En el viaje que recientemente he cursado a Israel, he tenido ocasión de visitar el Museo del Holocausto de Jerusalem. Es un espacio sobrecogedor que registra tan gráfica como exhaustivamente lo que fue aquella pesadilla que tan dramáticamente dejó tocada la historia de la humanidad.
En la sala dedicada a recordar el crecimiento electoral que el Partido Nazi experimentó en Alemania a lo largo de los años treinta, se expone, entre otros muchos objetos, un aparato receptor de radio. Se trata de una pieza de madera oscura diseñada con arreglo a los cánones estéticos de la época. El guía que conducía al grupo por entre los diferentes espacios del recinto, nos explicó que aquél aparato de radio era un regalo que el Partido de Hitler hacía a sus militantes en el momento de la afiliación.
El dato nos sorprendió: ¿Una radio? ¿Un regalo?
El guía debió advertir en nuestro rosto un cierto gesto de extrañeza, por lo que se apresuró a aclarar: No era un aparato de radio cualquiera. Tenía un rasgo que lo convertía en único. Sólo podía sintonizar con una emisora. La del Partido Nazionalsocialista. Sus emisiones eran lo único que debían escuchar.
Al oir aquella explicación -no lo pude impedir- la mente me llevó a evocar lo que, de un tiempo a esta parte viene sucediendo aquí, entre nosotros, con la información política referida a Euskadi. En la inmensa mayoría de las emisoras y de las cabeceras, que a priori responden a los idearios más heterogéneos que quepa imaginar, la actualidad política vasca se aborda desde un mismo esquema; un esquema muy sencillo que se repite con la insistencia que recomendaba Goebbels cuando postulaba la genial idea de que una mentira repetida mil veces acaba siendo percibida como la verdad. El esquema es el siguiente: Ahora sí que el Gobierno vasco está ocupado por personas decentes, que se consagrarán a la deslegitimación del terrorismo y a erradicar el infame legado de radicalidad, exclusión y connivencia con ETA que los Ejecutivos nacionalistas han dejado tras de si. Ahora sí.
Siguiendo la misma pauta que los rectores del Partido Nazionalsocialista fijaron para con sus militantes, alguien ha decidido que ese -y sólo ese- es el mensaje que los vascos y los españoles deben escuchar en relación con la coyuntura política en Euskadi. Y acuciado por esa decisión, el panorama mediático evoluciona peligrosamente hacia el modelo de emisora única que preconizaban los partidarios del III Reich. Las fuentes son plurales, es cierto -lo que permite guardar las apariencias-, pero todas tienden a compartir el mismo diagnóstico sobre la política vasca y su desarrollo futuro. Ocasionalmente se abren puertas a alguna voz discordante -la técnica periodística es, como se ve, bastante más sutil que en la Alemania de hace 75 años- pero sus posiciones son ahogadas de inmediato por un tsunami de titulares, editoriales y opiniones cualificadas de firmas, ampliamente reconocidas, de visión objetiva y criterio independiente. Se cuida que la fachada ofrezca trazas de pluralidad, pero se trabaja para que los interiores obedezcan a un esquema monolítico.
Afirmar que Ahora sí, significa postular que, hasta ahora no. Y la emisora única sugiere, de esta manera, cosas como que Juan Mari Atutxa -que fue, como se sabe, uno de los objetivos más encarnizadamente perseguidos por ETA- prefería dejar libres a los comandos que iban a atentar contra él, que perseguirlos hasta procurar su detención y puesta a disposición judicial. Insinúa cosas como que los ertzainas asesinados por ETA que se situaban en la órbita del PNV -como Jenaro García Andoain, Joseba Goikoetxea, Montxo Doral o Iñaki Totorika- prefirieron perder la vida a renunciar a las nueces que caen del arbol que agitan los terroristas y, según la tesis de los más insidiosos, engordan las alforjas del nacionalismo.
Todo esto es muy fuerte. Sostenerlo es una infamia. Una canallada. Una ignominia. Pero las ondas hertzianas de la emisora única siguen difundiéndolo a los cuatro vientos, sin rubor ni perturbación alguna.
Afirmar que Ahora sí, entraña igualmente delatar a los responsables de seguridad de Nafarroa, donde la lucha contra ETA ha chocado con las mismas dificultades que en la Comunidad Autónoma vasca y exhibe balances históricos similares. Significa poner en evidencia a la Policía Foral navarra y los cuerpos policiales del Estado que allí desarrollan su labor, porque toleran en el territorio foral «muros de la vergüenza» que, de Leitza para acá, López ha convertido en uno de los núcleos de su cruzada mediática.
También esto es muy fuerte. Una auténtica vileza. Pero las ondas hertzianas de la emisora única siguen difundiéndolo a los cuatro vientos, sin rubor ni perturbación alguna.
Afirmar que, Ahora sí, EITB se dedicará a deslegitimar el terrorismo, quiere decir, a sensu contrario que, hasta ahora, como dice el chico de la moto, se ha dedicado a «darle bola ETA». Significa que, sus directores y trabajadores, desde el máximo responsable hasta el conductor de la furgoneta de los recados, han disfrutado jubilosos con la presión a la que les han sometido los boltxes y quedaron complacidos con la bomba que ETA hizo explorar en su sede a fin de año.
