Bueno. Hoy se ha despejado la incógnita que ayer planteé sobre los apoyos parlamentarios con los que el PSOE lograría aprobar el próximo jueves el cuadro macroeconómico sobre el que el Gobierno elaborará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. Finalmente, será la abstención de CiU la que permita a los socialistas salvar el trámite del techo de gasto y encarar francamente la elaboración del proyecto de cuentas públicas para el año que viene.
Recordarán que, al anticipar lo que podría ocurrir, mencionaba, ayer, la eventualidad de que el Gobierno jugara más con las abstenciones que con los votos a favor. Y ponía como ejemplo la hipótesis de que consiguiera convencer a CiU para que se abstuviese.
Pues, se lo crean o no, les puedo asegurar que al citar esa posibilidad no estaba haciendo un pronóstico. Se lo juro. Era, tan sólo, un suponer. Una mera hipótesis. Un simple ejemplo. No les niego que lo intuía. Que sospechaba que algo de esto podía ocurrir. Pero saber, lo que es saber, no lo sabía. De verdad.
Así pues, ya hemos despejado la incógnita. La tramitación del Presupuesto General del Estado para 2010, arranca con buen pie para el Gobierno, merced a la buena disposición y la complicidad de CiU.
Pero no se lo pierdan. El proceso previo al acuerdo ha sido antológico. De los que no pueden olvidarse jamás.
A primera hora de la tarde, el PSOE anunciaba un acuerdo con Izquierda Unidad (IU) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) para avanzar en la progresividad del sistema fiscal e incrementar la presión tributaria sobre las clases más pudientes. Se iba a rescatar el Impuesto sobre el Patrimonio, acentuar la progresividad del IRPF y castigar fiscalmente a los altos directivos de las grandes multinacionales que han fijado su residencia en el Estado españo. El suscrito era -se decía- un acuerdo concebido desde la izquierda para hacer una política fiscal de izquierdas. A cambio, IU e ICV se comprometían a abstenerse el jueves en la votación sobre el escenario presupuestario.
Pero a media tarde, todo cambió. El PSOE acordaba rescindir unilateralmente el acuerdo fiscal firmado con las izquierdas y comunicaba, súbitamente, a la opinión pública, la celebración de un nuevo pacto -esta vez con CiU- que descansaba sobre bases radicalmente contrarias a las comprometidas con IU e ICV; es decir, sobre la reducción de la presión fiscal y la rebaja de impuestos. A cambio, los catalanes se comprometían a abstenerse en la votación del jueves.
¿Alguien puede creerse que el PSOE pueda haber pasado, en cuestión de horas, de pactar con las izquierdas un sistema fiscal intenso y progresivo y suscribir con CiU un compromiso para aligerar la presión fiscal?
Pues así están las cosas en el Congreso. Con tal de obtener los apoyos presupuestarios que necesitan para sacar adelante sus iniciativas, a los socialistas de Zapatero les da igual pactar con la izquierda que con la derecha; les resulta indiferente subir los impuestos que bajarlos.
Bendita coherencia.
A los socialistas les dara igual subir que bajar pero finalmente quedan abajo para los de arriba.
Al final el estado recauda para conseguir la cifra que considera necesaria: Si los paganos son los tximitxurris o las grandes fortunas es lo de menos. Pero los pobres son mas solidarios y tienen menos recursos para escaquear la riqueza que los ricos.
Así que vamos a lo facil.
Tampoco la politica fiscal de las haciendas vascas me parece que sea diferente. Quitar el impuesto del patrimonio, con la necesidad que hay de dinero, alegando «el poco peso que tiene en la recaudación» es un agravio comparativo.
En el estado un trabajador declara a hacienda mas ingresos que el empresario que le contrata.
Todo se sostiene en que hay que favorecer la formación de capital para que se reinviertan.
Pero la realidad es que el capital que se reinvierte en trabajo productivo es pequeño.
El que se invierte en investigación es minimo y mezquino
Pero el capital invertido en segmentos especulativos o financieros ( no suele haber diferencia) es enorme.
Y ese no crea puestos de trabajo.
Por que no pensar en formulas que castiguen de verdad la especulacion y obliguen al capital a ser invertido? Que arriesguen, que les sobra mucho, y si no que se les genere una carga impositiva.
Mas coherencia Socialista. El PSC-PSOE gobierna en Catalunya con ERC, izquierda e independentista. En Euskadi el PSE-PSOE gobierna con el PP, derecha españolista……
A que juegan los socialistas ?
