El pasado domingo me detuve unos minutos en la lectura del artículo dominical que Santos Juliá publica -creo que lo hace todas las semanas- en el suplemento de El País. Se titulaba «Bildu en el poder». Como casi siempre que alude directa o tangencialmente al PNV, los reproches de Juliá se centran, también en este caso, en la formación jeltzale. Se nota demasiado que las siglas no le gustan.
En este caso, convierte al partido en el máximo -o quizás único- responsable de la considerable posición de poder que Bildu ha obtenido en Gipuzkoa y Donostia. El pueblo soberano y sus veredictos, al parecer, no cuentan para nada. He aquí su reflexión:
«Si Bildu ha logrado alcanzar nuevas posiciones de poder -sobre todo, la alcaldía de San Sebastián y la Diputación de Guipúzcoa (sic)- no ha sido ni como efecto mecánico de los resultados electorales ni por la fortaleza de la retaguardia de ETA, sino por la política de alianzas del PNV, que a su vez está condicionado por el doble juego que ha convertido en su especialidad: acudir solicitamente en apoyo del Gobierno del PSOE a la vez que niega el pan y la sal al PSE, pensando así obtener lo mejor de ambos mundos. En Madrid arranca siempre tajadas de la debilidad de su aliado, en situación de extrema necesidad, mientras en Euskadi erosiona el suelo de su adversario, sin que nada importe que aliado y adversario sean fragmentos del mismo partido».
El corolario de todo ello es que, la -¿caprichosa?, ¿oportunista?, ¿arbitraria?- política de alianzas del PNV favorece, de hecho, la implementación de las políticas sectarias y de exclusión del adversario político que, en su opinión, Bildu está llevando a cabo allí donde gobierna. Como diría Sheldon Cooper, el protagonista de la serie Big Bang: ¡zas, en toda la boca!
Juliá no acaba de comprender la política de alianzas de «doble juego» que aprecia en el PNV, pero nada tiene que objetar, según parece, al doble juego que tanto los socialistas como los populares aplican en Euskadi y en Madrid. También los populares, «aliados y adversarios» de los socialistas -aliados en Euskadi y adversarios en Madrid- son fragmentos del mismo partido. Y los socialistas, aliados de los populares en Euskadi y adversarios en Madrid, forman parte -todos ellos- de una misma estructura partidaria. Por no hablar del curioso empeño que unos y otros han demostrado en convertir al PNV, odioso adversario en el Parlamento vasco, en aliado en Gipuzkoa y en Donostia. Todo esto, no lo ve Santos Juliá. Y si lo ve, lo oculta como si fuera algo completamente irrelevante, y no el trasfondo sobre el que se producen las alianzas que tan incisivamente critica.
Pero la política vasca está llena de sorpresas. Y mientras Juliá se se entretiene desempolvando su inveterada malquerencia hacia el PNV, Bildu sigue ganando espacios de poder, pero no merced a la política de alianzas de los jeltzales, sino por los arreglos municipales a los que está llegando con los socialistas vascos. En Amorebieta-Etxano, el PSE facilita a Bildu el acceso al patronato de AIC Boroa y, a cambio, la coalición abertzale apoya al candidato socialista para representar al municipio en la Asociación de Desarrollo Rural del Parque de Urkiola. Y en Ortuella, el municipio de Pastor, Bildu y PSE se reparten, mediante apoyos mutuos, la mayoría de los cargos municipales y supramunicipales. Todo ello en detrimento del PNV, evidentemente.
Por no aludir al enjuague que Bildu ha perpetrado con el PP -sí, sí, con el PP- en el municipio alavés de Valdegovia. La concejal de la coalición en el Ayuntamiento de la localidad ha apoyado al PP en todas las votaciones que se han llevado a cabo para designar a los cargos y representantes de la corporación en comisiones informativas y sociedades públicas. El cariño que unos y otros sienten hacia el PNV es tal que Bildu ha apoyado al PP hasta para nombrar a quien representará a la localidad en la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares, pese a que los populares son favorables a la continuidad de la Central Nuclear de Garoña.
Alguien podrá pensar que nos encontramos ante inputs contradictorios. Lo dudo. Seguro que, pese a su aparente dispersión, todos ellos responden a una lógica interna que les da coherencia.
Que gran entrada Josu
Besarkada bat
Carlos
No sé quién es este tío, Juliá, pero vamos a recordárselo otra vez todos:
QUERIDÍSIMO JULIA,
HA HABIDO ELECCIONES. E L E C C I O N E S.
Donatien,
no tienes nada que decir a las coaliciones de Bildu-SuperEuskadi-Sozialista ta Abertzalea con PSE y PP? o se te ha comido la lengua el gato? venga txapeldun que te estamos esperando.
