Las consultas soberanistas que se han estado celebrado en Catalunya durante los últimos meses han suministrado abundante pasto para alimentar el numeroso y bien nutrido ganado mediático de Madrid. Tras la sesión del pasado domingo, que sirvió para dar por cerrado el proceso y hacer recuento, en las columnas y tertulias han proliferado los comentarios críticos, básicamente orientados a censurar la iniciativa -a la que han endosado todo tipo de calificativos ridiculizantes como, por ejemplo, charlotada, mascarada o referendum de la señorita Pepis- y a cargar las tintas contra la incoherencia de los partidos y los líderes políticos que juegan al desconcierto llevando a cabo gestos y actuaciones que, a juicio de sus redactores, resultan contradictorios. Nihil sub sole novum.
Entre la vorágine de improperios y descalificaciones, se ha llamado especialmente la atención sobre el diferente comportamiento que han tenido las dos cabezas visibles de CiU -Mas votó a favor, pero Durán se negó a votar- y se ha insistido de manera singularmente enfática, sobre la contradicción que -al parecer- entraña, apoyar las consultas soberanistas y negarse a respaldar la iniciativa parlamentaria de Solidaritat Catalana per la Indepèndencia, que propone la inmediata puesta en marcha de un proceso de independencia para Catalunya.
En sí misma, la envergadura que ha adquirido la reacción mediática pone de manifiesto que el resultado de las consultas no puede trivializarse. Alguien ha hecho notar, no sin acierto, que los votos favorables a la independencia registrados en Barcelona -cercanos al cuarto de millón- superan, en número, a los que dieron su respaldo a la coalición que ha gobernado la ciudad durante los últimos cuatro años. Las iniciativas políticas realmente risibles, sólo provocan indiferencia; justo, lo que no se ha dado en este caso.
Pero lo que ahora quiero reseñar no es la reacción que las consultas -y su corolario, la votación que ayer tuvo lugar en el Parlament de Catalunya- han provocado en la prensa de Madrid, sino el eco que ha resonado en el diario más leído de Canarias. En su edición del pasado martes, el diario tinerfeño El Día, cuya mancheta hace constar que cuenta con 221.000 lectores diarios, publicaba una editorial, bajo el significativo título «Sin libertad y con hambre», de la que he extraído lo siguientes fragmentos:
«Cataluña, Vasconia y Galicia fueron víctimas en su día de la rapiña castellano-aragonesa. Eran pueblos que estaban unidos por su lengua y otras características físicas. Pese a esta circunstancia, siempre nos hizo meditar que unas mordeduras en el mapa de España serían lamentables. Hoy pensamos que no. Hoy estamos convencidos de que tienen razón los independentistas catalanes, vascos y gallegos, como la tienen las repúblicas balcánicas, que ya son naciones. La razón más poderosa para independizarse la tiene Canarias, que no está en el continente europeo sino africano. Además, estamos amenazados por Marruecos, que en cualquier momento consigue una declaración de la ONU a favor de la incorporación de Canarias, porque estamos en sus aguas jurisdiccionales […]
Ante todo esto no hay por qué esperar a que la ONU aplique la Resolución 1.514 del Comité de Descolonización de los Pueblos. No hay que esperar a completar competencias. Ni a tener 31 diputados regionales. Don Paulino [Ribero, presidente de Canarias y dirigente de Coalición Canaria]: aunque usted asuste a Zapatero y al Rey, debe pedir la independencia de Canarias. Don Paulino, repetimos, debe pedir la independencia de Canarias porque es lógica y justa, justa y lógica. Debe pedir el traspaso de todos los bienes territoriales. De todos los bienes que le pertenecen a los canarios, por nacimiento, por herencia y por trabajo. Libertad, libertad y libertad. Todo lo demás que están haciendo ustedes son cuentos políticos que no han resuelto ni resolverán el drama de Canarias».
En política, como en otros muchos ámbitos de la vida, cuando uno pone a rodar una bola nunca sabe exactamente qué dirección puede tomar o hasta donde puede llegar. No es de ahora el movimiento independentista canario, ni es la primera vez que León Rodríguez se pronuncia a favor de la independencia del archipiélago. Pero seguro que a mas de uno de los visitantes del blog, le sorprenderá el hecho de que el diario más leído en una Comunidad Autónoma pueda editorializar en los términos expresados. En Euskadi, desde luego, sería inconcebible. Y seguro que en Catalunya también. Y ya no hablo de Galicia.
Alguien se imagina a Erkoreka escribiendo en cualquier contesto imaginable el sintagma «entusiasmo vasco por la independencia»?
Yo no lo he visto por ninguna parte, desde luego.
¡Enorme la tontería que hay en España! Así nos toman el pelo los políticos a los españoles. Nos quieren crear la necesidad de ser independientes para que les sigamos votando.
¡Pobres diablos! Los que se creen que separando a las provincias: Gipuzkoa, Araba, Bizkaia y Nafarroa, de La Rioja o Aragón, se van a resolver todos los problemas.
¡Pobres diablos! Los que se creen que colocando una frontera con Burgos y con pedir un pasaporte a los de Cantabria, los vascos van a ser más felices.
¡Pobres diablos! los que se creen que la Península Ibérica debe de ser como los Balcanes.
¡Pobres diablos! Los que se creen que Blas de Lezo, Juan Sebastián Elcano, Churruca y Elorza, Unamuno y Pío Baroja no son vascos.
¡Pobres diablos! los que se creen que Sabino Arana no era un loco. Un señor que estaba como una regadera.
¡Pobres diablos! los que se creen que ETA es un ejército de liberación, cuando en realidad no son más que un pelotón de ejecución, que asesina por la espalda.
¡Pobres diablos, pobres diablos y pobres diablos!
PD
Obras completas de Sabino Arana.
http://lacomunidad.elpais.com/lector-en-desvelo/2010/8/29/mensaje-pio-baroja
Nacionalistas conocidos a lo largo de la historia: Adolf Hitler, Augusto Pinochet, Benito Mussolini, José Antonio Primo de Rivera, Léon Degrelle, Sabino Arana, Francisco Franco, José Stalin, Pol Pot, Jorge Rafael Videla, Etc, etc…
PD
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/goya/cuadros22.htm
Eskerrik asko Josu
A ver si ilegalizan a Bildu también, hombre.
Que se presenten ellos solos a las elecciones democráticas, los del PP-SOE, el PNV, NafarroaBai-MadrilEreBai y la Falange.
No deja de tener gracia la cosa. El independentismo eclosiona en Canarias justo cuando los que se decían independentistas en Euskal Herria (en realidad solo eran socialistas revolucionarios para los que la independencia no es más que un señuelo para captar incautos) hacen venias a la legislación antiterrorista del Estado español y hablan de autonomía a cuatro.
ES LA META DE TODO CANARIO CON UN POCO DE CERBRO Y ENTENDIMIENTO, LLEGAR A LA INDEPENDENCIA PARA NUESTRA PATRIA, ES LA UNICA SALIDA DIGNA PARA ESTE PUEBLU QUE, DESPUES DE CASI SEIS SIGLOS, AÚN ES ESCLAVO. TUDDERT I TIKANAREN TILELLIT==VIVA CANARIAS LIBRE.
Una aclaración desde el respeto a su trayectoria y a su coherencia, Sr. Erkoreka:
En Canarias no existe ni un solo parlamentario autonómico presentado por un partido independentista. Y existen exactamente cero concejales en todo el territorio presentados por un partido independentista. Y sin embargo, hay unos cuantos partidos independentistas que nunca superan el listón electoral.
El hecho de que el periódico más leído de Canarias publique este editorial tiene una explicación más sencilla y más asombrosa. El director del periódico El Día de Tenerife es un viejo chocho ex-falangista (Don Pepito, este es el nombre por el que lo conocemos) que pasó de cantar el Cara al Sol a predicar la independencia hace unos pocos años, cuando se cabreó porque no le dieron un Premio que creía merecer porque pesó, por encima de cualquier otra consideración, la de que predicaba el odio feroz e irreductible a ¿España? ¡no! a la Isla de Gran Canaria. Este anciano de poca sesera, amén de facha de los de toda la vida, es un antigrancanario obsesivo, que primero llevó a su periódico a una campaña de insultos y descalificaciones de la Isla vecina y a la reiterada petición de que a la Isla se le quite el Gran del nombre, quedando en Canaria a secas, dado que «su» Isla de Tenerife tiene unos pocos kilómetros cuadrados más de superficie. Con semejante historial no se le podía dar el Premio Canarias de Comunicación, obviamente. Ni a Hitler el Premio Judío de la Concordia.
Ha volcado su frustración en pedir la independencia (para consternación de los verdaderos independentistas, que haberlos haylos) porque creyó ver la mano de la Delegación del Gobierno en el «robo» de su merecido Premio. Y como es el dueño del periódico (y el hacedor de Gobiernos, eso también se lo cree), los editoriales los ordena él personalmente.
