El raca-raca es la expresión desdeñosa y peyorativa con la que cierto sector político y mediático articulado en torno al españolismo de izquierdas, ha bautizado en Euskadi el postulado nacionalista vasco que reivindica el reconocimiento legal y explícito del pueblo vasco y de su derecho a decidir libre y democráticamente el status político del que ha de gozar en el futuro. En los últimos tiempos, esta amalgaba político-mediática se ha visto acaudillada por el lehendakari en funciones, Patxi López, que no ha dudado un ápice en complacer a su público, insertando el argumentario de campaña la expresión onomatopéyica que reproduce el sonido de la carraca, con el propósito de despreciar y hasta ridiculizar, los postulados ideológicos, estratégicos o programáticos del nacionalismo vasco, presentándolos, una vez más, como «el raca-raca de siempre».
Pero hete aquí que, este fin de semana, el Partido Socialista de Catalunya (PSC) -el partido hermano en el que tantas veces se ha querido ver reflejado el socialismo vasco vinculado al PSOE- aprueba un programa electoral para las próximas elecciones catalanas, en el que preconiza, expresamente, el reconocimiento derecho a decidir de los catalanes sobre «cualquier propuesta de cambio sustancial de las relaciones entre Catalunya y España, acordada entre las instituciones catalanas y españolas, a través de un referéndum en el que se plantee un pregunta clara a la que se habrá de responder de forma inequívoca, aceptando o rechazando el proyecto sometido a consulta». Es más, no contentos con ello -que para los socialistas vascos constituiría ya un grave anatema, plenamente situado en el terreno del odioso raca-raca– los socialistas catalanes se comprometen a promover «las reformas necesarias para que los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya puedan ejercer su derecho a decidir a través de un referéndum acordado en el marco de la legalidad». Los militantes del PSC se identifican a sí mismos como federalistas -no independentistas- pero se comprometen a trabajar para que el ordenamiento jurídico español contemple la posibilidad de convocar un referéndum de autodeterminación en Catalunya.
Una propuesta semejante -semejante, que no idéntica- formulada por Odón Elorza (ver, al respecto, «Meras fintas«, publicado en este blog el 24.09.12 y «Los arbitristas no triunfan«, que vio la luz el 10.10.12), fue rechazada a limine por los socialistas vascos hace tan sólo unas semanas. Bueno, en realidad fue retirada por el propio promotor, cediendo a la presión que sus compañeros de partido ejercieron sobre él para que no perturbase con propuestas incómodas el debate que habían planteado para la conferencia política preelectoral que por aquellos días iba a celebrarse en Bilbao.
Rubalcaba ha rechazado públicamente el derecho a decidir de los catalanes. Pero el PSC sigue manteniéndolo en el programa electoral con el que concurrirá a las urnas el próximo 25-N. Esta contradicción está siendo utilizada por las tertulias mediáticas de Madrid -mayoritariamente situadas entre la derecha extrema y la extrema derecha- para zaherir sin piedad al PSOE e ir creando ambiente para promover una reforma constitucional que vaya en sentido radicalmente contrario, es decir, que haga tabla rasa de las Comunidades Autónomas y refuerce los poderes centrales del Estado, con el fin de dotar a España de todas las herramientas que hoy en día necesita una gran nación para hacerse respetar en el mundo, etcétera.
Ese es el lenguaje de batalla que estos días predomina en los foros de debate abiertos en los medios de comunicación madrileños, fuertemente salpimentado con ingredientes anticatalanes y -algo menos, porque no lo exige la coyuntura, pero también- antivascos.
En cualquier caso, lo que hoy quisiera destacar es que Patxi López se ha encontrado con el raca-raca en casa. Paradojas de la vida política. Mis compañeros de grupo debaten sobre si, puesto ante el dilema, López sintoniza más con PSC o con el PSOE. Pero creo, sinceramente, que no puede caber duda alguna.
El raca raca de verdad es el que nos meten todos los dias los españoles con la unidad indisoluble de su nacion y las zarandajas de la nacion más antigua de Europa y ensoñaciones similares. Dios míos. ¡Qué aburrido resulta el nacionalismo español!
Jo! Yo de pequeña tuve una de esas, me fascinaba un rato … pequeño … luego tenía juguetes con un mecanismo algo màs complejo que pedían a gritos ser desmontados.
La karraka nunca la desmonté, no hacìa falta… a simple vista se veía como funcionaba el mecanismo…. Curiosa coincidencia!!
P.D: Gracias a mi aita por volvérmelos a montar en aquellas situaciones de mayor apuro (me acuerdo).
Definitivamente, el raca raca era Patxi López. Menos mal que ya se va. Bueno, no se va, le echamos. Menos mal que hemos conseguido echarle.
¿Es verdad que Patxi Zabaleta es accionista del Diario de Navarra? Ahora va a resultar que la izquierda abertzale está metida hasta las cachas en lo más abyecto del derechismo navarrista. ¡Lo que hay que ver!
Perdón, no he incorporado el link que justifica mi comentario
http://www.navarraconfidencial.com/2012/10/30/patxi-zabaleta-accionista-del-diario-de-navarra/#.UI-PpLuzseY.twitter
¡Atención nacionalista! El sembrar odio entre los pueblos nunca puede ser bueno. El menospreciar al resto de los pueblos de España, no es una buena idea.
El boikot a los productos catalanes o vascos puede ser un acto legítimo para los que sienten que se menosprecia al resto de los pueblos de España. Igual un día los españoles pueden dejar de comprar Fagor, Eroski y demás cosas. La industria vasca vive de vender productos y lo que fabrica al resto del estado español. No me creo que Fagor o Eroski tenga un mercado más importante como el español.
Erkoreka, menospreciar a gallegos, castellanos o andaluces no es una bueno para el tejido industrial y para las empresas vascas.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/30/catalunya/1351618548_333081.html
Nunca apoyaré el boicot a los productos vascos, pero puedo entender el hartazgo de algunos. El nacionalismo en España, sólo se dedica a sembrar el odio entre los pueblos. Los castellanos pueden un día dedicarse a realizar, lo que el nacionalismo sabiniano lleva 100 años haciendo… Eroski, Petronor, Iberdrola etc., etc. Tienen mucho que perder…
No se en que articulo, comentario o tertukia el NACIONALISTA VASCO Josu Erkoreka a menospreciado a gallegos , castellanos o andaluces , como dice LA MAQUINA DEL TIEMPO. En cambio si conozco unos cuantos ejemplos en los que Patxi López si lo ha hecho, despreciar o minusvalorar o acomplejar a castellanos, gallegos , andaluces etc etc que residen en Euskadi y que no tienen apellidos de origen vasco
Carme Chacón, federalista del PSC, pero aspirante de secretaria general del PSOE y a la presidencia del Gobierno de España, dice en El Mundo que es rotundamente contraria a la independencia de Cataluña. O sea que quiere su dependencia, su sometimiento, su subordinación. Y tiene que irse a El Mundo para lanzar ese mensaje. ¿Se puede caer más bajo?
Por una vez estoy de acuerdo con la maquina del tiempo, aunque con un matiz. El que està difundiendo el odio entre los pueblos el Estado, es el nacionalismo español, que se considera la única nacion y dice que las demás están subordinadas a España.