Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de agosto de 2009

Mientras los populares y los socialistas vascos garantizan la tranquilidad y el sosiego de este Gobierno estelar que en sólo tres meses ha conseguido cambiar Euskadi de un erial crispado a un de Oasis paz, mientras mantienen con firmeza el “cierre por vacaciones” que en los albores del verano decretaron en el Parlamento de Vitoria, en las Cortes Generales seguimos participando en las sesiones de trabajo convocadas para fiscalizar la labor del Gobierno y exigirle responsabilidades por su gestión.

El símbolo de la acumulación de fuerzas españolistas que gobierna Euskadi

El símbolo de la acumulación de fuerzas españolistas que gobierna Euskadi

¡Qué diferente es la actitud del PP en Madrid y en Vitoria! En Madrid no pierde ocasión para exigir la inmediata comparecencia de tal o cual ministro para pedirle explicaciones sobre los asuntos más controvertidos de la agenda política. En Vitoria, por el contrario, hace todo lo posible para liberar al Ejecutivo de López -el del Oasis- de la pesada e irritante carga de rendir cuentas ante el Parlamento. En Madrid trata al socialismo gobernante con las hoscas maneras de un killer agresivo. En Euskadi les acuna maternalmente, protegiéndoles, con el cálido amor de la progenitora, de los peligrosos ataques del sacamantecas nacionalista (vasco).

(más…)

Read Full Post »

espanatotal_reutersEn esta segunda entrega reproduzco un artículo que Lluch publicó en los diarios vascos del grupo Vocento el 19 de octubre de 1995. Leído casi tres lustros después, produce, inevitablemente, impresiones distintas a las que suscitó en el momento en el que fue publicado. En 1995, Aznar no había accedido todavía al poder. Y se encontraba más lejos aún de gobernar con la mayoría absoluta que las urnas le dieron en las elecciones generales del año 2000.  Entonces, pocos entendían la idea de que, en Euskadi, un balance histórico del último siglo y medio arroje una nómina de nacionalistas españoles más extensa e intensa que la que nutre las filas del nacionalismo vasco. Entonces, todavía, la ingenua opinión pública asumía a pies juntillas el simplista y falaz esquema de que el nacionalismo es, por definición, exclusivamente vasco. Ahora, tras el paso de Aznar por el Gobierno español, que despertó en Euskadi entusiásticos fervores españolistas, sabemos que, haciendo abstracción del reducido colectivo de auténticos no-nacionalistas, entre los vascos hay nacionalistas vascos y nacionalistas españoles. Y es que, cuando un vasco se siente español…, hay que reconocer que lo hace de verdad. Con auténtica pasión. Con un fervor incontenible. Y lo que es peor, con una violenta pulsión impositiva. Con el obsesivo empeño de imponer su sentimiento a todos sus conciudadanos, les guste o no les guste.

(más…)

Read Full Post »