El atroz pueblerinismo de Don José Rodríguez alcanza tales extremos que en primer lugar ha catapultado las ventas del periódico por aquello del morbo, y en segundo lugar hace un daño irreparable al independentismo canario que, como bien dice Vd. no es de ayer ni de antesdeayer.
No gaste ni una palabra en interpretar los editoriales de El Día. Son ininterpretables por definición. Compungido, debo decir que creo que esto sólo puede pasar en Canarias y que la pasividad de la sociedad canaria en meter en una loquería a Don Pepito es quizá la pasividad que explica cómo no hay ni un solitario concejal independentista electo en ninguna Isla.
Y es triste decir que, para ser independientes y estar en manos de próceres del calado de Don Pepito, mejor seguir siendo una Colonia de su Borbónica Majestad.
Le dejo un par de links para que primero se ría un rato con las cosas de aquí, y luego nos compadezca un poco.
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008092100_3_177679__Canarias-cultura-Tenerife-frente-director
http://www.periodistadigital.com/canarias/tenerife/2011/03/14/rabieta-del-editor-de-el-dia.shtml
Sr. Erkoreka, antes de actualizar su blog con nuevos artículos, debe de usted informarse mejor. Tal como lo está señalando: Juan Carlos.
PD
Sr. Erkoreka, usted ha metido la pata, dándole pábulo a este impresentable chaquetero. La próxima vez, al menos tómese la molestia de informarse un poco sobre lo que escribe. Tan tontos no somos y al final alguno lo puede descubrir.
No estoy muy de acuerdo contigo Tanawsu, la dignidad de los pueblos no existe, es una extrapolación errónea de una idea, un juego de palabras sin contenido. La dignidad o indignidad solo existe en las personas. Las tierras, las naciones y las banderas no son dignas ni indignas, son objetos neutros.
Hay muchos canarios con cerebro y entendimiento, algunos independentistas y otros no. Debes haber leído un Manual Sencillito de Ideas Simples, y lo vas repitiendo. Las cosas no son así. La independencia de Canarias no tiene nada que ver con dignidades, en todo caso tiene que ver con conveniencias y con condicionantes mutables; y eso de seis siglos de esclavitud…¡qué tontería sentimentaloide!
Juan Carlos decir que en Canarias no hay concejales independentistas o de partidos independentistas da a las claras que no tienes ni idea. Vives en la inopia, hay bastantes que tu no los conozcas es otro problema. Y si en el parlamento no hay diputados independentistas es por la Ley Electoral que han impuesto. Sin ir mas lejos la propuesta esa que se presento esta semana en el parlamento de Cataluña aqui en Canarias se presento en 1990.
Soy canario y no español antes que nada quiero decir eso, despues comentar que lo del diario El Día es cierto que hace sus publicaciones independentistas , es cierto que insulta mi islas de Gran Canaria ,por eso la mayoria de los independentistas lo aborrecemos, pero mientras haga esas editoriales moveran las conciencias de nuestro pueblo.
Al que dice que ningun partido independentista tiene representacion en Canarias , decirle que busque informacion sobre la ley electoral canaria, un autentico acto antidemocratico para este pais , lo resumo(ejemplos en realidad no se cuanto tienen que ser los votos) , si en Gran Canaria o Tenerife (islas mayores/mucha mas poblacion ) para tener un diputado en nuestro parlamento tiene que conseguir 20000 votos en La Gomera (isla menor) 1000, es decir que , donde mayor es el independentismo ,aunque en todas las hay ,con ese sistema jamas podra salir, en canarias no se practica un ciudadano,un voto , con ese actual sistema electoral solo saldra PP,PSOE y CC .
Tarde o temprano los españoles tendran que abandonar este pais .
CANARIAS SIGUE ALZADA CANARIAS LIBRE
A mi lo que me alucina es el «entusiasmo vasco por la independencia de todos los independentistas de izquierda, de maoísmo en ristre y tiro en la rodilla, amigos de Arnaldo que ahora defienden la unidad de España desde el PSOE. Tampoco le falta magro al «entusiasmo vasco por la independencia» de los que se han pasado 30 años diciendo «independentzia orain» y ahora gritan «orain legalizazioa», sin haber conseguido ni independencia, no socialismo, no nada. Mejor gritar menos y trabajar mas por la construcción de Euskal Herria.
Pasajes&Bidasoa, los que mencionas no fueron nacionalistas, sino dictadores. Ya es que a los españoles se os hace difícil distinguir porque el españolismo es sinónimo de autoritarismo, intolerancia y exclusión de las demás naciones, pero hay que saber diferenciar. Nacionalistas españoles, muy furibundos por cierto, son los padres de la Constitución, y tipejos como Aznar, Bono, Guerra, Rodríguez Ibarra, Patxi Lopez, Mayor Oreja y Basagoiti
Canario, la Ley electoral perjudica al que no tiene tantos votos como para que le beneficie. Si Frepic sacara los mismos votos de Coalición Canaria, ya verías si le disgutaba tanto la Ley Eletoral.
A mí también me gustaría que mi voto en Gran Canaria tuviera tanto peso como un voto de un herreño. pero la triple paridad, que parecía una solución razonable para superar el pleito insular y compensar los enormes desequilibrios entre Islas «mayores» y «menores» en el año 79, se ha descubierto como un sistema que encasilla votos Isla por Isla y favorece el espeluznante caciquismo y localismo de los Padrones, los Zerolos y los Sorias.
Los editoriales de El Día no despiertan conciencias, cuando se dicen tantas barbaridades y tan superficiales, se acaba por causar el efecto contrario.
El día en que al independentismo canario se le deje de relacionar con okupas en sandialias o con Don Pepitos fascistoides y de sesera reblandecida, será un gran día para el independentismo canario.
Julián:
NO HAY ningún concejal electo en Canarias presentado por un partido independentista con un programa que tenga como idea cental la independencia. Si cres que lo hay, me dices el nombre, el Municipio y el Partido. Y me disculpo acto seguido por mi ignorancia.
Y, como le digo a Canario, la Ley Electoral sólo perjudica a los que no tienen tantos votos como para que les beneficie. Y solo beneficia q los que tienen tantos votos como para que no le perjudique. Aquí y en Pekín.
juan carlos la ley electoral canaria esta hecha para que salga los partidos españoles junto con CC , estan beneficiados ellos , frepic ni lo nombres porque ni existe ya de una forma publica, en estas elecciones veremos cuantos diputados sacamos los independentistas , no seremos la mayoria pero tendremos representacion y como tema central de su programa LA INDEPENDENCIA
en canarias se borran todos los carteles que proclaman la independencia , no dejan la libertad de expresion ,mirate la manifestacion de independencia
Para los que dicen que somos 3 locos ,para los que dicen que no somos nada,para los que prohiben sacar estas imagenes en la Tv, para los españoles ……Canarias libre
En Canarias hay de todo, desde enanos hasta portadores del sindrome del colonizado, y ha sido una de las razones por las cuales resido en la diaspora, dado que como guanche, no aguanto tantas tortillas espanolas, donde todos quieres ser presidentes y ministros, pero nadie mueve un dedo por su tierra canaria.
Interesantísimo artículo de Manuel Castells sobre la utopía independentista en Catalunya.
http://www.lavanguardia.es/opinion/articulos/20110416/54141449117/la-utopia-independentista.html
De lectura más que recomendable para interpretar el fenómeno independentista en diferentes territorios del Estado español.
Me parece respetabilísimo que seas independentista, Canario, y como soy también canario sé perfectamente que hay muchos independentistas (no sabría decir cuantos, pero si hay una consulta ya me sorprendería que hubiera menos que en el País Vasco) Precisamente lo que he señalado es la sorprendente ausencia de representación política de ese sentimiento.
O no tan sorprendente: aunque no falten amas de casa y contables entre los que se manifiestan por la independencia, lo cierto son dos cosas: 1.- va POCA gente a esas manifestaciones y 2.- lo más visible de universo independentista, el perfil más identificable, es un chaval greñudo, con sandalias, pañuelo palestino e ideas entre radicales, anarquistas, maoístas, okupas antisistema etc.
Y no solo es culpa de los malvados medios de comunicación que vetan las noticias que desagradan a no se sabe qué oscura autoridad en la sombra…es que hay una importante peña de ese perfil visibilizándose en el movimiento nacionalista. Normal que la gente de perfil medio tenga ciertos temores sobre qué gente controlaría qué si pasara según qué cosa.
Independentistas hay bastantes, pero creo que menos que antes, Canario, yo tengo 50 años y viví la efervescencia de los años 75 al 80, cuando el MPAIAC existía de verdad, Cubillo era escuchado en la OUA y todos llevávamos fotos del Ché.
