Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de octubre de 2012

El raca-raca es la expresión desdeñosa y peyorativa con la que cierto sector político y mediático articulado en torno al españolismo de izquierdas, ha bautizado en Euskadi el postulado nacionalista vasco que reivindica el reconocimiento legal y explícito del pueblo vasco y de su derecho a decidir libre y democráticamente el status político del que ha de gozar en el futuro. En los últimos tiempos, esta amalgaba político-mediática se ha visto acaudillada por el lehendakari en funciones, Patxi López, que no ha dudado un ápice en complacer a su público, insertando el argumentario de campaña la expresión  onomatopéyica que reproduce el sonido de la carraca, con el propósito de despreciar y hasta ridiculizar, los postulados ideológicos, estratégicos o programáticos del nacionalismo vasco, presentándolos, una vez más, como «el raca-raca de siempre».

Pero hete aquí que, este fin de semana, el Partido Socialista de Catalunya (PSC) -el partido hermano en el que tantas veces se ha querido ver reflejado el socialismo vasco vinculado al PSOE- aprueba un programa electoral para las próximas elecciones catalanas, en el que preconiza, expresamente, el reconocimiento derecho a decidir de los catalanes sobre «cualquier propuesta de cambio sustancial de las relaciones entre Catalunya y España, acordada entre las instituciones catalanas y españolas, a través de un referéndum en el que se plantee un pregunta clara a la que se habrá de responder de forma inequívoca, aceptando o rechazando el proyecto sometido a consulta». Es más, no contentos con ello -que para los socialistas vascos constituiría ya un grave anatema, plenamente situado en el terreno del odioso raca-raca– los socialistas catalanes se comprometen a promover «las reformas necesarias para que los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya puedan ejercer su derecho a decidir a través de un referéndum acordado en el marco de la legalidad». Los militantes del PSC se identifican a sí mismos como federalistas -no independentistas- pero se comprometen a trabajar para que el ordenamiento jurídico español contemple la posibilidad de convocar un referéndum de autodeterminación en Catalunya.

(más…)

Read Full Post »