En el Consejo de Ministros del pasado viernes, se aprobó una reforma de la Ley reguladora de la radio y de la televisión pública española que, con la actual composición de la cámara, permite al PP designar, por sí solo, al máximo responsable del ente público que se encarga de gestionar ese servicio público. Un paso atrás en el control parlamentario de los medios de comunicación de titularidad pública. Desde 2006, el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de RTVE requería el apoyo de una mayoría cualificada de los diputados que integran el Congreso. Es decir, demandaba la previa suscripción de un acuerdo de amplia base entre los grupos parlamentarios. Ahora, tras la reforma operada en el último Consejo de Ministros, el Gobierno popular puede asegurarse el nombramiento de su candidato, sin necesidad de pactarlo con nadie. Si en la primera votación no se alcanzan las dos terceras partes de los votos del hemiciclo, el nombramiento podrá materializarse en el segundo intento con el respaldo de la mayoría absoluta.
Con ocasión de esta reforma, son muchas las voces que han alertado sobre el riesgo de que vuelvan a implantarse las escandalosas prácticas de manipulación televisiva que presidieron el segundo mandato de Aznar. ¿Quién no recuerda aquella irrefrenable tendencia a utilizar las ondas hertzianas para crear un mundo virtual, ajeno a la realidad, pero favorable a los intereses del partido del Gobierno? Aznar se jactaba entonces de poder cambiar la opinión pública española en 48 horas. Y a fe mía que lo consiguió en más de una ocasión. Eso fue, probablemente, lo que le hechó a perder el 11 de marzo de 2004. Había constatado tantas veces que en tan sólo dos días podía moldear a su gusto la opinión pública española, que en ningún momento pensó que no fuera a ser capaz de mantener engañada a la sociedad entre el viernes en el que tuvo lugar el atentado y la jornada electoral del domingo. Pero en esa ocasión falló. Y ante la evidencia del engaño, muchos ciudadanos abrieron los ojos para preguntarse: si en una circunstancia tan delicada ha sido capaz de mentir como lo ha hecho, ¿qué no nos habrá mentido durante los cuatro años anteriores? Y vinieron los desengaños y el consiguiente colapso electoral.
En cualquier caso, es preciso reconocer que la derecha española siempre ha gozado de una gran capacidad para la propaganda política. Son muchos los ejemplos que podríamos citar para ilustrar esta afirmación, pero pocos, tan elocuentes, como el de la campaña que los franquistas desarrollaron en 1937 para vender a los vascos y al mundo entero, la ridícula especie de que el bombardeo de Gernika -cuyo 75º aniversario se conmemora estos días- no había sido perpetrado por los aliados alemanes de Franco, sino por las mismísimas huestes del lehendakari Aguirre, despectivamente calificadas como rojoseparatistas. La operación publicitaria que desarrollaron para imponer su falsa versión de los hechos fue soberbia; sencillamente magistral. Propia de la escuela de Joseph Goebbels. Como anotó el corresponsal de guerra británico G. L. Steer, «La destrucción de Gernika no sólo fue un espectáculo horrible para los que la presenciaron. Fue además el objeto de la más gigantesca y absurda mentira que jamás escucharon oídos cristianos desde que Ananías fue conducido con los pies por delante a un horno ardiente».
En efecto, una vez perpetrado el bombardeo, los responsables de propaganda del bando rebelde desarrollaron una intensísima campaña de manipulación, encaminada, no ya a evitar que alguien siguiera acusándoles de haberlo provocado, sino para convertir al Lehendakari Aguirre en el principal responsable del desastre acaecido en la villa foral. Lo hicieron con todo el descaro del mundo y sin reparar en la más leve consdieración ética.
Pocos días después de sucedido el hecho, el diario ABC afirmaba abiertamente que «si el arbol santo de Guernica ha perecido en la hecatombe, es Aguirre y los suyos quienes lo han hecho perecer». Y desde la radio sevillana, Quiepo de Llano, acusaba, también, al «canalla Aguirre» de haber sido el responsable de aquella pavorosa acción. El cronista de guerra Ruiz Albéniz, abuelo paterno de Ruiz Gallardón y franquista recalcitrante, completaba el mensaje argumentando: «¿Para qué íbamos a bombardear Guernica si no era objetivo militar? […] No; no hemos sido nosotros quienes hemos destruido Eibar y Guernica; como no hemos destruido jamás ningún pueblo español, sencillamente por serlo».