La cosa se ha enfriado mucho desde entonces y encima Don Pepito juega a dividir a los canarios, el editorial de El Día de ayer mismo «no hemos renunciado a nuestras ideas» es para echarse a llorar. ¿eres independentista de verdad, Canario?, Pues hazle un favor enorme a la causa de la independencia: te vas a Santa Cruz y le das en la cabeza a Don Pepito con un callao de siete kilos. El mismisimo Secundino Delgado bajará de los Cielos a darte las gracias.
No me digáis que no es emotivo. Acabo de cruzarme con unos vecinos wapos de la izquierda abertzale, que se va pasar la semana santa en Canarias. Con sus selectas indumentarias de montañero, de las marcas mas caras. Seguro que se iban a pasar el Aberri Eguna en Canarias, para inspirarse políticamente en el independentismo guanche.
¡Tres hurras por la juventud revolucionaria vasca, que lee a Marx entre trago y trago de piña colada en las playas de Tenerife!
Casi todos los que rodeaban a Franco en su gobierno de 40 años eran vascos. El lugar de España, donde más entusiasmo despertaba el generalísimo era en las Islas Canarias. Sí, allí donde le envió Azaña para que no ayudará en el golpe que al final se realizó.
Espero no tener que recordar quienes eran los carlistas o las escalas del avión Dragón Rapide en las islas afortunadas.
Ahora los descendientes de los franquistas y carlistas nos llaman godos o maketos… Jajajajaja. Pero que poca vergüenza tenéis.
Ahora los que somos nietos de republicanos que murieron por la libertad y la democracia en el 36, somos los fachas y vosotros que sois los hijos de fascistones, reaccionarios católicos jeltzales, carlistones y falangistas canariones malencarados sois los libertadores…
PD
¡Qué «troupe» de necios!¡Ojalá os den la independencia pronto!¡No quiero tener nada que ver con esta gentuza! Mejor un marroquí o un rumano en España, que un nacionalista ¡Abajo el pesebre separatista!
Y… ¿Estos tiparracos hablan guanche y cagan gofio, o sólo son una cuadrilla de impresentables? ¿Tampoca personalidad tienen algunos canarios que tienen que copiar a los movimientos nacionalistas de la península?¿Qué aporta a las Canarias el nacionalismo de cuatro locos y cuatro perro flautas?
Una txorrada de artículo.
Nada nuevo. El mismo cuento catalanista de derechas hablando de la independencia y del «pacto fiscal Catalunya-Espana».
La derecha catalinista dice creer que ese «pacto fiscal» arreglaría todo, pero la realidad es que un Concierto Económico a la vascongadas depauperaría la Catalunya espanola más aún.
Y entonces, cuál sería la utopía de la derecha catalana independentista, del sr. Castells?
El comentario precedente ( 2011/04/20 a 9:00 pm Donatien Martinez-Labegerie ) es un error.
Iba destinado a otro Blog, obviamente sobre otro Post, y por tanto debería ser borrado.
Pido disculpas.
Donatien: He pensado que tu comentario se refería al artículo de La Vanguardia que adjunta L´Osservatore en su última entrada 19/04/11, 1;01.
no hablamos guanche ,ni cagamos gofio , tiparracos? pues mira los hay de todos como los españoles que hacen este tipo de comentarios, no tenemos que copiar nada de nadie , ni nos sentimos orgullosos de que franco partiera de aqui, el independentismo esta dormido pero no muerto, lo que me parece increible es que un pais que es «democratico» ,»libre» , no deje que parte de su pais decida si quiere seguir siendo español o no , esa es la democracia que demuestra ese pais, no dejando a partidos presentarse a unas elecciones. esa es su españa ,su pais ,no el mio.
antonio cubillo es para los independentista nuestro ideologo junto con secundino delgado, a los españoles que leen esto busquen la informacion de estas personas ,
españa es una carcel de naciones
p.d. por desgracia no hablo guanche, ojala pudiera hablarlo y que con eso se diferencie mi pais de españa , no me gusta ni usar el mismo idioma
Sí, en efecto, Josu. Soy despistado por naturaleza y tengo mucho trabajo (figúrate que estoy trabajando en Viernes Santo, y no porque no sea festivo en este Estado solamente, razón por la que aquí estoy dando la txapa de nuevo hoy).
No, no lo borres entonces. Gracias. Quizás la «utopía catalanista de derechas» de la que hablo sea el sueno del que habla en su último artículo-sueno-de-pajaritos Pialr Rahola, donde asegura que Catalunya podría ser como Suiza si tuviera independencia económica-política.
Saludos,
Donatien
No es necesario hablar guanche para diferenciarse de nadie.
No lo necesitó Argentina para conseguir la independencia.
De hecho, ni siquiera existió el idioma guanche. Ese término se refiere sólo a la Isla de Tenerife, estoy harto de que mis antepasados prehispánicos grancanarios se tengan que llamar guanches. Eran canarios, nada de guanches.
En España docenas de partidos independentistas legales concurren legalmente a las elecciones. El día en que uno consiga mayoría de votos, se verá que es imposible evitar una consulta soberanista con todas las consecuencias. El problema es que todavía no hay ninguno con mayoría de votos. Todo son entonces excusas: que si los malvados medios de comunicación nos torpedean, que si oscuras maniobras nos perjudican, que si la Ley Electoral está a la medida de otros, que si tuviéramos un examen previo de «pureza de sangre» no votarían españoles inflitrados…lloradas de perdedores. Los votos se ganan mostrando ideas coherentes, programas de gobierno y acción interesantes y credibilidad en los candidatos. Ese día la propuesta será imparable. Hasta que el independentismo no ofrezca un buen producto no cambiarán las cosas.
-Nueva falta de ortografía del Sr. Erkoreka.
“Donatien: He pensado que tu comentario”
-La norma general es que después de dos puntos se escribe minúscula. La Academia solamente admite mayúscula después de dos puntos en tres casos excepcionales. Ninguno de los tres casos excepcionales se ajusta a lo escrito por el Sr. Erkoreka.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=dos%20puntos
Amigos independentistas canarios, no os toméis a mal los insultos que os dirige el espíritu de Pasajes & Bidasoa. Es un lerdo enfermizamente obsesionado con la unidad sacrosanta de España, que sólo vive para descalificar a los independentistas, sean de donde sean, catalanes, gallegos, vascos y hasta canarios. No os toméis en serio sus palabrotas e improperios. Es patológico. Limitaos a sonreirle y a no llevarle la contraria. Es lo que recomiendan los psiquiatras con los locos peligrosos. Si le lleváis la contraria puede elevar los decibelios y acordarse hasta de vuestra madre.
A vosotros os llama «tiparracos», cagadores de «gofio» y «cuadrilla de impresentables», pero en Euskadi se dedica a promover acciones de kale borroka contra Sabin Etxea. Es un fascista de tomo y lomo que no sabe lo que es la tolerancia y el respeto al discrepante.
Lo dicho, no le toméis en serio y haced como que le escucháis pero sin necesidad de prestarle la más mínima atención.
