El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha aprovechado la decisión recientemente adoptada por el juez Ruz sobre el caso “Faisán” para tildar despectivamente a Rubalcaba de traidor. Traidor -ha precisado- “al menos en términos políticos». Traidor a España -se supone-, que en su imaginario está por encima de todas las cosas, y traidor, también, a los cuerpos policiales que ha dirigido durante varios años. «Los policías y guardias civiles -ha observado González Pons- se juegan la vida en el País Vasco, y en otras partes, todos los días y tienen al frente de su Ministerio a un político que al menos en términos políticos puede ser un traidor».

Por esta reunión, los populalres vascos presentaron una querella contra López y Ares, que les llevó al banquillo
Rubalcaba el “traidor” es, como se sabe, quien encabezará la lista electoral de los socialistas en los próximos comicios generales. Pero es, igualmente, el mentor espiritual de los socialistas vascos, a los que dirige con mano diestra y gran autoridad en todo lo que tiene que ver con la pacificación de Euskadi –lo que los servicios de prensa de la Lehendakaritza nos intenta vender como iniciativas de Patxi López son, en realidad, ideas de Rubalcaba servilmente aplicadas por sus vicarios del PSE- y con los que mantiene una extraordinaria sintonía.
Fue Patxi López –recuérdese- el que asumió el papelón de desairar a Zapatero e ignorar a Carme Chacón cuando salió a la palestra con aquella propuesta de renunciar a las primarias con el fin de facilitar las cosas al entonces ministro de Interior. Pero es que, además, el inquilino de Ajuria Enea ha repetido en incontables ocasiones que el candidato de los socialistas vascos es, a todos los efectos, el propio Rubalcaba a quien considera -las palabras son suyas- “uno de los nuestros”. Como gráfica expresión de esa profunda compenetración que les une, cuando el candidato socialista visitó Bilbao, a finales del mes de junio, en el marco de la gira que está cursando por todos los territorios, un dirigente vasco reconoció que, en realidad, el encuentro no era necesario porque “venía a terreno conquistado”. Y para redondear la cosa, el ex ministro de Interior dio comienzo a su intervención declarando que lo que le une a los socialistas vascos es nada menos que un “enamoramiento mutuo”.
Cualquiera podría pensar que una colectividad tan estrechamente unida al “traidor” Rubalcaba, en lo político, en lo estratégico y hasta en lo afectivo, habría de correr la misma suerte que su maestro y mentor, compartiendo con él la infamante acusación de “traidor”. Si Rubalcaba es “uno de los nuestros”, en gráficas palabras de Patxi López, sería lógico pensar que todos los que conforman ese espacio de los «nuestro» deberían verse atados a una misma etiqueta y a un mismo destino. Máxime si se tiene en cuenta que el más relevante de los tres acusados por el juez Ruz, Víctor García Hidalgo, es un conocido militante del socialismo alavés, que desempeñó las funciones de Director General de Policía bajo la diestra mano rectora del hoy candidato socialista a La Moncloa.
Pues no. Rubalcaba será un “traidor”, a juicio del portavoz de los populares, pero sus fieles seguidores vascos, los ejecutores de sus pautas en Euskadi, aquellos a los que se siente unido por un “enamoramiento mutuo”, no son acreedores a ese epíteto. Antes al contrario, el gobierno de Patxi López es, en opinión del mismo que acusa a Rubalcaba de traidor, “mejor que cualquier otro que pudiera haber”. En resumidas cuentas, Rubalcaba es “lo peor”, pero los que le hacen el juego en el País Vasco, considerándole “uno de los nuestros”, son “lo mejor”. Aquel es la pieza de caza a batir y estos son la especie a proteger.
¿Alguien lo entiende?
Sin embargo, no es cierto que los populares hayan sido siempre más benévolos con los socialistas vascos que con los españoles. Antes de que López dejase en manos de Basagoiti la mano de poner y quitar lehendakaris, todo era diferente. Sirva como muestra un botón. González Pons sostiene que el caso “Faisán” es igual de grave que el caso “GAL” y que, si entonces no instaron acciones judiciales contra los implicados, tampoco ahora las van a emprender. Como entonces -dice- se van a limitar a “pedir responsabilidades en el Parlamento”.
Sin embargo, no es difícil recordar que, cuando López y Ares se reunieron en un hotel de San Sebastián con Arnaldo Otegi y Rufi Etxeberria, el PP vasco no se limitó a pedir responsabilidades en el Parlamento, sino que presentó una querella criminal que acabó sentando en el banquillo a los dos hombres que hoy, los mismos populares, mantienen como Lehendakari y como consejero de Interior. Ayer tan malos y hoy tan buenos. ¿Les traicionaron entonces o les traicionan ahora?
Entre traidores anda el juego.
Realmente intentar descabalgar a Patxi López por el caso «Faisan» lo veo muy alambicado.
Más parece que al PNV se le hace muy duro esperar dos años para hacerse con el poder en la CAE e intenta cualquir argucia.
Cuando el PP en el Parlamento ha querido tratar politicamente el tema Faisan, ustedes entre otras formaciones no lo han permitido.
Ese proceder me induce a pensar que al PNV al caso «Faisan» o no le dan importancia o un chivatazo a ETA le parece bien.
Hay que destacar la participación del peneuvista Aguirre (ya fallecido) en esa sucia trama de asqueroso chantaje de ETA.
