Es el título de un seminario organizado por la fundación Sabino Arana, que tuvo lugar ayer, en Bilbao, con la asistencia de un amplio elenco de académicos, abogados, jueces y algunos políticos comprometidos con la cultura de las garantías y la defensa a ultranza de los derechos fundamentales. La idea central en torno a la cual se tejieron las tres ponencias principales -que corrieron a cargo de un catedrático de Derecho Penal, el Ararteko de Euskadi y un magistrado de la Audiencia Nacional- defendía, en esencia, lo siguiente: el terrorismo de ETA ha provocado una grave erosión del Estado de Derecho en España, porque ha propiciado la aprobación de leyes y la implantación de prácticas judiciales, administrativas y penitenciarias, que son difícilmente compatibles con el cuadro de garantías y libertades propio de un sistema democrático. En consecuencia, el cese definitivo de su actividad armada, hecho público en octubre de 2011, debería dar inicio a un proceso de revisión normativa y judicial-administrativa, con el fin de reconducir las leyes y algunos de los más viciados hábitos del poder a los parámetros homologados de una democracia normalizada. Hay mucho trabajo por delante, hasta que se llegue a desandar todo lo andado.
El debate posterior abundó en las mismas ideas, con aportaciones valiosas y plurales, tanto en lo conceptual como en lo empírico. En el Estado español, la lucha antiterrorista precedió a la instauración de las libertades. Las primeras leyes datan de la época de Franco. En consecuencia, el edificio democrático se construyó bajo ese condicionamiento; con derechos mutilados, garantías cercenadas y libertades amputadas por mor de la eficacia antiterrorista. La justificación de la excepcionalidad antiterrorista quedó plasmada en el propio texto constitucional. La suspensión de derechos fundamentales prevista en su artículo 55.2 -un auténtico caballo de troya antidemocrático en el corazón de la Carta Magna- fue legitimada por la necesidad de responder con eficacia a la «actuación de bandas armadas y elementos terroristas». Si hoy -apuntó, con razón, el catedrático Antonio Cuerda- esa actuación ha cesado definitivamente, debería deconstruirse la excepcional fortificación jurídico-punitiva que se ha ido construyendo durante los últimos lustros en torno al terrorismo. No es una exigencia caprichosa ni una reivindicación formulada desde fuera del sistema. Antes al contrario, es algo que viene exigido por la propia Constitución que, al consagrar el principio de igualdad, desautoriza los tratamientos diferenciados que carezcan de una justificación objetiva y razonable.
El magistrado José A. de Prada hizo votos por la definición de un Derecho Penal para un futuro justo. Y observó: «La sociedad vasca y española tienen derecho a su futuro en paz y a la convivencia en libertad. El cese definitivo de la violencia por parte de ETA es, desde luego, un paso importante, imprescindible, pero no suficiente. El Derecho Penal -todo el Derecho, en realidad- está llamado a contribuir de manera decisiva a ese fin».
Resulta imposible resumir en un post toda la densidad y variedad de las propuestas que se formularon para reformular el Derecho punitivo y reorientar su interpretación y aplicación judicial y penitenciaria para dar respuesta a la situación creada por el cede definitivo de la actividad armada de ETA.
El seminario ha sido un soplo de aire fresco, como siempre lo son los foros que irradian pasión por la cultura de las garantías y las libertades
Foros como este, servirán, sin duda, para ir sustituyendo progresivamente un escenario de confrontación abierta por otra de respeto y reconocimiento mutuo y de leal colaboración en la construcción de una convivencia democrática en paz y libertad.
A mí me parece estupendo y necesario. Ahora también, me imagino a esos estudiantes de Derecho Penal… con el código, manual y apuntes varios en carretilla por su respectiva universidad ….. acordándose y mucho de todas estas cuestiones…. «o me las cambien o me las dejen quietas, que ésto es un sinvivir»….
Y quien dice Derecho Penal, dice normativa financiera, fiscal…. ¡Qué follón!
