Fuimos muchos los bizkainos que quedamos estupefactos al comprobar, en una entrevista concedida a El Correo, que la candidata del PP a diputada general de Bizkaia, Esther Martínez, no era capaz de localizar en el mapa el municipio de Errigoiti. Seguro que no hubiera ocurrido lo mismo si le llegan a preguntar por Marbella o por Saint Tropez, pero es lo que hay. El episodio me ha traído a la memoria una conversación que mantuve en tiempos de estudiante con una compañera bastante pija de la Universidad que, al saber que yo era de Bermeo me confesó, con aspavientos contritivos, que no conocía nada en Bizkaia más allá del ensanche de Bilbao y de ciertos lugares de Getxo.
No ha sido menos chocante constatar que el candidato socialista José Antonio Pastor, carece de proyectos para una comarca como Lea Artibai y que no es capaz de citar una sola canción en euskera que le emocione. Cuando se le pregunta sobre el particular (El Correo, 14.05.11) se limita a observar que «Escuchaba mucho a Oskorri en los primeros años de la democracia». Lo que significa que ni tan siquiera ha llegado al furra furra fandangua, que es de fecha bastante posterior. Parece mentira, pero es así. El portavoz parlamentario y líder destacado del partido político que tiene en sus manos el Gobierno vasco, es absolutamente ajeno al universo cultural y artístico que atrae, estimula y emociona a miles de vascos euskaldunes. He formulado la misma pregunta en mi entorno más cercano y me han llovido las respuestas: Xalbadoren heriotza, decía uno; Bizkaia maite, apuntaba el otro; Izarren hautsa, sugería aquel; Oi ama Eskual Herria, señalaba el de más allá; y algún joven enamorado me ha remitido a Emoistazu mosutxue. Todos ellos sienten que sus fibras más íntimas y sensibles se estremecen ante alguna canción interpretada en euskera. Pero ese extenso y rico mundo de emociones constituye un ámbito remoto e ignoto para Pastor. Y el problema es que no suman ni dos ni tres, sino que constituyen una auténtica legión los que, desde la plataforma partidaria que da soporte al Ejecutivo vasco, se dedican a decidir sobre el futuro de un país y de unas gentes que, al menos en parte, viven un universo que les resulta absolutamente ajeno.
En alguna ocasión he escrito en este blog sobre la inmensa distancia -auténticamente miriamétrica- con la que la clase que nos gobierna a los vascos -tejida con mimbres socialistas y populares mayoritariamente castellanohablantes- se enfrentan al mundo euskaldún, a los vascoparlantes individuales y sus circunstancias (ver, por ejemplo, El señor Cayo en Euskadi y el paleto euskaldún, publicado el 11.02.11) Es como si tuvieran que decidir sobre la vida cotidiana de los habitantes de una isla remota perdida en el océano, cuya lengua, costumbres, hábitos y tradiciones les resultasen absolutamente desconocidos. Aspiran a gobernar Bizkaia sin saber donde está Errigoiti y sin poder identificar una sola canción en euskera que les emocione. Y ya no digo nada sobre ese folleto que ha puesto en circulación el PSE, donde se confunde Urdaibai con Lea Artibai.
Nosotros, cuando menos, sí sabemos donde está Errigoiti. Y muchas de las canciones que nos emocionan se cantan en euskera, aunque a veces, nos tilden, por ello, de rurales o aldeanos.
Ja, ja, ja, buen golpe bajo a los que se pusieron a gobernar Euskadi bajo el síndrome colonial. Ni saben ni les interesa como piensan, sienten y viven los salvajes de la colonia. Ellos vinieron a ejecutar su salvifica política civilizadora-españolizadora, y la aplican imperturbablemente.
Éste me parece el peor artículo, de todos los que ha realizado el Sr. Erkoreka. Parece mentira que un político de su talla se dedique a escribir esta sarta de tópicos nacionalistas.
O sea que los que no son nacionalistas, son todos unos maquetos que no saben la situación exacta de muchas localidades vascas. De verdad usted cree, que los no nacionalistas tienen sus intereses en Madrid y no les interesa nada más. Usted piensa que a los no nacionalistas la tradición y el euskera les importa una higa.
Los no nacionalistas como muy cerca: de Burgos, esto lo dijo uno de su partido hace tiempo ¿Se acuerda?
El Sr. Erkoreka sigue sin enterarse de la pluralidad de la sociedad vasca, todavía sigue inmerso en un mundo cerrado y lleno de desconfianza hacia todo lo ajeno a su terruño y a sus rígidos esquemas mentales ¡Abajo la globalización, gritan!
Así se alimenta el nacionalismo, a base de tópicos, de romanticismo de chichinabo y canciones patrioteras de lágrima fácil.
