Como adelantaba el lunes (ver el post titulado «Esta semana preguntaremos a Zapatero por la fracasada candidatura de Bilbao como sede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación», publicado el 22.06.09) en la sesión de control de hoy he preguntado al presidente del Gobierno por el lugar que ocupó en su agenda internacional la candidatura bilbaina para esta gran infraestructura científica.
Para que un proyecto de este tipo pueda abrirse paso en Europa, son necesarias dos cosas:
a) Una candidatura competitiva
b) Una eficaz cocina diplomática, orientada a convencer, persuadir o presionar a los ministros europeos para que voten a favor de la misma.
Sabíamos -nos lo dijo la misma Garmendia- que la candidatura bilbaina era muy buena. Como señaló la propia ministra, era precisamente la «favorita», porque estaba «mejor situada que sus competidoras, Lund y Budapest». Y si esto era realmente así, cabe preguntarse: ¿qué es lo que ha fallado para que el Consejo de Ministros Europeo haya decido llevarse la instalación a Suecia? ¿Cómo puede explicarse el hecho de que la candidatura «favorita» no haya sido reconocida como tal por parte de quienes tenían que tomar la decisión?
Está claro. Lo que falló fue la cocina diplomática. Es decir, la parte del trabajo que correspondía llevar a cabo, de consuno, a Zapatero y a la ministra de Ciencia e Innovación. Si el Gobierno de Zapatero hubiese puesto en la candidatura de Bilbao la mitad del empeño que hace meses puso para asegurar su presencia en la cumbre del G-20, que tanta proyección mediática le suministró, hoy, probablemente, estaríamos celebrando el hecho con txakolí. O con rioja, tanto da.
Pero, desgraciadamente, no ha sido así. Y la respuesta de Zapatero, que se ha ido por los cerros de Úbeda, hablándonos de la subsede y del regalo que han decidido hacer a Suecia, confirma, desgraciadamente, nuestras peores sospechas. Ni Zapatero ni Garmendia hicieron los deberes. Ninguno de los dos consumió las energías necesarias para captar la voluntad de los socios comunitarios. Hablaron mucho ante los medios, pero no quisieron o no supieron trabajar con eficazia para traer la Fuente a Bilbao. Esa es la cruda verdad. Una verdad que, sin embargo, no quedará reflejada en la prensa vasca si mancilla lo más mínimo la intachable ejecutoria política de ese sol de soles -lumen de lumine- que hoy ocupa Ajuria Enea.
sr erkoreka alguno de estos dos elementos habla el inglés a nivel fluido y técnico? supongo que garmendia sí, zetaparo creo que no, pero también comentó que la menestra no asistió a las reuniones en bruselas, es decir el trabajo de LOBBY fue nefasto porque solo nos voto PORTUGAL
Que desgracia con este gobierno de españa y el de euskadi y encima en el peor momento!
Mire sr erkoreka ese trabajo de lobby mejor lo hubieran hecho vds, como hicierón con la fundación del guggen que por cierto tampoco el psoe en la persona de felipe gonzalez apoyaba aquel proyecto, en fin, AL MENOS sabemos como son EL PSOE Y EL PSE una vez quitada la careta del vasquismo, a ver si no nos vuelven a engañar!
Personalmente en este tema me da lo mismo que haya salido que no, ya llueve demasiado en EuskalHerria.
Y fomentar algo mas moderado medio ambiente-agricultura-Bosques, haber si por fin conocemos a BasaJauna. Y biene cargado de positiva energia, asi como despues de un dia de tormenta, cuando refresca,mmmmmmmmmmm.
Parece Eurovisión.
Josu,es una pena que esto que nos cuenta solo lo sepamos tú,cuatro que estarian en el Congreso cuando lo preguntaste y pocos mas,porque la noticia no a salido en ninguna parte y los medios de Euskadi no estan por la labor de airear estas cosas,lo escribi una vez y sigo con la idea de que nunca pensaron que podian estar hoy gobernando,porque si llegan a pensar que estarian en el Gobierno habrian puesto mas de su parte y la Fuente de Neutrones en Vizcaya,pero no querian que el PNV se apuntara un tanto y ahora nos jod… todos.
Sinceramente no creo que fuese ni dejadez ni incompetencia. Mucho más pérfido. Si Bilbao no lo consigue, se consigue dar un latigazo a Euskadi. Creo que a eso íbamos. Josu, quiero que se lo recuerdes a los tres, Zapatero, Garmendia y Super lópez siempre que la ocasión se presente.
Kaixo Josu,
soy ingeniero y como tal me indigna cualquier chapuza que se haga en este tipo de temas.
Es indignante la actitud del PSOE al completo, son unos inutiles integrales. Así de claro.
Por lo menos ayer se escucharon buenas noticias ya que la fusión de los grupos Cidemco, ESI, Fatronik, Inasmet, Labein y Robotiker está prácticamente cerrada.
Este nuevo «ente tecnológico» se convertirá en el quinto más prestigioso y potente de Europa y (cómo no) en el primero del estado.
Que Dios nos pille confesados con estos inutiles en el poder !!!
Kaixo Josu,
Pues la verdad es que no logro entender como una pifia de tal calibre no tiene ninguna repercusión mediatica…es que no se escucha ni un ligero eco…pero bueno, es lo de siempre, parece que cierta prensa no sintoniza las ondas que no provienen de ciertas fuentes ideológicas.
Por otro lado, al igual que Imanol, y como parte de Tecnalia, me alegra e ilusiona la fusión de los grupos componentes de la misma. Y es que la denominación de origen tecnológica o mejor dicho, el euskolabel tecnológico está cogiendo posiciones…y a ver si una vez más marcamos un hito y nos situamos como referente tecnológico mundial.
Yo si que leí lo que te contestó Zapatero. Espera que recuerde donde fue. Ah!. ¡ Sí!. Fue en el …. DEIA. Por cierto están sus redactores jefes y algun periodista que se salen metiendo caña al gobierno de SUPERLÓPEZ.
Saludos
Menudos gobernantes…. pero en la misma medida que no hicieron nada aqui para traer empleo de calidad y un aparato para investigar de c******, en el ambito economico idem… esperan a que sin hacer cambios de calado en el sistema productivo para aumentar la productividad y la innovacion ( vale que la sociedad española no tenga la predisposicion para este tipo de modelo economico como otros paises como singapur y israel, pero de alli a que no toquen un modelo que es manifiestamente anticompetitivo e insostenible en el tiempo y que dependa tanto de la financiacion externa pues… como que no )
el estado vuelva a la senda del crecimiento ella solita, cuando lo que se ha premiado a sido el ser mas listo dando el pelotazo.
O empiezan a usar el margen de endeudamiento que tiene todavia spain , no llega al 60 % del PIB y todavia queda margen si el mercado interpreta que este dinero sera usado para hacernos mas competitivos e financiar a la empresas y sus proyectos o la verdad pronto Moody’S y S&P revisaran eso de AA+ ( vale que hayan perdido credito desde lo de dar AAA a paquetes que contenian etre otro a gente insolvente como deuda, pero el mercado les hace caso y es lo que vale, y actuaron creiendo que el mercado inmobiliario de EEUU era intocable… haber quien era el guapo que creia lo contrario hace 6 años…) . Y digo todo esto adviritendo que de economia se lo que me dice de vez en cuando CincoDias y horas de google…y no sabiendo como dijo usted cual es la melodia perfecta para el conjunto del estado..y de euskadi.