Un cordial saludo
principal | EncontrARTE | autores | foro | contacto | nosotros | archivo
Actualidad
Españoles y canarios, el «Gorila Rojo», «Cantinflas» y «el defensor majunche»
Por: Lorenzo Angiolilllo Fernández
Fecha de publicación: 22/04/11
imprímelo
He observado , primero con rabia, luego con indignación, y al final con preocupación, una polémica aparentemente silvestre,(hay que ver los hilos si los hubiera, y sobre todo en este momento),en (VIDEOS), y el texto que se le atribuye su fuente u origen a una “AGENCIAS” , incluso está en la WEB de Noticias24, y donde la leí y vi el Video, en Aporrea, la titulan así: “España: Xenofobia contra venezolanos en la Televisión Canaria” los invito a ver el segundo video que es el completo sin editar por las “AGENCIAS”, Y QUE SAQUEMOS LAS DIVERSAS, CONJETURAS Ó CONCLUSIONES, que puedan desprenderse de este asunto , creo que es útil desde el punto de vista político y además como un ejercicio de análisis integral, además de aumentar, si resultara el caso, nuestra experiencia en praxis sociológica y filosófica, en la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, interpretar los hechos humanos, las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades, ó sencillamente para abortar una burda manipulación mediática internacional, pudiera estar exagerando la nota pero lo hago por necesidad pedagógica, sugiero verlo primero antes de leer si gustan mis aproximaciones y apreciaciones en caliente lo acabo de ver sin mayor disección del cuerpo virtual en cuestión , para que no estén contaminados con mi opinión descarnada, y luego a ver si coincidimos en algo , o en nada, lo importante es tener una visión crítica e integral del asunto, (sobre todo que el primer video tiene, un texto donde pide que se denuncie al conductor del programa, y que nos incorporemos a una cruzada , que en verdad no se quién la dirige). Para proceder a ver el video pueden incluir el titulo de la información en el buscador de Aporrea: “Xenofobia contra venezolanos en la televisión canaria” Aporrea.org.- ´
El Presidente de la Unión Canaria-Venezolana, Agustín Rodríguez, quien había solicitado el derecho a réplica al programa y ante el canal 4, derecho a réplica al parecer por molestias causadas en la comunidad venezolana por comentarios catalogados de xenófobos y descalificativos hacia esa comunidad de parte del presentador del programa y de algunos invitados. El conductor del programa José Vargas se queja de la prepotencia de los venezolanos que están llegando a Canarias, que se creen que le están matando el hambre, que tienen más derechos, que los canarios y se quejo de los tratos dados a él cuando estuvo en Venezuela, le llamaban Gallego , Musiu, y Pata Negra, bueno en relación a los epítetos debo decirle que no debió molestarse con los dos primeros, Gallego eso sería un orgullo como le dijeran aquí gocho a nuestros compatriotas andinos, que se le trato de minimizar con ese epíteto y eso ahora es parte de la jerga normal, como guaro, maracucho, etc., a mucha honra, al parecer si es canario no debería molestarse por que le digan gallego que al igual que los canarios defienden su región, idioma, cultura e idiosincrasia, ante los gobiernos, excluyentes y realmente xenofóbicos que pretendieron durante décadas acabar con esas culturas, la gallega, la catalana, la vasca, y la canaria, lo de Musiu, también trato de ser despectivo al comienzo pero luego llevo una connotación de identificación jocosa, “es el mismo musiu pero con diferente cachimbo”, “no te hagas el musiu” es otra expresión hasta simpática, musiu por estar perdido sin saber de nuestra idiosincrasia, es uno de los aforismos, ahora bien el termino musiu no es despectivo como seria el término “sudaca”, aquí lo llevo con orgullo e incluso con honor y lo hizo famoso un amigo desaparecido el “Musiu Lacavalleri” y LO LLEVAN CON ORGULLO TAMBIEN SU HIJO EL GRAN AMIGO MUSUITO, o sea amigo canario, para la gran mayoría no es despectivo sino mas bien con cariño venezolano, por ultimo “pata negra”, pudiera ser el más cercano a el de “sudaca” que acostumbran a usar algunos canarios y españoles, despectivamente a toda suerte de grupo étnico fuera de esa geografía, pero realmente en lo que me toco vivir, durante muchos años no he oído ese calificativo sino otro parecido pero dentro de los muchachos de primaria, que siempre expresan situaciones de regionalidad y nacionalidad extrema sobre todo cuando un país es explotado y no precisamente por los pueblos de otros países, con relación a su calificativo de prepotencia de los venezolanos que están llegando allá es muy posible que usted tenga razón , en virtud que conozco una gran cantidad de los que huyeron de Venezuela, y no eran la mata de la humildad, entre esos algunos conocidos míos, realmente, gente prepotente, acostumbrada a que se les tratara con privilegios, seres que por su posición económica producto de ser dueños de empresas capitalistas , (las cuales explotaban a los trabajadores venezolanos aquí , y seguramente como el capital no tiene patria harán lo mismo allá), si gente que pisoteaba al humilde que tienen aquí y donde se paren la política del embudo lo ancho para ellos lo estrecho para los demás, señor Vargas , SI ES ESA GENTE LA QUE ESTA PISOTEANDO AL CANARIO , USTED TIENE RAZON, LE PIDO EXCUSAS COMO GENTE Y CIUDADANO VENEZOLANO , PERO LA VERDAD ES QUE ESOS NO TIENE REMEDIO, EL DIA QUE LAS AUTORIDADES, DE SU Isla le pongan condiciones igualitarias y democráticas, o sencillamente , como usted pide primero el canario, segundo el canario, y si sobra algo, ustedes( y están en todo su derecho), esos se irán a otra parte a buscar esas quince familias que explotar y seguirán creyendo que le están regalando el pan , y matándoles el hambre , como aquí también creían, esa es la “lógica del pensamiento capitalista salvaje”. Por otra parte le recomiendo muy respetuosamente se empape más de la realidad actual de mi país en el cual usted dice que no hay democracia, y si le dice y es allí donde desconoce y ofende a el presidente, al llamarlo “gorila rojo” y el que expropia todo, en relación a las expropiaciones consúlteles a los canarios que le han expropiado si no les han pagado sus propiedades e investigue ¿Por qué? , (A pesar que difiero de algunas de ellas). ¿No cree usted? que muchos de ellos también tiene la prepotencia y los humos bien subidos y no es porque es un asunto de nacionalidad es que en definitiva no son ni pueblo canario ni pueblo venezolano, que son en definitiva los que nos entendemos bien por tener causas en común y sufrir las mismas humillaciones y explotaciones, y por último a ese señor que no conozco que lo llamo usted a su programa para que tuvieran derecho., supuestamente a defender a los venezolanos, le digo como Mario Moreno, “COMPADRE NO ME DEFIENDAS TANTO” esta suerte de salvador de Venezuela y las Canarias, lo lamento mucho por ustedes pero, “NO VOLVERAN”, semejante desparpajo la defensa de este señor, que repitió en varias oportunidades que usted sobre el “Gorila Rojo”,, y por supuesto las instituciones , y el pueblo venezolano que democráticamente se dio el gobierno bolivariano, podría echarle o decir lo que usted quisiera que él no defendía a esa parte de Venezuela, es que es así señor Vargas, así como le trato de decir que él le mataba el hambre a 15 familias canarias con las inversiones y la empresas que monto en Canaria así actúan en todas partes, aquí el asunto es de patriotas, reconozco en usted esa condición de patriota canario, en virtud, de la defensa, quizás extrema de aquellos, que son relegados por los políticos y empresarios canarios y venezolanos que cohabitan allá, eso no es un problema de Chávez y el pueblo venezolano, como trato de insinuar nuestro “flamante defensor”, eso es un problema de Clase, un problema de poderes económicos y los prepotentes que nunca creen o consideran que las leyes y normas son para ellos y que deben tirarle la alfombra roja por donde pasen, señor Vargas , enfoque el asunto de los excluidos en su hermosa isla , como una problemática de las autoridades locales y de aquellos que donde quieran que estén abusaran de la hospitalidad, creo que aquí está el asunto, está el meollo discusión y situación es realmente una interesante cátedra sociológica , responsablemente debemos meterle bisturí, ya que si el asunto no se trata como es hay gente en todos lados interesadas como esa que lo trato a usted mal cuando vino Venezuela e incluso autoridades, que juegan para los poderosos, por ultimo ese estilo de tratar los asuntos es muy respetable y hasta necesario con transparencia y diciendo como usted lo hizo lo que siente ese autenticidad como tal fuerte y grosera, pero auténtica al fin hay que mantenerla pero , perdone usted no quiero dar clases o recomendaciones, (quizás este escrito alborote más el avispero), es necesario identificar: ¿Por qué? usted está viendo prepotentes, y por otra parte como en un juicio o querella, solicito los oficios de un defensor público y creo en este caso debería ser nuestras autoridades diplomáticas, que deben sin inmiscuirse y tampoco caer, en “peines”, oír los dos lados de las campanas, informar objetivamente y sin pasiones a nuestra cancillería, y esperar instrucciones como le corresponde, por otra parte le sugiero a los lectores oír el video completo porque el primero está editado , y de verdad allí ni le daríamos ni Paz ni cuartel al conductor del programa , si solo leemos el texto de seguro estaríamos tentados a firmarle un cheque en Blanco al defensor majunche presidente de esa Unión Canaria- Venezolana, al parecer muy homogénea en su composición de clase, ¡Viva la UNION DE LOS PUEBLOS¡. El capital no defiende ninguna patria, no seamos instrumentos de odios, preguntémonos siempre a quienes benefician, las luchas entre los pueblos.
langiolillo977@hotmail.com
Articulo leido aproximadamente 403 veces
Por cierto,
Hablando del últimio artículo-bobada de Pilar Rahola en La Vanguarida.com, resulta que la ultrasionista en cuestión no solamente habla de Suiza, sino que también incluye a Finlandia en la troika de países que son como Catalunya (la Catalunya espanyola, claro, la que prohibe las corrida de toros, no el Rosellón).
Y lo hace ahora que en dicho país la ultra-derecha tiene tanta fuerza electoral ahora como en Hungría, la de los «Finlandeses Autéticos», que están que trinan porque Portugal ha de ser rescatado.
Quiere decir Rahola que CAT no rescataría a Portugal? O quiere decir Rahola que CAT no pediría el rescate?