Siempre se es el traidor de alguien
Campo Cerrado
Sr Erkoreka, le invito a visitar mi sitio en internet
http://sites.google.com/site/diarioborjaborgia/Home
quizá comprenda entonces por qué participaba en su blog Lucrecia Borgia.
Le agradecería un comentario en el mismo.
Mi más respetuoso saludo.
Sr. Erkoreka, olvidaba decirle que aunque en mi sitio web:
http://sites.google.com/site/diarioborjaborgia/Home
aparecen algunos vascos, hay una mención que me gustaría que viera en http://sites.google.com/site/diarioborjaborgia/1489-1491
al lado de un retrato de César Bogia.
Mis mejores deseos.
Y entre Ares y el Gobernador Lopez, titeres de Rubalcaba. Y Lopez marioneta de Ares. Y Basagoiti la llave. Tienen los hilos tan enredados entre ellos que al final terminaran chocando, espero que sea en breve. De todas formas a nadie que no quiera engañarse, engañan.
Ya lo dice un filosofo “No es tan importante el largo del puñal, sino lo que asoma de empuñadura después del estoque final”.
¡¡Como se nos nota a los del PP cuando escribimos en la red!!. A mí también me parece -como a alfred- que atacar sin piedad a Rubalcaba acusándole de traidor y de otras lindezas por el estilo y apoyar numantinamente al mismo tiempo a su monaguillo en Euskadi, que en ningún momento se ha salido del guión que le ha marcado Rubalcaba en relación con ETA y la política antiterrorista, es perfectamente compatible.
No digo que sea coherente -que no lo es- sino que es compatible. ¿Y qué es lo que hace posible esa compatibilidad? Pues el hecho de lo hace el PP.
No dudo de que el PNV se le está haciendo largo el paso por el desierto de la oposición en Euskadi. Pero nosotros, los peperos, ¿Qué ganas tenemos de hincar nuestros colmillos en La Moncloa, verdad?
Pues cuidadín peperos del mundo todos… que al hincar vuestros colmillos en Moncloa esta vez… igual se os rompen…. está famélica… y el pueblo revoltosillo… creeis que esta vez os va a salir igual de rentable????
Barquero … ¡no lo sabes bien!
Son legión los peperos que están aprestándose para participar en el reparto del botín, cuando Rajoy entre en La Moncloa. «El pesebre nos pertenece», piensan los peperos, que nacieron con la vocación de acaparar las elites políticas que dirigen el Estado. Los socialistas solo han sido unos intrusos temporales. Pero ya se van. Y el agua volverá a su cauce. El mando al que le corresponde.
Dice la locutora de la TV que esto de Noruega es una crisis que supone un test.
Vamos a ver los resultados del test. Vamos a ver si prohiben, persiguen y reprimen la acción política ultra basada en el odio en lugar de prohibir, perseguir y reprimir al independentismo vasco or ser izquierdista en lugar de derechista.
Me gustaría recordar al gobierno noruego y a todos los que callan con complicidad ante las decisiones de represión por el gobierno espanolazo de derechos civiles de miles de ciudadanos europeos residentes en el vértice del Golfo de Bizkaia (hemos de recordar que las WEBs de Batasuna y de Sortu continúan aplastadas por la complicidad noruega y del resto de la Europa amiga de Espana mientras que las WEBs del monstruo ultra de Noruega continúan en funcionamiento aquí y ahora mismo, en la Red), que mientras apoyan la libertad de monstruos fascistas como el ultra matarrojos que han permitido crecer en Noruega, se dedican simultaneamente a perseguir a los antifascistas y a los movimientos civiles anticuerpos contra el monstruo fascista europeo.
Azkuna, sin ir más lejos, persigue al movimiento civil antifascista que supone la existencia del gaztetxe Kukutza en Errekaldeberri. Prefiere que la juventud pueda producir monstruos como el de Noruega.
Veamos cómo sale el «test» del que habla la comentarista. A ver si es verdad que hay test o era el típico comentario-relleno.
Uxune,
¿Pero que botín?
¡Si esamos sin un duro!
Donatien,
¿¿¿La existencia del gaztetxe Kukutza en Errekaldeberri.???
Lo que más me gusta de tí es lo bien que te explicas.
El gaztetxe Kukutza de Errekaldeberri, o sea, el centro cívico de iniciativa de jóvenes de nombre «Kukutza» sito en Nueva Rekalde, en Bilbao. Un lugar que tiene que cumplir con las ordenanzas y la ley como todos en el que Kepa Junkera, músico del barrio, tocó hace tres días, y que supone una organización y expresión sana e independiente de las iniciativas de los planes de negocio de los productores y distribuidores de artículos de diseno consumidos por igual, al mismo tiempo y del mismo modo, a lo largo y ancho del Globo, homogeneamene, en Bangalore, Seattle, Moscű, Nairobi, Granada y Bilbao. Puede ser un película de Harry Potter o puede ser un video-juego, depende.
En cualquier caso sus distribuidores lógicamente están contentos con declaraciones de alcaldes que dicen que no va apoyar a unos senores que son individuos privados, aunque simultaneamente haya apoyado y puesto alfombra roja a otros senores que sí son individuos privados, como facilitando el mejor solar de Bilbao a la companía energética que financia todos la plutocracia de medios de derecha vascófoba de Madrid, sin ir más lejos.
.