Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de diciembre de 2009

Mucho se ha debatido en Euskadi, durante los últimos años, en torno  al Decreto-Ley de 23 de junio de 1937, que dejó sin efecto en Bizkaia y Gipuzkoa «el régimen concertado que en materia económica estaba vigente» hasta aquél momento. Dictado en plena Guerra Civil, muy pocos días después de que las tropas rebeldes ocuparan Bilbao -con el decisivo apoyo estratégico de las fuerzas hitlerianas y mussolinianas, todo sea dicho-, la norma venía a sancionar a estas dos provincias, históricamente «favorecidas por el Concierto», por haberse olvidado de «esta prodigalidad que les dispensó el Poder público», levantándose en armas «contra el Movimiento Nacional niciado el 17 de julio último, correspondiendo así con la traición a aquella generosidad excepcional, sin que los constantes requerimientos realizados en nombre de España para hacerles desistir de su actitud, lograsen el efecto pretendido».

Enrique Pla y el vasco Esteban Bilbao con el saludo fascista

La retórica de su exposición de motivos es, como se puede ver, exquisita. Sencillamente, primorosa. Redonda, como la sensación que el buen vino produce en boca. Se resume en una sola frase tan clara como sencilla, tan nítida como terminante: si las provincias privilegiadas se tornan traidoras, es de justicia privarles del privilegio del que gozan. Así, sin más rodeos. Sin digresiones añadidas.

Muy diferente es, por el contrario, la situación de la «lealísima Navarra», que agradeció la singularidad concertada exaltando «cada día más su sentimiento nacional y el fervor de su adhesión al común destino de la Patria», y de Alava, que realizó «aportaciones valiosísimas a la Causa Nacional que no pueden ser olvidadas». 

(más…)

Read Full Post »