Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de diciembre de 2009

Abenduko San Juanen eguna, egun handia izan da Bermeon gizaldiz gizaldi. Antzinako erregimenean, egun horretan bildu ohi ziren urtean zehar udalean jardundako agintariek euren ordez karguak hartu behar zituztenak aukeratzeko. XVI. mendeko udal-arauak esaten zuenez, «…que el Alcalde fieles e rexidores y escribano fiel del conzejo se ayan de ajuntar y se junten el día del señor San Juan Evanxelista de cada año en la cassa del conzejo de la dicha villa donde tienen de costumbre de se juntar e juren en forma debida de derecho sobre una cruz e los santos Evangelios que bien e fielmente arán la elección de Alcaldes fieles rexidores y escribano fiel jurados mayordomos e de los otros ofiziales que combengan a la dicha villa». Goizean goiztik hasten ziren ekitaldiak eta hautaketa bukatzen zenean, festa giroa ematen zitzaion herriari, urte berriari zegozkion agintariak legez izendatuta zituelako.

Fascinante espectáculo de la costa vasca entre San Juan de Gaztelugatxe y el cabo Matxitxako. La fotografía es de mi hijo Alex. Espectacular

Ordenantza zahar haiek XIX. mendean zehar galdu zuten indarra. Eta geroztik, egun horrek ez du esanahi berezirik euki bermeotarren jai-egitarauan. Egia da, izan ere, San Juanen aldeko joera handia daukala Bermeoko herriak. Leku gutxitan izango du Donienek bermeotarren artetik jasotzen duen mailako deboziorik. Baina bermeotarron San Juan, ez da ebangelioaren idazlea, lepamoztua baino; bateatzailea. Ekainaren 24an eta Abuztuaren 29an gogoratzen dena.

(más…)

Read Full Post »

2.- La pretendida incorporación del País Vasco al marco constitucional. La Disposición Adicional del Estatuto de Gernika

El Estatuto de Gernika no ha sido ni es patrimonio exclusivo de ninguna organización política. En consecuencia, nadie -ni nacionalistas vascos, ni no nacionalistas, ni nacionalistas españoles, que en Euskadi hay, muchos, y muy ardientes- puede pretender monopolizar el tarro de sus esencias. Pero esta consideración del Estatuto como un bien público colectivo que no puede ser acaparado por ningún sector social o político, no lo convierte en un texto amorfo sin significación política propia.

¿Y cuál es -se preguntará- el sentido propio del Estatuto de Gernika?. En mi opinión no hay mejor manera de aproximarse a él que indagando en los debates que se produjeron entre las fuerzas políticas al tiempo de su aprobación. Intentando descubrir cual fue la idea en base a la cual, unas votaron -y pidieron el voto- a favor del mismo y otras lo hicieron en contra.

(más…)

Read Full Post »