Diputatuen Kongresuan, iritzi eta jarduera ezberdin askotako alderdiak daukagu jarlekua. Eskerrekoak, eskumakoak eta erdi-erdikoak. Zentralistak eta deszentralizazioaren aldekoak. Espainiazale amorratuak eta espainolaz beste nazio bat aldarrikatzen dugunak. Kolore askotako esparrua da Kongresuko borobil erdia. Anitza da, benetan, aburu eta jarreretan, Kongresuak darion irudia.
Baina elkarrengandik urruntzen gaituzten ezberditasun guztiak bazterrean utzi eta denok bat egiteko gai izan gera, atzo, terrorismoaren kontrako aldarrikapen adostu baten inguruan. Demokrazia eta indarkeria elkarren kontrakoak dira. Uztarezinak dira. Ezkonezinak. Indarkeriz ari denak ezin du demokraziaz jokatu, demokraziak, berez, giza eskubideak onartu -horien artean bizitzarako eskubideak aparteko lekua jokatzen duelarik- eta elkarrenganako begirunea eskatzen duelako. Elkar ondo hartzen ez badugu, nekez osa dezakegu gizarte zabal, paketsu eta demokratikoa.

Atzo arratsaldean, Diputatuen Kongresuan, alderdi politikoak eta gizarte erakundeek izan genuen agerraldiaren irudia.
Madrilgo Gorteetan dihardugun talde parlamentarioek, bakoitzak dituen ikuspegi berezietatik ganez egiteko gaitasuna izan dugu, indarkeriaren kontra denok batera, pankarta berdinaren atzean agertzeko. Pakea lehenbiziko urratsa da ibilbide demokratikoetatik aurrera egiteko. Urrats hori ematen ez bada, bere atzetik etor daitezkeenak ez dute ezer balio.
MI RECHAZO MAS CLARO Y CONTUNDENTE AL ASESINATO Y SIN NINGUN PERO…
Espero haya quedado clara mi posicion de inicio y es lamentable que por si algun mal pensado lee este comentario , tenga que de antemano, posicionarme para que lo siguiente que escriba no se pueda mal interpretar.
Quizas aun no es el momento , pero yo si quiero hacer una reflexion como abertzale independentista simpatizante del PNV. Lo que mas me duele es el asesinato de este agente de la policia nacional, pero tb me duele esa bandera española paseando por euskadi , esos gritos de viva españa y ese lehendakari español dando un discurso y politizando una manisfestacion de dolor . De este segundo dolor , secundario por supuesto . repito, el mas importante en densidad es el del asesinato de eduardo antonio puellas. De ese segundo dolor . que lo sepan los boltzes SOLO HAGO RESPONSABLE A ETA . si ESTAN consiguiendo algo ,españolizar euskadi ,, y si su fin es esa maxima de cuanto peor mejor , no ,no , no nunca ni funciono ni funcionara . ETA KAMPORA — GORA EUSKADI ASKATUTA
¿No nos habían dicho que con el nuevo gobierno PPSOE se iban a acabar todos los asesinatos? ¿No nos habían dicho que con lópez lehendakari acabar con Eta era pan comido? ¿No nos habían dicho que las cagadas de Eta se habían realizado por la complicidad de los nacionalistas? ¿qué tienen que decir ahora?
La culpa de lo que pasa la siguen teniendo los nazionalistas vascos que le dan bola a eta.
Los periódicos y medios de comunicación pro gobierno PPSOE han aprovechado la ocasión, el atentado de ETA, como suelen hacer. Se sirven de los crímenes de estos “sozialistak” para arremeter contra el nacionalismo vasco democrático: hablan de que hoy en Bilbao se ha demostrado un “nuevo clima de unidad”. Y por supuesto quieren vender que ese “nuevo” clima es posible gracias a que el mentiroso López está en el gobierno. Ocultan que la verdadera razón de ese “nuevo clima de unidad” es otra: ahora en la oposición hay un partido que NO utiliza la violencia de ETA para acusar al Gobierno Vasco. Ahora en la oposición hay un partido político que tiene una altura ética que le lleva a mantener la unidad pese a ser permanentemente insultado, difamado, arrinconado. Un partido político con unos militantes que prefieren acompañar a una familia inocente que sufre aunque sepan que su presencia va a ser utilizada -¡qué paradoja!- para atacar sus legítimas ideas.
Me siento profúndamente orgulloso de militar en el partido que ha hecho posible hoy ese “nuevo clima de unidad”.
ETA EZ!. GORA EUSKADI ASKATUTA!
Alguien está queriendo aprovechar el atentado para insuflar españolismo en vena a los vascos. Políticos y medios de comunicación confían en poder echar por el mismo sumidero y al mismo tiempo, a ETA y al nacionalismo vasco democrático. Se equivocan.
Aurrera Josu.
Nadie tiene derecho a usurparle la vida a otro. ETA no tiene derecho a quitarle la vida a Puelles. El gobierno español no tenía derecho a quitarle la vida a Zabalza. «Non dago Jon?». Cuando buscaban a Zabalza, dijeron que se les había escapado en un monte. Apareció flotando en un río sin agua en el pulmón. ¿? No lo hemos olvidado. Declaraciones oficiales rocambolescas como lo de la fuga en helicóptero. Unos y otros han de ser castigados con penas equiparables.