Ahora encima, después de lanzar uno de sus avinagrados ataques, va y se queja amargamente de que alguna vez le han acusado de borono y de aldeano cabreado. Ja, ja ,ja. A otro perro con ese hueso…
Pues ya ve, igual la imagen que está usted dando con este POST, es la de que no son más que unos burgueses (los ricos de pueblo, de siempre) guardianes de la tradición ancestral, que se dedican a explotar en su beneficio, las tradiciones, los sentimientos y hasta el euskera con tal de sacar un beneficio económico y/o político.
Hartos estamos de la mística nacionalista, de sus absurdas consignas y de sus tópicos ridículos. Dedíquense a ganarse el pan y dejen la demagogia atrás.
PD
¡Arriba el debate y la pluralidad!
¡Qué guapos los de Madrid, ahí posando junto al cartel! ¿Es posible tanta demagogia contenida en una sola fotografía?
Al alacrán alacranado es el mismo perturbado españolista pagado por Patxi López que ha escrito en este blog bajo el nombre de Pasajes & Bidasoa, después su espíritu, después corrector y ahora el Alakrana. Es un necio indocumentado que nunca aportada nada más allá de alguna invectiva ridícula extraída del cuaderno de tópicos que utliza Pastor, el que vive en Castro (Cantabria) pero quiere gobernar Bizkaia, cobrando dietas aunque se desplace en coche oficial.
Una vez más confunde churras con merinas. Aquí no hay más maketos que los que alberga en su enfermiza cabeza carente de neuronas sanas. El que no sabe euskera, no lo sabe. El que además lo desprecia, lo desprecia. Y el que pretende gobernar a euskaldunes despreciando el euskera es un pretencioso. Y si encima no conoce la geografía del país que pretende gobernar, la vergüenza se vuelve patética.
A mí el post me parece muy adecuado. Zorionak, Josu. Las cosas en su sitio. Esther Martínez no conoce Bizkaia y pretende gobernarla. Y Pastor tiene la cabeza en Cantabria y en Madrid. ¿Por qué no se presentará en coalición con el presidente de Cantabria y van los dos agarraditos de la mano a Santander?
A eso te respondo yo alderdikide… porque lo que en Bilbao son abrazos en Castro se tornan bofetadas. Pp y PSOE solo se llevan bien aquí… a ignorancia empatan.
“Todos ellos sienten que sus fibras más íntimas y sensibles se estremecen ante alguna canción interpretada en euskera”
Atención, preguntas:
¿Cuántos vascos sentirán en sus fibras más íntimas y sensibles un enorme estremecimiento ante alguna canción interpretada en castellano?
¿Qué se puede hacer con los vascos que no simpatizan demasiado con el castellano?
¿Qué se puede hacer con los vascos que no simpatizan demasiado con el euskera?
¿Con independencia de si unos u otros son más o son menos, tal vez dejarles en paz y que hablen la lengua que les salga de los “piiiiiiiiiiiiiiiiiiii” y les apetezca?
Josu, desde que mandáis menos no paras de bajar el nivel…
Saludos cordiales
El tema es que Errigoiti está en medio del camino de Sopelana a Gernika, así que Cristina Martinez no solo no conoce Errigoiti, sino que tampoco conoce Morga o Mujika ni Urduliz (bueno, Urduliz igual sí, como mucho por estar de paso a Plentzia si no vas por la costa o si vas en metro).
Una pena, lo de esta gente. El caso es que cuando salen de Bilbao es para ir a Madrid, a Santander o a la feria de abril de Sevilla o a Marbella o a Venecia, o sea, que viajar ya viajan, pero parece que no curan de nacionalismo rojogualdo ni con quimioterapia.
En Errigoiti tuvo que andar Johan Chrisostomus Arriaga, nuestro gran músico, pues su aita alavés ejerció de escribano ahí, si no recuerdo mal. Pero al parecer aquí lo único importante es saber de la vida y obra de los demás de los de otras naciones, que lo nuestro es una aldeanada.
Lo siento, no puedo votar a esta Martinez.
¡Venga ya, Josu!
Por supuesto que hay muchos vascos que ni han estado, ni saben donde está Errigoiti, y aunque te pese, son tan vascos como tú.
Otros, a lo mejor saben donde está Luchana, pero tampoco tienen ni repajolera idea de como se vive allí. Quizás porque los acomodados Bermeanos preferían ir a ligar con las pijas de la «facul» de Deusto.
Y a nada que profundices, comprobarás con horror que muchos compañeros de partido cantan en euskara sin saber lo que cantan. Te reto a que me digas que porcentaje de batzokis solo atienden en español.
Derjar de llorar, caramba.
Bizkaia, en efecto, es plural. Y porque es plural, el que aspire a gobernar en ella tiene que respetar y esforzarse por participar de esa pluralidad. Los euskaldunes sabemos todos castellano. Pero a los Castellanos les importa un comino donde y como vivimos los euskaldunes. Es como si fuéramos indios en una reserva. ¿Es ese el pluralismo de Pastor y de Martínez?