Pero al parecer, la palabra escrita o radiada no era suficiente para completar los ambiciosos objetivos objetivos que perseguían los asesores de imagen del Caudillo. Ya entonces, las reglas de la comunicación aconsejaban que el mensaje verbal fuese avalado con documentos gráficos e irrefutables. Ya se sabe: una imagen vale más que mil palabras. Por ello, tan pronto como el ejército insurrecto conquistó la villa foral, los servicios de propaganda del régimen prepararon un montaje fotográfico en el que se podía ver a dos soldados -uno ataviado con el uniforme falangista y el otro vestido de requeté- haciendo guardia frente al árbol que simboliza las libertades vascas. Los publicistas de Franco quisieron convertir aquella imagen en la prueba definitiva que acreditaba la falsedad de las acusaciones que apuntaban a las fuerzas rebeldes como responsables de aquella salvaje carnicería. Lo que allí se veía no admitía refutación; no era cuestión de opinión sino una prueba objetiva e incontestable. ¿Cómo podía imputarse la destrucción de Gernika a las fuerzas que habían montado guardia para custodiar el árbol foral frente a los desmanes de la coyunda rojoseparatista? Era imposible que hubiesen sido ellos.
Evidentemente, la prensa afín a Franco hizo un esfuerzo particulamente intenso para difundir aquella imagen a los cuatro vientos. En su edición del 1 de mayo, el ABC, publicaba una crónica de de José Goñi, el periodista que el medio tenía destacado en el frente norte, significativamente titulado: «La España de Franco monta la guardia ante el árbol de Guernica». Su texto destacaba el hecho de que en Gernika hubiesen quedado en pie «dos edificios, cuyo simbolismo parece haber querido destacar la Providencia: la iglesia y la casa de Juntas. También -agregaba- el arbol de Guernica, ante el cual hacen guardia los requetés». E inmediatamente después, la crónica decía:
«Véase el contraste: El separatismo, que se dice vasco y católico, y colabora a la destrucción total de una ciudad como Guernica, con sus iglesias y con aquello que más tradicional arraigo tiene en el sentimiento de los vascongados. La España de Franco, monta guardia ante el tronco añejo, que es emblema de las viejas leyes de Euskalerria. Es que Guernica era algo así como la imagen viva de los Fueros conculcados, mientras que el separatismo representa una tendencia antimoral, por ser antiespañola».
El Diario Vasco de San Sebastián, publicó a todo trapo aquella fotografía que daba testimonio incontestable del profundo respeto que las tropas de Franco sentían por la tradición foral que simbolizaba el árbol de Gernika. Lo hizo el domingo 2 de mayo de 1937.

Portada de El Diario Vasco correspondiente al 2 de mayo de 1937, que publicó la fotografía concebida por el servicio de propaganda de Franco, en la que se ve al falangista y el requeté haciendo guardia ante el árbol de Gernika
Meses después, cuando Bilbao había caído ya en manos de las fuerzas rebeldes, la prensa bilbaina se fue sumando también a la campaña manipuladora, con objeto de difundir la versión de los hechos que había de imponerse en la Bizkaia «liberada». El Correo Español publicó la fotografía nada menos que en la portada del número correspondiente al 18 de julio. Símbolo sobre símbolo. El comentario que el diario incluyó en el pie de la imagen era concluyente. Se trataba de un texto idéntico al que dos meses y medio antes había publicado El Diario Vasco para explicar la fotografía:
«El mentís más grande que se puede dar a las patrañas que han lanzado las radios separatistas y rojas sobre el árbol de Guernica, lo tenemos en esta fotografía, donde aparecen dando guardia de honor un requeté y un falangista, o sea la representación del voluntariado que nutre las filas del Ejército español».
Para entonces, Franco había dictado ya el Real Decreto-Ley que privaba del Concierto Económico a Bizkaia y Gipuzkoa, bajo la acusación de provincias traidoras. Pero la prensa que seguía reproduciendo la fotografía en la que el falangista y el requeté posaban frente al árbol de Gernika, en ademán de hacer guardia, no parecía encontrar contradicción alguna entre el hecho de custodiar el símbolo de la tradición foral y la derogación unilateral del régimen concertado, que era el único residuo de la etapa foral que seguía vigente tras la derogación de los fueros en 1876.