JE, JE, JE …
PD: el tercero fr la troika no recuerdo cuál es, pero no es Israel. JE, JE.
juan carlos , es cierto que el idioma guanche no existió, es el bereber o tamazigh, yo soy gran canario y no me ofende que me digan guanche , ya que es la forma generica con el cual se conocen a los aborigenes de las islas , los de gran canaria se llaman kanaris.
por lo de los insultos no me preocupa mucho ya que estamos acostumbrados al desprecio de los españoles a nosotros y nuestras costumbres, a los españoles que no les guste los comentarios o ideas independentistas, decirle que ,si su unica defensa es el insulto y el menosprecio ,poca defensa tiene de su pais
VIVA CANARIAS LIBRE , CANARIAS SIGUE ALZADA
En Canarias lamentablemente se ha perdido aquella lengua llamada el Guanche hablada por los antepasados guanches ,incluyendo a bereberes a su llegada al arqchipielago que no la hablaban pero eran parte de la poblacion que conformo Canarias , lo que si creo es que los canarios deberian de pensar muy bien antes de optar por hablar ,un supuesto despegue politico de Canarias con Espana significaria el hundimiento economico ,social y politico de las Canarias ademas Marruecos y Africa del Norte que le pueden ofrecer a las Canarias ,digame usted Canario ,paises como Marruecos de poblacion bereber ,Africa del Norte con laa miserias espantosas que poseen que le pueden ofrecer a Canarias en tema de desarrollo ,sostenimiento industrial ,turismo o crecimiento economico .
Si Espana deja que Canarias sea un archipielago independiente ,influenciado por Marruecos y el Africa ,Canarias sera robado por los africanos y por Marruecos quienes se robaran las islas ,cambiaran las costumbres y llenaran Canarias de musulmanes quienes mas tarde se robaran las islas y eso no se puede permitir .
Coño, Canario, eso de Kanaris, con K y con s, es una cojonuda y supermoderna deformación del nombre latino de los grancanarios prehispánicos. El nombre en latín era canarii (literalmente, canarios, habitantes de la Isla de los Canes, Canaria). Nada de K y nada de s (el plural latino no tiene la s y lo de la K es una manía que le ha dado al personal últimamente, que debe pensar que la K es más guerrera, más revolucionaria y más «chachi» que la C, cosa que no termino de pillar).
Nuestra Isla es Tamarán originariamente, así que en todo caso, el gentilicio prehispánico, no latino, sería algo relacionado con Tamarán, Tamaranitas o algo así. En todo caso, Canarii, o su traducción directa de Canarios, por ser de origen latino anterior a las conquistas nobiliarias y de realengo de la Edad Moderna, es bastante aceptable. Pero eso de Guanches… ni de coña.
Y me temo que Canarias está muy poquito alzada.
Y el que dice que los canarios cagamos gofio…probablemente sea de Alicante y cague Turrón del duro a trozos (o almendras garrapiñadas si tiene diarrea), con lo que duele eso…
a ver cantabrico, lo unico que saben decir los españoles es:
-si canarias es independiente ,se muere de hambre.
-si canarias es independiente ,marruecos los invade.
-si canarias es independiente ,se destruira.
bueno te comento:
-si canarias es independiente, nosotros mismos manejariamos nuestros recursos(aguas canarias ricas en pesca y petroleo ,que lo hay) el cual ahora mismo esos recursos los maneja marruecos a su antojo y lo del petroleo ,españa quiere obtener petroleo con el beneplacito de marruecos y llevando las riquezas generada a la españa peninsular.
-se crearia una industria primaria la cual españa se ha encargado de sacar de las islas y hacernos creer que solo vivimos del turismo y las ayudas europeas.
-canarias esta en una zona estrategica para comerciar con 3 continentes la expansion seria grandisima.
asi muchas mas cosas que es muy largo de contar ,antes de hablar mas informacion, y me gustaria que los que hablaran sobre este tema sean canarios no españoles ,porque claro esta los españoles van a decir no y los canarios diran lo que se les antoje.
otra cosa si canarias lograra una independencia y marruecos que es lo unico que saben decir los españoles ,nos quiere invadir, si nuestros antepasados(que su unicas armas eran palos y piedras) lograron frenar la conquista de la 1ª potencia mundial en aquel entonces durante 100 años y solo lo consiguieron cuando hubo traiciones en las filas aborigenes, imaginate lo que puede hacer nuestro pueblo tan preparado como el que tenemos
CANARIAS LIBRE ,CANARIAS SIGUE ALZADA
La población prehispánica en Canarias es relativamente reciente, todos los hallazgos arqueológicos encuentran un límite en torno al siglo -1 o al siglo 1 de nuestra Era. Antes, las Islas estaban simplemente deshabitadas.
Era población bereber de la zona africana del Imperio Romano o de la zona de influencia cartaginesa previa. Llegaron en varias oleadas, correpondiendo probablemente a crisis demográficas o económicas relacionadas con la progresiva desertización del Magreb, o desplazados a la fuerza (probablemente desterrados forzosos) por disturbios o sublevaciones en la Región. Por lo tanto,eran 100% de origen líbico-bereber.
En todo caso perdieron las técnicas o los conocimientos de navegación, por lo que esencialmente quedaron aislados Isla a Isla. Su tecnología era básicamente Neolítica.
El idioma y la religión/cosmología eran inicialmente muy uniformes, pero unos cuantos siglos de aislamiento en cada Isla hicieron que surgieran variantes idiomáticas en cada una, y algunas variantes en los dioses que adoraban y sobre todo en su organización social.
Efectivamente, el idioma prehispánico se perdió porque desde el siglo XV la asimilación cultural fué completa. La población prehispánica estaba entre 80 y 100 mil personas para el conjunto de Canarias antes de las conquistas nobiliarias y de realengo. Probablemente un 5 o 10% de la población murió en las guerras de conquista, y quizá un 30 o 40 % murió por enfermedades europeas y por una moderada trata de esclavos (moderada en términos globales, fué desastrosamente importante en Islas con poca población, como Lanzarote, Fuerteventura, Gomera y Hierro, que prácticamente vieron desaparecer su siempre llimitada población local; Gran Canaria, Tenerife y La Palma conservaron al menos la mitad de su población, pese a todo). En el siglo siguiente hubo un trasvase importante, con frecuencia forzado, de repoblación de América con efectivos canarios.
Con ello, la composición genética de la población media actual de Canarias es norteafricana en un 57% y europea en un 43% aproximadamente, con ligerísimas aportaciones de otros ámbitos. Esto ha sido corroborado por muy recientes y serios estudios filogenéticos. Ni la invasión fué un genocidio exterminador, ni un paseo civilizador caballeroso.
Culturalmente, no hay color: las Islas son 100% europeas y 90% españolas. El tipismo prehispánico no es más que un adorno artificial folclórico-sentimental, la añoranza de lo que nunca fué y nunca ocurrió.
El que pretenda plantear una plosible independencia canaria desde el supuesto de la vuelta a las raices bereberes y africanas está mal de la cabeza. Estas ideas del irredentismo africano son absurdas, ajenas por completo a la canariedad, y un obstáculo importantísimo para que la identidad canaria pueda en algún momento aspirar a la independencia. Es como un independentista catalán fundara las raices culturales de su derecho a decidir por sí mismos, el hecho diferencial catalán, en sus ancestros griegos y fenicios. ¡No les quedan lejos los fenicios!
La independencia de Canarias poco tiene que ver con una civilización absolutamente perdida. O es una cuestión práctica, apoyada en la Geografía física y en la Geografía económica, además de en la GEOPOLITICA DE LO POSIBLE, o es un tonto ejercicio, una pérdida de tiempo alejada de cualquier conexión con la realidad y con el interés práctico de los canarios.
Pido perdón por decir en plan de risa: ¿Estos tiparracos hablan guanche y cagan gofio, o sólo son una cuadrilla de impresentables? Sólo lo dije como una exageración aplicada a los nacionalistas. En Euskadi, mucha gente con poca sesera, se pasa el día revisando su árbol genealógico, buscándose sus ancestros y alegrándose de ser 100% vascos. En su vida lo más importante es ser un vasco puro, todo lo demás es superfluo.
Por esta razón pensé que para un nacionalista canario, lo máximo en su vida sería hablar guanche y cagar gofio. Está claro que fue una mala idea y por eso pido disculpas si algún canario se ha ofendido. Espero no ofender a ningún canario y pido disculpas.
Una tierra mágica, digna de mil elogios son las islas afortunadas.
Pedir disculpas honra al que lo hace; aceptarlas, al que las acepta. Nada más que añadir a ese punto.
Canario, estás bastante confundido con algunas realidades muy difíciles de soslayar.
En caso de independencia, es tan absurdo el planteamiento de una ruina inmediata seguida de invasión marroquí, como el planeamiento de una Canarias próspera y benéfica, plagada de riquezas maravillosamente repartidas con el muy amistoso Hermano Marroquí.
El concepto de que Marruecos hace ahora lo que quiere con nuestra riqueza pesquera y dejaría de hacerlo si fuéramos independientes…no sé en que viaje de alucinógenos fué elaborado.