Otra villanía sin par. Pero las ondas hertzianas de la emisora única siguen difundiéndolo a los cuatro vientos, sin rubor ni perturbación alguna.
El emisor y el receptor, pero por eso no repetimos constantemente lo que oimos sino que trabajamos nuestras opiniones. Simbolicamente tiene que ser aceptado, entendido, si no no se podria tener una vida normal.
Y a veces aun teniendo libertad no nos queremos ni enterar.
Pero el lenguaje de extrema derecha viene asi, en mi opinion y lo poco que he tocado en relacion a distintas formas de expresarse dependiendo si se viene de la izquierda o derecha.
Destacan en no tener facilidad de palabra. En mi opinion es precaria.
» Juan Mari Atutxa -que fue, como se sabe, uno de los objetivos más encarnizadamente perseguidos por ETA- prefería dejar libres a los comandos que iban a atentar contra él, que perseguirlos hasta procurar su detención y puesta a disposición judicial »
Entrara dentro de lo que entiende Lopez sobre el tema que surgio en el juramento al estatuto si el utilizaba la biblia o no. «Con humildad o humillacion» ante Dios.
Pero mira la forma de actuar que tienen ellos y el dios omnipotente que se creen ellos y al final precaria verdad del socialismo. Dios es el y los demas a obedecer. Los movimientos humanistas y sociales no creo que esten a favor de este personaje.
Cuando tuvo que compadecer ante el juez con Ibarretxe por las criticas del PP si habian tenido reuniones con ETA o no, no tuvo que jurar ante la biblia ante el juez? Porque no reivindico entonces sus non creencias?
Excelente reflexión. Lo peor de todo, señor Erkoreka, es que quienes defienden esa absoluta homogeneización del pensamiento y esa categorización absoluta entre los dueños de la recta moral (ellos) y los habitantes del terreno de la inmoralidad (los demás, o sea, quienes no están de acuerdo con ellos, aunque sea dentro de parámetros perfectamente democráticos) no dejan de llenarse la boca con palabras como «pluralidad», «respeto» o «democracia». La cuadratura del círculo, vamos.
Bueno, las cosas como son: Atuxa era mucho mas claro en su discurso que los actuales dirigentes.
Por no mencionar a Arzallus y sus «chicos de la gasolina»
Te recomiendo la siguiente página
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090626/politica/antes-ahora-20090626.html
Como ves tiene razón
Buenas tardes Josu,
Pues esa anécdota de la radio ya me la contó, junto con otras, un amigo alemán que vivió unos años en el comunismo soviético. Y es que si ves películas como «La vida de los otros», te das cuentade cómo en política los extremos se tocan (derecha e izquierda). Las sociedades fruto de LÍDERES MEDIOCRES parecen tener al menos:
– control de los medios
– espionaje directo o indirecto (escuchas, espías, o «recaderos» en cualquier lugar)
– puestos de trabajo «calientabarrigas» (lo suficiente para comer, ir a la peluquería o comprar un bono para el fútbol y de la formación y excelencia, lo dejamos para otro día), y un par de amigos «fieles» muy bien resueltos.
Ahora pediría a una cabeza imaginaria que torciera a un lado y enfocara a España ¿qué ves?… ¿Se parece, no?… Ahora tuerce al otro lado, al País Vasco ¿ves esos tres «principios»?¿No verdad? Ves, tal vez, progreso, bienestar, calidad en la enseñanza, pluralidad de pensamientos, …
Es simplemente maravilloso visitar entrevistas de vuestros compañeros, de vuestros afiliados, o profesionales que se identifican con el partido. Para mí es fácil, porque comparo y ufff … vaya diferencia. Entonces puedo entender que quien pretenda venir a arrebataros el bastón de mando, sólo lo pueda justificar con MENTIRAS. Porque de otra forma, simplemente sería ridículo.
Hoy meditaba en cómo realmente ha cambiado mi percepción del País Vasco y de tantas cosas, que antes sólo sabía por la prensa nacional. La textura antes un tanto áspera, se suaviza y se llena de matices insospechados y preciosos. <— Qué cursi! 😀
Josu y lo más alarmante para mí es que está calando en algunos votantes del PNV. Se han podido cometer errores como humanos que somos pero que de pronto todo el mundo se ponga a sacarlos no me parece correcto. Que razón tienen algunos que cuando se gobierna todos quieren ser amiguitos. En cuanto a los anteriores Consejeros del Interior mi más absoluto apoyo y felicitacion porque creo que han cumplido con su deber. No me parece de recibo cargar toda su eficacia en detener a miembros de ETA, las funciones de una policia es variada y no hace poco estaba muy bien valorada. ¿ que ha cambiado?. Pués que los medios de comunicación están efectivamente en una única onda. Nos tenemos que poner las pilas y aguantar todo este chaparrón. Sobretodo tener las ideas claras y conocer cual es la espiga y cuales son las pajas. HOY MAS QUE NUNCA TENEMOS IDEAS, TENEMOS PROYECTO, TENEMOS PERSONAS Y TENEMOS PARTIDO.
