Antzinako garaietan, Bizkaiko herrietako ordezkariak, Foruak eskatzen zuena jarraiki, Gernikako Batzar-etxean bildu behar zutenean, bozina bidez egiten zitzaien deia. Bost mendi nagusira igo ohi ziren dei-egileek eta bozinari puskadak emanten zizkioten, herritarrei batzarraren berri jakinarazteko. Bost mendi horiek Bizkaiko mendi bozineroak dira: Sollube, Oiz, Gorbeia, Ganekogorta eta Kolitza. Nahikoa da Bizkaiko mapa bati begiratzea, mendi horiek lurraldean zehar ondo kokatuta daudela konturatzeko, batzar nagusietarako deia zoko eta bazter guztietara behar bezala heldu dadin.
Bada, atzo goizean, Oiz-en egon ginen. Mendi bozineroetako batean. Tontorretik, Durangalde osoa ikusten da, Gipuzkoako mugaraino -haratago begiratuz, Gipuzkoako mendiak ere ikusgarri dira, noski- eta sortaldeko itsasertze guztia, Ondarroatik hasi eta Elantxoberaino. Oiz-en gailurretik jotzen zen bozina, bada, inguru horietan guztietan entzuten zen; Bizkaiko ipar-ekialde osoan. Handik goitik, atzokoa bezalako egun argietan, Sollube, Gorbeia eta Ganekogorta ikusten dira. Kolitza, ordea, ezin daiteke ikusi. Edo ni neu, behintzat, ez naiz ikuspegia haraino luzatzeko gai izan.
Mendialde polita da Oiz-en ingurukoa. Duralgaldetik Markinara bitarteko errepidetik abiatu ginen bertara. Trabakua ganera heldu baino lehen, ezkerratara dagoen bide-adar batetik, hain zuzen ere. Aldapa gogorra dago Zengotita ganera heldu arte. Hortik aurrera bide leunago batetik ibili behar da Oiz-en muturrera heltzeko.
Oiz mendiak gaur egunean daukan ezaugarririk garrantzitsuenatarikoa, goikaldean zabalduta dituen haize-energia errotak dira. Hogeita hamarretik gora zenbatu genituen. Izugarriak denak, altueraz eta eraginez. Eta «Eolicas de Euskadi»-k egindakoak denak. Laguntzaile kuriosoak dira, errota horiek, Oiz-era hurbiltzen den mendigoizalearentzat, egoen mogimenduak sortzen duten zurrumurru gorrarekin. Inguru euskaldun hartan, begi bakar batez mendiko ibiltariaren joan-etorriak ikuskatzen dauden tartalo erraldoiak izango balira bezala.
Es una pena que haya escrito la introducción en lengua vascongada. Nada tengo contra ella, porque se trata de una entrañable lengua española, pero su uso debería reservarse para el espacio doméstico, familiares y amigos. Para las plataformas de comunicación está el castellano, la segunda lengua más hablada del mundo.
Sea ello como fuere, permítame ponderar una vez más la belleza del paisaje montañero vasco, esa parte tan querida en España y tan indisociable de su destino universal. Gracias, señor Ercoreca. Viendo fotografías de la tierra vasca, encuentro motivos para amar más a España, de la que aquella forma parte inseparable.
Para Curro el Madrileño,
Yo también vivo en Madrid pero intento ser respetuoso con todo el mundo incluso con quienes no son de Madrid. Con tu comentario solo denotas tu falta deferencia y urbanidad.
No creas que escribo esta entrada enfadado, todo lo contrario, me produce enorme tristeza que exista gente que tan poco se preocupe por el resto de los ciudadanos sean estos de cualquier credo, genero, raza o incluso lengua.
Pena, mucha pena
Carlos
Curro el madriles, eres el más gracioso del Blog, tú junto a Donatien sois los chicos más gamberros del Sr. Erkoreka. Deberíais quedar juntos tú y Donatien para que os conozcáis, seguro que os haríais muy amigos ya que ambos tenéis muchas cosas en común.
Por cierto, lo de llamarle Ercoreca en vez de Erkoreka es muy divertido pero veo que te falta el nombre, la próxima vez escribe: «Jesús Ercoreca», ya verás cómo esto escrito así, le molestará más aún al bermeotarra . Un saludo Madritarra.
No te pongas así, Carlos (¿o se escribe Karlos?). No es lo mismo una lengua excelsa que hablan muchos millones de personas en el planeta, que un dialecto sin historia ni literatura que solo es hablado por un puñado de labradores del Pirineo.
Perdona, Sr. P & Sr B, pero para mí el más gracioso de este blog eres tú. Tus comentarios tontos y simplones de bufón de corte, a veces incoherentes y otras ridículas, pero siempre indocumentadas, son motivo de hilaridad permanente para los usuarios de este foro. Sigue así, con tus chocholadas, que nos divierten mucho y nos hacen pasarlo bien.
a mi lo que me parece es que sois todos unos listillos, que van de que lo saben todo diciendo que los demas son unos indocumentados, cuando los mas indocumentados sois vosotros y eso va por ti «desde los luceros» estas segur@ de que el euskera no tiene ni historia ni literatura?