Y CIU ? se asegura con este pacto elecciones en Octubre en el Parlament de Catalunya y iniciar asi la Sociovergencia CiU-PSC y así ZP tiene el pacto con CiU para el resto de la legislatura ?
Y como quedará el financament ?
Habrá visitado Artur Mas la moncloa por la noche una vez mas ?
Desde luego Erkoreka estos de CIU también podían haberselo puesto más díficil a los del PSOE, que luego muy bonito que venga Artur Mas a Euskadi a apoyar al PNV y luego enseguida se lanzan en brazos del PSOE, vaya compañerismo. Luego les extraña, que les cueste recuperar el gobierno en Cataluña. A este paso nunca lo recuperaran. Conseguir limosnas tampoco es una solución. Aquí cada uno a lo suyo. Yo a los del PSOE les hubiera dejado con el culo al aire, por impresentables.
Tanto como dejar el culo al aire no lo sé, pero opino que en estos momentos una acción conjunta de los diferentes grupos nacionalistas, a pesar de que haya aspectos en los que los intereses no coincidan al 100%, podría ser muy efectiva a la hora de lograr contrapartidas. En un tema como los presupuestos generales no creo que el PP apoyara al PSOE como suele hacerlo en otras ocasiones para frenar reivindicaciones «periféricas».
Agur bat Josu.
Bonita jugarreta la de CiU, rastrera forma de apoyar a un ejecutivo incapaz e ineficaz. Ojalá se queden una buena temporadita en la oposición.
En cuanto al PSOE, llamarse «socialistas»… en fin. Lo siguiente será meter en su des-Gobierno a Emilio Botín.
“Con tal de obtener los apoyos presupuestarios que necesitan para sacar adelante sus iniciativas, a los socialistas de Zapatero les da igual pactar con la izquierda que con la derecha”
Josu, de acuerdo contigo. Ciertamente el comportamiento de las diversas tribus de Zapatero, Aznar, Felipe, etc. no han sido ningún ejemplo de coherencia (luego lloran por la abstención). Una y otra vez caen en el mercantilismo al que les someten los aldeanos nacionalismos, que en esto hay que reconocer que son unos auténticos maestros del más clamoroso y ruin tomaydaca (en este caso ha sido Convergencia, pero no hay que echarle de comer aparte al PNV).
El espectáculo de las peregrinas explicaciones que venís dando unos y otros para justificar las posiciones que tomáis hacia la progresía o el conservadurísmo según convenga a los egoísmos del terruño, es penoso, penoso.
Quizá ahí esté la explicación del porqué los nacionalismos os soléis situar en una especie de limbo ideológico. Claro que nunca faltan los díscolos maliciosos que piensan que los partidos que flotan por encima de los conceptos clásicos de izquierda y derecha, en el fondo están sumergidos en la peor de las derechas posibles: la que se mueve divinamente como pez en el agua en la mayor de las calculadas ambigüedades interesadas posibles. Y si el agua está sucia: pues mejor que mejor.
Y es que “hay gente pa to”.
Saludos cordiales
La Audiencia decide si archiva el ‘caso ‘Egunkaria’
No es menor, aunque no tenga relevancia mediática.
Gaur «El Mundo»k, zure lana ezin hobeto egiten ari zarela baieztatu digu.
Oso deserozoa bihurtzen ari zara Madrilen, eta zure aurkako kanpaina egin nahi dute…baina ezin ezer aurkitu.
Ta hasieran, artikulua irakurtzean, pentzatu dut lortu dutela zu urduri jartzea, zera bait diote: «Josu Erkoreka, reaccionó airadamente…»
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/24/espana/1245845227.html
Baina dena gezurra. Bideoan, ikusten da halako reakziorik ez dagoela. Mikrofonoa baztertu besterik ez duzu egiten!!!
Ba hori, animo ta segi horrela!! Españolista guzti hauen aurrean kikildu gabe!!
Y no será, querido Daniel, que hay actitudes y politicas reaccionarias y progresistas? ¿que eso de la dicotomia izquierda y derecha está mas que superado y que habría que hablar de un discurso de pose y pegatina en vez de coherencia?
He visto a muchos autodenominados de izquierda manteniendo actitudes reaccionarias, o de derecha, por lo que escribes en este foro supongo que no vives en euskadi, pero te informo de lo que han hecho estos de izquierda del ppsoE en relacion con la compra de casas de protección oficial,. subir el baremo, para los que cobran mas puedan acceder a la compra de un piso pagados por todos, en vez de hacer que todos los pisos sean de alquiler social, y que es la única medida que hace que el precio de la vivienda no sea especulativo,… esa es la plitica de derechas del ppsoE, pero con mucha pose.