Tampoco hay que ser muy listo para saber que hay mucha gente en Euskadi que vive aqui como si esto fuese Andalucia o Castilla.
Yo me he encontrado con personas que habiendo nacido aquí nunca habían oido la palabra txistorra o txakoli. Muchos no han estado en un pueblo de la costa bizkaiana ni del interior en su vida. Eso sí, el pueblo de sus padres en mataporc… sí se lo saben. Como mucho algún pueblo de Cantabria.
De musica en euskera ni se lo menciones.
Eso sí, ahorrar han ahorrado como locos para invertirlo en sus pueblos, pero para eso no han salido de sus ghettos. Y esto en gente trabajadora y normal se comprende, pero que estas carencias las tengan quienes nos pretenden gobernar……..
Sr. Erkoreka,
Como máximo responsable del grupo de EAJ-PNV en el Congrès de Diputats, le envio copia del escrito que envié a «Notas de prensa» de su partido:
«Sres,
Me permito enviar este correo para expresarles la indignación que me produce, y el rechazo más absoluto al sentido del voto de su grupo parlamentario contra la moción presentada por CiU para mejorar el ahogo económico y el expolio al que nos tiene sometido el gobierno del Estado espanyol (PP y PSOE, PSOE y PP, tanto monta, monta tanto).
Ustedes, con su abstención, han conseguido que aumenten, al aumentar el déficit de las finanzas catalanas, los recortes en los presupuestos de la Generalitat. Por supuesto que Vds están en su derecho. Los catalanes somos, por nuestra forma de actuar y por nuestra forma de ver la vida, diferentes a Vds. No solo somos de paises diferentes, sino también de galaxias diferentes.
Dirigiré a las direcciones de CDC y UDC una notificación sobre la retirada del voto de mi família (solamente cuatro votos) si en cualquier momento les dan apoyo parlamentario por cualquier concepto a ustedes, porque no es la primera vez que apoyan al gobierno central en contra de los intereses de Catalunya.
Saludos
Francisco Minero Caston
Enginyer Tècnic Industrial
Col·legiat 7886
08860 CASTELLDEFELS (Baix Llobregat)
fminero@cetib.cat »
Como puede ver no necesito escudarme en el anonimato para expresar la repulsa de ese apoyo al gran amigo de su partido, el PSOE
¡Qué pena da leer comentarios como los del amigo Alakrana! Desde luego hay vascos no nacionalistas (desgraciadamente pocos, pero los hay) que conocen, profundizan e incluso difunden la cultura vasca. Como también hay nacionalistas vascos de txistu y tamboril. Pero cada uno a lo suyo. Lo realmente lamentable es gente que pretende dirigir y representar a un pueblo y no sólo ignora su cultura (de acuerdo, la de una parte de sus ciudadanos), sino que además hace gala de ello mostrando una increíble y lamentable postración cultural, con pretensiones directamente liquidacionistas. ¡Qué pena!
No conozco a un solo simpatizante socialista que no se haya emocionado con la canción «Euskal Herria Euskaraz». Excepto, Pastor.
Saludos.
Josu a mi lo que me trae de cabeza es el caso Pastor,su residencia la tiene en Castro,aunque al parecer esta empadronado en casa de su hermana en Ortuella,y se presenta a Diputado por Vizcaya, seguro que dice que es porque está amenazado,pero amenazados ha habido muchos y sin tener escoltas como el,¿no será que en Castro se a comprado un señor chalet y por cuatro euros?,me recuerda a Mayor Oreja que estando empadronado en Madrid se presentó para alcalde de Donosti;y para colmo el gobierno de Patxi pretendia llevar el metro a Castro y se comentó que habia destinado 300.000€ para un estudio para saber el coste de unir mediante Renfe, Feve o Metro Bilbao la localidad cántabra con la Zona Minera y Santurtzi¿se sabe algo de si se a usado ese dinero?
Algunos tenemos que cuidar nuestra cultura, porque otros intentaran destruirla. Mientras algunos dicen que aprenderán euskera y pillan cólicos nefríticos, (no es sano tener tanto tiempo el pandero en pompa, mirando hacia Madrid).
Sobre las canciones patrioteras, no conozco a ningún nacionalista que no conozca tantas canciones en euskera como en castellano, es curioso a los del PSE y el PP les cuesta un poco mas, un poco mas… saber un par de ellas en euskera, las dos que hay que saber para presumir con los amigotes.
Una televisión en euskera y todas las demás en castellano, una televisión que en su momento el PP quiso eliminar y PSE hacerla bilingüe, y encima leo… ¡Viva la pluralidad!
En fin un tema con mucho y ningún recorrido según se mire.
Lotsagarria da benetan politikari bizkaitar bat izanda, Errigoiti non dagoen ez jakitea, baina lotsagarriagoa da herri horretan zer gertatzen den jakitea eta zure partiduak ezer ez egitea.