Gabon Josu!
Me gustaría decirte en primer lugar que coincido plenamente con tu analisis entorno a la situación mediática en Euzkadi. No obstante, yo al igual que otros abertzales, no dejamos de hacernos preguntas y de requerir una respuesta contundente de nuestros dirigentes.
Soy consciente de los abismos que nos separan a día de hoy a las diferentes fuerzas abertzales, así que dejaré la útopía de la «unión» para mejores momentos, pero lo que no se alcanza a entender es como no se da respuesta política bastante mas contundente a este tipo de infamias.
Esta misma semana daba Urkullu explicaciones bastante coherentes y ponderadas en ese sentido, pero me temo que siguen sin ser comprendidas por el vulgo militante como pueda ser mi caso.
Somos muchos los que no entendemos, como es que cuando hemos gozado de «fuerza» en los medios, no hemos salido en denuncia de estas practicas Gebels-ianas para ahora lamentarnos por algo que lleva ocurriendo muchos años.
El otro día criticaba desde mi modesto blog a ese respecto, la deleznable entrevista que emitió Antena 3 en la que dos «supuestos ertzainas» calumniaban publicamente a antiguos responsables jeltzales de Interior.
La pregunta se tornó en obvia para muchos de nosotros:
¿Por qué demonios no vamos al juzgado con esto?
Es curioso, que seguramente tras un poco de «cocina» haya sido el propio Ares a requerimiento de Rubalcaba quien anuncie investigación interna a ese respecto. Curioso y pobre por nuestra parte creo yo. (Ojo que soy consciente de la situación de la «justicia» española y de que con ello se pueda dar mas protagonismo a la falacia)
La prudencia es una magnífica consejera, pero Jesucristo solo hubo uno.
Un poco mas de contundencia ante ese tipo de manifestaciones miserbles no estaría de sobra.
Un saludo y gracias por tu atención
Sasetaurrena
Gabon Josu
Argi dago naziek mezu jakinak hedatzen zituztela militanteen fideltasuna mantentzeko, gorrotoa zabaltzeko, kontraesanak ezkutatu eta zuritzeko, gizartean agertu daitezken eguneroko edozein arazoren aurrean mezu nazi bakarra finkatzeko, gezur potoloak egi biribilak bihurtzeko, etab.
Beste ondorio bat alderdi naziaren barne eztabaida ez zela militantzian ematen izan daiteke. Izatekotan, buruan zegoen taldetxoan egongo zen.
Pixka bat aldenduz, alderdi politiko guztiei gustatuko litzaieke komunikabideek beraiei buruzko mezu positiboak hedatzea.
Baina badirudi alderdi jakin batzuei nahitaezkoa egiten zaiela hedatzen diren mezuen kontrol sakona izatea, beraien militantzia eta boto-emaileekiko oso konfiantza gutxi azalduz (boto kopuru mugikor handia dutelako, edo ideologia tinkorik ez dutelako, hainbat kontraesan izaten dituztelako, azalkeri eta arinkerietan ohitu eta hezi dituztelako beraien militanteak, etab.).
Beste alde batetik, eta bukatzeko, bada, izan, arrakasta izaten duten alderdi batzuk nahiz eta komunikabide gehi-gehienak eurei buruzko mezu ezkorrak zabaltzen dituzten arren. Ideologia sendoagoa, sentiberagoa, naturalagoa eta gizartearen egunerokoari lotuagoa dutelako, agian.
Baita azken hauen ordezkari politikoen artean pertsona onak egon daitezkeelako eta beraien boto-emaile eta militanteak pertsona inteligenteak bezala tratatzen dituztelako.
Besarkada bat.
JELen agur
Totalmente de acuerdo con Sasetaurrena.
Si mezclamos un contrato por objetivos con falta de escrúpulos, nos encontramos este resultado del gabinete de prensa y de los asesores de López.
Espero que el EBB esté estudiando esta temática con seriedad (y ya con cierta premura) porque me temo que como se perciba que no tiene mucha incidencia en la estimación de voto en la ciudadanía, estaremos viendo en estos momentos sólo la punta del iceberg de lo que aún nos queda por ver.
Sasetaurrena
estoy de acuerdo con lo que dices en este comentario, pero mira que en la construccion de esta casa ha habido dos o mas arquitectos. Podemos quejarnos que parte de nuestra cultura este basada en un imaginario? no lo necesitamos tambien, el simbolico lo hemos tenido cuando nos hemos defendido a traves de la palabra y hemos creado nuestra historia, el otro arquitecto lo que esta haciendo es destruir lo que nos hacia falta y era lo que nos faltaba las leyes que sostubiera nuestro trabajo. O sea que el castillo era de naipes al fin y al cabo.
No te suena lo mismo a nivel de trabajo? El manager defendera a quien quiera, para hacernos ver sus predilecciones o intereses, haber donde quedan sindicatos en las defensas personales.