Juliá es un engreído con ínfulas de intelectual de referencia que atiza en cada momento al que conviene atizar en función de por donde vaya la corrección política. Va de progre por la vida y autosuficiente por la vida. Siempre pontifica, pero con frecuencia (con una frecuencia superior a lo que él cree) mete la pata por hablar de temas que no controla. No hay que hacerle demasiado caso.
Muy interesantes los acercamientos de BILDU al PSOE y al PP. Se empieza a ver claro que su auténtica obsesión es acabar con el PNV, de la mano de quien sea.
Con el PSOE hace ya mucho tiempo que tienen relaciones. Dicen que en las conversaciones de Loiola, Arnaldo y Pernando decían con todo el descaro del mundo que su objetivo era participar en las elecciones municipales de 2011 para pactar con el PSOE.
Lo del PP tiene más pecado. Mientas Cospedal dice que ya se están dando las condiciones para quitar de sus cargos a los concejales de Bildu según las últimas reformas de la ley municipal, los concejales de BILDU apoyan a los del PP para que les representen nada menos que en la asociación de municipios afectados por las centrales nucleares. Tiene delito la cosa…
Te ruego me disculpes por haberte hecho esperar.
Mira, no sé de qué coalición me hablas. BILDU, es sí misma una coalición, invitó al PNV, a Aralar -o sea, a lo que acbó presentándose como la plancha «NaBai-2011») así como a lo que se presentó como «Izquierda-Eskerra» a una Gran Coalición que hubiera otorgado 19 asientos en el parlamentillo foral de la Alta Navarra, en lugar de los 17 que han sumado los tres grupos.
De ete modo, los 19 asientos que suma el partido navarrero, la UPN, hubieran sido solo 17, y Barcina no sería necesariamente hoy la presidenta del gobiernillo foral.
Por qué el PNV sigue jugando a la nada en la Alta Navarra? No lo sé.
______________
Insisto, no sé de qué me hablas. Me recuerdas a un tal Daniel en otro Post cuando me habla de un tal «Jainkoa», de un supuesto «traje de luces» y de una presunta «fiesta nacional espanola». No sé de quién ni de qué me estáis hablando.
Por favor, hablemos todos con propiedad en este grato Blog.
Por no hablar de un tal Alien Alf, que nos habla de la «Junta General de Álava», la cual asegura a ser adminstrada por el PP.
Pero de qué está hablando este sr.?
¿Alguien tenía alguna duda de que el objetivo de BILDU es acabar con el PNV y quedarse con su electorado? Si todavía hay algun alma cándida que piensa que somos abertzales hermanos que tenemos que colaborar, es que no se entera de que va la cosa.
Hace unos años, creo recordar, hubo una campaña publicitaria para la prevención de los incendios forestales en la que cantaban algo así como ¡Todos contra el fueeego, todos contra el fuego tú lo puedes evitaaaar!
Si cambiamos fuego por PNV nos sale la idea que nos quieren comunicar.
Colorario : Los enemigos de mi némesis son mis amigos. Y claro, como el PNV es el único partido que realmente es el contrario a todos los demás porque trabaja y hace algo pues provoca el mismo efecto que si se pasara el día comiendo donetes: «le salen amigos por todas partes»
El nuevo enemigo del Sr. Erkoreka está claro quién es: Santos Juliá. Hace un tiempo estuvo atacando con denuedo a Egiguren pero últimamente parece que se ha olvidado de él ¡No pasa nada ahora está Santos Juliá para recibir los golpes! ¿Por qué será, que casi siempre son socialistas? ¿Por qué esta manía de él, a sus enemigos en Euzkadi, pero amigos suyos en Madrid?
Lo que es contradictorio es ser enemigo del PSOE en Euzkadi y sin embargo ser los mejores amigos de Zapatero y Rubalcaba en Madrid ¡Venga a sacar los presupuestos de ZP! ¡Qué se os ve el plumero, jetas! Ahora a criticar al PP, PSE y demás… menos mal que ya os conocemos ¿A quién queréis engañar?
Vaya! Contradictorio? estrategia mas bien como Pp-Psoe, salvo en Euzkadi no se pueden ver en ninguna parte.
Todos los partidos o tienen más corruptela que la mafia Italiana o son unos ineptos (salvo los de nueva creación a los que vamos a darles el beneficio de la duda), ergo el PNV es su némesis porque está clarísimo que distan mucho de ser unos ineptos y desde luego está claro que trabajan como burros por y para Euzkadi.
Obviamente no comulgo con todas sus iniciativas y creo que han cometido errores pero no os voy a dar el gustazo de comentarlas públicamente a la jauría de hienas destructivas que normalmente pululais por un blog (que en teoría ni os va ni os viene) con el único ánimo de menospreciar, insultar o incluso amenazar a todos aquellos que no piensan como vosotros.
Lo que hacéis es como si un fan del basket entrara habitualmente a un foro de fútbol a decir que el futbol es una mierda. Estáis en vuestro derecho, no digo que no, pero tampoco es muy normal. Es para hacérselo mirar, desde luego.