Que la Fundación Sabino Arana, venga ahora, dando lecciones de democracia y de lo que es la justicia y las leyes, es una broma macabra o es que se han vuelto locos…
Tiene su gracia que los representantes u amigotes de los que no son capaces de respetar leyes tan básicas y simples de cumplir, como la ley que: «regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas» vengan ahora como si fueran los garantes del derecho y de la legalidad.
¡Venga ya Erkoreka! ¡Deje de reírse de todos nosotros! ¡A usted le importa una higa la Constitución Española, los jueces y demás! ¡Qué ya nos conocemos!
Al monstruo de la ETA, la alimentaron no sólo la ilegal y desaparecida JARRAI/HAIKA/SEGI o cómo coño se llamen ahora,, si no también actitudes de ciertos políticos vascos, que daban en cierta manera legitimidad a su macabro y asesino «Modus vivendi»; con acciones como: no colgar la bandera de España junto a la ikurriña en los ayuntamientos, o denominar de fuerzas de ocupación a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Erkoreka, deje de tomarnos el pelo, no nos merecemos estos artículos que escribe a veces, (que no se los cree ni usted mismo, lo que cuenta en ellos).
En cuanto a la Fundación del «maestro» sólo hay que consultar algunos de los escritos que hizo el Sabino, para ver lo demócratas, amantes de la justicia y buenas personas que son…
A mí me daría vergüenza pertenecer a una fundación así, pero claro: -¡Hay gente pa tó!
-Aquí os dejo algunas de sus perlas:
“Etnográficamente hay diferencia entre ser español y ser euskeriano, la raza euskeriana es sustancialmente distinta a la raza española». Bizkaitarra, nº 11.
«Oídle hablar a un bizkaino, y escuchareis la más eufórica, moral y culta de las lenguas; oidle a un español, y si solo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias». Bizkaitarra, nº 29.
«El bizkaino es laborioso; el español perezoso y vago». Bizkaitarra, nº 29.
«En pueblos tan degenerados como el maketo y maketizado, resulta el sufragio universal un verdadero crimen, un suicidio». Bizakaitarra, nº 27.
“Cuando el pueblo español se alzó en armas contra el agareno invasor y regó su suelo con sangre musulmana para expulsarlo, obro con caridad. Pues el nacionalismo bizkaino se funda en la misma caridad.» Bizkaitarra, nº 28.
“Ese camino del odio al maketismo es mucho más directo y seguro que el que llevan los que se dicen amantes de los Fueros, pero no sienten rencor hacia el invasor». Vizcaitarra, nº 4.
«¡Cuándo llegaran todos los vizcaínos a mirar como enemigos suyos a todos los que les hermanan con los que son extranjeros y enemigos naturales suyos!». Vizcaitarra, nº 22.
«Les aterra oír que a los maketos se les debe despachar de los pueblos a pedradas. ¡Ah la gente amiga de la paz…! Es la mas digna del odio de los patriotas». Vizcaitarra, nº 21.
«Con esa invasión maketa,…la impiedad, todo genero de inmoralidad, la blasfemia, el crimen, el libre pensamiento, la incredulidad, el socialismo, el anarquismo. Todo es obra suya». Vizcaitarra, nº 19.
«Que el obrero catalán se lance en brazos del socialismo o del anarquismo, no puede sorprendernos. Pero que los jóvenes vascos busquen en las promesas de gente invasora…». La Patria, nº 18.
-Queridos amigos, el Sabino Arana escribió muchas más barbaridades, pero no me apetece colocarlas; si todavía no habéis tenido bastante, podéis buscarlas y conocerlas. A mí la verdad es que sólo me provocan hilaridad y un descojone de padre y muy señor mío ¡Esto no puede ser verdad! ¿Es posible que haya una fundación que rinda culto a este energúmeno…?
«ELENCO DE ACADÉMICOS, ABOGADOS, JUECES Y ALGUNOS POLÍTICOS COMPROMETIDOS CON LA CULTURA DE LAS GARANTÍAS Y LA DEFENSA A ULTRANZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES…» ¡Tela marinera con el elenco! ¡Vaya tres patas para un banco! ¡Con este elenco, buen sainete y astracanada que saldría
Baltasar Garzón y Gómez Benítez contribuyeron, uno desde la magistratura, y el otro desde la Universidad, a entronizar el Derecho Penal del enemigo. Sus artículos en El País son de enmarcar. Hoy pasan por iconos de la progresía bienpensante.