Creo que algunas veces lo que hacemos es no recurrir, para no crear un problema mayor. Pero en los tiempos actuales y como mujer se podria definir com la mentalidad de la ama. Saliendo fuera y enfrentandonos a los diferentes acontecimientos actuales no podemos ir de buenos samaritanos. O no?
Cambiarian las cosas en relacion a la persona, es otra forma de lucha. Igual es una forma de dejar a cada uno con su tostada, y cada uno con los suyos. Pero la base de la cuestion es que nos enfrentamos a temas, para nosotros es fascismo. Ya averiguaremos la tecnica.
Podemos quejarnos que parte de nuestra cultura este basada en un imaginario? no lo necesitamos tambien,
Perdona esto iba asi, Podemos quejarnos que parte de nuestra cultura este basada en un imaginario? no lo necesitamos tambien?
Si,Josu,si,la manipulación del poder mediatico,unos verdaderos genios en este arte así como en algunos otros´
Hace unos dias en una televisión de ambito estatal salieron dos presuntos ertzainas encaputxados (bien pudieran ser los «urrutias » de Vaya semanita) haciendo unas declaraciones que por su gravedad debieran haber sido investigadas por la justicia ,ya que , de ser ciertas debieran llevar a sus responsables ante la justicia acusados como minimo de colaboración on banda armada y de ser inciertas asi mismo debieran llegar a sus autores y complices ante los tribunales.
Josu estamos en el difama que algo queda,mientras el gobierno guitarrista del bachiller se limita a haer tenues alegatos a la honradez y ejemplar conducta tanto de Balza como de Atutxa en vez de llegar a la raiz del tema y aclararlo para que e una vez por todas quede libre de toda sospecha la labor de la ertzaintza en todos los campos.
Y cuando digo gobierno guitarrista lo digo sín ánimo de ofender , que servidor es respetuoso con las mayorias politicas que se puedan formar , solo que este gobierno me recuerda un concierto de guitarra , donde la mano izquierda sostiene la guitarra y la derecha rasga las cuerdas ,mención aparte tiene el bachiller, que el viernes pasado en el parlamento vasco dejo claro su poco saber estar,amén de su mala o poca educacion.
Otro comentario quiero hacer al ejercito ,en su particular asalto al gorbeia con estandarte y musica incluida, acción unícamente comparable con el feroz asalto a isla perejil, las dos acciones militares más brillantes en lo que va de siglo por parte del ejercito en territorio peninsular (isla incluida),felicita por ello de mis «partes»a la ministra de defensa Chacón y dile que si no tiene otro sitio mejor en donde malgastar los impuestos que tanto sudor nos cuesta a los contribuyentes los done a las ONG´S para labores humanitarias, que aquí para hacer reir a los niños tenemos a Txirri,Mirri y Txibiriton que no lo hacen tan mal y que deje de gastarse cantidades astronomicas de dinero en financiar a esa banda de zanganos asaltamontes tumbados en la cima del monte como puede comprobarse en algún que otro documento grafico
¿Que dirian si fuesemos y les forrasemos la cruz del valle de los caidos con una ikurriña?
¿Seria provocaciön? Yo lo entederia como un homenaje a tantos vascos muestos en aquella panteonica obra.
Josu,se pudiera hablar largo y tendido sobre estos y otros temas pero por hoy creo que es suficiente,dejemos otras cosas para otros dias.
Recibe mí más cordial saludo
Agur Josu,
En fin, para nada nos debe de sorprender la linea que está siguiendo la Inquisición Española.
Solamente podemos seguir trabajando duro como lo hacían nuestros antepasados, con la verdad por delante, siendo libres y sintiendose libres con espiritu de solidaridad hacía todos los demás desde la voluntad y con absoluto rechazo de cualquier tipo de tiranía y de IMPOSICIÓN sea esta endogena o exogena.
El tiempo pone a a cada persona en su sitio.
Lasai, lagun, preziatua, ekin eta eutsi gogor !
En mi opinion la cruz de Gorbea necesita otro sitio mejor. Ese receptor o poste no es el adecuado para guardar lo que tenemos.
Esta vez os voy a dar un diez por la convocatoria en el Gorbeia. Podeis contar conmigo.Aprovecho para decir a quien corresponda(hilando el tema)que sería muy conveniente, en verano y primavera ,poner un enlace de autobus pequeño de Areatza a Pagomakurre y prohibir la subida en coches particulares. Es una pena ver el monte saturado de vehiculos de todo tipo(es solo una nota al dorso).
Desde aqui animar a los soldaditos de Marujita Diaz a subir al Everest que nosotros ya dejamos la ikurrina en el 80.Anda que no ha llovido…
Tambien recordar que estan prohibidos los perros…sueltos .Claro está!!!
Quiza debierais promocionar mas este tipo de comunicacion, a traves de blogs, de internet… Se acabaria perdiendo una parte importante, la de interactuar con los visitantes que dejan comentarios, pero a cambio mas gente podria estar mas enterada, mas gente podria abrir su mente y ver otros puntos de vista…
Al fin y al cabo tampoco pasaria nada, lo de interactuar con los bloguers parece ser cosa de carcas y fascistas, la gente abierta, progresista, y estupenda como Leire Pajin pasa de esas cosas. El otro dia me meti en su blog y al compararlo con este y otros (otros no precisamente afines a los dos grandes partidos) me di cuenta de que era posible. Era posible cogerle aun mas tirria a Pajin. Increible.
