Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, llámase finta al «ademán o amago que se hace con intención de engañar a alguien». Se trata de una voz muy utilizada en el lenguaje boxeístico, para referirse a esos gestos rápidos con los que un púgil hace ademán de golpear, pero sin lanzar efectivamente el puño, provocando en el contrario una reacción defensiva que en realidad resulta innecesaria, porque el ataque no se produce. También en el cuadrilátero político resulta usual hablar de fintas cuando se quiere aludir, irónicamente, a lo que alguien -un partido político, un líder, un Gobierno o un presidente- parece que va a hacer, pero no hace.
En las últimas semanas estamos asistiendo a una interminable concatenación de fintas cruzadas, con las que los socialistas y los populares advierten una y otra vez que están a punto de romper el pacto que les une en Euskadi, pero sin que las advertencias lleguen a cumplirse. No hay que dejarse engañar. Sólo se trata de fintas. Simples fintas, que amagan sin dar y amenazan sin golpear. Veamos, brevemente, lo que hasta el momento constituye el último eslabón de la cadena.
Eguiguren decía el pasado viernes que si el PP «no nos deja hacer lo que debemos hacer, deberíamos romper». Y aunque Patxi López -el principal perjudicado de la hipotética ruptura que planteaba Eguiguren- dedicó el resto del día a templar gaitas, acariciando con ternura el lomo de sus socios preferentes -y hasta la fecha exclusivos-, Rubalcaba señaló desde Madrid que «con Eguiguren he manifestado muchas veces mi acuerdo, también mi desacuerdo y siempre mi simpatía». Como se ve, no quedó muy claro si la idea de romper con el PP en el supuesto de que no les dejen hacer «lo que deben hacer», forma parte de los acuerdos que el ministro de Interior mantiene con Eguiguren, o se sitúa en la zona de descuerdo. En cualquier caso, se puede dar por hecho que, no por haber defendido esa tesis ha perdido Eguiguren la simpatía que Rubalcaba se la profesa «siempre».
Ayer, domingo, jornada de la rosa, Zapatero habló en Durango y quiso dejar claro que comparte con Rubalcaba acuerdos y simpatía hacia Eguiguren. Abrió un paréntesis en su intervención -que fue, obviamente, la estelar de la jornada- para dirigirse a él y decirle: «vamos a defender a todos los compañeros que han trabajado y están trabajando por la paz, Jesús, que lo sepas». La prensa de la derecha reaccionó como un resorte ante tamaña expresión de apoyo y simpatía, alertando a los cuatro vientos de que «Zapatero da alas a Eguiguren».
Casi al mismo tiempo, el portavoz del PP Esteban González Pons advertía severamente a los socialistas desde la localidad valenciana de Sueca: «Cuidado con poner en peligro el pacto con el PP en el País Vasco». Y añadía: «ese pacto del Gobierno vasco es lo que mejor que hemos hecho los políticos españoles desde hace muchos años, y mantenerlo no sólo es un deber, sino que es un deber políticamente sagrado». La clarificadora invocación al carácter sagrado de la soldadora patriótica que les ata en Euskadi con mil nudos insoltables, me hizo recordar aquella sorprendente consigna que los hinchas de la roja esgrimieron durante el último mundial, fundiendo en un mismo cocktail lo patriótico y lo religioso: «Gracias Dios por ser español».
La contundencia de las declaraciones parece denotar que tanto lo unos como los otros están a punto de dar un golpe de gracia al acuerdo-soldadura que les funde en Euskadi en torno a «un deber políticamente sagrado». Por una parte, Eguiguren asegura que «deberíamos romper» y Zapatero le «da alas», avalándolo públicamente. Y en el extremo opuesto del ring, González Pons enciende la luz roja de alarma ante el riesgo de quebrar el «deber políticamente sagrado» de mantener el acuerdo que une, en Euskadi, a socialistas y populares.
