia del EBB por mantener a Ibarretxe a quien presentó como candidato en 2009. Pero la izquierda abertzale no pidió el voto a su favor para impedir que viniese López. Se frotó las manos diciendo: «Que se jodan Ibarretxe y el PNV». Vaya manera de apoyar.
Por no hablar del libro que le dedicó Iriondo el de GARA.
Y ahora, los aguerridos independentistas de la izquierda maoísta vasca, deseando por entrar en el parlamentillo vascongado.
La izquierda abertzale apoyó en el parlamentillo de Vascongadas a Ibarretxe en su más importante apuesta política.
La izquierda abertzale no pudo apoyar a Ibarretxe en el dicha asamblea para ser de nuevo lehendakari de las intituciones comunes porque no estaba en ella, ya que el PNV participó en la elección para la conformación de las mismas, pero no la izquierda abertzale.
Estos son los hechos. Con Ibarretxe y Arzalluz tuvisteis a EA, y conseguisteis 602.000 votos.
Todo esto es historia porque ahora están Imaz y Urkullu.
Perdón, quise decir Urkullu.
¿No recuerdas, Boronatien, a Arnaldo diciendo que si, y que no, por qué sí y por qué no, tres para aquí y tres para allá? Después, Nekane hizo lo mismo. Mitad sí y mitad no. Eso no es apoyar eso es jugar.
Por cierto, ¿no pensarás que EA os garantiza los 602.000 votos, no? Jua, jua, jua. Son cuatro y el tambor. Y muy burguesotes, dicho sea de paso. Muy muy burguesotes.