En vez de mas europeos, cada vez mas hipocritas, quedandose en el marketing y olvidandose del pueblo.
Y sobre el nosotros, vosotros y el gobernar para todos de pachi, por favor, es el presidente, no mi lehendakari, y no por que no respete los resultados, sino por su campaña MENTIROSA.
Ya no sólo se aboga por «fumigar» a los votantes de II-SP; en foros pretendidamente de izquierdas y progresistas como escolar.net pueden leerse cosas como ésta:
http://galernaenelgolfo.blogspot.com/2009/06/matar-las-familias.html
Nótese que quien aboga por semejantes «medidas» es uno de los moderadores del foro.
que manera de tocarnos los cataplines! con toda esa bazofia tapan sus carencias de gobierno! bueno por desgracia los nacionalistas catalanes o vascos nos vemos obligados a tratar con el estado español con esta precariedad porque las relaciones en 30 años pues no son normales, un ejemplo, euskadi solo ha conseguido 16 transferencias en ese periódo de tiempo
y que pensara MONTY DE ESTO? si hay un posible pacto con CIU, el president será MONTY DE NUEVO?
¿Es posible que Ciu haya pactado sólo para poder influir en los presupuestos, en contra de lo que proponga el PSC y de ésta manera generar divisiones internas que le favorezcan en las próximas autonómicas?. De todas formas ya pueden explicar bien en que van a influir, porque supongo que los presupuestos de Zapatero sólo serán entendidos en el Universo inflacionario de Guth.
A: ¿y dónde están los jueces? ¿No se puede perseguir esto de oficio?
Acusas a los nacionalismos, Daniel, de ser maestros del ruin tomaydaca, de egoismo aldeano del terruño. Yo más bien diría que el gobierno central, PSOE o PP, lo mismo da que da lo mismo, nos obliga a ello. Al menos en el caso vasco, tras 30 años sin completar el estatuto la única forma de obligarles a cumplir algo que no debería necesitar de más contrapartidas es esa, la negociación cuando se ven necesitados de apoyos. ¿Quién es el ruin y chantajista entonces?
yo creo que los tiros pueden ir por ese lado, como a zetaparo solo le interesa permanecer en el poder como sea, ahora toca giro catalan, un pacto en las próximas elecciones con CIU? una estratégia de CIU para quemar al tripartito? yo que CIU me lo aseguraba bien, vamos ni con la visita al notario, tenga cuidad sr MAS a ve si de nuevo le toman el pelo de la chuleta
no tiene nada que ver, pero que fuerte lo del ejercito pañol colocando la rojigualda en el gorbea, esto parece la reconquista de euskadi por el ejercito pañol, toma españolismo y bienvenido a la cultura cañí!
Josu,
Hablando de paja, hablemos sobre la agena y además, sobre el mismo tema.
CONTRADICIONES EN GIPUZKOA Y FALTA DE COMUNICACIÓN DENTRO DEL GOBIERNO FORAL PNV – Alkartasuna (ex-EA)
PNV dice que no tiene en agenda la reforma fiscal y Hacienda reitera que la planteará tras el verano
El PSE critica la «falta de cohesión», EB pide a la Diputación que «se aclare» y el PP tilda la propuesta de «fracaso»
La pretensión de la Hacienda de Gipuzkoa de presentar en septiembre una propuesta de reforma fiscal para subir un punto el IRPF a las rentas más altas y de iniciar una reflexión sobre la posibilidad de suprimir, o al menos revisar, la deducción de 400 euros, suscitó la reacción de varios partidos y dejó entrever una falta de coordinación en el Gobierno de la Diputación.
Así, mientras el portavoz de la Diputación, Eneko Goia (PNV), aseguraba que «en la agenda del Gobierno foral no existe, en este momento, ninguna intención de reforma fiscal», el diputado de Hacienda, Pello González (Alkarbide, grupo escindido de EA), reiteraba que en septiembre presentará a las Juntas Generales la propuesta de elevar al 46% el último tramo del IRPF, -el que grava las rentas superiores a 61.200 euros- y de promover una «reflexión» sobre la necesidad de mantener o no la devolución de los 400 euros.