Leyéndoles da la impresión de que todo va a saltar por los aires. Pero no hay peligro. Después de despacharse a gusto con el PP, Zapatero pasó a proclamar a Patxi López «lehendakari de la paz». Y aunque se le olvidó recordar que si Patxi López es lehendakari, lo es, exclusivamente, merced al apoyo que le prestaron los mismo populares a los que cinco minutos habia puesto como chupa de dómine, vino a asumir, implícitamente, que no hará nada que ponga en cuestión ese apoyo. Porque el principal activo que, según Zapatero, adorna la gestión de López al frente del Gobierno vasco, es, en realidad, tan mérito del PP como de los propios socialistas vascos. El corolario de su intervención es, pues, claro y sencillo: los populares son nefastos, pero su apoyo constituye una bendición para Patxi López, que no debería renunciar a semejante aval.
Por su parte, tampoco parece que los populares vayan a pasar a mayores. Mucha admonición altisonante, mucha invectiva antisocialista, pero a la hora de la verdad, nada. No están por la labor de incumplir el «deber políticamente sagrado» de mantener al frente del Gobierno vasco a un político de firme compromiso españolista. Tampoco la estridente crítica que han formulado a la «tibia» actuación de la Ertzaintza en el homenaje de bienvenida que este fin de semana se tributó a Gatza en Amorebieta, debe preocupar lo más mínimo. Ya han pactado que la comparecencia de Ares se saldará sin desencuentros ni rupturas.
En resumen: aunque resulten llamativos, los aspavientos con los que socialistas y populares adornan sus amagos rupturistas, no pasan de ser simples fintas engañosas.
cizaña.
(Del lat. zizanĭa, y este del gr. ζιζάνια, pl. de ζιζάνιον).
1. f. Planta anual de la familia de las Gramíneas, cuyas cañas crecen hasta más de 1 m, con hojas estrechas de 20 cm de largo, y flores en espigas terminales comprimidas, con aristas agudas. Se cría espontáneamente en los sembrados y la harina de su semilla es venenosa.
2. f. Vicio que se mezcla entre las buenas acciones o costumbres.
3. f. Cosa que hace daño a otra, maleándola o echándola a perder.
4. f. Disensión o enemistad. Meter, sembrar cizaña.
El cizañero: la cosa más destructiva que se puede ser para un agricultor es.
JELen agur
No nos engañemos. Como he dicho en alguna otra ocasión, ETA es la excusa (porque si fuera la razon, lo han hecho con 20 años de retraso y cuando menos falta hacía). La verdadera razón es la marginación del PNV.
Van a llevar la cantinela de la ruptura hasta la misma víspera electoral, prietas las filas, para seguir empleando el rodillo antinacionalsita vasco (anti-PNV en realidad) allá donde puedan. ¿Por qué? Porque eso da muchos votos en España. Y es que son muchos votos. Los vascos somos unos 2.5M nada mas. Quedan 45M en España a los que engañar.
Bueno, Josu, ya veremos lo que pasa después de las elecciones generales porque, como el PP consiga el poder en España, el último año de López va a ser un auténtico calvario.
Saludos.
No os perdáis esta foto de la estación de Atxuri:
http://deia.com/2011/04/18/sociedad/euskadi/euskotren-garantizara-la-prestacion-de-los-servicios-esenciales
El tren que se ve parece el tren de la bruja, verdad? Os imagináis a Erkoreka viajando en él? Se supone que sería lo propio, porque ese tren, ese mismo tren, viene de Bermeo muy probablemente.
JE, JE, JE. Todos sabemos que no, que jamás lo usa ni lo usará. Pero él si usará previsiblemente el gran AVE espanol Madrid-Bilbao, claro.
Para eso sí hay dinero.
Dagoeneko 11.700 sinadura baina gehiago daramagu bilduta, ea denen artean Guernica etxera ekartzea lortzen degun.
http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=80
“A algunos ciertas caras no se le hacen tan nuevas” –comenta Martine Garitano tras leer un titular del prestigioso diario de tiradanacional vasco “GARA” en su programa “Café y Periódicos”. Normal, claro, porque una de ellas la ve todas las mananas al lavarse los dientes… JE, JE.
Hay que explicar que Martin Garitano, director de la pretigiosa emisora de radio labortana INFOZAZPI, habitual entrevistador del senador JELtzale Inaki Anasagasti, es candidate de BILDU a Diputado General de Gipuzkoa.
