Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de agosto de 2011

El pasado 13 de agosto se cumplió el quincuagésimo aniversario del inicio de la construcción del muro de Belín. Y hace muy pocos días se completaban 20 años desde que fracasó el golpe de estado que los sectores más reaccionarios de la URSS promovieron contra el proceso de reformas y de apertura política integrado en la perestroika de Gorbachov. Pese a la aureola vacacional que le rodea, el mes de agosto está preñado de hitos históricos de extraordinaria fuerza alegórica. En un mes de agosto comenzó a erigirse lo que el transcurso del tiempo convirtió en el emblema plástico de la política de bloques y de la Guerra Fría. Y en otro mes de agosto, treinta años después, se produjo el acontecimiento político que representa, simbólicamente, el principio de la desintegración soviética.

El golpe de estado contra Gorbachov convulsionó la cancillerías de Europa y del mundo. Parecían apagarse  de repente todas las tenues luces que durante los meses previos se habían ido encendiendo en las tinieblas soviéticas. Y en sintonía con las cancillerías, los medios de comunicación transmitieron a los ciudadanos  inquietantes señales de alarma y preocupación. Las ilusiones depositadas en el esfuerzo aperturista que venía desarrollando el presidente de la URSS, empezaban a desvanecerse. Sin embargo, no tardaron en manifestarse los primeros destellos de esperanza. La imagen de Boris Yeltsin encaramado a lo alto de un carro de combate y hablando a la multitud a través de un megáfono dio la vuelta al mundo. Muchos le vieron como el bauarte simbólico de la resistencia al golpe. Alguno le reprochó, tiempo después, el hecho no haber sabido bajarse del machito con la misma dignidad con la que se subió a él en los momentos más delicados del conflicto, pero ese es un grano que no corresponde moler ahora. Lo cierto es que, en los días siguientes, todos fuimos viendo con alivio y satisfacción, que la iniciativa golpista fracasaba y que el pueblo llano iba apoderándose poco a poco de la calle, para expresar su deseo de no dar marcha atrás y de seguir avanzando por la vía reformas iniciada por Gorbachov. 

(más…)

Read Full Post »