González explicó que estas dos medidas son «las únicas que aún no se han puesto en marcha» dentro del pacto fiscal suscrito a finales del año pasado entre PNV y Alkarbide (antes EA) que permitió aprobar en diciembre la rebaja del Impuesto de Sociedades.
Fuentes del PNV en el Gobierno foral explicaron más tarde que el diputado de Hacienda «no ha presentado tal propuesta en el consejo de Gobierno de la Diputación ni en ningún otro ámbito», por lo que reiteraron las palabras de Goia de que «en este momento, no es un tema que esté en la agenda del Gobierno». Las mismas fuentes no entraron a valorar si están o no de acuerdo con la propuesta del responsable de Hacienda.
Reacciones
Esta descoordinación fue criticada por diferentes grupos. El PSE lamentó la «falta de cohesión en la Diputación». En referencia a los dos partidos que sustentan el Gobierno foral (PNV y Alkarbide), el portavoz socialista en las Juntas, Julio Astudillo, señaló que «parece que hay dos diputaciones diferentes y ningún diputado general», y criticó que «presenciamos un nuevo desacuerdo entre los socios de gobierno, en un espectáculo poco edificante sobre un tema que afecta al bolsillo de los ciudadanos». Astudillo censuró que las manifestaciones del portavoz de la Diputación «cuestionan el pacto fiscal que sirvió para aprobar el Impuesto de Sociedades».
La portavoz del PP en Juntas, Regina Otaola, consideró que la intención de subir el IRPF refleja «el fracaso de gestión de la Diputación». Censuró que el Gobierno foral recurra a las subidas de impuestos «como único medio para hacer frente a la crisis», lo que «refleja la falta de ideas y de iniciativa de quienes dirigen Gipuzkoa».
La juntera de EB, Arantza González, pidió a la Diputación «que aclare la incertidumbre creada». Recordó que su grupo «se ha cansado de insistir que con las rebajas de impuestos sólo se conseguía mermar los ingresos públicos» y consideró que «el tiempo nos ha dado la razón». Evocó las «innumerables iniciativas de EB para corregir esa política, a las que nunca se hizo caso». Reiteró su rechazo a la deducción de 400 euros, que tildó de «medida electoralista».
takolo3,
El PSE-EE no gobierna con el PP. Tiene un acuerdo de estabilidad.
Ibarretxe fué lehendakari gracias al apoyo parlamentario de Batasuna en tres ocasiones. Eso no significa que el PNV gobernase con Batasuna, ¿o si?
Amaia,
Me ha hecho gracia lo de «zetaparo». Eso es propio del lenguaje del PP. No sabía que los últimos acuerdos PP-PNV en el Congreso de los Diputados supusiera importar terminología «popular» al nacionalismo.
Un buen logro de Erkoreka, el próximo vicepresidente primero de Rajoy. Digo primero si, aunque pensaba que iba a ser segundo por detrás de Durán i Lleida, pero parece que éste es más listo y se aleja del abrazo del oso del PP.
Eskerrik asko Josu «viceprimero» izateagatik. ¿Estás cómodo con el papel que te han ordenado desempeñar?
Ja, ja, ja. Zabalete dice que LóPPez no gobierna con el PP. ¿Quien votó la investidura de LóPPez amigo Zabaleta? ¿Izquierda Unida? ¿Los verdes? ¿La socialdemocracia? ¡No! Los hijos de Neguri. El OPUS y los nostálgicos del cara al sol ¿Con quién ha tenido que consensuar LóPPez los nombramientos del ente público EITB, Zabaleta? LóPPez está subordinado al PP. Atado a sus exigencias. Encadenado a sus pretensiones. Se ve. Se siente. Se percibe.
Por lo demás, te agradezco tus buenos deseos, pero nunca seré vicepresidente de un Gobierno español. Ni de Rajoy ni de Zapatero. Descuida. Lo de trepar en los cargos españoles, os lo dejo a los socialistas que os encanta el boato hispano y el protocolo del reino. No quiero quitaros el gustazo de entrar en La Moncloa bajo la enseña rojigüalda y hacer al Monarca esas genuflexiones que tanto os gusta hacer. ¡Si Prieto levantara la cabeza!
Zabaleta, ¿Te vuelve a sacar una vez más las fotos del acuerdo patriótico PPSOE que según LóPPez dijo una y mil veces nunca se iba a producir?
Perdona, Zabaleta, el que dio el abrazo del oso a Duran (y a Mas) fue Zapatero, que les dejó en la estacada después de prometerles el oro y el moro. Lo que no entiendo es cómo son tan tontos de volver a caer en sus garras. Si en las elecciones del año que viene Montilla, Carod y Saura suman más votos que CiU se volverán a reir a la cara de Durán.