Dudarik ez daukat badakizuela Errigoiti non dagoen. Badakit ere Errigoitin daukazuen, daukagun arazoa ere zein den badakizuela. Orain, ez nago seguru arazo horrekin zer egin behar duzuen. Urteetan herri hori alkate kazikista baten gehigikeriak sufritzen ari da. Bere historiala aski ezaguna da, baina medio guztietan isildu egiten duzue. Zein interes du partiduak honetan guztian?
Alkate honek, Iñaki Madariagak, “ondo” komunikatuta (ja, ja, ja.) dagoen Olabarri auzoan, Biomasa Zentral erraldoi bat ezarri gura du. Badakizu non dagoen Olabarri? Behin etortzeko gonbidapena luzatu nizun, baina ez dut erantzunik jaso.
Kontua da proiektu hori herriari ezer esan barik eroan nahi duela aurrera; ‘zortzi urteko isilpeko lanari esker’ alkatearen esanetan. Lotsagarria! Herriko Arau Subsidiarioak errespetatu barik, Arau Subsidiario horiek bere egunean behar zuten Ingurumenaren gaineko eraginaren ebaluazio bateratua egin barik, eta egun ere egin barik; poligonoa joango den Arrieta eta Errigoitiko lurren jabeei ezer esan barik eta kasu batean haren lurrak inolako baimen barik eta tramite barik desjabetuta.
Eta lan batzuk egin dira jadanik. Legeen gainetik nola ez. Hain ondo ezagutzen duzuen Errigoitiko alkate hori harro dago auzokideekin izandako hainbat auzi irabazi dituelako, baina ez du esaten zenbat galdu dituen. Barregarria! Bere hitzetan “voy a hacer de un pueblo de alpargata un pueblo de corbata”. Zer txar du abarketadun herria izateak ba? Abarketadun herri garbia, abarketadun herri sanoa, abarketadun herri sostengarria. Hauxe da herri honek duen aberastasuna eta ez dakit zein interesengatik alkate honek den-dena izorratu gura du. Han BIZI direnei eta bertara bizitzera joan direnei bizia kendu gura die eta gainera “paracaidista” eta “residentes” deitzen digu (Zeuk ere bai?) Zeure partiduari botoa eman diotenak ere asaldatuta dauzka alkate honek. Lotsagarria berriro. Are lotsagarriagoa, bera herri honetan bizi ez denean. Etxea daukala esango dizute baina ez da bertan bizi. Euskaldun askok Euskal Herritik kanpo etxeak dituzte baina ez dira haietan BIZI.
Orain badakizue benetan non dagoen Errigoiti. Badakizue ere zelako paraje ederra den, Olabarri auzoa ere ezagutzen duzue? Zergatik izorratu behar duzue daukagun ONDASUNIK handiena? Ez dago Euskal Herrian, benetan behar bada, zentral hori hartuko duen industria-poligonorik? Orain badakizue Errigoitiri buruz zerbait gehiago eta ez bakarrik bere kokapena.
Informazio gehiagorako jar zaitez nirekin kontaktuan edo sar zaitez poligonomalluki.blogspot.com blogean.
Ahalko bazenu, gustura ipiniko nuke hitzordua zurekin honetaz hitz egiteko. Eskerrik asko zure arretagatik.
No sé si Esther Martínez y José Antonio Pastor serán buenos o malos para el País Vasco, pero espero que, si no lo son, tengan en su contra mayores motivos que no saber dónde está Errigoiti o no emocionarse con canciones en euskera.
El artículo es un golpe bajo como dice el de la famosa Ley. Es demagógico y sólo apela a la cla Alderdikide, a la que, por otra parte, no es necesario convencer de que, para ser buen vasco, no es suficiente con ser ciudadano vasco, ni siquiera es suficiente con saber euskera. Ahora hay que emocionarse con canciones en euskera. Y saber geografía. Me pregunto cuál será la siguiente condición.
Por cierto, yo me emociono fácilmente oyendo canciones en vasco. No porque las entienda, sino porque las canciones bien cantadas emocionan. Y ahora ya sé dónde esta Errigoiti. ¿Paso el examen?
Sr. Erkoreka, le dejo el enlace de Javier Cercas, espero que le gusta el artículo. Ojalá reflexione con su lectura.
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/CULLA_I_CLARA/_JOAN_B/_/HISTORIADOR/CATALUNA/nacionalismo/JAVIER/CERCAS/elpepiautcat/19981028elpcat_3/Tes
Loretxoa
Ikusi Mendizaleak
Xalbadorren heriotza
Lau teilatu
Maite
Y la única en castellano que me emociona al nivel de las anteriores es Maitechu mía
Javi
Josu Erkoreka, a ti te pregunto:
Vais a impedir con el PSOE que BILDU, como primera en su caso fuerza política del territorio vascófono, el que más siente esas canciones que nos senalas, gobierne la Diputación Foral de Gipuzkoa ?
