El debate político que estos días enfrenta a los dos grandes grupos parlamentarios del Congreso -el socialista y el popular– se articula en torno al binomio herencia-ideología. Rajoy y sus seguidores sostienen que las restrictivas medidas que el Ejecutivo está adoptando para la contención del gasto público, no son fruto de su voluntad, sino de la desastrosa herencia que han recibido de manos de Zapatero. Aseguran que no son de su gusto, pero que no tienen más remedio que tomarlas, si se tiene en cuenta lo maltrechas que los socialistas han dejado las cuentas públicas. Frente a ello, las huestes parlamentarias de Rubalcaba sostienen que las rigurosas políticas de ajuste que está promoviendo el Gobierno no obedecen a manda testamentaria o legado alguno, sino a la ideología del PP; pura y simplemente. Son -dicen- expresión cruda y descarnada de sus planteamientos políticos, abiertamente conservadores y neoliberales.
Durante los últimos meses, no hay debate en la cámara que no venga precedido de un preámbulo contextualizador que nos remita a esta dialéctica que contrapone la herencia a la ideología. No falla. Sea cual sea el objeto de la controversia, antes de entrar en el fondo del asunto, los respectivos portavoces dedican un tiempo a cruzarse invectivas con esta argumentación.
Se trata, a mi juicio, de un debate tan ampuloso como falso. Uno de tantos, por cierto. Porque la herencia tiene algo de ideología y la ideología tiene, también, algo de herencia. Además, hay herencias que vienen de varias generaciones atrás y hay, también, ideologías aparentemente dispares que comparten amplios espacios de intersección. Y, en fin, hay factores que no son achacables ni a la herencia ni a la ideología.
La herencia no es buena, eso es evidente. Los indicadores de déficit, endeudamiento, actividad económica y desempleo con los que se han encontrado los populares al hacerse cargo del Gobierno, son francamente funestos. Pero ni son directa y exclusivamente achacables a la ideología de los socialistas, ni se puede decir que todos ellos tengan sus orígenes en la etapa de Zapatero. No son fruto directo de la ideología socialista porque, como todo el mundo sabe, tras años de frivolidad y demagogia populista, el 10 de mayo de 2010, el Gobierno de Zapatero cambió de rumbo y empezó a recorrer un via crucis que le llevó a adoptar, tarde y mal, decisiones restrictivas e impopulares, que se desviaban abiertamente, no sólo de su trayectoria anterior, sino de su programa de gobierno e incluso de su propio ideario político. Los ajustes y reformas de la última etapa socialista fueron, sin duda, un caramelo muy amargo para quienes se pasaron la primera mitad de la legislatura prometiendo que jamás darían un paso atrás en el ámbito de las políticas sociales.
Pero es que, además, tampoco se puede afirmar que las políticas de Zapatero hayan sido las causantes únicas de todos esos indicadores negativos. La economía española acusa un problema estructural de falta de productividad que se remonta a una época bastante anterior a la de su llegada al poder. La España que Zapatero recibió de Aznar ya estaba sumida en la burbuja del ladrillo. Y la gran mayoría de los achaques que hoy padece la economía española, arrancan -no nos engañemos- de la ausencia, ya inveterada, de un tejido empresarial productivo, tecnologizado e internacionalizado. La gravosa herencia de la que hoy se quejan los populares es, pues, producto de un vicio -el del gusto por la especulación, la picaresca y la cultura del pelotazo- que no nació con Zapatero, sino que ha ido tomando forma a lo largo de muchas generaciones gubernamentales.
Pero tampoco todo lo que los socialistas identifican como expresión de la ideología de los populares lo es. En 100 días de gobierno, el PP ha adoptado medidas arriesgadas que el Ejecutivo de Zapatero no se atrevió a tomar y que, hoy, a muchos socialistas les gustaría poder registrar en su haber. El incremento del IRPF, por ejemplo, con un claro sesgo de progresividad, o la rigurosa limitación impuesta a los sueldos de los directivos de las entidades financieras que han recibido fondos del FROB. No creo que en un contexto económico menos angustioso, Rajoy se hubiera lanzado a promover esas medidas. No son -digamos- decisiones que fluyan naturalmente de su impronta ideológica.