Me parece una iniciativa excelente, para ir eliminando la costra intolerante y antidemocrática que el PP y el PSOE han incorporado a la legislación punitiva española, con el pretexto de la lucha antiterrorista, contaminando a la judicatura, a los medios de comunicación y a gran parte de la sociedad.
El relator sobre Derechos Humanos de la ONU hace años que viene denunciando la práctica de torturas en España y el desinterés con el que los jueces investigan las denuncias sobre malos tratos en comisaría.
España ha sido condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la privación de libertad impuesta a Arnaldo Otegi por el mero hecho de ejercer la libertad de expresión para criticar al Rey.
En España hemos visto cosas como que el Tribunal Supremo se inventa la doctrina Botín, para liberar al presidente del Banco de Santander de la presión de la acción popular y corregirla tres meses después para permitir que la acción popular persiga a Juan Mari Atutxa. Arbitrariedad pura y dura.
Lo que resulta soberbio es que el tonto del blog (el que cambia de nombre cada media hora, creyendo que nos engaña) hable de fundaciones para la tontería. La democracia española, es de muy baja calidad. De ínfima calidad. Todo parece indicar que el temple español, inquisitorial e intolerante donde los haya, no es compatible con el pluralismo y el respeto al discrepante, que son la esencia de la democracia.
Fundacion:
Sabino Arana JAMAS formo parte o colaboro activamente en gobiernos con implicaciones criminales, ya sea el totalitrismo franquista en el que participaron Fraga y Juan Carlos y Sofia o bien sean del terrorismo GAL, Felipe Gonzalez.
Ni fraga ni los reyes ni gonzales aguantan la mas minima comparacion con ese gran hombre que fue Sabino Arana
Fundación contra la Tontería
Ya se ve por qué te interesa una Fundación contra la Tontería. Porque te preocupas por tus problema y tu futuro. Pero deberías rebautizar la Fundación y llamarle Fundación para la protección de los Tontos, de esa manera sería más seguro que te podrías acoger a su acción benefactora.
Ya sabemos que Sabino Arana no te gusta. Pero este post de Erkoreka no iba sobre eso, sino sobre otra cosa que hoy y aquí es mucho más importante.
¿Tienes algo que decir sobre la legislación de excepción que España ha puesto en marcha, que cercena derechos y libertades con el pretexto de la lucha antiterrorista? ¿Tienes algo que decir sobre la tortura y los malos tratos que se prodigan con total impunidad en España? ¿Tienes algo que decir sobre las decenas de asesinatos provocadas por los aparatos parapoliciales y auspiciados desde el poder a través del Batallón Basco Español y GAL?
Ja, ja, ja, Fundación contra la Tontería, que es el troll pagado por Patxi López que cambia de nombre cada dos días, dice que a ETA se le le ha dado fuerza y estímulo por «no colgar la bandera española junto a la ikurriña». Luego irá de no-nacionalista y dirá que que las banderas y «otras zarandajas» le improtan un comino. Pero ya se ve que la bandera española (la misma que usaba Franco tras erradicar la republicana) le importa mucho. No falla. Todo el que ataca a un nacionalista vasco, haciéndose llamar no-nacionalista, acaba siendo un españolazo de tomo y lomo, obsesivamente nacionalista, pero español. No falla. Siempre ocurre.
Claro, Sabino Arana era como el demonio. La quintaesencia de la maldad. Pero los que eran buenos y modélicos, los adalides de la democracia (que siempre los ha habido entre los gobernantes españoles) le procesaron sin garantías, le condenaron sin razón y le tuvieron en la cárcel sólo por ejercer la libertad de expresión y reclamar la libertad ideológica y de pensamiento.
De aquellos polvos, estos lodos. El Estado español siempre ha sido un foco de intolerancia y antidemocracia. Y cien años después de que el autoritarismo hispano encarcelara a Arana-Goiri y acelerase su muerte, sus descendientes siguen siendo incapaces de admitir que el régimen político español vulnera derechos y libertades y en vez de ejercer la autocrítica, se dedica a denostar a Sabino, que murió hace 110 años. No cambian. El componente fascista de la genética española tiene una fuerza intergeneracional.