BAI ala EZ ?
Habéis pactado en La Moncloa algo otra vez?
Amigo Minero:
¿No se ha leído usted la amplia explicación que dí sobre el particular? Le invito a que lo haga. La encontrará en este mismo blog entre los comentarios insertados en el post titulado Formas rastreras de hacer política.
https://josuerkoreka.com/2011/05/10/formas-rastreras-de-hacer-politica/
Cuando se la lea, hablamos. Y por favor, no ceda tan fácilmente a las trampas de Enric Juliana. Él no desea un Concierto Económico para Catalunya. Sólo pretende quitárnoslo a los vascos. Como ya lo hiciera Franco en 1937 con Bizkaia y Gipuzkoa.
Un cordial saludo
Venga Donatien! Cuando yo he llegado, los socialistas de Madrid ya lo tenían todo pactado con la izquierda abertzale.
Hay gente que no tiene por qué haber estado en Lutxana o en, Errigoiti quien quiere ser Diputada General de ambos lugares bizkainos tiene que haber estado en ellos o, como mínimo, saber dónde están, Imanol.
Por otra parte, insisto, Errigoiti es un muy destacado lugar de Bizkaia, tanto por su centralidad geográfica (para ir de Uribe-kostaldea al Gernikesado HAY QUE PASAR POR ERRIGOITI), como por su especial signficado en la cultura universal (no ya folklórica vascongada, que diría Ramon o Esther Martinez con ironía) al estar tan vinculado a la vida de nuestro músico por excelencia, bizkaino y vasco, Johan Chrsostomus Arriagatar eta Baltzolatar.
El problema radica seguramente en que ni Esther Martinez ni Ramon saben tampoco mucho de cultura «universal» y sus valores, y no sólo -y quizás por aquello- de esa cultura localista que tanto desprecian.
Josu Erkoreka, a ti te pregunto:
Vais a pactar con el PSOE en Navarra o vais a optar por BILDU a la hora de echar, si la posibilidad tuviere lugar, a la UPN de la administración?
BAI ala EZ ?
Habéis pactado en La Moncloa algo otra vez?
Queridos amigos,
No os perdáis el contra-artículo con video incluído que, informados de nuestro recochineo para con la desafortunada Esther Martinez con su contestación en la entrevista que ese mismo periódico publicó sin poder imaginar la que este servidor de nadie -humildemente un temible Sare-Troll- iba a organizar en diferentes Blogs, particularmente en este de Erkoreka y en el suyo propio que tiene como titular a César Coca.
Dentro artículo con paraje verde vinculado a su vida, como el de Errigoiti a los Arriaga; La Arboleda:
http://www.elcorreo.com/especiales/elecciones/vizcaya/2011/noticias/busca-politica-higienica-20110519.html
En El Correazo me odian. Se entiende 🙂
Está claro lo que el Sr. Erkoreka expone en éste lamentable artículo. Él y sólo él, es el que da el carné de vasco. Él y sólo él, tiene el criterio, para decidir quién vale para ser alcalde o dirigente vasco.
Todo aquel que no acierte la pregunta: ¿Dónde está Errigoiti? o no cante en la ducha el «furra furra fandangua» será echado a los leones, acusado de españolista y será inhabilitado para ser alcalde o concejal en Euskadi.
PD
¡Qué mal le están sentado a algunos las municipales!
A mi me gustaría saber que dirían los españoles si se presentase a las elecciones para presidente del Gobierno un musulmán que solo habla árabe, no sabe donde esta Albarracin, ni Olmedo, ni Pinto ni Valdemoro, y no es capaz de citar una canción en Castellano que despierte su sensibilidad.
A poco que patees cualquier esquina del area metropolitana,margen izquierda,max center o megapark te puedes encontrar con el mismo nivel cultural e intelectual que se manifiesta en España.
…Urdaibai,Rigoitia o el 95% restante de los territorios de Euskal Herria nada tienen que ver con ese paisanaje,pareceria que la pluralidad debe ser un mito que nos quieren vender o hacer tragar…. pasando por encima del Euskal sena
Berriro hemen. Oraingoan luzatu gura dizut gaur bertan Erreigoitiko postontzietan hartu dugun dokumentuaren kopia. (anonimoa da) Lehenengo orriarena baino ez, zeren hurrengoak Jabetza-erregistroko dokumentuen kopiak baitira. Nahiko bazenitu eskuragarri daude. Honela dio:
Os escribo porqué én pocos dias se va a volver a votar a alcalde y creo que la situación que se vive en vuestro pueblo es insostenible.Conozco a Iñaki de hace muchos años, de cuando estaba en LAB. Yo siempre he sido del partido y me molestó mucho que se viniera diciendo que allí ( en LAB) no iba a comer de aquello. Y desde entonces fijaros si ha llovido y si Iñaki ha comido.