En cualquier caso, el debate entre la herencia y la ideología parece no tener en cuenta el trasfondo europeo. La Europa de los ajustes está definiendo un campo de juego que tiene, por supuesto, un inequívoco tinte ideológico, pero que no atiende a razones políticas a la hora de exigir su implantación. Se impone por igual a diestra y a siniestra. En Portugal, por ejemplo, el plan de rescate aprobado por la UE fue consensuado antes de su aprobación con los dos principales partidos del Parlamento portugués. Era la manera más segura de garantizar su cumplimiento. En las semanas previas, la derecha de Passos Coelho se había opuesto a las medidas que la izquierda de Socrates propuso para evitar el rescate. Pero cuando éste se hizo efectivo, el líder conservador no tuvo inconveniente alguno para estampar su firma bajo el documento elaborado por la Comisión. Y ahora, un año después, gestiona un plan que incluye medidas mucho más duras y exigentes que las que en su día se negó a apoyar. ¿Herencia? ¿Ideología? Ambas y ninguna al mismo tiempo.
Si Zapatero adelantó las elecciones, fue, entre otras, porque prefirió dejar a sus colaboradores sin las nóminas de los últimos tres meses, que cargar sobre sus espaldas la impopularidad que había de entrañar la aprobación de un Presupuesto que respetase la senda de déficit acordada con la UE. Y hoy vemos reflejada en el rostro de Rajoy, la aflicción que, en efecto, produce a un gobernante la aprobación de un Presupuesto en tan adversas condiciones. Los socialistas se opondrán con vehemencia a las cuentas públicas de 2012. Pero si Zapatero hubiese optado por agotar la legislatura, no hubiesen tenido más remedio que defender un proyecto muy parecido, porque el recorte hubiese sido igual de doloroso. Y no hablo ya de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Pleno del Congreso aprobó la semana pasada. El proyecto emana de la reforma del artículo 135 de la Constitución que el Gobierno socialista promovió -y consensuó con los populares– en los últimos meses del mandato. La famosa reforma express que algunos colectivos sociales siguen solicitando, todavía, que se someta a referéndum. Y ahora resulta que por una discrepancia menor, el PSOE se niega a prestar su apoyo al texto preparado por el Ejecutivo de Rajoy y vota que no al desarrollo de la reforma constitucional que ellos impulsaron no hace aún ni nueve meses.
El condicionante europeo opera por igual sobre los socialistas y sobre los populares. Y es algo que está por encima de la herencia que aquellos dejaron a estos y de sus respectivas opciones ideológicas.
Ejercicio descriptivo bien desarrollado.
Es lo menos que se le puede pedir a un Doctor en Derecho.
No olvidemos que los soldados israelíes son los maestros de los cipayos.
Han puenteado en Arkaute desde hace muchos años a la Guardia-civil sus responsables académicos polìticos (por ejemplo Xabier Agirre, el burukide alavés) y acudieron a las enseñanzas del Mossad, como todo el mundo sabe.
Les habéis visto apaleando a cuatro adolescentes europeos en bicicleta en Cisjordania?:
Qué no harán estos hijos de Satanás a los árabes palestinos y sin cámaras.
El día de la Greba Orokorra, cuando dejaron a un chico de Vitoria en coma -como no lo mataron como al de Bilbao no lo sacan tanto-, justamente salìa en la prensa una foto de esos valientes policías para Vascongadas aporreando a un ciclista y haciéndole caer. No sé si es el mismo al que mandaron a la UCI de Txagorritxo.
De tales profesores, tales alumnos. Malos como ellos solos en el mundo entero.
Cada vez que tengo que hablar con un/a israelí en Budapest -lo cual me toca demasiadas veces-, pienso en que han pasado al menos 3 años en el ejército, en un ejército en guerra, probablmente en el frente, y por consiguiente matando niños o apaleándo adolescentes europeos en bicicleta.
Y actúo en consecuencia.
Josu, el post hace un interesante ejercicio de clarificación del panorama. En este tiempo de confusiones es importante distinguir el grano de la paja, las apariencias de los hechos. Es importante saber, por ejemplo, que BILDU está aplicando en el Ayuntamiento de Donostia todos los recortes en el régimen de personal que el PP ha establecido en Madrid. Toditos, sin excepción alguna. Después tienen el rostro descarado de salir a la calle manifestándose contra los recortes y de apoyar una huelga general. Pero ellos han aplicado todos los recortes: congelación de sueldos, congelación de aportaciones a los fondos d epensiones de los funcionarios, etce. Ya les dijo ELA que no estaban moralmente autorizados para salir a manifestarse, pero lo hicieron.
El inconcebible gobierno ultraderechista español acaba de imponer el pago del 10% de los medicamentos a los jubilados que han votado a Bildu.