Algún tiempo después, también Manuel Aznar -el abuelo de José María Aznar- insertó la fotografía en su Historia General de la Guerra de España; la obra que representó, durante muchos años, la versión oficial de la guerra defendida por el bando vencedor. El impulso de manipulación propagandística se mantuvo firme, como se ve, durante muchos años. Es lo que ocurre con las burbujas virtuales. Que, o se mantienen en el tiempo con firmeza y sin desmayo, o acaban cediendo ante la fuerza indeclinable de la realidad.
JELen agur
Toda nuestra historia ha sido una lucha contra mentiras oficiales para justificar ante el mundo acciones imperdonables. Y el mundo ha mirado demasiadas veces para otro lado.
No es ahora otra excepción. Seguimos acosados por las mentiras del totalitarismo, de la tiranía, que se disfraza de españolismo o de vasquismo, pero no es más que los mismo: el sometimiento a la voluntad del pueblo en base a ideologías foráneas. cambian sus banderas, pero no sus ideas. Cambian el formato, pero no sus objetivos ni sus medios.
Y el nacionalismo, como fiel reflejo de la genuina aspiración de los vascos, tiene que denunciar y clarificar todas estas tropelías.
¡Gora Euskadi Askatuta!.
Gernika betirako gure gogoan
No descansan en sus mentiras los nacionalistas-constitucionalistas espanoles…. no cejan.
Mas burdas mentiras:
– El asesinato de Begona Urroz por parte de ETA
– La ambiguedad del PNV frente a ETA
– La igualdad a 50% de la sociedad vasca entre nacionalisas vascos y espanolistas
– La lucha democratica contra ETA y la ausencia de torturas
– Los 100 annos de honradez del PSOE
– El espiritu democratico del PP
Saben hablar los constitucionalistas espanoles sin menter
Bueno, bueno, bueno,…,hay que ver, hay que ver, hay que ver,…,hay que ver como son las coosssaaaasssss,..,!!!!!!
Pues eso, supongo que la cuestión va de contenido y continente, como de costumbre.
Si entiendo bien, Joseba sugiere que existen dos POLOS que de manera duradera e insistente se mueven en clave de contínuamente cambiar la fachada (forma – continente) para mantener estático el meollo (sustancia – contenido), pues si es así, pues eso, digo yo, comulgo con esa persona.
¿A que POLOS me refiero?
Pues eso a los de pensamiento único del mundo mundial:
1.- El polo de los neo-liberales, nacional-integristas jacobinianos.
2.- El polo de los social-istas, social-integristas, internacionalistas-burgueses.
Claro que, esos dos bloques están magnificamente representados en tierras vasconas,…,razón para que EAJ siga liderando los designios auténticamente democráticos de nuestra nación,…,la vascona claro, ¿cual sino?
JELen
Estimado Diputado.
Es dificil comentar en unas lineas todo el problema que envuelve al territorio del estado y particularmente a nuestra tierra.
No creo que sea momento para declaraciones grandielocuentes, tampoco de retórica incendiaria, creo que es momento de reflexión y de llegar a acuerdos razonados, esta coyontura nos puede arrastrar a un barranco, cuya profundidad y consecuencias no podemos medir.
La continuidad de la momeda única depende fundamentalmente , a mi parecer, de hacer todas las correcciones fiscales, nacionales y locales, para acercar los deficits a niveles financiables con un crecimiento racional y , que todos los estados lleguen a un acuerdo para proveer al BCE de instrumentos, que podrian llegar a 5 billones, a fin de enfrentar todos los requerimientos que van a tener los gobiernos en los próximos, creo que unos tres años, sé que con esto el Euro se aproximaria a su cotización original y nuestra factura petrolera se incrementaria, pero seriamos mucho más competitivos en cuanto a nuestras exportaciones. El colchón de instrumentos del BCE seguramente que no seria necesario en su totalidad, pero actuaria como agente disuasivo para los especuladores.
Otro tema que es de necesaria reflexión para los políticos y para los electores, es que. .ALGO DEBE ANDAR MAL EN LA LEGISLACION SOCIAL Y LABORAL DE UN PAIS. , cuando habiendo 23% de desempleo, la fila , o cola, como aquí decimos, para ser empleado o funcionario es infinita, y para se empresario o emprendedor es nula, creo que esto merece algo de atención, se que a nadie le gusta, suena liberal, pero si no vemos la realidad poco podremos hacer para resolver el problema.