Josu, ¿qué hace Uxue Barcos absteniéndose en la votación? ¿No se acuerda de la faena que le hizo el Partido Socialista hace dos años, pactando con UPN? Ya tiene huevos que ahora le apoyen el presupuesto los dos: UPN y Na-Bai.
Lo de Zapatero es increíble. Da palos a todos -CiU, IU, Na-Bai, etc.- y todos le responden con gestos de cariño. ¿Qué les da?
zetaparo les da pasta, (yo no soy del pp) aunque viva en neguri y no tenía ni idea que alguien más le llamara asi, no te creas que estos grupos pequeños no le achuchan, sabiendo lo precario que anda, es buen momento de sacar tajada, asi por las malas , con los gobiernos españoles no queda más wuevos que hacerlo así porque a las buenas te dan una puñalada trapera cuando meno lo esperas.
Una muestra más de que los socialistas no son dignos de la confianza de nadie en proyecto alguno.
Erkoreka,
Se un poco menos falso, que eres inteligente y sabes diferenciar. El PSE no gobierna con el PP, guste o no, tiene un pacto de investidura que supone dar estabilidad parlamentaria a cambio de unos compromisos generales.
Pero me hace gracia que utilices lo del OPUS cuando muchos en tu partido lo son. ¿Acaso es un motivo para no pactar? ¿Acaso el PSE no podría pactar con el PNV porque haya gente del OPUS?
Comprendo que alguien que sea militante utilice palabras-chiste como LóPPez, zetaparo,….etc. Pero me avergüenza que lo hagan los representantes del pueblo, como tu. En fin!!….no te rebajes de esa forma, por favor. (No te lo digo para que te enfades, sino para pedirte que mantengas el nivel). Pero si decir que si empezamos todos a utilizar esa terminología, alguno podría dar otro paso y utilizar: Ibarreche, nazionalista,….etc….ofensas que yo no voy a utilizar.
PD: hablando de socialdemocracia y ser del OPUS, Larreina cumple los dos requisitos y ha sido vicepresidente del parlamento vasco con el apoyo del PNV.
¡Qué piel más sensiblel tienes, Zabaleta! O sea que López y Basagoiti, que han pactado acumular fuerzas españolistas para arrancar del Gobierno vasco al PNV no tienen nada que ver entre sí. Y yo, que no he pactado nunca nada con Rajoy, estoy a punto de ser su vicepresidente primero. No está mal.
Zabaleta, a mí me parece tan legítimo ser del OPUS como del PSOE. No tengo absolutamente nada en contra de la gente que milita en el OPUS. Lo que me parece un poco extraño es que el partido que en España levanta la bandera del Laicismo y la confrontación con la Iglesia conservadora, promueve el matrimonio homosexual y propone seriamente la liberalización del aborto, respalde entusiásticamente para ocupar la presidencia del Parlamento vasco -el segundo cargo de Euskadi en el orden de precedencias protocolarias- a una mujer cuya concepción de la vida se asemeja a la de Rouco Varela como una gota de agua se parece a otra.
Por lo demás, Zabaleta, yo no acostumbro a escribir LóPPez el apellido del inquilino de Ajuria Enea, aunque es evidente que sin el imprescindible apoyo del partido de Aznar y Rajoy, no ocuparía la posición política que ahora ocupa. López se debe al PP. Pero cuando un socialista de esos que acaban de firmar un acuerdo a sangre y fuego con el PP se me presenta con comentarios «cachondos» en los que se habla de mí como vicepresidente de Rajoy, comprenderás que tenga que poner los puntos sobre las íes y dejar claro que, hoy por hoy, el pacto con el PP es monopolio de los socialistas.
No te averguences, Zabaleta. Habéis pactado con el PP. Les habéis dado la presidencia del Parlamento vasco y la presidencia del Tribunal de Cuentas. Sin el PP sólo seríais un grupo parlamentario de 25 años de la cámara vasca. No menos, pero tampoco más. Sed honestos. Reconoced al PP lo que os ha dado. Agradecedle por lo que ha hecho a favor de vosotros. No ocultéis la realidad.
Ay!. ¡¡¡ COMO NOS ESCUECE QUE EL PNV VOTE CON RAJOY EN EL CONGRESO!!! ¡¡¡ NOS HACEN MUCHA PUPITA Y TIENEN UN PACTO SECRETO ENTRE ELLOS!!!
