Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de septiembre de 2011

En una escena de la película Exodus (Otto Preminger, 1960), el protagonista principal, Ari Ben Canaan (Paul Newman) mantiene una breve, pero tensa conversación con su tío Akiva (David Opatoshu) sobre la unión de Irgun a Haganah. El diálogo entre el tío y el sobrino me llamó poderosamente la atención la primera vez que vi el film. Desde entonces, lo tengo registrado como uno de los principales hitos del guión. Akiva es partidario del uso de la violencia para avanzar en la creación del Estado de Israel y, de hecho, dirige una organización terrorista que comete atentados con ese objetivo. Y aunque su sobrino insiste en la mayor eficacia de las soluciones pacíficas, Akiva sostiene que el terror, la violencia y la muerte son, inevitablemente, el embrión del que nacen las naciones libres. En la versión original, sus palabras son de un laconismo hiriente: «I don´t konw of one nation, wether existing now or in de past that was not born in violence. Terror, violence, death… they are the needed ones to bring free nations into this world…».

Entre los vascos ha habido, también, gente que durante mucho tiempo opinaba igual: que el terror, la violencia y la muerte, son factores imprescindibles en el proceso de emancipación de una nación. Gente que, estimulada por esa convicción, un día empuñó la pistola, escribió una carta de exorsión o activó el detonador con el propósito de liquidar a todo aquél -y todo aquello- que pudiera constituir un obstáculo para la consecución de la Euskal Herria independiente y sozialista por la que suspiraba. Y gente que, sin llegar a tales extremos, se dedicó a expresar públicamente su apoyo a quienes lo hacían, bajo el siniestro grito de Gora ETA militarra; o recurriendo a aquel otro lema que decía: ETA jarraitu, borroka harmatua.

(más…)

Read Full Post »