Ayer se publicó en el BOE la Ley 19/2011, de 5 de julio, por la que pasan a denominarse oficialmente «Araba/Álava», «Gipuzkoa» y «Bizkaia» las demarcaciones provinciales llamadas anteriormente «Álava», «Guipúzcoa» y «Vizcaya». Su Disposición final establece que la norma entrará en vigor «al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado». Es decir, hoy. A partir de hoy, por tanto, la Ley goza de plena validez y efectos jurídicos. Y vincula a todos los ciudadanos. Eso significa que, todo aquél que persista en la utilización de la grafía anterior, se sitúa al margen de la legalidad; o, visto desde otra perspectiva, incurre en insumisión.
Seguro que serán muchas las instancias públicas y las plataformas comunicativas que, pese al cambio legal, continuarán aferradas a la denominación ya derogada. Y no me cabe duda alguna de que, en más de un caso, lo harán de forma consciente y deliberada; con ánimo de hacer patente su oposición a lo dispuesto en la Ley. Será interesante asistir a los alardes de insumisión de quienes se pasan el día invocando el Estado de Derecho, el imperio de la ley y la subordinación de todos los ciudadanos al ordenamiento jurídico. Invito a los visitantes del blog a otear el horizonte con el fin de detectar los casos que puedan darse. Seguro que aflora más de un caso chocante.
Bueno, nosotros hemos sido tambien muchas veces insumisos a su legalidad.
A veces hay que saltarse la legalidad para ver lo ridiculo de la norma. Y el caso de las banderas o los cuadros del rey, la legalidad es ridicula.
Por cierto, yo cambio las denominaciones de los TTHH en Euskera por la gestion enconomica de la SS.
Estas enfermo. Debería daros vergüenza. Lo que hagáis con España ahora lo pagaréis con dinero o con sangre, podréis elegir.
Señor Erkoreka, si quiere enviarme a la Ertzaintza, Guardia Civil o al juez Marlaska, por lo que voy ahora mismo a escribir, hágalo, pero yo ya no me callo:
¡Viva Álava y Vitoria!
PD
Viva la libertad de las palabras. Qué cada cuál escriba el nombre de su pueblo como le de la gana, sin que venga el Sr. Erkoreka o el BOE a ponerle una mordaza en la boca ¡Arriba la insumisión al nacionalismo totalitario!
Wikipedia, por ejemplo, es terreno abonado a la insumisión…. ya he colocado este texto en las discusiones de bizkaia, araba y gipuzkoa…. para que conste. Y eskerrik asko!
No es insumisión sino sumisión al idioma que hablamos el castellano sobre el cual no decide ni el Gobirno central ni el vasco ni ningún oganismo oficial sino los propios hispanohablantes y el organismo que regula ese idioma y por lo pronto en este plano no ha habido ninguna variación. Acaso es Madril oficial o Frantzia pues no en ese caso lo a decidido la Academia de la lengua vasca y aquí pasa lo mismo.
Pues el Mundo, que es lo primero que leo por la mañana, escribe Bizkaia y Gipuzkoa.
Te dejo un link donde el Obispo Martinelli, vicario de Roma en Trípoli, confirma haber visto con sus ojos el crimen de la OTAN contra el hijo y 3 nietos de Khadafi en un reportaje en Telesur, puesto en duda por los medios corporativos occidentales, los grandes cómplices de esta masacre:
http://chegenetic.blogspot.com/2011/07/obispo-martinelli-en-tripoli-khadafi-la.html
Ja, ja ja, no os perdáis las últimas declaraciones de un alto cargo jeltzale criticando al PP por ser tan de derechas… Esto es el mundo al revés, la derecha más carca de Europa criticando a otros, de ser lo que ellos son ¡Qué humor tenéis Sr. Erkoreka! ¿A quién queréis engañar?
No me digáis que no son unos cachondos los de la «autodenominada izquierda abertzale» ahora resulta que ni Dios era de Bateragune ¿Qué pasa es que estaba formada por fantasmas o espíritus? Bateragune existió y ahora tienen que pagar todas las fechorías que realizaron. En democracia: el que la hace la paga. Todo aquel que haya que pertenecido a la lacra de Bateragune ahora debe que rendir cuentas ante la justicia.
Por un lado, felicitar al Grupo Vasco en el Congreso por un nuevo éxito. Como siempre, hay que pelear cada tema. Lo que para Ourense o Girona era natural para nosotros tiene que ser una reivindicación.
Por otro, sin embargo, no hay que olvidar que la ley sólo obliga a las instancias públicas, no a los medios de comunicación y a los entes privados, por supuesto. Nadie será «Insumiso» por escribir Vizcaya.
Eso sí, estemos atentos a Ministerios y entes públicos, ¡no les podemos pasar ni una!
Cómo están flipando con el nombre de familia de Mr. Gogeaskoetxea en los comentarios a la noticia del arresto por Bond, James Bond, de este abertzale en la vieja Inglaterra.