Por último y para no cansarte, ya que no tengo acceso al personaje, creo que sólo lo ví una vez en el avión hace tiempo, se trata de unas declaraciones de Cayo Lara, como habrás notado, soy liberal y republicano, Cayo dice que, LOS REYES PUEDEN NACER TARADOS., es verdad, y si vamos a ser una Monarquia Costitucional habrá que corregir la legislación, lo triste es que cuando el engendro tarado, no sale de vientre sino de urnas poco se puede hacer, cuando sale de revoluciones , menos. , en el primer caso tenemos a ADOLFO, HUGO, JUAN DOMINGO etc.en el segundo, no se si nombrar franceses, rusos, cubanos, camboyanos , koreanos o…. españoles, que lo tuvimos que calar más de treinta.
No te fastidio más.
Mi nombre es Juan Carlos Elguezabal Landeta, soy bermeano, hablé con ud. en dos ocasiones, vivo en caracas hace 50 años, últimamente viajo con frecuencia por razones personales, parto el sábado y estaré un mes, seguro que lo veo. Hasta hace poco el único contacto que tenía con Euskadi era a través del PARTIDO POLITICO más importante, el Athletic, con mi hermano, comemos un mero, abrimos un rioja y es una cita semanal ver el juego. Si conoces a tu tocayo Urrutia , dile que le compro una entrada, haber si logro completar un sueño.
Perdona la poca formalidad, mucho éxito, que es el nuestro.
No quiero despedirme en euskeriano, no vaya a ser que tenga que arrinconarme de la verguenza, perdona por los puntos ortógraficos que no sé donde están.
Ondo Ibili.
Kaixo Josu
Tamalgarria deritzot azal hau argitaratu zuen egunkaria erostea oraindik ere euskaldun askok. Lotsa eman beharko lieke. Ez bakarrik garai batean argitaratzen zituztenak argitaratzeagatik, baizik eta orain azalean duten lau herrialdeetako ezkutua argitaratzeko potrorik izango ez luketelako eta inorrek egingo balu honen kontra agertuko liratekeelako.
Lehendakari berriak ez lieke arnasik hartzen ere utzi beharko. Etsaiak dittuk, ez aurkariak. Beraiek errukirik eduki ez diguten bezala, errukirik eta lotsarik gabe jokatu beharko genuke aurrerantzean.
Ondo izan eta espero diat heu izatea hautagai buru.
A.Ortueta
Paro, paro y más paro. Eso es lo que viene de España a Euskadi.
La Marca España, la que nos va a salvar las pensiones a los jubildos vascos, esa bajo la aue Euskadi sur debe vivir, si no quiere «aventuras» y plantar berzas. El paro, la miseria.
——- —– ——-
Paro en Araba: 15%
Paro en Bizkaia: 15%
Paro en Nafarroa Garaia: 16%
Paro en Gipuzkoa: 11%
Paro en resto del Estado «España»: 26%
Salvo en Gipuzkoa, según el aine hispano, donde los rojos de Bildu llevan ya un año en su administración foral, el resto de Euskadi sur registra ratios de paro desconocidoa en la Europa avanzada en la que se supone hemos de adscribir a Euskal Herria.
Con el fin de poner en valor a los españoles que lucharon por Euskadi en la guerra civil -que gracias a la Transición los españoles hemos superado- y que han quedado totalmente olvidados en la hagiografía peneuvista de revisión histórica.
La defensa de Euskadi estaba encargada además de a unas pocas compañías del Euzko Gudarostea a diferentes organizaciones políticas y obreras merecedoras del recuerdo, estas fueron:
Hermanos Proletarios que defendían el puerto de Kanpazar.
CNT que tenía al batallón Isaac Puente ya Malatesta ubicados en el Udalaitz .
Izquierda Republicana con la compañía Zabalbide.
Batallones de milicianos comunistas y socialistas de PCE y UGT
Nadie se acuerda de ellos y menos los euskalhérricos, pero son dignos de recordar.
Los españoles de verdad lucharon en las filas de los falangistas y los requetés con fusilaron sin piedad a todo el que hablara de Euzkadi. Lucharon contra Euzkadi, no por Euzkadi. Los UHPs, CNTs, comunistas y demás, mejor no mencionarlos. Lucharon por la revolución, no por Euzkadi. Destruyeron a mansalva (Irún o Eibar por ejemplo) incendiando los municipios que abandonaban con una política de tierra quemada. Y fusilaron a lo bestia, como en la cárcel de los Angeles Custodios o en el buque Cabo Quilates. El caso es que la hagiografía revisionista de los españolitos siempre acaba igual. Que los españoles (de izquierdas o de derechas) cometeiron tropelías sin par en la guerra civil. Y que sólo Aguirre iy los suyos impusieron un orden respetuoso con la dignidad humana y los derechos fundamentales.