Mira, zabaleta, hijo de mi vida y de mi corazón, puede que el PSE no tenga ningún acuerdo de gobernabilidad con el PP pero, en la práctica y en el día al día, es como si lo tuvieran. Por ejemplo, ¿ había conseguido el PSE nombrar a Surio sin el apoyo del PP?mientras que nadie, con dos dedos de frente y un poco de sentido común, puede decir que Erkoreka sea vicepresidente primero de Rajoy. Para muestra un botón. Dime, al menos, dos iniciativas en el último mes en las que el PP y el PNV hayan votado lo mismo y el PSOE en sentido contrario.
Es algo que NADIE puede decir. ABSOLUTAMENTE NADIE solo los que te tengan un alto grado de partidismo y no vean más álla de sus ideas.
De todos modos AKUNA MATATA VIVE Y DEJA VIVIR / AKUNA MATATA VIVE Y SE FELÍZ / NINGÚN PROBLEMA DEBE HACERTE SUFRIR / LO MÁS FÁCIL ES SABER DECIR / AKUNA MATATA.
Saludos
Y si hablo del ladrillazo del señor Jose Luis Bilbao eso ya me convierte en vizcaino….vaya!!..que simplista.
corre corre que te pillo
Luis, parece que a las personas del PSE os pica que os recuerden el pacto con el PP. Un pacto que por otro lado era obligado para el PSOE. Sabía que si no tanto PP como UPyD se lo iban a recordar. Además, sabía que si no iban a decir que Zapatero había hecho un pacto con el PNV para que este le apoyara en el Congreso. No había otra.
Pero tanto que hablas de ladrillazo. ¿recuerdas quien gobierna en Andalucía?
Y que decir de ese pacto de ¿investidura? con el PP. Paraq ue Patxi López haya podido ser el Jefe del Ejecutivo el PP ha conseguido:
Ser el partido preferente.
Presidencia del Parlamento Vasco
Una senadora
Tener mayor representación en todos los órganos.
Presidencia del Tribunal de Cuentas.
¿la Diputación de Alava? Al tiempo.
Cambio del Mapa del tiempo. Se lo adjudico al PP porque ¿el PSOE estuvo mucho tiempo en el Gobierno con otro mapa del Tiempo sin queja verdad?
….
Ten en cuenta que todavía no se han renovado todos los órganos. Demos tiempo para engrosar la lista.
Y con todo esto me pregunto como ciudadano ¿qué le dará el PSE cada vez que le tenga que apoyar una ley del Parlamento Vasco? Lo veremos.
Dicen los socialistas: Ay!. ¡¡¡ COMO NOS ESCUECE QUE EL PNV VOTE CON RAJOY EN EL CONGRESO!!! ¡¡¡ NOS HACEN MUCHA PUPITA Y TIENEN UN PACTO SECRETO ENTRE ELLOS!!!
Mira, zabaleta, hijo de mi vida y de mi corazón, puede que el PSE no tenga ningún acuerdo de gobernabilidad con el PP pero, en la práctica y en el día al día, es como si lo tuvieran. Por ejemplo, ¿ había conseguido el PSE nombrar a Surio sin el apoyo del PP?mientras que nadie, con dos dedos de frente y un poco de sentido común, puede decir que Erkoreka sea vicepresidente primero de Rajoy. Para muestra un botón. Dime, al menos, dos iniciativas en el último mes en las que el PP y el PNV hayan votado lo mismo y el PSOE en sentido contrario.
Es algo que NADIE puede decir. ABSOLUTAMENTE NADIE solo los que te tengan un alto grado de partidismo y no vean más álla de sus ideas.
De todos modos AKUNA MATATA VIVE Y DEJA VIVIR / AKUNA MATATA VIVE Y SE FELÍZ / NINGÚN PROBLEMA DEBE HACERTE SUFRIR / LO MÁS FÁCIL ES SABER DECIR / AKUNA MATATA.
Saludos
Zabaleta, deberéis al PP agradecimiento eterno. Estaréis en deuda con ellos durante muchos años. Así lo elegísteis y así será. Asumidlo. Reconocedlo. El PP os ha permitido gobernar, algo que nunca hubiérais conseguido con los votos obtenidos por vosotros. No lo ocultéis. Proclamadlo a los cuatro vientos. Os habéis convertido en el brazo ejecutor de las políticas inquisitoriales del PP. Así sea, amén.