Dejo el link por si a alguien le apetece reirse, aunque igual ya lo has visto. El alegre estampado floral con que adorna sus -en caso de que las escriba ella- sesudas disquisiciones no tiene perdida. (Ademas hay una foto muy graciosa en la que sale posando junto a Francisco Javier, cuan colegiala al lado de la estrella de su serie para adolescentes favorita)
http://www.leirepajin.com
Ups, espera, que he leido algo a pie de foto en lo que no me habia fijado antes:
«()…Es el proyecto por el que han luchado miles de compañeros y compañeras todos estos años. El sueño de una Euskadi libre y mestiza, orgullosa de sus raíces y de su futuro plural está hoy a nuestro alcance.»
Desde luego, si Sabino levantara la cabeza…
(Esto ultimo no va a malas, pero la verdad es que seria gracioso imaginarselo. Imaginar, por ejemplo, que Leire Pajin y Sabino Arana se quedan encerrados en un ascensor, a solas, y se ponen a hablar de politica. Desde luego seria para grabarlo y meterlo en el Zapping)
Y si tienen un hijo seria Arana -Pajin, que ampliamente se contradice con su comentario de Euskadi libre y mestiza.
Je,je.
Claro que si se declara la abadesa del convento, con los convenios de la iglesia por supuesto, tendriamos que cerciorarnos de la paternidad? Al fin y al cabo siempre serian pajines.
Seria la primera revolucion sexual en Euskadi!!.
¡Que barbaridad! Cuanta aclamación suscita la pérdida del poder… Josu, quizá para recuperarlo vendría bien un pelín de crítica interna, pero no parece que el personal esté por la labor.
Bueno, para salir un poco de este rosario sabiniano, vienen bien unas pequeñas notas sacrílegas:
Hablando de Goebbels, el repetir una y otra vez que Euskadi es una nación, entraría perfectamente dentro de la recomendación nazi. Pero de momento la cosa sigue siendo mentira. Yo me atrevería a decir que tanto dentro como fuera, somos más los que pensamos que no deja de ser la burda confusión entre un deseo y una realidad por parte de algunos.
Tengo un amigo que no compra “El País” (periódico) porque dice que la mitad de las páginas están dedicadas al País Vasco. Él es un poco excesivo. Está convencido de que sin la agitación del nogal, probablemente la información sobre Euskadi ocuparía poco más que una esquela mortuoria.
Carmen iciar, el problema más importante del País Vasco es la existencia de ETA, sin duda la Ertzaintza debe cargar toda su eficacia en detener a los miembros (y miembras que diría Aído) de la banda.
Sasetaurrena, detrás de la utópica “unión” de todas las diferentes fuerzas abertzales, me temo que no hay otra cosa que no sea el dichoso “partido único” sectario y excluyente. O sea: “la caverna” que decía D. Manuel Azaña.
Andoni, alguien dijo que la música es el verdadero lenguaje universal. Lo de Zamenhof con el esperanto si que fue un utópico noble intento de facilitar el entendimiento entre los habitantes del planeta, y aunque hay quien se empeña en circular en sentido contrario, tu condición de nacionalista estoy seguro que no tiene nada que ver con tu ignorancia respecto a la guitarra (apellidada en todo el mundo como española, por cierto). En este sentido, seguro que Josu estará conmigo en que la mano izquierda es tan importante o más que la derecha. Su misión no es la de sostener el instrumento mientras la diestra rasga las cuerdas, sino la de (con sus dedos) pisar las cuerdas contra los debidos trastes del diapasón del mástil afín de facilitar así las notas adecuadas para conseguir acordes y melodías.
Para todos, saludos cordiales
Estimado Daniel:
Yo únicamente me limito a expresar mi parecer,procuro no inmiscuirme en las opiniones que los demás aportan en este foro , pero como me haces una alusión directa, me veo en la necesidad de matizarte algunos de tus erroneos pareceres hacia mi persona.
En primer lugar volveré a dejar bién claro,ya lo he comentado en este blog alguna otra vez,QUE NO SOY NACIONALISTA , ni pertenezco al PNV ni a ningún otro partido.
Pero lo que si sé, es que si somos una comunidad autónoma próspera y puntera es , en gran medida gracias a la labor del PNV,con todos sus errores (que los ha tenido) y sus aciertos ,con todos sus defectos(que los tiene) y virtudes.Vemos comunidades autónomas más prosperas que la nuestra con grados de autonomia muy inferiores,en las que sus dirigentes son más conocidos por sus desmanes , que por sus logros sociales para los que representan.
Veo que el nacionalismo democrático levanta ampollas
¿No dicen que en democracia y con la palabra se puede defender todo?Estan satanizando al nacionalismo democrático,acusandole poco más o menos de todo lo malo y peor que sucede en este país y eso para mí ,pues tampoco es así.