Me parece muy bien que lo hagan sobre los jubilados que han votados al PP y el PNV, que son una enorme cantidad en el Banana Kingdom español, incluso muchos -algo menos probablemente en Euskadi sur- pero, por que lo hagan sobre los jubilados que pasan de Repsol-YPF y del tren radial español «AVE» Madrid-Bilbao\Donostia, que son una gran cantidad, me parece un ultraje sin precedentes.
El PNV, en palabras del propio titular de este grato Blog, a quien yo llamé una vez «lehendakari turus» expresando una profecía que casi era psicológicamwnte un deseo (pobre de mí, qué engañado estaba), ha expresado su preocupación.
Su preocupación por la suerte de los accionistas de Repsol, claro… Sostiene Erkoreka, sumándose al inconcebible Soria (ese que provocó a Cristina desde un bosque para luego decir que estaba todo encauzado, horas antes de que echaran a los directivos de la torre de Peli en BA) y al inconcebible Margallo (ese que dice que Argentina se ha pegado un tiro en el pie y no entiende por qué Hillary no apoya a España -solo pide a Cristina que justifique su medida- porque no sabe que su jefe, Obama, estatizó Detroit), que hay que responder a Argentina de modo contundente.
Erkoreka o el Defensor del Accionista de Repsol. Ni que tuviera oficina en Muñatones y sueldo de Repsol, y no de nosotros los contribuyentes!
Me llama la atención lo tierno y sensible que de repente se ha vuelto Boronatien Martínez. Se ha pasado años ladrando agresivamente «ETA mátalos» y aplaudiendo hasta romperse las manos los asesinatos de cientos de personas inocentes, jubilados, mujeres embarazadas y niños cometidos en nombre de la Euskadi Sozialista y ahora se estremece por un par de porrazos. Yo no sé lo que hace la policía israelí, lo que sí se es lo que hacen las guerrillas marxistar centroamericanas en las que se han entrenado los cachorrillos de ETA, para destruir Euskadi en nombre de la revolución. Pero todo eso no le interesa lo más mínimo a Boronatien. Son muertes que no le importan, ni le interesan, porque están hechas en nombre de su objetivo más apreciado: la revolución socialista en Euskadi para la creación de un Estado soviético en el sur de Europa.
Santa Europa, bendita tu eres entre todas las instituciones politicas, y bendito es el fruto de austeridad que impones a los vagos PIG.
Estos políticos de derechas defensores por las acciones de los propietarios de Repsol, del PP o del PNV -Maravallo o Erkoreka en esto son iguales-, condenan a que miles de personas mayores vayan ahora a elegir entre comer o aguantar dolores.
Cómo me alegro de que les hayan levantado YPF. N deja de ser un consuelo.
Donatien, pareces idiota. Repsol no sólo tiene muchísimos pequeños accionistas en Euskadi. Repito, muchísimos pequeños accionistas en Euskadi. Votantes, por cierto, de todos los partidos, incluido BILDU, que agrupa a gran parte de la media y media-alta burguesía guipuzcoana. Tiene además una red de suministros y proveedores en la que ocupan un papel destacado importantes pymes vascas. Un desplome de REPSOL, podría traer un desplome de varias firmas vascas con cientos de puestos de trabajo en toda la geografía vasca. Jugar a progre tienen sus riesgos. Y eso lo podíais hacer impunemente cuando estábais en la oposición. Pero ahora no os podéis permitir ser tan frívolos. Si queréis cargaros el tejido industrial vasco y desertizar económicamente EUskadi, empezad por la empresa guipuzcoana. Caña al empresario. Pero no vayáis de progres jugando con el pan de pequeños inversores y cientos de trabajadores.
¡Coño, Boronatien! ¿Tú eres contribuyente vasco? ¿Vives en Hungría y eres contribuyente vasco, o no contribuyes en ningún lado y defraudas en todas partes? Si quieres actuar con finezza en el tema fiscal, consúltalo con la diputada foral FRANCO. Como el Generalísimo de los ejércitos y centinela de Occidente. FRANCO. Ella es de Bizkaia (de Getxo, igual que la oligarquía financiera de Neguri) vive en Francia, pero inspecciona los tributos de los gipuzkoanos. ¿Donde tributa? Nadie lo sabe. ¿Tributa en alguna parte? Nadie lo sabe. Igual que Donatien el argentino.