Tras haber pasado por la Ertzaña, porque lñaki aunque lo oculte es Ertzaña, aunque este de excedente, estuvo de chofer de un alto cargo hasta que este se lo sacó ,de encima por las maneras que tiene. Y es que yo ya dije en el partido que gente así no puede ir de cabeza dé lista pero, parece que su estilo casa por casa a buenas o con malas formas y amenazas saca los votos que hace que , en el pueblo salga el. Porque vosotros le estáis eligiendo. Bueno, vosotros y todos los que están empadronados pero no viven en el pueblo. Que son como el propio lñaki. Y son esos votos los que le sacan adelante. Y eso es Jugar con trampa y a nosotros no nos hace falta hacer trampa votos de muchos de vosotros que no estando conforme que se hagan las cosas asi, de malas maneras, gobernado en decreto, dividiendo el pueblo y llevando a cabo planes como los de esa central de la que ni aviso al pueblo que. la iba a hacer, me parecen ya pasarse de castaño oscuro.
Esto no es un tema personal aunque no le trato de hace tiempo: pero en el partido no nos escuchan a los que decimos una y otra vez que gentes así y acciones así van a acabar explotando y dañando seriamente a un partido que lleva toda una vida construyendo el país. En Araba ya ha pasado. En Bizkaia nos puede pasar. Errigoiti se ha convertido en objeto de todo tipo de comentarios que no solo dañan al pueblo que ha llegado una situación increíble de tensión sino que protegido por algunos en altas esferas, ese señor puede llevar al partido a serios problemas. Como es posible que un alcalde que cobra menos de mil euros, y todos sabemos que su familia no dispone de dineros ni propiedades, tenga cuatro inmuebles (tres pisos y un gran chale), tenga una empresa que pierde dinero y viva a todo tren? Como es posible que tenga dos DNI y divida sus cosas en dos numeras de identidad diferentes?
¿Quien es y que hace .Iñaki Madariaga?
Yo no vaya entrar en otras muchas cosas que se y qué algunos de vosotros sabeis. Que anda y como anda, ya qué no puedo aportar pruebas. Hablo aquí de lo que aporto como prueba para que os haga a todos pensar ,que ya hay para pensar. Y mucho.
Si le votáis este domingo estaréis justificando un claro. caso de enriquecimiento ilícito, prevaricación y corrupción. Aportaré mas pruebas adelante si es necesario pero no es intención mía hacerle daño ya que lo que aporto es Información pública. Lo otro que se no lo seria. Solo quiero que no tengamos gentes en el país y en el partido que actúen así porque nos van hacer y están haciendo mucho daño a todos. Yo he tenido que hacer esto porque esta situación me parece inaguantable el que tanta gente calle sabiendo lo que sabe viendo lo que ve.
Espero que elijáis a gente más digna del puesto para la villa de errigoiti.
Agur t’erdi.
No seré yo quien fije la estrategia postelectoral de Na-Bai, pero me temo que la pregunta peca de excesivamente optimista. Mucho -muchísimo- habrían de cambiar las cosas para que en Navarra una hipotética alianza entre Bildu y Na-Bai suministrara los efectivos suficientes como para conformar la mayoría necesaria para desalojar a UPN de la Administración.
Y con respecto al PSN, creo que la respuesta es evidente. Si puede, el PSN repetirá la operación de 2007. Pactará con UPN para arrinconar al PPN (lo cual interesa a ambos) y para ganarse un apoyo complementario en Madrid. Con la dimisión de Cervera, UPN tiene ahora dos diputados.
Sobre lo de pactar en La Moncloa «esta vez»… en fin, me alegré de que, por pura casualidad, el TC dictara sentencia en favor de Bildu.
Sr.Jesu E.
Estimado señor, en estos momentos que los jovenes an salido en la calle,Ud.como un buen Politico se a preguntado que llevais haciendo mal durante estos 7 años?si miramos enel pasados los policos habeis dormido entre las rosas ya que se vendio la peseta muy mal y se olvido a que todo los años se suben los impuestos, los salrios muy bajos y luego cada uno de vosotros os habeis tirado la pelota en los tejado de un lado a otro, pues cuando la juvend esta muy indignado debeis preguntararos que lo que se a hecho mal verdad? pues yo que ud. escucharias sus propuestas y no mirar a otro lada ok? por que si tan buen politicos sois es el momento del buen dialogo sobre estas revindicasiones ok?hay muchas familias que esta en las ruinas por la mala politica que habeis apoyado lo si el salario base no puede pagar los gastos de un hogar sin horas extras ni bonificaciones las listas electorales cosn coruttos, que esperais?creo que la vos del pueblo se plasma enel parlamento pero no sacando partidas a los partidos policos ok? por que cuando uno deposita su voto seria la mejor confianza ok? pero dejo la respuesta en tus manos un saludo.