Todo lo que le inspira a Donatien el bombardeo de Gernika es traer a colación las cifras del paro y hacer apología del basurero puerta a puerta en el que los bildurris están convirtiendo un territorio tan entrañable como Gipuzkoa. El turismo baja en Gipuzkoa, porque la gente pasa de que los cachorrillos de la metralleta le vigilen los pasos. La actividad económica va de mal en peor, porque los empresarios pasan de que les vigilen las cuentas los que hasta ayer mismo les exigían impuestos pero por el otro lado. Sólo funciona el grupo cooperativo, un movimiento puesto en marcha por un cura bizkaíno, José María de Arizmendiarreta, natural de Markina. Y funciona, porque no pagan impuesto de sociedades.
La Gipuzkoa bolivariana va de mal en peor. Estoy deseando que pongan el puerta a puerta en Donostia. Será una gozada ver a las gaviotas volando sobre los transeúntes para comerse las basuras depositadas en la calle por los ciudadanos.
Alien Alf,
Todos esos basllones del Eusko Gudarostea eran el Eusko Gudarostea, no eran cuerpos militares «además de».
No tienes ni puta idea de lo que dices. Por qué no hablas del Atlético de Madrid?
El diputado Erkoreka se cree que el único lugar donde hubo Guerra Civil fue en el País Vasco. También se cree el diputado que el único lugar adónde hubo bombardeos contra la población civil fue en la villa de Guernica.
Así estamos, todo para leer entre línea «qué malos son los españoles, fijaros lo que nos han hecho a los vasquitos».
Algún día querido diputado, tendrás que leerte algún libro sobre la Guerra Civil y descubrir que hubo represión en toda España (no sólo en Euskadi) y que más muertos hubo en otros lugares que en tu tierra.
Guernica no fue más que un episodio más de la brutalidad de la Guerra Civil. Si no fuera por un español llamado Picasso, no tendría la transcendencia que tiene el episodio de marras. ¿Cómo os gusta instrumentalizarlo todo? ¿No tenéis límites verdad, en lo de ir de víctimas?
Ahora no me vengas otra vez con el rollo ese de las IP y con que me pagan un supuesto sueldo un contubernio judeo españolista y masónico, por que es mentira. Si quieres me censuras y punto.
¿Quién vigila a los vigilantes? Sátira VI del poeta Décimo Junio Juvenal.
Who watches the watchmen? Watchmen .
Tu comentario está pendiente de moderación.
Diputado, le propongo otro título más edificante:
El bombardeo de Gernika y la propaganda franquista de 1937 y la propaganda nacionalista del 2012.
Vaya, no salgo de mi asombro. Nunca me imaginé que podía llegar a ver a alfred, siempre tan cercano al PP, reivindicando a la UHP, al PCE y la CNT. Sabía que el sentimiento nacional español es un cemento que une mucho y que la derecha española siempre ha tenido claro que prefiere una España roja que una España rota. Pero de ahí a que los descendientes de la plutocracia bizkaina o de los carlistas vascongados glosen la memoria de los milicianos anarcosindicalistas, de los paseos y la destrucción de iglesias media un abismo francamente difícil de sortear.
No se si hubo españoles defendiendo Euskadi en la guerra civil. Lo que sí se es que los que pusieron en marcha la manipulación que denuncia Erkoreka eran muy pero que muy españoles.
[…] Erkoreka bere blogean: El bombardeo de Gernika y la propaganda franquista /// Buenas noticias para el […]
¿Nos podrías confirmar, Josu, si el necio que firma como Amin Maalouf es el estudiante-tabernero que últimamente ejerce de troll en este blog? Tiene toda la pinta de que sí, porque es igual de ignorante e igual de osado que él.