El verdadero temor del poder central es el nacionalismo democrático,les asusta.Les asusta saber que el 65% de la población de la comunidad autönoma (según el telediario de la 1 a día 3.7.2009)no aprueba este gobierno guitarrista.
Daniel,no hace falta el esperanto para entenderse,únicamente haria falta que nos prestasemos un poco de atención y respeto todos.
En lo referente a mi grado de ignorancia sobre la guitarra clásica o como bién dices española he dicho:que este gobierno me recuerda un concierto de guitarra , donde la mano izquierda sostiene la guitarra y la derecha rasga las cuerdas ,no hablo de un concierto de Leo Brouwer o por citar guitarristas españoles Paco de Lucia ,Fernando Sor, Francisco Tarregas o Narciso Yepes que hizo de la guitarra de 10 cuerdas instrumento útil en recitales renacentistas y barrocos en torno a los años 70, (ojo,no las confundas con las guitarras barrocas,de sonidos más debiles que la guitarra española,y con un cuerpo más delgado y plano) en el que efectivamente como bien dices la mano izquierda sujeta el mástil y mueve habílmente los dedos por el diapasón y los trastes . Pido disculpas si alguién ha podido malinterpretar mis palabras , no era mi intención menospreciar a ningún guitarrista.
Pero Daniel el concierto que yo estoy oyendo,es atono,monocorde , cansino y repetitivo,para mí es un autentico aporreo de guitarra e insisto la izquierda sostiene y la derecha aporrea.
Daniel,desde nuestra diferencia de pareceres,recibe mí más sincero y cordial saludo
Daniel:
La guitarra española no es más que una variedad de guitarra,entre las muchas que existen ,te citaré algunas de ellas y seguro que me dejo en el tintero alguna más.
Guitarra acústica ,electrica flamenca ,electroacústica,midi,renacentista y barroca,rusa,barítona de 6 cuerdas con el tiro más largo.
Variaciones sobre la guitarra tradicional o española guitarra fretless sín trastes donde hay que buscar la afinación,de doble diapasón,sín clavijero,slide utilizada por el guitarrista de Pink Floyd,guitarras de 7,8 , 10 cuerdas independientes o duplicadas y12 cuerdas,pikasso guitar de 42 cuerdas,guitarra tenor de 4 cuerdas muy utilizada por el guitarrista de jazz Tiny Grimes.
Mariasun, afortunadamente, el ser humano sigue gozando de la capacidad de someter las informaciones que recibe al riguroso tamiz de su capacidad crítica. Pero ¿no crees que existen demasiadas instancias, demasiado poderosas y demasiado interesadas en menoscabar esa capacidad crítica? ¿Y no crees que, en buena medida están alcanzando su objetivo? No es casual que, pudiendo enterarse, más de uno opte por preferir no hacerlo. Como bien dices, «teniendo libertad, no nos queremos enterar». No sé si los movimientos «humanistas y sociales» están a favor de «este personaje» o están en contra. Lo que puedo constatar es que las únicas críticas que se le formulan públicamente proceden, en realidad, de blogs como este. Los grandes titulares de los grandes medios sólo ven en él un dechado de virtudes y de cualidades sin par.
Unicornio, hace ya mucho tiempo que se ideó la técnica de aplastar al disidente apelando a los más excelsos principios de la historia de la humanidad: La libertad, la democracia y los derechos fundamentales. Hasta ETA ha incrustado la libertad en sus siglas. El acrónimo ETA significa «Euskadi y Libertad». Y es que, como en su día proclamara la activista, hemos de repetir: «¡¡Libertad, cuantos crímenes se han cometido en tu nombre!!».
Mi anciana abuela hace gala de una memoria bien selectiva para disociar a Juan Mari Atutxa de «los actuales dirigentes». Y pretende avalar su distinción citando nada menos que a Arzalluz, que abandonó la presidencia del EBB hace más de cinco años. ¿Arzalluz, querida abuela? ¿Has dicho Arzalluz? ¿Es que Arzalluz ocupó alguna vez algún puesto relevante en el Departamento de Interior? ¿Es que desempeñó, en alguna ocasión, alguna responsabilidad personal y directa en la política de seguridad del Gobierno vasco? Te recuerdo, amada antecesora, que el post versa sobre la radical distinción que algunos pretenden establecer entre el Ejecutivo presidido por López y los Gobiernos que le precedieron, en punto a la firmeza con la que se ha condenado y perseguido a ETA. Porque si de lo que se trata es de traer a colación citas chocantes felizmente halladas en la hemeroteca, podemos citar a Zapatero y su empeño en calificar a Otegi como un «hombre de paz». Por no recordar al Fiscal General del Estado y su clarividente percepción de la realidad política, cuando observó que, al ser excluida de las citas con las urnas, Batasuna padecía una suerte de «Guantánamo electoral». No sé. Me da que, puestos a hurgar en los papeles, podríamos encontrar citas para todo. Fïjate, por ejemplo, lo que el pasado 25 de junio publicaba en El Mundo la periodista Isabel San Sebastián: «Como tengo memoria, perspectiva y una larga experiencia en esta lucha, no me fío de los bandazos de Patxi López, Eguiguren o Zapatero ¿Cual creen ellos que es la vía a seguir, la del palo o la de la zanahoria? ¿Dónde creen que está la razón, con los verdugos, con las víctimas o en algún punto intermedio? ¿Qué creen que es lo correcto, hablar con los pistoleros o enviarles a prisión? ¿Acaso aquí vale todo dependiendo del momento, de las encuestas y del caladero de votos en el que se esté pescando? Voy más allá ¿Creen en algo? ¿Cuentan en su tablero con una pieza nuclear denominada principios o mueven ficha al albur de las circunstancias, en un juego de mera estrategia?». Pues eso, abuela, pues eso.
