Ayer, el orbe socialista quedó estupefacto cuando se desayunó con un ejemplar de El País, que incluía un editorial y un extenso artículo de opinión, firmado nada menos que por Juan Luis Cebrián, en los que se ponía a Zapatero como chupa de dómine y -matiz arriba, matiz abajo- se urgía a una convocatoria electoral inmediata. La política española da para mucho, ciertamente, pero ni aun así es habitual encontrarse con un diario que hace íntegramente suya la consigna principal -¡elecciones ya!- que el partido político menos afín repite insistentemente con el propósito de erosionar al teóricamente más cercano.
A nadie mínimamente informado se le ocultan las divergencias -ya seculares- que separan a El País de Zapatero. Todo el mundo conoce sus causas y su evolución, por lo que no voy a dedicar tiempo y esfuerzo a consignarlas en este lugar. También es de común conocimiento que Rubalcaba ha conservado con Prisa el buen clima que en el pasado presidió las relaciones de los socialistas con este grupo informativo. Nadie cree probable, por ello, que las dos piezas citadas se hayan publicado sin conocimiento -ni aquiescencia- del candidato que encabezará las listas del PSOE en las próximas elecciones generales. Es seguro que Rubalcaba estaba al tanto de su publicación y, además, conforme con la misma. Nada de esto ocurre por casualidad y ya se nos pasó la edad de regocijarnos en la candidez. Si alguien lo dudaba, ahora, ya nadie puede llamarse a engaño. Hoy sabemos que siguiendo con la terminología que utilicé en un post que vio la luz en este mismo blog hace unos días (ver, «La fecha de las elecciones o la necesidad de elegir entre los valores y los resultados») Zapatero es partidario de los «valores» y Rubalcaba de los «resultados». Aunque nadie debe dudar de que este último sabrá hacer uso de las múltiples cualidades que le adornan, para vender los «resultados» como «valores».
Como me comentaba esta mañana un diputado socialista con el que me he cruzado en los pasillos, ya se empiezan a hacer notar las «técnicas Rubalcaba».
Fíjate que en vez de líneas divergentes me había parecido que les echabas una mano poniendo unos cortafuegos variados…
Perdóneme el cinismo su señoria, pero las notas predominantes en el Congreso y entre sus panfletos de comunicacion se dividen entre aquellos a los que les aprieta el traje de la democracia y niegan la legitimidad de cualquier partido que no sea el suyo, y aquellos que cual rata de bodega, cinco minutos antes de hundorse el barco, son los primeros en saltar.
No sé donde leí que los del PSOE son los que se arrepientes de su pasado fascista, y los del PP son los que no se arrepienten.
Ante este escenario, ante una izquierda tan magra en Hispanistan, representada por el piirico guarismo de una sola cifra de IU, no es de extrañar
que Zapatero apostase por un grupo Catalan y europeista.
Cebrian ha demostradom eso si, una sangre fria poco habitual en un español, para haber podido guardar su ataque de cuernos hasta ahora.
Sin embargo no es mala noticia, entiendo que la presión que va a sufrir el incapaz Zapatero desde su propio partido, pudiera ser decisiva para adelantar las elecciones al mes de Octubre o Noviembre.
Con el PNV ya ni contamos ,porque el mal Zapatero curiosamente se convierte en el bien PNV.
¡Cosas de la política cortoplacista!
Carlos Carniceroren afera dela eta bere bloga, Ser eta Prisa ere pil pilean daude. Iruditzen zait antropofagia bazka hasi dela eta okela ustelaren kiratsean hienak adurretan eta putreak hurbitzen zaizkiela.
Yo creo más bien que el mal Zapatero es el bien Rajoy. Por eso sorprende que Rubalcaba y su entorno mediático de El País, hagan el juego tan descaradamente al PP. En El Mundo de hoy, hay un artículo de opinión que utiliza la toma de posición de El País para alimentar la tesis del PP a favor del adelanto electoral. El argumento es: hasta El País pide el adelanto electoral. ¿A qué espera Zapatero?
Pero todos sabemos que El País (y ya no digamos nada el PP) están haciendo un juego táctico y cortoplacista. Adelantar las elecciones cuando la prima de riesgo rompe marcas, sería una locura. Pero el PP eso no le importa lo más mínimo, siempre que le permita entrar en el Gobierno.
En el ABC de hoy, José María Carrascal hace mofa del hecho de que El País se haya dado cuenta ahora de que el PP y sus diarios afines llevaban razón cuando pedían la retirada de Zapatero y la convocatoria de elecciones:
«Ha debido de ser lo que incitó a los editores de El País y a su consejero-delegado a cambiar 180 grados su rumbo y lanzar esos dos torpedos a la línea de flotación de ese barco a la deriva llamado zapaterismo. Hay quien dice que lo que intentan es evitar el hundimiento del partido socialista con él. No lo sé, ni me importa. Lo importante es que hayan adoptado finalmente la tesis que hasta ahora había combatido: que Zapatero es un peligro público para España, por lo que conviene apartarlo del poder para que no cause más daños. Aunque conviene dejar claro que esa idea no es suya. La viene sosteniendo el PP y algunos medios de comunicación desde hace años, ganándose el sambenito de aguafiestas, electoreros y antipatriotas. Cuando, electoralmente, al PP le convendría que Zapatero continuase para que la derrota del PSOE fuera aún mayor. Pero pide que se vaya cuanto antes. Eso sí que es patriotismo».
También sería interesante saber que papel ha interpretado Felipe González alias «jarrón chino» en la operación del periódico el País al descabalgue de Zapatero.
¡Vuelve el PSOE de antaño!
Que sea para bien ….
El que debería adelantar las elecciones es Patxi López, no Zapatero. A López, las elecciones le han dejado mucho más en evidencia que a Zapatero. ¿Por qué no pide el PP el adelanto de las elecciones vascas?
Si el mal Zapatero se convierte en el bien EAJ, miel sobre hojuelas ya que lo que siempre, siempre ha defendido y defiende EAJ es el bien estar de los ciudadanos vascos residan donde residan. EAJ es toda un garantia para los intereses de los vascos y sobre todo un contrapoder contra el nacionalismo español que representan los peperos y los del PSOE.
Es torpe y miope la visión de quienes consideran que puede haber algo que perjudique a España y que a Euskadi le vaya fenomenal.
La prima de riesgo sube por la poca o nula credibilidad del Gobierno Zapatero. Bastantes analistas defienden que un cambio de gobierno supondrá una rebaja de unos 50 puntos básicos en los intereses de la deuda soberana.
A Euskadi (como a todas las autonomías) la subida de los intereses de la deuda le perjudica y mucho. Máxime cuando se ha endeudado en dos años más del 600%, llegando pronto a los 6.000 millones de euros de deuda muy lejana de los 900 millones que dejó el anterior gobierno.
A los miopes les hace mucha gracia estos meses perdidos y estos tiempos «basura» que el PSOE con la ayuda del PNV ha conseguido.
Erkoreka dice que a los parlamentarios les pagan para «sudar la camiseta» hasta el último minuto de la legislatura.
Está en un error, les pagamos para que consigan lo mejor para España y los españoles. No ha podido ser … por ahora.
Los torpes y miopes hacen bueno el dicho de la mili:
¡Que se joda el sargento que hoy no como rancho!.
Adelantar las elecciones cuando la prima de riesgo rompe marcas, sería una locura.
¿Porqué?