10.000 muertos, dice la UE, llevamos -mejor dicho, llevan- en esta guerra montada por Sarkozy y sus soplasables del PP-SOE y el PNV.
http://www.lavanguardia.es/internacional/20110419/54143080015/la-guerra-civil-en-libia-ha-matado-a-10-000-personas-en-un-mes.html
En letra: DIEZ MIL. En un mes.
Claro, con sus ideas…. normal que vayan diciendo por ahí que dios es ejjjpaionol… pero en realidad todo el mundo sabe que es oriundo de Bilbo, a ver cuando me empiezan todo@s a concretar conceptos que así no llegamos a ningún lado.
Por cierto… qué triste que lo único que puedan destacar sea el pacto en sí al principio de los tiempos en los que en Euzkadi se hizo la luz. Porque….. ¿de la gestión posterior han podido destacar algo? sin contar fotos, estilos decorativos y pancartas varias, claro!
Si los medios de transporte publico ni están en buen estado en Euskadi, es:
1.- porque al Gobierno vasco actual, formado por nuevos ricos que todavia no han asimilado el hecho de ver a los señoritos (Basagoiti y su entorno neguritico) dándoles su apoyo le importan un comino. Ellos ya tienen sus coches oficiales.
2.- Porque la juventud proetarra, que ya tiene su Volkswagen Golf de niño bien, se dedica, entre kalimotxo y kalimotxo, a quemar los autobuses y los vagones de tren, con sus molotoves de kale borroka.
Frente a Libia hay dos actitudes:
A) Apoyar al tirano de Gadafi y su régimen asesino. La comparten Donatien, el Sr. Pasajes & Sr. Bidasoa y el filofascista Jose Maria Aznar, que considera al dictador libio como a su amigo extravagante.
B) Apoyar a la población civil de Libia que ha padecido y padece la sañuda y brutal persecución de Gadafi, garantizando su proteccion. La comparten la ONU (sin oposición de Rusia y China, que no han puesto veto) la UE (sin oposición de Alemania, que podía haberse opuesto), la Liga Árabe, la Unión
Africana, el Consejo Islámico y todos los partidos políticos del Parlamento español, incluidos ERC y el único partido de izquierda verde que hay en el panorama político español, Iniciativa Per Catalunya Verds, salvo Llamazares y el marxismo-leninismo ortodoxo del BNG.
Usted escoja.
Cospedal ha dicho que «seguirá apoyando cualquier gobierno que defienda la libertad a pesar de los insultos y las acusaciones de un ingrato y desagradecido Patxi Lopez». Y Basagoiti remata la faena: «no es momento de buscar pelea entre PP y PSOE».
Tienes razón, Josu, la sangre no llega al río.
La verdad, poco afortunadas las 2 tontas de la foto que han puesto las letras «s» como si fueran de los nazis. Vaya dos descerbradas.
Pero muy mala leche del que ha puesto la foto. Ha elegido esa instantanea para comparar la bandera de España con la ultraderecha y los nazis.
PD
Así se manipulan las cosas, con dos chicas necias y tontas de la ultraderecha ¡Abajo la manipulación!
Josu, jauna:
Zergaitik ez zenduen firma emon Gernikako Akordioan.
Emon errezoi abertzale bat.
Zuek firmarik emon barik eta besteekin batu barik ez dago etorkizunik.
Nik ja ez dot EAJn sinisten. Desengainatuta nago.
Adiorik ez.
La fotografía de portada me parece enormemente representativa de lo que es la ortodoxia españolista del siglo XXI: dogma, intransigencia cuasireligiosa, santa intolerancia y desprecio a lo diferente. Vivimos una especie de resurrección del nacionalcatolicismo mas casposo de la era de Franco. Un nacionalista español, es, al día de hoy, un fascista vestido de rojo y amarillo.
Babalderdikide,
Mientes, hay una tercera opción:
C) A) Apoyar a los rebeldes violentos y su resolución por oponerse al gobierno de Gadafi por métodos asesinos, lo que ha causado la muerte de más de 10.000 libios.
La comparte Sarkozy, Juppé, Obama-Cameron, Zetaparo, Rajoy y el PNV.