Eso de que hay petróleo está por ver. Y está por ver en que lado caería si lo hubiera. Y qué compromisos habría que soportar para retener parte de los beneficios del petróleo hipotético. El mundo real es bastante más duro de lo que la poética política puede sugerir.
España no ha «sacado» la «industria primaria» de las Islas con ninguna clase de oscuros fines. No existe una «señora España» cavilando malvadamente en su sillón cómo jorobar al personal de las Islas «sacando» de aquí nuestra Poderosa Industria Primaria.
¿Qué carajo es la Industria Primaria, por cierto? ¿Es el Sector Primario o el Sector Secundario (Industrial)?
Vives en un mundo virtual autoalimentado a base de clichés.
La posición geoestratégica de Canarias entre 3 continentes otorga potencialidades de futuro, desde luego. No hace falta ser independientes para aprovecharlas, por cierto. Si no se han hecho realidad es porque, de nuevo, el mundo real es bastante más áspero y duro de lo que los Mundos de Yupi sugieren. Africa es un continente en una situación económica endémicamente desastrosa, lleno de potencialidades y de desgracias a la vez. Es muy difícil comerciar con países sin divisa fuerte, sin empresas fuertes y agobiados por la corrupción. Por eso (y no por ninguna clase de absurda conspiración metropolitana) el comercio canario-africano nunca ha despegado de verdad. Para cuando Africa despegue, si lo hace, el rédito se lo llevará probablemente China, que está invirtiendo desde hace más de diez años ingentes cantidades de dinero (de dinero real, no de dinero virtual canario imaginado) para controlar los recursos mineros y los sistemas de transporte y comunicaciones. Entre China, o Francia y USA, (potencias que han tejido desde hace décadas una densa red de influencias, inversiones y presencia militar directa e indirecta) ya se ocuparán de dejar poco margen a Canarias, ya sea independiente o no lo sea.
Creo (porque algunos conceptos me suenan mucho) que sacas parte de tus inconsistentes ideas de un documento que he tenido el detalle de leer de cabo a rabo: el proyecto de Constitución de la República Federal Canaria preparado en 2007 por Cubillo para abrir un debate preconstituyente.
Debo decir que, como abogado y antes incluso, como persona con sentido común, el texto al que me refiero me divirtió a ratos y me acojonó a ratos más largos aún. Es un disparate de punta a cabo, una alucinación con una sistemática jurídica desesperantemente caótica, un cúmulo de afirmaciones racistas, dictatoriales, infantiles, poético-comunistoides, lírico-antropológicas…y un desastrosamente errado análisis de lo que es Canarias, el entorno que le rodea y la realidad política mundial. Una fantasía con mucho más peligro que el muy citado MacGyver en una ferretería, si algún día alguien pretendiera llevar a cabo los conceptos que se traducen de la propuesta de articulado.
No sé si esres Cubillista, Canario, pero más vale que bajes del guindo y te elabores una ideología independentista sin clichés de baratillo y más pegada al terreno.
Por supuesto que Canarias puede algún día ser independiente. Hasta Cuenca puede serlo algún día, y hay más motivos para que lo sea Canarias antes que Cuenca. Pero es un hecho que la independencia tendrá un precio: el precio de someternos a un tutelaje para no ser un estado débil y fallido. No escaparemos a la Geopolítica por mucho voluntarismo que le echemos. El espacio político canario es estable porque pertenecemos a un bloque político estable: Unión Europea y OTAN. De esa estabilidad depende el Turismo en un 99,9%. En cuanto dejemos de estar bajo ese paraguas, el mundo real nos devorará hasta someternos a otro tipo de equilibrio, otro tutelaje. Y se me ocurren algunos tutelajes peores que el actual.
¿Independencia? Sí, pero según y como, sin fantasías guachistoides ni Africas-Hermanas-Y-Pacíficas-Solidarias-Con-El-Cojonudo-Pueblo-Canario-Tamazigh. Menuda mierda para consumo de mentes sencillitas!
acepto las disculpas, perdon por no haber posteado antes ,mi vida no es internet por eso no conteste antes.
vamos a ver, quien diga que el sector primario es ayudado por parte de españa,miente, las industrias, a ver no pretendemos tener fabricas de coches y grandes industrias, me refiero a las industrias conserveras,etc. que habia en canarias y eran prosperas , ahora se pesca en nuestras aguas y se llevan a las industrias conserveras del norte de españa, lo del hermano marruecos, quien dijo que eramos hermanos? son nuestros vecinos ,simplemente eso.
lo del petroleo? que no lo hay? pues comentaselo a Repsol-ypf que estan con las prospecciones y confirmado que si hay.
la pena que me da que se tiene al canario con un miedo a ser independientes ,eso es nuestra cultura , lo que nos inculcan desde pequeños, no digo que canarias independiente sea el pais mas rico del mundo donde la prosperidad sea lo que mas se note digo que canarias tiene el derecho y deber historico a ser independiente,motivos:
-no estamos en europa ,si somos africanos .
-el territorio fue anexionado a españa a la fuerza al igual que los territorios americanos ,que hoy en dia son libres.
de ahi podria seguir diciendo mas cosas pero es largo y aburrido.
canarias tiene el derecho y el deber de ser libre ,dejarnos caminar solos ,con nuestros errores y nuestros aciertos.
Vamos por pasos Canario ,soy cubano , te dire algo ,las Canarias son afortunadamente islas preciosas ,pero desafortunadamente poseen un Marruecos anarquico y hostil ademas de un Africa del Norte del carajo ,que puede ofrecerle Africa del Norte a Canarias ,petroleo ,turismo ,almendras ,por favor ,Canarias no posee hasta ahora una industria fuerte ,el turismo de Canarias es excelente ,no por gusto la mayoria de los cubanos se van alli a pasear y a disfrutar ,otra cosa ,Africa del Norte si es cierto que posee grandes reservas de crudo pero tambien posee grandes reservas de historia de colonizadores ,invasores y sobre todo impositivos ,Espana posee suficiente peso industrial para preservar Canarias ,es preferible antes de una independencia ,puede significar la penetracion de la cultura arabica y la destruccion de las costumbres de Canarias ,hay que preservar la cultura Canario ,no dejar que 4 peleles se vengan del Africa a robarse el legado Canario ,un saludo ,salud por Canarias.
Canarias es un lugar muy estategico ,incluso desde el punto de vista militar y economico ,no creo que Espana se deje quitar facilmente a Canarias , si algo tienen los canarios es que son personas muy desentes y trabajadores pero el problema economico de Canarias es que no posee una inversion fuertemente solida capaz de sostenerse por si sola ,un banco de peso internacional como en islas Cayman ,un gran Casino ,un puerto de gran capacidad internacional que le permita cobrar un impuesto capaz de sustentar y sostener la sociedad ,o una gran cadena de hoteles capaces de mantener la sociedad ,de crear riqueza y de respetar el significado cultural ,patrimonial y de recursos que puedan brindar las islas , otra cosa es que los canarios son gente muy desente y muy noble pero por ser de ese modo tampoco se puede permitir que un atajo de musulmanes se cuelen alli a destruir el patrimonio y destruir las costumbres ,algo asi como una cultura se come a la otra , las Canarias pudiesen haber tenido ya una sucursal de caracter internacional bancario capaz de crear una riqueza equitativa para todos los canarios aparte del turismo y de la gran ventaje que para el viajero y para el comerciante ofrecen las islas .
A veces me quedo impresionado con la penetracion comunista e izquierdista que hay dentro de la sociedad Canaria ,el che Guevara un heroe ,Castro otro heroe ,increible ,no culpo jamas a los canarios y si a los picaros marxistas ,como pueden cundir una sociedad como la canaria de mentiras y de asesinos haciendo que el pueblo canario se crea tal cosa , los cubanos deberiamos de ir alli a Canarias y decirles a su pueblo cual es la realidad de Cuba ,de su historia y la verdad , los comunistas se robaron a Cuba .
Un saludo Juan Carlos. 🙂
a ver cantabrico, que un español entre en un tema de independencia de Canarias, vale, pero que un cubano , de una isla , ex-colonia española , se meta y ya no es que apoye , que no lo pedimos, si no que vaya en contra , por esa misma regla ,cuba deberia seguir perteneciendo a españa o mejor aun a EEUU que es muchisimo mas industrializado que españa, deberias proponerlo la reunificacion que el imperio español (sé que estoy siendo algo borde pero…. me salió asi)
mira lo del punto estrategico ,lo sabemos perfectamente ,el lugar en el que vivimos , por suerte, lo de la invasion de cultura ,ya la sufrimos , pero cultura de todos los lados, canarias es un pais cosmopolita, lo del petroleo , mira es una ayuda para nuestra economia no dependeremos energeticamente de nadie, la industri tendra que crearse, fomentarse y ayudar, decir que nuestra unica industria es el turismo….con lo cual si solo comemos de eso ,pan para hoy hambre para mañana, canarias tiene que luchar por crear una industria para autoabastecerse en lo que pueda .
bueno el tema me esta siendo muy largo ya que no intento convencer a nadie de mis ideales ,ni que sigan los pensamientos independentistas ,es la diferencia que hay entre nosotros y españa , lo que sea a favor de españa se conoce ,pero lo que sea a favor de la independencia ,se anula o se omite …….
sin mas un saludo cordial a todos los españoles , canarios y cubano
canarias libre
Saludos amistosos desde Las Palmas al Corrector de Errores. Espero que nunca te veas en el trance de cagar almendras garrapiñadas. Raspan que es un horror. En cambio el gofio, amasado con un poco de aceite, pasa que dá gusto. 🙂 ¿de dónde eres?
