Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2009

Mucho se ha debatido en Euskadi, durante los últimos años, en torno  al Decreto-Ley de 23 de junio de 1937, que dejó sin efecto en Bizkaia y Gipuzkoa «el régimen concertado que en materia económica estaba vigente» hasta aquél momento. Dictado en plena Guerra Civil, muy pocos días después de que las tropas rebeldes ocuparan Bilbao -con el decisivo apoyo estratégico de las fuerzas hitlerianas y mussolinianas, todo sea dicho-, la norma venía a sancionar a estas dos provincias, históricamente «favorecidas por el Concierto», por haberse olvidado de «esta prodigalidad que les dispensó el Poder público», levantándose en armas «contra el Movimiento Nacional niciado el 17 de julio último, correspondiendo así con la traición a aquella generosidad excepcional, sin que los constantes requerimientos realizados en nombre de España para hacerles desistir de su actitud, lograsen el efecto pretendido».

Enrique Pla y el vasco Esteban Bilbao con el saludo fascista

La retórica de su exposición de motivos es, como se puede ver, exquisita. Sencillamente, primorosa. Redonda, como la sensación que el buen vino produce en boca. Se resume en una sola frase tan clara como sencilla, tan nítida como terminante: si las provincias privilegiadas se tornan traidoras, es de justicia privarles del privilegio del que gozan. Así, sin más rodeos. Sin digresiones añadidas.

Muy diferente es, por el contrario, la situación de la «lealísima Navarra», que agradeció la singularidad concertada exaltando «cada día más su sentimiento nacional y el fervor de su adhesión al común destino de la Patria», y de Alava, que realizó «aportaciones valiosísimas a la Causa Nacional que no pueden ser olvidadas». 

(más…)

Read Full Post »

Sole Tura -sentado a la derecha- junto a los miembros de la Ponencia constitucional, cuya redacción original fue retocada por la nota impuesta desde el exterior del Parlamento

Los teletipos dan cuenta hoy de la muerte de Jordi Sole Tura. No le traté personalmente, pero tuve ocasión de escucharle en directo más de una vez y sus disertaciones me aproximaron a un hombre de ideas claras, que sabía expresarlas con acierto y precisión. Son -insisto- impresiones superficiales del que asiste como oyente a un par de conferencias.

Su obra me es algo más conocida que su persona. He seguido con atención las aportaciones que hizo como diputado electo en los procesos constituyente y estatuyente y los estantes de mi biblioteca albergan algunas de las publicaciones más reseñadas de su extensa bibliografía. Esta tarde he entresacado dos, que son conocidas por diversas razones.

(más…)

Read Full Post »

Esta tarde, la Comisión Constitucional del Congreso de los diputados ha aprobado el dictamen de la iniciativa legislativa que articula lo que venimos denominando el blindaje del Concierto Económico. Todos han votado a favor. Todos, excepto los diputados del Partido al que pertenece Basagoiti, que han votado en contra. Una vez más, lo han hecho sin reparo alguno. Sin la más mínima consideración a lo que puedan decir sus compañeros vascos. Basagoiti confiaba en poder conseguir que, cuando menos, se abstuvieran. Pues nada, ni eso. Han votado en contra.

(más…)

Read Full Post »

Hace dos semanas, a los Grupos Parlamentarios del Congreso se nos planteó la posibilidad de participar en una delegación parlamentaria de observación electoral que el Ministerio de Asuntos Exteriores iba a enviar a Guinea con el fin supervisar la cita que los guineanos tenían con las urnas con motivo de las elecciones presidenciales que iban a celebrarse en este país africano. La respuesta urgía, porque la jornada electoral se nos echaba encima y el lapso temporal del que disponíamos para cumplimentar los trámites, era más bien escaso. Dijimos que sí. Que queríamos estar presentes en los comicios con el fin de comprobar in situ si ofecen credibilidad o no los cantos que desde determinados círculos se vienen haciendo últimamente a la lenta pero efectiva «democratización» de Guinea. Que queríamos verificar personalmente si la más que previsible reelección de Teodoro Obiang para la primera magistratura del país gozaba del más mínimo marchamo democrático.

Teodoro Obiang estrecha la mano a Rajoy en una visita oficial que hace unos años cursó a Madrid

(más…)

Read Full Post »

« Newer Posts