«Resulta imposible resumir en un post toda la densidad y variedad de las propuestas que se formularon para reformular el Derecho punitivo y reorientar su interpretación y aplicación judicial y penitenciaria para dar respuesta a la situación creada por el cede definitivo de la actividad armada de ETA.»
¡Lástima que entre tanta propuesta no esté la de que la banda terrorista entregue las armas de una puñetera vez y se disuelva sin pedir nada a cambio por ello!
Saludos cordiales
Hay una cosa que no entiendo.
Rubalcaba ha dicho que la sentencia del Tribunal Constitucional favorable a Sortu, es positiva porque contribuirá a facilitar el fin de ETA.
Vale.
¿Pero no fue él, cuando era ministro de Interior, el que denegó la inscripción de Sortu en el registro de Partidos Políticos y llevó el caso a los tribunales?
Era sabido que quería hacerse el duro, con el discurso de la firmeza, para cargar el mochuelo a los tribunales y que fuesen ellos los que afrontaran la opinión pública adversa.
Ahora lo hemos confirmado.
Los socialistas son unos jetas. Se alegran ahora de lo que ellos (si llegan a dar la cara en su momento y acceden al registro de Sortu) hubiesen podido conseguir hace año y medio
También Patxi López apoyó la denegación de registro a Sortu y ahora se alegra. Otro jeta.
Para FARFULLA: estás más confundido que un borracho bebiendo champú.
No me extraña después de ver el significado de como te autodenominas:
FARFULLAR. (DE FARFULLA).
1. tr. coloq. Hablar muy deprisa y atropelladamente.
2. tr. coloq. Hacer algo con tropelía y confusión.
RAE.
Bueno, vamos a dejar las cosas claras; Sabino Arana murió tras un enorme atracón que se metió. Era muy conocido por su glotonería, incluso su hermano lo reconocía públicamente, (al igual que otros políticos de antes y ahora) no es nada nuevo.
En lo que se refiere a su paso por la cárcel, Arana sólo estuvo preso en dos ocasiones. La primera, durante poco más de cuatro meses en 1895 por unos artículos publicados en el semanario del que él fue director: «Bizkaitarra». La segunda, desde el 30 de mayo hasta el 8 de noviembre de 1902, por haber intentado enviar un telegrama de felicitación al presidente Roosevelt por la independencia de Cuba.
En total, estuvo sólo nueve meses de prisión preventiva tan «suave» que llevó a exclamar en 1918 al diputado por Bilbao, INDALECIO PRIETO (uno de los ídolos de Erkoreka): «Ya quisieran estar todos los presos como estuvo Arana».
Aquí también hay un chabacano, (que no es informático ni es nada, sólo un pirado). Que se dedica a escribir barbaridades del tipo: Sabino Arana es un gran hombre; pero… ¿Este tío está chaveta perdido o qué? ¿Está drogado o chalado…?
Los que saben mucho de fascismo, (más que los españoles), son los gudaris que se rindieron en Santoña a los fascistas de Mussolini ¡Mira que rendirse al fascismo de verdad, y no al español que era en realidad una mala copia del italiano!
Y bueno os coloco la última de las aventuras del «maestro»: Arana se declaró al final de su vida, vasco españolista y optó, sinceramente y nunca como treta o estrategia, por renunciar a toda veleidad independentista (él hablaba de nacionalismo como sinónimo) como el mejor camino para el futuro del pueblo vasco. El plan último de Sabino, que sus seguidores más próximos intentaron incluso llevar a cabo, pasaba por defender un País Vasco en el seno de España y de su Corona, con una fuerte autonomía que destacara los rasgos esenciales y mejores de los vascos. El mismo escribió: -hay que hacerse españolista y trabajar por el programa que se trace con este carácter.
España es como el niño tonto de clase. Solo aprueba religión (los reyes católicos, la inquisicion,la cruzada franquista, Rouco Varela…) y fútbol. ¡Viva Del Bosque!