La verdad, no soy devoto de ninguna bandera, eso lo dejo para los nacionalistas que matarían o morirían por un trapo de colores. Sólo quiero poner en evidencia la manipulación que se está realizando desde aquí. Si sale una bandera del (que se supone) contrario,salen ultraderechistas y fachas, pero si es una ikurriña, todo son gentes normales y buenas en actos poíticos correctos.
Si yo quisiera manipular a la gente con las fotografías, como se hace aquí, sólo pondría fotos de etarras con ikurriñas o a cabezas rapadas con ellas. Esto sería una manipulación.
Stop a la manipulación!!!
Ole, ole y ole: Dioj ej ejpañol.
Jua, jua, jua, resulta patético ver a Pasajes & Bidasoa intentanto demostrar que el nacionalismo español no incurre en excesos aberrantes. Yo creo que todo el nacionalismo español es intolerante, sectario, excluyente y fascistoide, incluido, por supuesto, el del propio Pasajes & Bidasoa. Pero me hace muchísima gracia verle defender lo indefendible. El nacionalcatolicismo español, Pasajes & Bidasoa, ha existido y existe. Abre los ojos. Entérate.
Boronatien Martínez,
puestos a sacar, podemos sacar una cuarta posición
D) La de los progresistoides acomplejados que se pasaron semanas reclamando una intervención internacional en Libia para frenar al dictador y criticando a la ONU por no impulsarla, y cuando la intervención se ha decidido, con todas las bendiciones, les ha entrado el vértigo y se refugian en un pacifismo que nunca han profesado
En el se encuentran, el prestigioso diario GARA, los montañeros de la izquieda abertzale maoísta, la saga de los gobernantes de Corea del Norte, Kim Jong Il y descedientes y Boronatien Martínez, intrépido militante de las causas perdidas. Ni los rusos ni los chinos les siguen el juego. Son más moderados y menos acomplejados que ellos.
Babal,
Me ha gustado mucho tu alusión al montanismo como algo que identificas intrínsicamente con la izquierda abertzale. Seguramente Erkoreka no estará muy a gusto con esa apreciación tuya, pero yo estoy encantado.
Es como cuando identifican a ETA con el euskera.
Me encanta tu torpeza espanolista.
Un poema de José María Pemán unía a Dios con España, a España con Dios (el Dios verdadero) y decía:
La mirada del claro Occidente
se ha colgado en nosotros pendiente
de esta empresa de gloria y honor.
Consumad, españoles, la hazaña
y pensad que morir por España
es morir por un mundo mejor.
Toda España es un grito de guerra;
todo el viento es consigna y es voz
¡Españoles!, limpiad esta tierra
de las hordas sin Patria y sin Dios.
El artículo 10 de la Constitución española de 1812, que la progresía correcta española va a conmemorar por todo lo alto el año que viene, establecía que
«La religión de la Nación española ES Y SERÁ PERPETUAMENTE la católica, apostólica y romana, ÚNICA VERDADERA.»
Aciertas, Donatien. No estoy de acuerdo con que se identifique al montañismo con la izquierda abertzale. Pero tampoco me gusta que se identifique a ETA con el euskera. Son dos reduccionismos simplificadores. Yo soy euskaldún y aficionado a la montaña -euskalduna eta mendizalea- pero no soy ni de ETA ni de la izquierda abertzale.
Yo soy de montana de fin de semana no lluvioso, aunque, junto con la ingesta de bacalao, es algo que no puedo ejercer de modo ordinario donde ahora moro y laboro. Esto me molesta.
Sin embargo siempre identifican a la ETA con el euskera donde moro y laboro, antes o después, nos guste o no. Esto me da igual.
El montanismo es parte del folklor antiguo vasco y de lo que pudiese ser el canon geneologico de la cultura ,incluso del Genesis vasco segun la historia mas antigua .
Yo soy montañero y también no nacionalista. Un montañero de verdad nunca sería abertzale, ya que viajaría para visitar otras montañas y otros lugares. Conocería otras personas y se daría cuenta de que solo hay una nación, la nación de la humanidad, una nación que no entiende de razas, banderas, religiones ni de guerras.
Arriba la libertad y la solidaridad, abajo el nacionalismo!!!