Sus querencias argentinas se comprenden por la afición que siente gran atracción por la República FRANCESA. por la República. Está fascinado con lA republica española, Y
Ahora está fascinado con la República española y grita con OTEGI, «Viva la República», «Viva Azaña», «Viva Negrín». También se ha enamorado de los morritos de la presidente de la República argentina y grita «Viva la República Argentina». Viva, Donatien. Por lo menos ya no echas vivas a ETA. Es mejor que vitorees a la República aunque sea ESPAÑOLA. En el fondo, todo el invento cutre de la izquierda abertzale no es más que una estrategema para inocularnos a los vascos el españolismo desde la coartada de la progresía y de la izquierda.
Para políticos, los de la izquierda abertzale. Desinteresados, altruístas y entregados al servicio público. Modélico ejemplo el de Antigüedad, con tres casas (entre ellos un chalet en Izpaster que te cagas) y coche de lujo y dos sueldos. Hasta en su propia casa se le quejan:
http://euskalherriasozialista.blogspot.com.es/2012/04/inaki-antiguedad-tiene-dos-sueldos-y-no.html
Para políticos de altura, los de Batasuna y anejos. Altruístas, generosos, filantrópicos y desinteresados. Sólo miran al servicio público. El modelo es el diputado Antigüedad, con tres casas (entre ellas un chalet de lujo en Izpaster) un coche de lujo y dos sueldos. Hasta los de su casa se quejan del morro que gasta.
¿Otegi? ¿Quién conoce a Otegi?
Tenemos a los otegistas paseando orgullosos con camisetas reclamando amnistía para el preso 8719600510. Casi mil gudaris presos y el único que les importa es el traidor.
Sabino Cuadra con el 8719600510 en el Congreso, Garitano haciendo el imbécil en la gala de Nochebuena de ETB, el comandante bildurri Muguruza haciéndole cancioncitas y los posados del millonario actor Willy Toledo.
Enhorabuena, si seguimos así lograremos la amnistía para el preso 8719600510… y los otros 1000 que se busquen la vida, que condenen el “terrorismo” y pidan perdón a las “víctimas” y a la Guardia Civil.
Entresaco uno de sus párrafos
«La España que Zapatero recibió de Aznar ya estaba sumida en la burbuja del ladrillo. Y la gran mayoría de los achaques que hoy padece la economía española, arrancan -no nos engañemos- de la ausencia, ya inveterada, de un tejido empresarial productivo, tecnologizado e internacionalizado. La gravosa herencia de la que hoy se quejan los populares es, pues, producto de un vicio -el del gusto por la especulación, la picaresca y la cultura del pelotazo-
que no nació con Zapatero, sino que ha ido tomando forma a lo largo de muchas generaciones gubernamentales.»
Hagamos un símil:
Las Vascongadas que Ibarretxe recibió de Ardanza ya estaba sumida en la burbuja del ladrillo. Y la gran mayoría de los achaques que hoy padece la economía vascongada, arrancan -no te engañes Josu- de la ausencia, ya arraigada ( esta palabra está más arraigada que «inveterada», no me sea pedante) de un tejido empresarial productivo, tecnologizado e internacionalizado. La gravosa herencia de la que hoy se quejan los peneuvistas, entre otros, es producto de un vicio -el del gusto por la especulación, la picaresca y la cultura del pelotazo- que no nació con Ibarretxe, sino que ha ido tomando forma a lo largo de muchas generaciones gubernamentales vascas.»
Josu, si es que me lo pones a h….
Para Io: alguien que es Dr Arquitecto (A) y Dr Ingeniero (I) dice que en aquellos tiempos, en las Escuelas Universitarias. se decía: «Si no vales para A o I vete a D», a la papagaya.
Aue no sabes lo que hacen los «policías» israelíes.
Pues tirar al suelo de un culatazo de fusil de guerra a un adolescente europeo delante de la cámara, como se ve en el video.
No es que no lo sepas, es aue te parece bien. Son los tuyos, los de Aznar, etc.
[…] cruda y descarnada de sus planteamientos políticos, abiertamente conservadores y neoliberales. Entra en su blog. […]
Gabs, ¿Vas de farol o, simplemente estas poniendo al descubierto tu ignorancia?
1.- Lo que haces no es un símil. Se llama parafrasear.
2.- la expresión «inveterada» que utiliza Erkoreka es más correcta y estéticamente más atractiva que la expresión «arraigada» que tú utilizas, en el contexto de la frase.