Manuel, la referencia al artículo de Gurrutxaga está muy bien traída a colación. Pero unos meses antes se produjo el asesinato de un atentado en el cuartel de la Guardia Civil de Legutio. Y el sagaz presidente de Cantabria sugirió que alguna culpa tendrían el Lehendakari y el PNV. Y todos los medios de comunicación del Estado le hicieron un eco impresionante. Hasta la víspera decían que era un personaje zafio. Pero ese día le convirtieron en la conciencia crítica del espíritu español.
Un cordial saludo, Carmen. La película que citas, «La vida de los otros» es un excelente testimonio de lo que fue el trabajo de la Stasi -la policía política- en la República Federal Alemana. Que derecha e izquierdas extremas se unen en ese cometido, se refleja, muy gráficamente, en el Museo del Horror de Budapest. Durante la II Guerra Mundial, Hungría tuvo su propio grupo nazi, asociado al III Reich. Se llamaba la Cruz y la Flecha. El grupo contó con su propia policía política y sus propios mecanismos de represión. Cuando las tropas soviéticas «liberaron» Hungría del yugo nazi, impusieron sus pripias normas. Y las mismas personas que vigilaron, persiguieron y reprimieron a sus conciudadanos desde las filas del nazionalsocialismo húngaro, se pasaron con armas y bagajes a la policía política comunista, que desempeñó similares funciones pero desde la orilla ideológica de enfrente.
Camen Iciar, como bien dices, el chaparrón va a ser intenso y prolongado. Están en el empeño de dejarnos empapados. Y no es difícil que haga alguna mella en nuestras filas. Nos toca resistir.
Sasetaurena, comprendo la inquietud de la militancia. Pero es preciso ponderar muy bien los pasos a dar. Con las cosas como están, cualquier gesto en falso puede volvérsenos en contra y plantearnos problemas irreversibles. Los jueces y los medios no están por la labor de aplaudirnos. Y los socialistas manejan, hoy, el 80% de los resortes realmente válidos para controlar y condicionar la sociedad vascas. Tienen en sus manos nada menos que el Gobierno del Estado y el Gobierno vasco. Es mucho. Y como ciudadano -no ya como político- me parece muy preocupante. Creo en un sistema de controles y balances cruzados, en el que nadie pueda reunir en sus manos el poder absoluto. Y el PSOE se está acercando peligrosamente en Euskadi a una situación demasiado próxima a la del poder absoluto.
Cazuela, ez zaizu arrazoirik falta. Izan ere baliabide horietaz baliatu behar dugulakoan nago zokondo honetarik irten ahal izateko. Orain arte, euskal gizarteak ondo erantzun die horrelako eraginei. Eta aurrera begira ere horrela jokatuko duela uste dut. Komunikabideen ahaleginak gora behera, herriak ez du PPSOEren Jaurlaritza hau ondo ikusten. Baina asmatu beharra dago. Eta hori ez da gautik egunera lortzen.
Joseba, la uniformización de los medios es, en Euskadi, escandalosa. Alarmante. Y con la nueva dirección impuesta en Eitb, amenaza con ser mucho mayor aún. Dentro de poco, apenas quedarán refugios para los que deseamos leer, ver u oír algo distinto. Pero la sociedad vasca viene acreditando una notable capacidad crítica para distinguir el grano auténtico de la paja mediática. Y confío en la posibilidad de poder volver a respirar un poco. El EBB está en ello. Es consciente de la situación y trabaja por mejorarla.
Andoni, hace mucho tiempo que se viene utilizando en política la técnica de sostener públicamente una cosa y maniobrar en privado para que los medios de comunicación transmitan la contraria. Los socialistas son auténticos especialistas en este cínico arte. Y el ascendiente del que gozan sobre los medios, les permite ponerlo en práctica con profusión y gran eficacia. La prensa vasca -me refiero, lógicamente, a la que se vende como independiente, objetiva e imparcial- no publica titulares contra las políticas de seguridad implementadas en el pasado por el Gobierno vasco, sin la aquiescencia o el visto bueno de Ares. Creo que he sido claro, ¿no?
Laugarren indarra, no nos sorprende lo que hace la prensa. Nos limitamos a denunciarlo para que sepan que sabemos lo que hacen y para que los ciudadanos que nos leen no pierdan su espíritu crítico y su capacidad de discernimiento.
