Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de julio de 2011

Un aspecto de la vida social y política del pueblo azerbaiyaní que apenas es conocido en Europa, tiene que ver con su intensiva presencia en la República islámica de Irán. Ya dejé anotado en la primera de las entradas que dediqué este país caucásico que, durante la mayor parte del siglo XIX, el territorio ocupado por los azerbaiyaníes estuvo dividido en dos partes; la del norte, que se encuadró en el Imperio de los zares y la del sur, que quedó adscrita a la antigua monarquía persa.

Imagen de Pishevarí en el parque de los próceres de Bakú

La revolución de octubre provocó la caía del edificio zarista, haciendo posible, con la ayuda de Turquía, la constitución, en 1918, del Estado independiente de Azerbaiyán. Pero la nueva República se erigió, exclusivamente, sobre las tierras azeríes del norte. Y tras la revolución islámica de los setenta, han pasado a depender de Irán. Las del sur, siguieron sometidas a la jurisdicción del Sha.

Cuando la URSS se anexionó el Estado de Azerbaiyán, en los años veinte del siglo veinte, volvió a editarse el mapa decimonónico: soviéticos al norte y persas o iraníes en el sur. Pero el estallido que hace dos décadas experimentó el orbe soviético, reestableció la independencia de Azerbaiyán y desembocó en la situación actual.

(más…)

Read Full Post »