España y democracia son términos incompatibles. España es como el niño tonto de la clase. Solo aprueba en religión (para esto está Rouco Varela recordando a los reyes católicos y la cruzada contra el comunismo, la masonería y el comunismo) y en educacion fisica con el fútbol.
Interesante listado de frases patrióticas relativas a España:
Sólo un sistema autoritario puede garantizar la unidad. (J.M. Areilza)
No queremos vernos acusados por la historia de esta gravísima falta contra el Estado; no ejercer la autoridad. (Carlos Arias Navarro)
Nuestros enemigos interiores y exteriores (…) siempre maquinaron contra España (R. Serrano Suñer)
El parlamentarismo discute, pero no resuelve (José Cavo Sotelo)
El cuerpo electoral no puede servir de guía a la Corona para la dirección de los asuntos políticos (Cánovas)
La experiencia enseña que el principio real del Derecho es la fuerza (Conde de Romanones)
Yo creo que ha habido en la tierrra dos pueblos que han sido elegidos y predestinados: el pueblo judío y el pueblo español. (Donoso Cortés).
España tiene la misión universal y eterna incumbencia particular y temporal de proteger a Europa de los invasores musulmanes (García Morente)
El Estado liberal se implantó en España, y del choque entre un estado de tipo extranjero y una sociedad netamente española, surgieron dos Españas (P. Cantero)
España es una dulce obligación (Salazar Alonso)
Ser español es una de las pocas cosas serias que se pueden ser en el mundo (J.A. Primo de Rivera)
Se trata de poner de manifiesto la pureza moral de la nacionalidad española (Cardenal Herrera Oria)
Vencida España, vencido está el mundo (García Carlavilla, M.)
Si el mundo quiere salvarse tendrá que imitarnos (Ibañez Martín)
Esta unidad que nos hace decir en el extranjero “soy español” con el mismo orgullo que decía el romano “cives romanorum sum” (Salmerón)
No somos ni capitalistas ni comunistas, ni de derechas ni de izquierdas…sino simplemente falangistas (R. Fernández Cuesta)
No no combatimos el pluralismo; plural y múltiple fue el Movimiento desde sus orígenes (Utrera Molina)
La institucionalización de las libertades es perfectamente posible. Pero siempre sobre las bases establecidas por el Movimiento Nacional (Ortí Bordás)
Lo que el país necesita y lo que el país tendrá es una Monarquía que prolongue la sabia moderación que Franco ha sabido imprimir (Ortí Bordás)
¿Qué hubiera sido del Occidente, de Europa y del mundo sin nuestra Cruzada? (Franco)
Este idioma robusto, dulce y claro, que parece invención de los ángeles para decir cosas eternas (Ricardo León)
La lengua castellana, por sí misma,, es eminentemente educadora (Herrera Oria)
Servir a España e servir a Dios (García Morente)
El Espíritu Santo tiene contraída una deuda de honor con los españoles (Blas Piñar)
Esta unidad católica del pueblo español es el eje y el cemento de nuestra unidad nacional y política (YA)
España está en la situación trágica de defender (…) aún contra su propia equivocada voluntad, de este intento de volver a la vida local del caserío, de la labranza y de la pesca a un gran pueblo (Euskadi) (J.A. Primo de Rivera)
La unidad nacional es un legado sagrado, de obligada transmisión en los mismos términos de intangibilidad en que se recibe (Arias Navarro)
En el separatismo está bien clara la mano de Satanás (Sardá y Salvany)
La unidad se la dio a España el cristianismo (Menendez Pelayo)
La unidad de España esta atada por Dios. Es un dogma definitivo (José Calvo Sotelo)
“…A cuantos sentís el santo amor a España (…) a los que jurasteis defenderla de sus enemigos hasta perder la vida, la nación os llama a su defensa…” (Primera proclama del General Franco (el 18 de julio de 1936)
“Es España, si valgo para cosmógrafo de cosa tan insigne, la yema del mundo la cabeza de las armas el compendio de las letras la fuerza de los ingenios, la Monarquía más poderosa, el poder más extendido, el valor más arraigado señora de las naciones, sujetadora de imperios vencedora de cuantos se oponen a su grandeza, columna de la iglesia, defensión de la religión y, en suma, por concluir en breves razones, la que no tiene superior y todas son sus inferiores…” (Luján de Saavedra)
No falla. La pulsión española es, de natural, intolerante y autoritaria. El de la Fundación contra la Tontería (que es un conocido troll de este blog, pagado por Patxi López para ejercer de mercenario españolista en las bitácoras críticas) dice que Sabino Arana «sólo estuvo en la cárcel dos veces». Sólo, dice. Solo dos veces. Manda narices. Le parece que si sólo es en dos ocasiones, una persona puede ser privada de libertad por acusaciones estrictamente políticas. Por ejercer su libertad de pensamiento.