3.- La constatación que hace Erkoreka en relación con la economía española no se puede extrapolar a Euskadi, cuya economía se basa en fundamentos muy diferentes. Es mucho mas industrializada, tecnologizada e internacionalizada que la española. Mucho más. La construcción residencial que ha dado lugar a la burbuja inmobiliaria (estimulada por la legislación del Suelo dictada por Aznar) no ha tenido en Euskadi, ni muchísimo menos, el peso que ha tenido en España.
4.- Tú sí que las dejas a huevo.
Donatien, el alma dulce y tierna que de la noche a la mañana ha pasado de gritar con rabia ETA mátalos y a jalear con ahínco asesinatos y secuestros repugnantes desde la más mínima sensibilidad humana, se estremece con un video manipulado sobre lo que ocurre a miles de kilómetros de Euskadi y en temas ajenos a los vascos. Cuando condenes a ETA y la kale borroka hablamos.
A mi la violencia (toda) me parece mal. Siempre la he condenado. Empezando por mi patria, Euskadi. No como tú, que miras a Oriente próximo como si en Euskadi, tus amigos no hubiesen matado a cientos de seres inocentes con tu complaciente y hasta entusiasmado aplauso.
Dices no se qué de Aznar que es de los míos. ¿Acaso no te has enterado de que la izquierda radical revolucionaria internacionalista de Euskal Herria está suplicando a Rajoy y a Basagoiti una reunión discreta para para que no se entere el pueblo vasco (y especialmente los militantes de Batasuna críticos con el giro oteguista-entreguista) de que están entendiendo con la derecha españolista?
Que mal informado te veo. A ver si te nombran director de la Hacienda giputxi. Formarías equipo con Franco y entre los dos idearíais un modelo tributario franquista. Vivir en Francia o en Hungría y recaudar los impuestos a los habitantes de Giputxilandia.
JELen agur
Pues yo pienso que el ejercito de liberacion palestino mata más palestinos aún que los israelies: ejecuciones sumarias bajo la acusación de colaboracionismo con Israel… por no hablar de los escudos humanos, del uso de los medios civiles (ambulancias) como recursos de guerra, de la manipulacion de la chavaleria en una auténtica manipulación de masas inocentes…
Unos lo hacen mal, pero los otros peor.
Tiene razón, señor Ercoreka. Cuando Rajoy hizo la primera gira europea tras su elección, fue diciendo a todo el mundo que pese al cambio de Gobierno, seguiría con el programa de reformas. Que seguiría, no que empezaría.
No va a haber presidente en España que tenga bemoles para decir a Europa que pasa de sus exigencias, porque cumplir las exigencias será duro, pero enfrentarse a Europa seria mucho peor.
Gabs:
Si es verdad que los ingenieros son los más listos del orbe (cosa que dudo, pues el presidente español más tonto de la etapa democrática fue ingeniero, Calvo Sotelo, todos los demás, mejores o peores, han sido hombres de leyes) está claro que tu no eres ingeniero. Todo lo más, como Patxi López. Te matriculaste en primero de carrera.
Decir, como dices, que el modelo económico vasco (con un peso de la industria en el PIB semejante esta media de Alemania) es como el español, donde la industria está casi diez puntos porcentuales por debajo, es hablar por hablar. ¿Todos los españoles sois así de necios o tú destacas de entre la masa?
Hace tiempo que para evitr la doble imposición elegí pagar a una de entre las dos Haciendas, Bizkaiko Ogasuna y Nemzeti Adó es Vámhivatal (NAV.hu). Elegí la NAV.
Pero contribuyo también a Hacienda Foral: pago IBI. Luego soy contribuyente allí también.
Respecto a Repsol, el Financial Times filtra que los truhanes Brufau Niubó y su portamaletas JJ Imaz estaban negociando en secreto la venta de YPF a una companía china. El gobierno argentino se adelantó. Punto pelota. Defiende el interés argentino como lo ha hecho Barack salvando Detroit estatizando GM y demás gracias a lo que hoy se siguen poproduciendo RAMs y Durangos.
A los del PP y el PNV os recuerdo que el nuevo gestor de YPF, Axel Kiciloff, es profesor de empresas antes que político.
Quién es el manager empresarial de Petronor? Un político (con título de químico, eso sí, por lo menos sabe lo que es el azufre y la diferencia entre fuel y gasolina).
Empezad por lo que tenemos en casa y dejad en paz a os argentinos con sus problemas, que no sois quiénes para dar ejemplo.