Que no falte el sentido del humor, Pau. Te agradezco que hagas notar la diferencia existente entre los bloggers abiertos a interactuar y los que se limitan a lanzar sus mensajes unidireccionales. Supongo que esa será, en parte, la diferencia entre un buen blog y una pequeña chapucilla.
Daniel, ¿pides crítica interna? ¡¡Pero si toda la prensa está henchida de críticas de toda la laya dirigidas al nacionalismo vasco en general y al PNV en particular!!. No sé qué sentido tendría abundar más en una crítica que se explicita todos los días en los medios objetivos e imparciales y que algunos están esperando que se produzca desde dentro para lanzarla a los cuatro vientos. Como todos, los políticos nacionalistas (vascos) cometemos torpezas, erramos e incluso metemos la pata. Perdón. Como todos, no. López no se equivoca jamás. Su Gobierno es inmaculado. La prensa no le critica nunca. Nunca. Ni la afín a la derecha ni la asociada a la izquierda. Ninguna. Qué gozada, ¿verdad? Hagas lo que hagas, nunca te caes. Nunca te estrellas. Nunca sufres magulladura alguna. De mayor aspiro a algo similar.
Empecemos con Goebbels y la -a tu juicio- tediosa repetición de que Euskadi es una nación. ¿Es mentira que Euskadi sea una nación? ¿Qué es, exactamente, una nación? ¿Están perturbados todos los vascos que consideran que su nación es la vasca? Es obvio que Euskadi no es un Estado. Pero existe el concepto de nación sin Estado. Un concepto estudiado en Ciencia Política y frecuentemente utilizado entre los politólogos y los especialistas en sociología internacional. A lo mejor, Daniel, resulta no es tan evidente que sea mentira. Hasta Zapatero dijo, en pleno fragor sobre el debate del Estatut de Catalunya, que el concepto de nación es discutido y discutible. Ya sé que la frase levantó ampollas en España. Pero supongo que el disgusto de los nacionalistas españoles no será el único indicador que permite distinguir, en el plano científico, entre una nación auténtica y una nación apócrifa ¿O sí?
Yo también pienso que la prensa española dedica demasiado tiempo a Euskadi. No sólo El País. También el resto de las cabeceras «nacionales». No sabes lo tedioso que resulta. Pero ¿has comprobado la cantidad de páginas que dedican a Euskadi más allá de los motivos para las esquelas? En las treguas -es decir, cuando no hay motivos para publicar esquelas- los reportajes son interminables. ¿Por qué será? Para mí que les duele España más de lo que están dispuestos a admitir. Por lo demás, amigo Daniel, algún día haremos un repaso de las firmas que publican en la prensa española que algún día militaron en ETA. Si quieres empezamos por El País. Es curioso. Antes, criticaban al PNV por arrodilladarse ante España y ahora, las mismas personas, le critican por su cercanía a ETA.
Yo también creía que la música estaba muy cerca de constituir el auténtico lenguaje universal, hasta que conocí a un amigo -cuando lea esto es probable que deje de serlo- que desafinaba endiabladamente. Es cierto que al tocar la guitarra -pulsare, no digitum- la mano izquierda es tan importante como la derecha. Y para los zurdos -¿por qué os olvidáis de ellos? Nada menos que Paul Mc Cartney lo es- la mano derecha es tan importante como la derecha. Esa es la razón por la que no recurro a la metáfora de la guitarra para describir lo que ocurre en la política vasca. Lo que sucede en Euskadi se refleja mejor con la imagen de una herradura trabajada por un diestro sobre un yunque. La mano izquierda tiene alguna importancia, no lo voy a negar, pero la decisiva es la derecha, que blande el martillo cuyos golpes van moldeando el objeto.
Un cariñoso abrazo a todos
Creo que hay mucho que hablar sobre este tema, pero si te doy la razon que cada vez vienen las verdades como mas acabadas y tajantes, que no es nada bueno. Estoy leyendo en estos momentos a un Psicoanalista de la escuela Lacaniana, Bernard Buegoyne, y menciona tres puntos importantes sobre cambios de forma en nominaciones que no llevan mas que un significado escondido que nos tilda de ignorantes, y la falta de deseo.
Voy a escribir el tercer punto al que se refiere:
A third curtailment ( of desire) is brought about by what I call Residual Inductivism; people become cowed and timorous in the face of facts. Or rather, they are brought into this fearful state by a culture which exploits this response. «Evidence bases» are claimed, while no evidence ever provides a» base» for any theory whatsoever. People are then brow-beaten into accepting a culture which asserts the sovereignty of fact. These facts of course are very doctorate: they are designed to distort and elide effects of cognition, and to ignore the structure of behaviour. That these is a richer relation between theories and facts becomes forgotten< that the structure of facts can be challenged and challenging, that deductive logic opens a field of consequence, and that desire lies waiting in these fields, all of this is lost as people sheperded into what they are told are safe containers for their existence. so this is the third curtailment of desire: the engineering of a culture of habit and orthodoxy of opinion in the field of science.
Bernard Burgoyne es el nombre.