El comentario le retrata y pone al descubierto su pensamiento autoritario, liberticida y fascistoide. El de la Fundación contra la Tontería, legitima descaradamente el delito de conciencia y la persecución penal de la libertad ideológica y de expresión, siempre y cuando a las personas acusadas de tan graves males «sólo» ´se les encarcele dos veces. Creo que con eso está todo dicho.
Sabino Arana no anduvo con pistolas como Indalecio Prieto. Y cuando le persiguieron, resistió dignamente. No como Prieto que puso tierra de por medio y, por tres veces, se largó al exilio para eludir la cárcel: en la época de Primod e Rivera, durante el bienio negro y en la etapa franquistas. Unos dan la cara y otros la escabullen.
Con todo, Indalecio Prieto está muy por encima de los socialistas vascos actuales. No tuvo estudios universitarios (en eso fue igual que Patxi López, aunque Prieto no hizo carrera porque era de familia pobre y Patxi López, que era hijo de diputado, porque suspendió todas las asignatura) pero fue inteligente y apreciaba el euskera, no como LóPPez que ha gastado miles de euros de los ciudadanos vascos para no ser capaz de chapurrear cuatro palabras en la lengua de Axular.
Frente a memeces como las de Fundación para la Tontería (si el que le paga, Patxi López no ha sido capaz de hacer carrera, ya se puede imaginar uno el nivel que da el mercenario que cobra) yo me quedo con lo que el sabio Miguel de Unamuno escribió en 1907 sobre Sabino Arana:
“Lo mismo ha pasado en mi Tierra vasca… En esta poesía mecí yo los ensueños de mi adolescencia, y en ella los meció aquel hombre singular, todo poeta, que se llamó Sabino Arana y para el cual no ha llegado aún la hora del completo reconocimiento. En Madrid, en ese hórrido Madrid en cuyas clases voceras se cifra y compendia toda la incomprensión española se le tomó a broma o a rabia. Se le desdeñó sin conocerle o se le insultó. Ninguno de los desdichados folicularios que sobre él escribieron algo, conocían su obra y menos su espíritu. Y sacó a colación a Sabino Arana, alma ardiente porque tiene un parentesco con Rizal, y como Rizal, murió incomprendido por los suyos y por los otros.
Y como Rizal filibustero, filibustero o algo parecido fue llamado Arana”.
Esa era la opinión del rector de Salamanca. Pero nuestro fascita particular le desprecia porque «sólo» estuvo en la cárcel dos veces.
El inefable Sabino Arana, no era sólo un xenófobo y un chalado. Además era la persona más maleducada que se puede echar uno a la cara. Era un «lechado de virtudes» capaz de escribir los más bárbaros escritos que se han realizado nunca en España (perdone el caballero Erkoreka, quise decir: estado español).
Existen muchos sabinos: el «sabinoracista», «sabinoultracatólico», «sabinocarlistón», «sabinotraidor» y un largo etcétera. Era como los geypermán o las Barbie (pero en la versión de: un aldeano faltón y desagradable).
Ahora ha aparecido un nuevo «sabinonoséqué», qué: brilla como una estrella sobre el cielo de Euskal Herria. Esta estrella que nos quema (más que nos alumbra) es el: «sabinomachistacabrón».
http://lascarasdelahomofobia.blogspot.com.es/1980/01/001-sabino-arana.html