La noticia de que un peligroso activista vasco -dicen que por un soplo de un espanolazo espía que andaba por el lugar, dicen que de un periodista afincado en la zona- podía estar jugando al tenis en Cambridge, sobresaltó a Bond mientras atacaba su trozo de bacon contemplando el puente del milenio desde el último piso del edificio del a los despachos del MI5, o del MI6, o de todos a la vez.
ACTION !!!
A las 8:20 horas, Bond, ya disfrazado de jugador de tenis -le habían vuelto a informar mal, era squash, no tenis- daba la senal desde los vestuarios con su raquetófono: «Ya se ha cambiado. Lleva una camiseta azul de Animal. Atención, es muy profesional, no lleva boina como Borotra cuando nos ganó Wimbledon, pero sin duda es él. Ya sale».
Nunca antes James Bond se había sentido tan rastrero. Bond no entendía qué podía tener de malo un tipo como Gogeaskoetxea.
Mr. Gogeaskoetxea era secretario del Club de Squash de Cambridge, padre de dos ninas y ejemplar vecino de la comunidad. Su Majestad -on behalf of SMC, el nombrado rey por el viejo general filo-nazi Franco-, le estaba ordenando hacerlo por el bien de Inglaterra. Pero por qué por el bien de Inglaterra?
Bond conocía el libro del periodista de The Times George Steer «The Tree of Gernika». Sabía que Gernika, el lugar de nacimiento de Mr. Gogeaskoetxea y ciudad histórica vasca, allí donde tenía su sede el Parliament of Biscay, de una antigüedad mayor que la del propio Parliament of England, había sido derruida con bombas incendiarias por la misma aviación que luego habría de convertir en escombros Coventry. Y lo hizo al servicio de Franco. Bond sabía que el rey espanol actual lo es since 1975, by appointment of Caudillo Franco, primero de modo interino desde Octubre de aquel anno y ya de modo definitivo, y hasta hoy, desde noviembre.
Bond entendía por qué Gogeaskoetxea tenía como enemigo declarado a Juan Carlos Bourbon. Él hubiera hecho lo mismo si fuera vasco y de Gernika.
¿Que la denominación oficial de las provincias cambie, quiere decir que desaparece de la lengua castellana su denominación, o es que alguno quiere hacerla desaparecer de la faz de la tierra, o es que antes del cambio en el BOE las grafías Bizkaia o Gipuzkoa no existían?. El BOE no gobierna sobre las lenguas del mundo, incluidos el euskera o el castellano, y cada cual puede utilizar la denominación de estas provincias en la lengua que mejor le parezca. Exactamente igual que hasta ahora. Esfuerzos inútiles los de forzar la situación sobre las lenguas desde instancias oficiales, tanto en una como en otra dirección. Algunos políticos en este país no aprenden en toda una vida y siguen con las mismas peleítas de hace cincuenta años. Así nos luce el pelo.
Ahora que los indignados y yo entre ellos, estan de moda, te mando este video que me ha mandado un amigo brasileño. Aunque no creo que sea tu caso, te recomiendo lo veas y tomes nota de el.
Se ha abierto el corral de los tontos y ahora campan a sus anchas por el blog del Sr. Erkoreka. Aurrera Josu, y a los ultras y sus amenazas y berrinches que les den.
Zorionak! Eneko Gogeaskoetxea, ahora estás más cerca de Euskal Herria.
40 años de cárcel se pasan pronto y en breve podrás disfrutar de la vida. Es lo que tiene asesinar a seres humanos, que si te cogen, te meten en la cárcel un montón de años ¡Con lo bien que te hubiera ido en Venezuela con Papá Chavez y el mangarrán de Cubillas! Mira que eres tonto, quedarte con los british ¡Hala! a jugar al squash en la Prisión de Salto del Negro los próximos 40 años.
Donatien eres la publicidad del excentricismo ,hace semanas que se sabe segun la prensa que en Londres fue arrestado un delincuente etarra que deambulaba como vagabundo disfrazado de hippie .
Donatien todos sabemos de que eres un miembro mas del grupusculo ilegal Bildu amparado por los secuaces del Otegi .
Como se ve la mala leche de los españolitos por tener que utilizar la grafia vasca para escribir nombres vascos!! Me parece fabuloso que se declaren insumisos con respecto a las leyes españolas, cuando estas no les gustan. Nos dejan las manos libres para no respetar la bandera espańola, los cuadros del rey, los escudos y blasones de la hispanidad y el resto de los simbolos del Estado.
Me encanta que a los intransigentes del españolismo cañí les joda tener que utilizar la grafía vasca cuando tengan que acomodarse a su uso oficial. Y me divierten infinitamente los que se emperran, cabreados, en escribir Vizcaya y Guipúzcoa como escribía Franco.
Los tontos como Pasajes & Bidasoa pueden hacer lo que quieran. De hecho, él siempre hace el tonto en este blog y sospecho que fuera de él. Entérate zoquete, estudiate los temas antes de criticarlos, botarate. No contradices la ley cuando escribes Vitoria y Álava, porque la ley dice, precisamente, que cuando se escribe en castellano ( y tú sólo sabes escribir en castellano y, por cierto, bastante mal) hay que escribir así: Álava.