Cita una de las obras más conocidas de Maalouf, pero se nota que, en realidad, es partidario de que las cruzadas sean vistas desde la perspectiva de los Cruzados. Lo que en la España del siglo XX significa que es partidario de que la proeza bélica de los franquistas sea vista desde la perspectiva de los cruzados que gozaron de la bendición de la jerarquía eclesiástica y pasearon a Franco bajo palio. Le disgusta tanto que la Cruzada sea vista desde la perspectiva de los perdedores de la Guerra Civil, que empieza su perorata acusando a Erkoreka de creer que sólo hubo guerra civil en Euskadi y sólo hubo bombardeo en Gernika. Es el mismo argumento que utilizan los fachas seguidores de Pio Moa para demostrar que sus padres también sufrieron. Pero Erkoreka no dice en ningún sitio que la única ciudad bombardeada fuera Gernika. Eso se lo inventa el estudiante-tabernero. Lo que Erkoreka nos aporta es un episodio, muy interesante por cierto, de la manipulación que los franquistas hicieron de la información sobre la guerra civil, para darle la vuelta a la verdad y hacer que las víctimas fueran vistas como verdugos y viceversa.
Resulta fastidioso que los liberticidas que nos machacaron durante cuarenta años sigan ahora, a través de sus hijos y nietos, queriendo manipular la verdad y deformar lo ocurrido para adaptarlo a su visión hispanocéntrica de las cosas,
Sodupe dice que los españoles que lucharon en el Pais Vasco no eran de verdad, ¡Y se queda tan ancho el muy ignaro!.
Le aconsejo que estudie las cosas con cierta perspectiva y procure documentarse.
Las cosas fueron como fueron pero no una lucha españoles contra vascos.sino una guerra civil.
En cuanto a Donatien… poco hay que dedir salvo que es un perfecto imbécil.
Además los que llevarón el mayor peso en las operaciones militares contra Euzkadi, fueron los navarros del requeté. Y vosotros decís: Euskal Herria Nafarroa da ¡Entonces de que os quejáis! Fueron vuestros amigos los navarros de Montejurra, los que os atacaron, más que los españoles de Murcia o Madrid. Ahora seguid con lo de ir de víctimas que se os da muy bien.
Bueno, la verdad es que los españoles de Madrid o de Murcia, se dedicaron a defenderos, mientras los navarros os disparaban y fusilaban. No sólo dejaron de defender su tierra para ayudaros, sino que encima tuvieron que aguantar la impertinencias y la falta de educación de Agirre ¿No queréis tanto a Navarra? Pues toma fuerzas navarras entrando en Bilbao.
¿A que no sabéis qué nombre utiliza en este post el tabernero-estudiante que ejerce de troll mercernario de Patxi López y cambia de nombre cada dos por tres para que en lugar de una persona parezca que es un regimiento? se admiten apuestas.
Hay que ser ignorante para decir que el bombardeo de Gernika fue obra del Requeté. Hasta para un español resulta disparatada una afirmación así.
¡Vaya! Maalouf se nos ha transmutado repentinamente en Crichton. Que maravilla. Nunca les vi decir tantas sandeces ni dejar tan claramente al descubierto su ignorancia supina. «Vosotros decís -dice el transmutado- «Euskal Herria Nafarroa da» ¿Si? ¿Lo decimos? ¿Estas seguro botarate de taberna?
¡Qué barbaridad! Hasta a los sicarios de sueldo elige mal Patxi López. Por no saber, no sabe ni elegir a sus mercenarios. Ya los decía el maestro. Para hacer una cosa mal, hay que saber como se hace bien. Los apaniaguados de Patxi López, como la necia alma española que cambia de nombre, no las sabe hacer ni mal ni bien.
Cuando alguien deja tan claramente al descubierto sus vergüenzas, no merece la mas mínima atención. Que primero aprenda y después hable.
cuanto integrista por estos lares,no teneis idea de historía y solo la falseais a vuestro gusto.Hubo zonas como extremadura donde hubo verdaderas masacres y hablais de los españoles como si hubieran invadido y masacrado euskadi,que poca verguenza.Los nacionalistas sois lo mismo que los franquistas.Josu en tu pueblo se recibía a Franco con vitores y os contruía barcos gratis,ahí están los nodos y portadas de periodicos de la época.Por que no te callas?.
ah! y se me olvidaba,querido josu;en tu pueblo se insultaba a los emigrantes,que no eran los ganadores de la guerra,si no los perdedores,republicanos desposeidos de sus tierras y condenados a la inmigración para sobrevivir,mientras que a vosotros el gran demonio os construia barcos;los insultabais,no te olvides,e incluso a su descendencia a pesar de haber nacido aquí.Mientras vosotros nadabais en la abundancia(gracias a esos barcos regalados) y podiais mandar a vuestros hijos a la universidad y luego los situabais,a muchos,en buenos puestos en madrid,donde nadie les insultaban.Hipócritas.Por los pueblos de extremadura y andalucía si que hay cunetas.