Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de octubre de 2012

El sábado por la mañana estaba citado en Algorta para participar en un acto de publicidad electoral que iba a tener lugar en la puerta y las inmediaciones del conocido mercadillo local. Me trasladé a mi destino en metro, que es, con diferencia, el medio de transporte más cómodo para desplazarse por el Gran Bilbao. Junto a la puerta de salida, ya en la plaza de Algorta, había un panel electoral de esos que habilitan los ayuntamientos para que los partidos políticos puedan exhibir su publicidad, a lo largo de la campaña sin dañar, grave e irreversiblemente, la estética del municipio. En ese momento -la campaña no llevaba abierta mucho más de 24 horas- sólo dos formaciones políticas habían colocado carteles: EH-Bildu y el PNV.

La publicidad de EH-Bildu estaba impoluta. La del PNV, por el contrario, sañudamente emborronada. Una mano diestra había pasado por allí portando un rotulador negro de punta gruesa y se había dedicado a dibujar cruces gamadas sobre el rostro de Iñigo Urkullu y a escribir todo tipo de improperios y descalificaciones contra el PNV y su candidato a las elecciones del 21-o. El contraste era patente. Mientras la cartelería de EH-Bildu lucía con todo su esplendor, la del PNV ofrecía una imagen descuidada y sucia.

Ya sabemos que estas cosas, en Euskadi, suceden solas. Nadie las hace. Es la fuerza telúrica del azar, la causa por la que la cartelería de EH-Bildu consigue librarse de los ataques de los alegres y combativos gudaris del rotulador y la del PNV, por el contrario, es, siempre, uno de los principales objetivos de su fraternal pulsión estetizante.

(más…)

Read Full Post »

La campaña electoral arrancó el viernes con la publicación, casi simultánea, de dos encuestas de intención de voto. Una de ellas estaba hecha por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo público dependiente del Gobierno central. Tras ella, por tanto, se encontraba el PP. Creo que se entiende lo que quiero decir, ¿verdad?. La segunda, por su parte, vio la luz en el diario GARA. De modo y manera que, en su trastienda, no resultaba difícil identificar la mano de Batasuna.

Los dos grandes antagonistas de la política vasca, los dos polos extremos del abanico político de Euskadi, que difieren en todo, se enfrentan por todo, y buscan, además, que esa confrontación sea visualizada por los ciudadanos, venían, sin embargo a coincidir, en sus respectivas encuestas, atribuyendo al PNV un magnífico resultado electoral; un éxito en las urnas que se traduciría, según ellos, en la consecución de entre 26 y 27 escaños. La coincidencia era, como puede verse, puntual, pero crucial. Puntual, porque sólo afectaba a un aspecto concreto del estudio. Pero crucial porque, el concreto aspecto al que afectaba -la cota que alcanzará el partido que gane las elecciones- es decisivo de cara al escenario político que se abrirá en Euskadi tras el 21 de octubre. No es lo mismo que quien triunfe en las urnas lo haga con 21 escaños a que lo haga con 27.

¿No es sospechoso que dos instancias habitualmente tan alejadas en sus diagnósticos y en sus propuestas políticas vengan a coincidir precisamente en ese punto? ¿No da que pensar el hecho de que su calculada -y nada casual- coincidencia, se produzca, además, el mismo día en el que da comienzo la campaña electoral?

(más…)

Read Full Post »