Yo no creo que saber donde está Errigoiti y conocer mínimamente la cultura del pueblo que aspiras a gobernar sea condición SUFICIENTE para ser candidato. Además hay que ser una persona ilustrada (como Patxi López ¿os acordáis de Arquímedes?), bien formada (como Patxi López, el ingeniero), inteligente (como Patxi López) y trabajadora (como Patxi Lopez, ¿os acordáis de Vanity fair?)
Pero sí creo que es condición NECESARIA. Si no conoces el pueblo, su geografía, su cultura, su lengua, es imposible gobernar con un mínimo de seriedad y eficacia. Otra cosa es que lo único que se pretenda sea hacerse con un sillón para alimentar la estadística madrileña que dice que se está ganando la entrañable tierra vasca para la causa española.
Sería imposible que en Castilla León ganase las elecciones un rumano que no habla castellano ni conoce Ponferrada. Pero para la mentalidad españolista, que dice que todo lo que está en España es de los españoles, lo que no es normal en Castilla León, puede serlo en Euskadi.
¡Fuera la democracia española que está podrida! ¡Rompamos amaras con España! ¡Hagamos, los vascos, nuestra propia democracia, más abierta y representativa!
Alderdikide, ¿es necesario argumentar todo eso? ¿No es tan evidente que se cae por su propio peso? ¿Como se puede gobernar un pueblo que no se conoce? En fin… Siempre seremos una colonia!
Estimados Sr.
Hoy como veran las cosas no son como las vemos ok?los
policos debies mirar la reaclamcion de los jovedes y realmente lo que si iso mal seria bueno que se dieran cuenta de la realidad ok? España, nos es de nadie sino de los ciudadanos de a pies vosotro los politos trepesais mil veces pero no escuchais lo que quiere el pueblo ok? los salirio, los banqueros, y vosotro los politocos vendistes la peseta muy bajo y hoy no pasa factura ok? seria biueno haser un plan del futuro ok? un saludo
Ella no sabra donde esta Errigoiti pero vosotros lo conoceis porque es vuestro enclave mas corrupto y si tu vas a Errigoiti sera para cobrar las comisiones que alli se despachan.
Cuidado que eres falso.
Ja, ja, ja, Paraka, muy agudo y original. Y como reconicimiento a tu creatividad, estoy dispuesto a repartir contigo al 50% todas las comisiones que cobro. Todas. Pero no te hagas ilusiones. Las comisiones que yo cobro y la carabina de Ambrosio…
Me gustan los argumentos de este señor para desacreditar a otros políticos. Había escuchado tonterías nacionalistas llevadas al extremo, pero las aquí leídas se llevan la palma.
El fundamental, no conocer un pueblo perdido de 500 habitantes y compararlo con Marbella, que salen día sí, día también, en todos los medios y es infinitamente conocido por diversas cuestiones que todos sabemos.
Pero me ha gustado todavía más el argumento de «no es capaz de citar una sola canción en euskera que le emocione».
¿Cómo hemos llegado a estos niveles de imbecilidad en la política?
Disculpen que no siga escribiendo pero todavía me quedan algunos nombres de pueblo por aprender y mis emociones sin terminar de educar.
Ahora cada vez se conocerá mas Errigoiti con el alcalde que tenemos gracias al PNV
Sr. Ercoreka. Soy de Bilbao, mis padres eran vascos, mis abuelos tambien… me apellido Pérez. Se me pone el vello de punta, cuando oigo cantar a Mikel Laboa o el Guernikako Arbola ( que por cierto lo aprendi a cantar en Euskera en la Sección Femenina por los años 70) asi como a la Amatxu de Begoña, no pertenezco a ningún partido porque soy un alma libre y le garantizo que he podido estar en el PNV, en CCOO, en el PP y en algún Sindicato y hasta en LA
FALANGE. Mís padres pasaron la guerra aquí y me contaron cosas que le pondrian los pelos de punta, cuando muchos del PNV actual se exiliaron. Se considera Vd. más Vasco que yo por apellidarse ERKORECA ? Nunca infravalore a un Pérez o a un Gonzalez o a alguien que no hable Euskera, mirese el corazón. Los Paises y las sociedades buenas los construyen hombres y mujeres con honor, independientemente de como se llamen o en que idioma hablen. Una Vasca de Alma.
Maite, repase la entrada inicial y podrá comprobar que en ningún momento afirmo -ni tan siquiera sugiero- que alguien sea o deje de ser vasco porque tenga un apellido u otro. Repase el texto, se lo ruego. Nunca me he adherido a semejantes tesis y no voy a hacerlo ahora que avanzo en edad. Por lo demás, nada tengo que objetar, por su puesto, a sus sentimientos de identidad y a sus percepciones políticas.
