Esta tarde, la Comisión Constitucional del Congreso de los diputados ha aprobado el dictamen de la iniciativa legislativa que articula lo que venimos denominando el blindaje del Concierto Económico. Todos han votado a favor. Todos, excepto los diputados del Partido al que pertenece Basagoiti, que han votado en contra. Una vez más, lo han hecho sin reparo alguno. Sin la más mínima consideración a lo que puedan decir sus compañeros vascos. Basagoiti confiaba en poder conseguir que, cuando menos, se abstuvieran. Pues nada, ni eso. Han votado en contra.
Con el trámite sustanciado hoy, el blindaje del Concierto Económico se encuentra un poco más cerca. La Proposición de Ley sigue avanzando por la vereda parlamentaria que conduce hacia el Boletín Oficial del Estado. Pero sigue haciéndolo con extrema cautela; una cautela más que obligada, si se tiene en cuenta que el trayecto a seguir está estrechamente vigilado por un grupo de emboscados estratégicamente situados en los altos rocosos de ambas laderas, que están dispuestos a asaltar la comitiva al menos descuido, con el propósito de impedir que siga avanzando hasta alcanzar su meta.
Los emboscados pertenecen al mismo clan que Basagoiti y hasta la fecha han hecho todo lo que estaba al alcance de su mano para obstaculizar la marcha del convoy. Yo doy fe de ello. Pero Basagoiti está convencido de que no constituyen un peligro real. Su ingenuidad no tiene límite. La candidez que exhibe es, de verdad, conmovedora. Está seguro -dice- de que, antes o después, acabará convenciendo a sus compañeros de partido de lo equivocados que se encuentran.
Pero el tiempo se le acaba. Al popular vasco, apenas le queda margen ya para demostrar que es un hombre escuchado y respetado por los suyos. Basagoti está a punto de pasar a la historia del Concierto Económico como el líder conservador vasco al que sus superiores de Madrid infligieron el amargo de castigo de rechazar públicamente una de sus propuestas más queridas para Euskadi.
En su lugar, cualquier otro se vería obligado a lamerse las heridas en privado. Que el partido político al que perteneces te desaire públicamente no es plato agradable para nadie. Pero Basagoiti cuenta con el apoyo de valedores firmemente dispuestos a arrimar el hombro para salvar su imagen. Esta misma mañana, una cabecera bilbaína daba cuenta del titánico esfuerzo que está desarrollando para doblegar las rígidas e intransigentes posiciones que hasta ahora ha mantenido Rajoy en contra del blindaje del Concierto Económico. «Basagoiti -nos decía el titular- pide a Rajoy que no lleve a los tribunales el blindaje del Concierto Económico».
A Basagoiti, nos ilustra el diario, le quedan todavía dos resortes: estimular de nuevo la «rebeldía» de los diputados populares vascos, cuando el blindaje haya de ser refrendado por el pleno de la cámara y convencer a Rajoy para que, si finalmente se aprueba la reforma prevista, acuerde no impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Pero esta aproximación al problema es engañosa. Y lo es, por las siguientes razones:
a) Ausentarse del hemiciclo a la hora de votar, no es un gesto de rebeldía. Seamos claros. Es escurrir el bulto, pero no plantar cara a los contratiempos con valentía, coherencia y determinación. Los diputados populares vascos serían de verdad consecuentes consigo mismos si, rompiendo la disciplina interna de su Grupo Parlamentario, votasen a favor del blindaje, como sus compañeros hicieron en las Juntas Generales de los tres Territorios Históricos y en la cámara legislativa de Vitoria. Entonces sí que podría decirse que han sido rebeldes a los dictados de los jerarcas de su Grupo. Si se limitan a ausentarse del escaño, protagonizarán, como mucho, una escaramuza vergonzante.
b) Lo que Basagoiti debería conseguir para poder apuntarse un tanto, de verdad, y no de meras apariencias, no es que Rajoy renunciase a plantear un recurso de inconstitucionalidad contra la norma que articulase el blindaje del Concierto, sino que todos los militantes del PP que ocupan cargos institucionales -incluidos por supuesto, los presidentes de La Rioja y de Castilla León- descartasen la posibilidad de hacerlo. Arrancar el compromiso de Rajoy es fácil si las tensiones internas que los populares tienen por este asunto cuentan con la válvula de escape del presidente riojano o del castellanoleonés. Si el blindaje se impugna, a los vascos -Basagoiti incluido- nos importa una higa que el recurso lo firme Rajoy, Sanz o Herrera. Lo que no nos interesa es que haya recurso, porque nunca se sabe por donde puede tirar un carro constitucional tirado por bueyes elegidos en Génova y en Ferraz. Pero si lo hay, la renuncia de Rajoy a presentarlo, carece del más mínimo valor. No serviría para lavar la cara a Basagoiti
sinceramente sr erkoreka a fachi y a besugoiti les trae al pairo el concierto vasco, ellos no son políticos sesudos ni serios, por favor! esta pareja de freaks va a lo suyo, hacen politica de gallinero, ellos con la roja, la piperpoto, la vuelta ciclista, el dia de euskadi etc etc, NO TIENEN MAS RECORRIDO, el bakalao se parte en madrid en ferraz y en genova, ellos aqui son las marionetas que hacen el teatrillo, si es no merecen ni una reflesión inteligente por su parte! animo que vds lo estan haciendo bien, a ver si nos comenta algo sobre la salida a escena del lehendakari ibarretxe, que vd y urkullu estan muditos.
Me da pena el sr egibar tener que soportar las anchoas de pastor, uffffffffff, un pedazo político como egibar aguantando a los fantoches ppsoes.
Bah!. Basagoiti donde va triunfa. Hoy mismo hemos podido leer en ese mismo diario que Basagoiti va a aperecer en el hemiciclo vasco con un nuevo discurso a la reforma del Estatutto. Veremos si es verdad.
Saludos.
Josu no te rompas la cabeza porque es lo que hay,cuando entró en nuevo gobierno parecia que se iban a comer el mundo pero poco a poco se van deshinflando,ni unos ni otros pintan nada en Madrid,de vez en cuando tienen que soltar una andanada para demostrar que están,pero en realidad no pintan nada,uno es el nuevo delegado del PSE en el Pais Vasco y el otro sabe que como se revele en las proximas elecciones no sabemos en que puesto irá,asi que toca esperar e intentar que para las proximas elecciones no hayan dejado al Pais Vasco que no lo conozca ni la madre que la par….
Amaia…¿Egibar un pedazo de político?. No hay pero ciego que el que no quiere ver. O lo tuyo es obnubilación?
Muy bueno eso de «fachi y besugoiti» amaia xD
Con esos motes bien podrian ser dos personajes de Barrio Sesamo
Bueno Josu, de todo tu articulo se pueden extraer varias conclusiones negativas acerca de Basagoiti, pero tambien una positiva que no se si has calibrado…
«Al menos el pobre lo intenta»
Que se diferencie en algo de la direccion nacional, aunque luego (logicamente) no sea capaz de imponer sus tesis, puede ser visto como algo positivo por sus votantes, y quien sabe si por alguien mas…
Anda! Basagoiti!. A este no le hemos dado collejas en el colegio ni ná. Ni siquiera era el empollón de clase, era únicamente el que recibía las collejas y al que le quitábamos el bocata en el recreo. Nunca jugaba al futbol con nosotros, se quedaba solo o se iba con la niñas a saltar la comba. Qué recuerdos.
Que fácil lo tenia Azkuna con este tio y con Oleaga. No me extraña que lo eche de menos