Erkoreka, no veas la que están montando los del PP en la universidad. Yo estoy terminando mi Máster para poder hacer la tesis y ya me da igual todo. Pero me da mucha pena el que suban tanto las tasas, matrículas y demás. También es verdad que las becas siguen ahí (al menos esto lo han dejado) y se castiga a los repetidores con barbas y canas que con 28 años siguen calentando silla en las aulas y de juerga padre y botellón todos los días (eso está bien). Pero, la ostia, no pueden subir tanto los precios en estos tiempos. Erkoreka, a ver si dejas un poco de tanto fútbol y aparcas tu utopía nacionalista un rato y haces algo por la universidad, que estos cafres del PP van a acabar con todo.
Haz algo más a parte de subir al Gorbea con tu jefe: el soso del Urkullu, que este Aberri Eguna le vi con menos gracia que: a Aznar, estrechándole la mano a un etarra.
Haz algo, que estos tíos del PP pasan de todo. Ya sé que todo ese rollo de la patria, la bandera y el fútbol es lo más importante para ti. Pero ya tienes el Gorbea para desgañitarte a voces y el Aberri Eguna con el muermo de Urkullu, para darlo todo por la patria. Ahora defiende a la universidad que al final sólo van a poder ir los ricos, como si estuviéramos en el franquismo. Los del PP son unos impresentables. Anda majo, haz algo constructivo en Madrid y no nos castigues más con el fútbol y con la patria nacional y no sé qué más. Que llevamos cuarenta años con el mismo rollo patatero. Ahora hay que salvar otras cosas. Luchad por algo real.
Donato, vete a quemar cajeros con tus camaradas del movimiento nacional y de la kale borrika y no escribas más tonterías. Escribes de cosas de las que no tienes ni puta idea, ya que lo sacas todo de páginas como Kaos en la Red y del panfleto nacionalista GARA. Tienes la mente intoxicada y enferma. Me das pena. No sé como puedes ser tan cabrón de reírte de más de 800 muertos de la ETA. Acabarás en la cárcel por enaltecimiento del terrorismo. Ya lo verás.
Bueno,bueno,bueno,…,buenooooooooooooooo…..
Creo entender por el «poste» que escribe más arriba Joseba que en efecto hay situaciones que pleni-parcialmente son extrapolables,…
Hay comportamientos de unos y otros que se parecen en mucho me parece, NO solamente en la lucha militar (terrorista) que han empleado a saco durante décadas sino también a la lucha política (parlamentaria) que día a día estan desarrollando,…
O sea que podríamos decir que existe mucha similitud de medios y/o objetivos a conseguir entre el PLO y el MLNV.
Claro que en principio sus enemigos son distintos,…,¿o no?
JELen
Querido Homer, no deja de tener gracia que te dirijas precisamente a Erkoreka para pedirle que haga algo por la Universidad. Seguro que es de los pocos de la clase política vasca que ha trabajado en y por la Universidad y que es consciente de la importancia que reviste para nuestro futuro. Es doctor y profesor Universitario. A mi me dio clases en un máster de Derecho Foral y Autonómico y me pareció cojonudo. Si quieres plantear exigencias sobre la Universidad, escribe a Oyarzabal, del PP, o al bachiller Patxi López, que no saben donde está la Universidad más que para jugar al mus.
Donatien, ahora ya sabemos que no contribuyes en Euskadi, lo cual te desautoriza bastante para hablar de cuestiones políticas vascas. Ahora ya sabemos que practicas la ingeniería financiera y tributaria para eludir la doble imposición. Como buen comunista. Ahora ya sabemos que eres propietario-burgués. Sólo pagas en Bizkaia los impuestos correspondientes a las propiedades que ostentas en el territorio foral. Eres perfecto para liderar la izquierda abertzale. Un jeta acreditado. Solo te falta cobrar el ingreso mínimo de inserción, como Larraitz Ugarte, para ser corrupto completo.
Ya se ve que estas enamorando de kicillof, el demagogo guaperas. Espero que sigas apoyandole cuando afloren sus primeros casos de corrupción y apropiación indebida. Está en ello. Como todos los populistas iberoamericanos que congenian con la izquierda abertzale. Como la propia Cristina Fernández, que se hizo millonaria con la privatización de YPF y ahora quiere volver echar otra mordida con la expropiación selectiva y discriminatoria.
Por cierto, el presidente de Petronor es licenciado en químicas con premio extraordinario y doctor en la misma disciplina, con una tesis elaborada y defendida en euskera. Sabe del tema bastante mas que tu querido Kicillof.