Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de enero de 2011

Ciertamente, las cosas no les van demasiado bien a los responsables políticos del Gobierno vasco. Pese al sistemático y servil respaldo que recibe por parte de la gran prensa, el Ejecutivo presidido por López no acaba de cuajar en la sociedad vasca, que sigue mirando con recelo y desconfianza -cuando no con abierta animadversión- al inquilino de Ajuria Enea y al gabinete gubernamental que encabeza. Pocas veces se habrá producido un divorcio tan patente entre la opinión pública y la publicada. Ajenas a los desmedidos elogios que le dedican los titulares, las encuestas insisten, con infrecuente e inusitada unanimidad, en el desapego que la mayoría de la sociedad vasca siente con respecto al Gobierno nacido de la entente PSE-PP. La última, que hemos conocido a través del Sociómetro Vasco de diciembre de 2010, abunda, también, en la misma dirección. Veamos, brevemente, algunos de sus resultados.

Los que consideran que la situación política en Euskadi es mala o muy mala suman el 61%. Una cifra elevadísima,  que debería preocupar a los que nos aseguraron que este iba a ser el Gobierno del oasis, sin que pueda servirles de consuelo el hecho de que esa misma percepción, aplicada a España, se eleve hasta el 71%. Los que tienen poca o ninguna confianza en el Gobierno vasco se sitúan, igualmente, en el 61%. Tampoco en este caso deberían consolarse por el hecho de que la confianza negativa en el Gobierno central ascienda hasta el 78%.

Pero lo más significativo de la encuesta es el apartado relativo a la valoración que los ciudadanos otorgan a la gestión del Gobierno vasco. Pero antes de examinar a los resultados, conviene hacer una advertencia. El cuestionario estaba amañado para atenuar el más que previsible golpe que la valoración del Ejecutivo de López iba a recibir por parte de los ciudadanos. No hace falta ser un lince para darse cuenta de lo cuidadosamente que se manipularon las preguntas con el fin de amortiguar el impacto que las respuestas negativas podían producir en la opinión pública. Veámoslo con algún detenimiento.

(más…)

Read Full Post »