Bueno, Canario, me alegro del giro argumental que has dado. Primero has dicho que España se ha llevado nuestra Industria, ahora en tu última entrada dices que no la apoya. No es lo mismo, claro está.
He visto el vídeo que aportas. Es bonito, la música cojonuda y el contenido expresa, además de algunas verdades, algunas serias incorrecciones tanto en datos como en planteamiento general, que me gustaría comentarte, por ver si coincidimos o me sacas de algún error:
1.- Si se desarrollaran al máximo todos los sectores económicos canarios no sólo daría lugar a una próspera Canarias independiente, sino que de la misma forma daría lugar a una próspera Canarias no independiente.
2.-De ahí se deduce que hay una Proposición Mayor no indicada expresamente pero sí implícita: que el obstáculo para ese desarrollo óptimo radica en la no independencia de Canarias.
Discrepo totalmente, y niego la Mayor. Hay ejemplos para aburrirse de regiones independientes en la más terrible miseria, de regiones no independientes muy prósperas y de todo lo contrario de lo anterior. Luego el asunto no radica en la independencia. Radica en una adecuada política económica, una adecuada gestión y unos adecuados políticos, junto con un empresariado emprendedor y un marco financiero, legal y jurídico estable que anime la inversión. Eso es lo que nos hará prósperos, no la independencia.
3.- Las bonitas fotos de cabras felices y barcos brincando en las procelosas aguas de la mar salada no cambian un ápice nuestros problemas y limitaciones del Sector Primario.
A.- Canarias tiene un territorio terrestre muy reducido (aprox. 7.000 km2) y una densidad de población muy alta, 2 millones y creciendo. Si queremos mantener la protección del territorio (que en distintos grados alcanza a casi el 40% del mismo, la más alta de España) y descontamos el suelo urbano y los usos comerciales, industriales, turísticos y la ocupación de las infraestructuras de transporte ACTUALES, nos queda menos del 20% de suelo libre para agricultura y ganadería (precisamente los peores suelos, dado que los buenos ya fueron ocupados hace mucho tiempo por la expansión urbana) más el posible uso agrícola compatible con los suelos protegidos, que es una realidad, pero una realidad limitada. Hoy, Canarias produce un 20% de los alimentos que consume. Una muy buena gestión nos dejaría en un 50% y gracias. En la vida exportaremos, Canario, aunque el Mago Merlín sea Ministro canario de Producción Agraria.
B) No podemos tener una actividad pesquera (ni las consiguientes industrias prometidas en el beatífico vídeo) sin pedir permiso y pagar religiosamente a Marruecos por ello. Lamento informarte de un realidad física: el Banco Pesquero Canario-Sahariano tiene de canario el nombre, la historia, la tradición y la cercanía física. Pero lo que son los peces, me temo que están TODOS en la banquisa continental sahariana. Eran españoles cuando el Sáhara Occidental era provincia española. Por eso pescábamos libremente allí (mira tú que malvada era la Metrópoli) y teníamos hasta la década de los setenta la próspera industria pesquera, conservera y de astilleros que tu vídeo promete para el futuro. Ahora, los peces son marroquíes porque un pez grande (Marruecos) se comió a otro pequeño (la RASD) y se quedó con ese territorio, su costa, su banquisa y su Banco de Peces.
Para volver a los felices años setenta y recuperar las industrias perdidas tendríamos que invadir Marruecos. La independencia, de nuevo, nada tiene que ver con la película.
Y como me extiendo demasiado, dejaré para otra ocasión mis opiniones sobre una industria maderera en Canarias. Y sobre algunas verdades del vídeo que, haberlas, haylas.
Estoy de acuerdo contigo, Cantábrico, en la sorprendente y perdurable vigencia de los clichés mítico-comunistas; y en la extrapolación fuera de contexto y de época de las ideas y esquemas de la Revolución.
Cuba ha sido aplastada en su energía nacional por el sistema totalitario y por la gerontocracia de partido único que se ha prolongado mucho más allá de lo necesario. A menudo las Revoluciones tienen un momento y un contexto que las justifica, pero cuando pretenden adquirir la eternidad se hacen inoperantes, odiosas y contradictorias en sí mismas. No hay nada menos revolucionario que una Revolución fosilizada, que está dispuesta a morir matando para no cambiar. Una Revolución es precisamente lo que hace falta en Cuba desde hace 25 años.
Y realmente curioso, en Occidente, es el extraordinario matrimonio que a veces se dá entre izquierdismo y nacionalismo radical. No hay nada menos izquierdista que el nacionalismo. El nacionalismo es una pulsión burguesa del siglo XIX y primera mitad del XX, conservadora en su misma esencia. La izquierda ó es internacionalista y solidaria, o es un engaño, una falsa izquierda.
juan carlos no doy un giro a mis argumentos ,canarias no posee industria porque españa no la apoya ,
lo de la industria pesquera ,el banco canario-sahariano es cierto que de canario solo tiene el nombre porque estas aguas que nos rodean son marroquies ya que canarias no es un estado, si fueramos independientes esas aguas pasarian a ser canarias, otra cosa todo pueblo tiene derecho a una libertad y recuerdo que este pais no fue anexionado pacificamente al estado español fue conquistado, al igual que entraron por la fuerza deberian irse pacificamente como pueblos hermanados.
una canarias prospera o una canarias pobre…….mientras sigamos dependiendo de españa jamas lo sabremos , la unica forma de saber como estariamos es con una independencia y creeme peor de lo que estamos ahora no creo que vayamos
territorio pequeño para una densidad de poblacion grande ,unica solucion ley de residencia que ni españa ni europa ni politicos corruptos de aqui lo quieren
un cordial saludo de este canario que cree que otra canarias es posible, una canarias libre e independiente
En Canarias no hay industria porque el empresariado canario, que es muy libre de poner su dinero donde le dá la gana, no ha invertido en industria sino en turismo. La idea de que España nos ha obligado a elegir donde invertir es penosa. Las competencias de política industrial son autonómicas, es al amigo Paulino al que hay que pedirle que apoye la industria, no nos equivoquemos.
En cuanto a la pesca, joder, Canario, no sé qué parte no pillas.
1.- Los peces del Banco Canario Sahariano viven en la banquisa africana, en la plataforma continental de la costa africana; por mucha independencia que tengamos serán del país que controle la costa del Sahara Occidental, jamás serán canarios. No es difícil de entender, es una simple cuestión de biología marina; es la franja costera adyacente al Africa continental la que contiene los nutrientes que alimentan al Banco. La costa de las Islas tiene una riqueza ictícola muy moderada, tenemos un puñado de meros, un puñado de samas y pare usted de contar. Cojonudo para una pequeña pesca artesanal y hacer un sancochito. La independencia no nos hará dueños de las aguas de la antigua colonia del Sahara. Habrá que invadirla.
2.- Marruecos no es dueño de las aguas inmediatas a las Islas Canarias. Puede repetirse esa tontería mil veces y no por eso será dueño de nuestras aguas. Si lo fuera, puedes apostar las siete estrellas a que las habría ocupado hace tiempo. Y si tiene miedo de la Armada española y se le ocurriera reclamarlas en algún foro internacional, la risa floja de los interpelados duraría una semana. ¿No te has dado cuenta de que no lo han hecho?
3.- Coincido contigo en que todo pueblo tiene derecho a la libertad. La libertad es imposible de contener si anida en una mayoría suficiente de un pueblo. Cuando el 60% de los canarios votemos a un partido que tenga por programa la independencia, la independencia será absolutamente inevitable, por mucho obstáculo legal que pudiera parecer que haya. El problema es que tu sentimiento es minoritario y que el voto independentista está fraccionado y no alcance ni al 0.5% en locales y autonómicas. Los argumentos justificatorios (no votamos por la independencia porque no nos dan cancha en los medio de comunicación, no votamos porque se presentan partidos estatalistas, no votamos porque estamos adormecidos o drogados, no votamos porque pueden votar peninsulares empadronados…) son argumentos patéticos de perdedores. Primero, información y concienciación, con argumentos sostenibles y programas realistas, con candidatos con prestigio y sin absurdos beñesmenes con grupitos de asirocados anacrónicos vestidos con piel de cabra. Luego vendrá la independencia, si lo queremos.