Maite, vasca de alma y la falange… Contradictio in adjecto.
Un beso a todos los perez, con alma vasca y sin alma vasca.
Veo que te parece una broma lo de las comisiones de Errigoiti, ¿asi os enfrentais a los problemas de corrupción que teneis en el Partido? Cada vez os pareceis mas a Berlusconi y Cia. Menduda republica bananera que estais montando en Euskadi. Y te recuerdo, como bien sabes, que a los vecinos que no hemos nacido en Errigoiti , el alcalde nos insulta en los medios de comunicacion llamandonos «paracaidistas» por ejercer nuestro derecho a alegar ante las barbartidades que pretende nuestro edil, que como él mismo dice esta protegido por «altas personalidades del PNV y Diputación.
¿Conoces la ultima mocion presentada por Iñaki Madariaga en Errigoiti?
ya me diras que te parece.
Soy de errigoiti, con apellido con K, Tx y largo, y no me puedo creer que el Erkoreka no tenga otra cosa que hacer que sacarse una foto en el letrerito ¿nada mas leer las declaraciones de la pepera?, Anbrosio llama al taxista que nos vamos a sacar una foto en Rigoitia!!!! Mejor que reestructures el departamento de agricultura de la diputación de Bizkaia, mejor que trabajes por lo que te pagamos con nuestros impuestos. Negargarritxe.
Señor Ercoreca ,lo grave no esta en no saber donde esta Errigoiti, sino que sabiendo lo que en Errigoiti esta pasando,como todos los de su partido lo saben,o sean ustades lo que lo potencien,o miren para el otro lado.
Es vergonzoso, que en el 2011, todo por lo que gente nacionalista como toda mi familia lucho,tenga que ver que herederos de su esfuerzo y de su sangre haga ahora de nuevo contra ellos, lo que Franco en su dia hizo pero dentro de las filas del PNV.
No me cuente patrañas que se emociona con una cancion en EUSKERA, y erradique a este cacique de alcalde para que la gente de ERRIGOITI podamos vivir en paz
Señor Erkoreka!
Si le parece, le propongo una cosa. Pregunte dentro de su partido quién es el Sr. Madariaga, de dónde ha salido este señor y qué intereses tiene. De paso podrían preguntar por el estado de las cuentas municipales.
Si lo hace, creo que el mayor beneficiado será el PNV.
Es una labor que podría hacer tanto usted como un becario avispado de El Correo…
Un saludo,
Que pasa Josu!!!
Te has quedao sin argumentos.
Tranquilo que es lo que pasa a los que se mezclan con el elemento «especial» que manteneis en Errigoti.
Me imagino que ahora la candidata del PP a diputada general de Bizkaia, Esther Martínez, tendrá ganas de decirte alguna cosita que os saque los colores. Seras jeta, tu si que sabias lo que se cocía en Errigoiti.
Hoy ha salido el pucherazo pronto se vera la carnaza y hay mucha.
Seguir así listos. ¿Cuando vais a limpiar el partido?
Esta claro que solo respondes a los que no tienen argumentos y que tu valentia es la de mirar para el otro lado.
Confiaba que tendrias el valor de responder a la gente de ERRIGOITI que desesperadamente te pide que hagas algo, pero veo que eres uno mas y se que lo unico que te importa es lo que le pueda pasar a tu partido, y a ti.
NOTA por lo menos tened la decencia de cambiar las siglas y el nombre del partido porque no teneis derecho a ensuciar la historia de lo que este a representado.
Sr. Ercoreka me parece muy bonito que sepa usted donde esta Errigoiti , pero me parece que deberia de saber que en el pueblo de Errigoiti concretamente en el barrio Zallobante, hay tres casas un txoko y una iglesia, en ese circulo de viviendas hay gente que tiene miedo , porque siempre se tiene un vecino para mi gusto ignorante pero quizas incluso malo se podria llamar. Unos vecinos que estan de inquilinos en la casa cural que amenazan a los vecino de las dos respectivas casas que intentan convivir entre ellos. Me parece que en los tiempos que estamos y con todos los adelantos que hoy dia tenemos se supone judicialmente me encantaria que tanto el Ayuntamiento y el resto del pueblo que aunque hoy dia eso es un poco complicado ya que cada persona solo mira por si mismo y asi va esta sociedad se mostrasen un poco indignados y acompañasen un poco al resto de vecinos que necesitan una mano. Sin querer molestarle desde mi punto de vista humano y sin intentar faltar a nadie le pido porfavor se haga publica mi queja ya que estoy profundamente preocupada ya que me atañe directamente. Sin mas un saludo muy cordial y muchas gracias.
¿como va a conocer la del PP donde esta Errigoiti ? como bien sabes no es donde reciben los sobres
En cambio tu conoces bien Errigoiti porque teneis a vuestro «Barcenas» particular