4.- Canarias no fué anexionada pacíficamente, evidentemente. Ni Granada, ni Toledo, ni las Grandes Llanuras del medioOeste norteamericano. Si hubiera que deshacer en el Planeta las conquistas por la fuerza de seis siglos para acá, no quedaría nada en pie y habría que resucitar a unos cuantos comanches para hacerles un Estado. Como argumento, no va muy lejos.
5.- Canarias no sería necesariamente pobre en caso de independencia. Sería dependiente de otros poderes y de otras formas, es lo que he dicho.
6.- La ley de Residencia no solucionará más que el caso de cien mil o doscientos mil inmigrantes. No altera a medio plazo la ecuación población-territorio. Algunos políticos corruptos de aquí sí que la quieren, por cierto. Y apesta a nazismo que asusta.
Y 7.- Como no acabemos antes con Don Pepito y lo que representa, nuestros nietos no verán una Canarias independiente.
saludos hermanos desde Gran Canaria
Dejar a Canarias a su suerte seria la autodestruccion social y cultural y posiblemente con el tiempo un asentamiento migratorio arabico desde el Africa norte continental ,lo que hundiria haciendo desaparecer las tradiciones ,el folcklor y el sentido magnificiente de la cultura canaria con el transcurso de las decadas dada la facilidad de asentamiento de culturas provenientes del Africa ,conclusiones ,seria el enterramiento existencial de la cultura canaria y de su legado incluyendo en ello hasta la propia religion de la isla .
Básicamente estoy de acuerdo con Cantábrico en que una Canarias independiente, no española, correría un grave riesgo estratégico frente a Marruecos, una nación expansionista que tiene 15 veces nuestra población y diez veces nuestro PIB. Por eso he comentado que la independencia nos obligaría a buscar un tutelaje distinto del de España, pero tutelaje al fin.
Algunos independentistas muy equivocados piensan que nuestra cultura es africana por el simple hecho de estar cerca de Africa, error tan grueso que no merece comentario. La cultura que tenemos en Africa, frente a nuestras costas, es totalmente ajena a Canarias y a la canariedad.
Y la cultura bereber (a la que la lírica independentista de Cubillo le tiene tanto cariño -hace falta estar ciego-) es dos cosas: 1.- Totalmente ajena a la canaria y 2.- Minoritaria y aplastada por la cultura dominante árabe. Son cuatro gatos en el Rif marroquí, tres gatos en la Kabilia argellina, un gato en Egipto y cero gatos en Canarias…polvo de la Historia.
Pero tampoco te pases, Cantábrico, si fuéramos independientes… no somos mancos ni tontos, ya nos defenderíamos de los «amigos» africanos. Entraríamos en la OTAN sí o sí, no nos quedaría otra opción, y el mapa marroquí que presidió siempre el despacho de Hassán II, con Canarias incluida en el Gran Marruecos, seguiría cogiendo polvo.
Canarias incluida en el supuesto ‘gran Marruecos» , eso es anexionar la cultura canaria a una cultura completamente diferente a la sociedad canaria actual ,te digo algo mas ,para cualquier analista militar espanol o de la Otan las Canarias son islas estrategicas ,no toquemos el tema maritimo ,ni tampoco el tema social canario de hoy ,o economico ,simplemente Marruecos no posee una base economica incluso industrial de peso que ofrecerle a Canarias ,otra cosa ,crees tu que EE.UU permitiria que Canarias pasase a ser territorio de Marruecos ,eso es ficticio , el tratado Atlantico Norte jamas permitiria que Canarias fuese considerada territorio fuera de Espana ,empezando por la misma Espana que jamas aceptaria tal cosa ,la penetracion arabica por una parte ,el factor cultural por otra y terminando por el factor economico ,lo que empobreceria aun mas a Canarias ,el turismo que posee Canarias no se lo debe a Marruecos ,se lo debe a la influencia del sector inversionista europeo y espanol en si , el tema sobre Cuba es completamente diferente pero algo parecido al de Canarias , Cuba es como una pelota con una dictadura custodiada por EE.UU ,preguntate tu si EE.UU permite que algun cubano o ejercito tome la isla por la via militar , sin embargo permite que Cuba posea la peor dictadura jamas conocida ,o sea la isla es intocable desde afuera ,pero la dictadura es intocable tambien ,conspiracion ,acuerdo o intereses , tal vez los tres ,el caso es que Cuba es un satelite con dictadura ,pero de tipo intocable , Cuba huele mas a conspiracion sustentada desde el exterior ,sustentada y protegida ,un saludo Juankar .
En definitiva, opiniones y matices aparte, lo que importa es la opinión de la gente. El pasado dia 22 hubieron elecciones locales y autonómicas en Canarias. En ellas se presentaron varios partidos independentistas, entre ellos el MPC, patrocinado exhaustivamente por el periódico El Día (cuyo Editorial pro-independencia dió origen a esta Entrada en el Blog de Josu Erkoreka), periódico que ha pedido día tras día, Editorial tras Editorial, la independencia y el voto al MPC.
Resultado: MPC 0,3% de los votos escrutados; sumando a todos los partidos independentistas, a duras penas un 0,5%.
Resultado democrático, muy expresivo acerca del alcance actual del independentismo: cero concejales independentistas en toda Canarias. cero deputados autonómicos independentistas en toda Canarias, cero consejeros de Cabildos Insulares independentistas en toda Canarias. Motivo: Para que salga uno solo elegido, hay que superar el mínimo legal del 5%. El día que un partido independentista alcance el 5% de los votos parece muy lejano.
Yo comparto tu opinion tambien Juan Carlos ,un Canarias independiente de Espana significaria la ruina social y economica de las islas .
Que os follen putos cabrones de mierda la madre que parió a las putas isleñas que os expulsaron al mundo cerdos….
Cuanto daño está haciendo este tipo de gentuza sin cultura alguna…
¿Cómo es posible que se permita el comentario del 30 de Septiembre a las 10:01?.
canario te voy a hacer una pequeña critica constructiva , canarias antes de ser conquistada , no era una unidad , politica , economica o social , ya que no habia contacto interinsular , osea , fuerteventura o sus habitantes no tenian contacto con los habitantes de tenerife o hierro …etc , por lo tanto una posible independencia seria de isla por isla , e incluso podria darse el caso de islas españolas e islas canarias o peor islas independientes entre si , tenerife nacion , fuerteventura y gomera confederacion y el hierro y lanzarote comunidad autonoma española y la palma estado libre asociado a USA, o venezuela. …. tu y tus afines ideologicos lo veis como una nacion , pero lo basais en un concepto imperialista canario …… o aceptariais un estado de solo dos islas y que las que quisieran fueran españolas o independientes ……….lo dudo
Estoy de acuerdo con Canario. La independencia es la mejor salida de la crisis en Canarias y al cubano le digo que si no fuera por Fidel Castro, Cuba sería hoy en día el prostíbulo de Batista. Ningún político hace las cosas al 100% pero yo apoyo al Che Guevara y al actual Hugo Chávez que no se baja los pantalones ante los saqueadores de América Latina que es EE.UU. como lo es España con Canarias. ¡Viva CAnarias LIbre y viva la Revolución Bolivariana!
Reinaldo dos Santos, el profeta de América tiene mas de 900.000 seguidores y tiene numerosos aciertos en su haber.
Reinado dos Santos en su página de Facebook en inglés nos deja una curiosa profecía sobre la independencia de Cataluña (una región de España), una indepedencia que se obtendría de forma cruenta:
Un dia, está previsto que Cataluña logre la independencia respecto a España. Desafortunadamente, España no lo permitirá. Mucha gente hará muchos sacrificios y muchos perderán sus vidas in la lucha por la independencia (de Cataluña) respecto a España.
Un día estos tres territorios (regiones) se independizarán de España: Aparecen las banderas de las comunidades autonómicas del Pais Vasco (entiendo que RdS no incluye a Navarra, aunque igual me equivoco pero muchos nacionalistas vascos consideran a Navarra parte de Euskal Herria al igual que 3 provincias ubicadas en francia ), Cataluña y Las Islas Canarias.
Profecia de Reinaldo dos Santos: Independencia para Catalunya Independence for Catalonia CAT SPA ENG
Leñe, pues si un «profeta» brasileiro sangrando por la nariz dice que «algún día» ocurrirá, casi mejor ni hacemos la consulta. Lamentable. Como diría el gran Jose Mota, se me acaba de caer to el artesonao. Al menos ya hemos descubierto que en Brasil viven más de 900.000 tontos del haba cosa que era de sospechar, debido a que son ciento y pico de millones en total.