Aunque el conflicto vasco es bien complejo, estoy convencido de que ahí radica uno de sus cánceres. No creo que nadie en su sano juicio esté en contra de que TODAS las muertes hay que pagarlas con cárcel. Lo que el ciudadano medio no entiende es por qué aquellos que asesinaron o mandaron asesinar con cargo al erario público han sido indultados a los pocos meses de entrar en la cárcel. El ciudadano medio no entiende por qué unas muertes son más dolorosas que otras. ETA ha matado a 1000 personas. El estado español, he leído por ahí, ha matado o mandado matar a 300. Los medios de comunicación habituales recuerdan lo primero un día sí y otro no, lo segundo lo ignoran olímpicamente. En la mente del ciudadano normal existe un recuerdo lejano de muertes, pero me consta que casi nadie sabe que fueron casi 300. Estas muertes no han ocurrido en medio siglo, como es el caso de ETA. Las 300 muertes han ocurrido en las tres últimas décadas. Tampoco he oído condenar a López las muertes de esas 300 personas.
Sin ánimo de hacer apología del terrorismo por mi parte, el gobierno tendría que plantearse dos cuestiones muy sencillas, a saber:
1) ¿Por qué hay jóvenes que están dispuestos a matar para conseguir la independencia?
2) ¿Conseguirá el estado español terminar con ETA por medio de secuestros, muertes, «desapariciones», torturas, dispersión, ilegalizaciones, cierre de periódicos sin juicio, irregularidades en las votaciones?
Creo que, con mucho acierto, ayer describiía Arzallus a ETA como a la espuma de la cerveza. ¿Qué es ETA? Es como la espuma de la cerveza. Cuando la cerveza está exulante de vida, le sale blanca espuma. Si se ha muerto, su color es dorado. ¿Qué es ese vigor? «Herriaren egonezina». Mientras el pueblo esté convencido de que el estado está cometiendo tropelías y graves injusticias, habrá algunos que opten por matar. No lo justifico, pero no estaría de más que nuestros políticos leyesen un libro del psicólogo de Vicente Garrido Genovés donde analiza la mente del terrorista. Da la impresión que nuestros jueces no se han leído las obras de criminología más relevantes.
En cuanto a la segunda pregunta, creo que en todo estado de derecho que se precie de serlo, todas estas actuaciones deberían ser tabú. Este tipo de actuaciones se dan en Irán, país que menciono por sus supuestas elecciones fraudulentas y al que los medios de comunicación le dedican páginas enteras en primera plana. ¿Cómo puede un país como España pedir a Irán o China que se respeten los derechos humanos si ya la ONU ha nos dado un toque de atención y Estrasburgo tiene 15 causas pendientes? Me imagino que lo de Egin y lo de las elecciones también irán a Estrasburgo. Como dicen unos amigos míos ingleses «embarrasing». Oí a un amigo mío alemán decir ayer «peinlich, peinlich». «Querían deshacerse de la izquierda abertzale por medio de la ilegalización, y ahora lo intentan con las irregularidades». Somos nosotros quien votamos y depositamos nuestra confianza en los políticos. Los políticos de los dos grandes partidos no pueden venir y cambiar urnas de votos para perjudicar a un tercero. Si pasa eso, no somos una democracia. Si pasa eso, nuestros políticos pertenecen al estamento de la mafia. Si es así, les pedimos que se vayan. No sólo nos roban con sus chanchullos inmobiliarios y compra de trajes bochornosos, sino que nos roban lo más preciado en democracia: nuestro voto. Si nos cierran la boca con sus choriceos electorales o judiciales, algunos optarán por la fuerza. Otros, simplemente por la resistencia. Y que acusen al PNV de connivencia con ETA no tiene ningún efecto. Sabemos que es mentira. Aurrera Josu. Gora Euskadi Askatuta.
jon juaristi escribe en el abc de hoy que el PNV apoyará a ETA si sigue deslegitimando el Gobierno de Pachi López. O sea que
– juaristi se nos ha hecho socialista. Cualquier cosa con tal de machacar al PNV.
– la fachenda está aprovechando el atentado, como en las epocas de Aznar el grande, para quitar espacio político al nacionalismo.
– lopez con sus hechuras de macarra de barrio está dando alpiste a la fachenda
Se ha armado un gran revuelo por las palabras de Sastre. El sindicato de policía y el PP ya piden su ilegalización. Sin embargo la «fumigación» que desea Iturgaiz para algunos vascos parece ser opinión respetable. Yo pido la ilegalización del PP por no respetar las garantías democráticas mínimas. Ningún miembro del PP ha llamado la atención a Iturgaiz. Y Patxi, claro que tampoco. Lehendakari, ¿está bien gasear a la gente?
Para Carlos Arandia:
Si es verdad, que Francisco Lopez, (actual lehendakari de Euskadi) estaba jaleando a los cerebros de los crimenes del GAL, cuando los metieron a la carcel en Guadalajara (creo, que era ahí, ¿no?.). bueno sí eso es veridico.. de que te extrañas que le de alpiste a la fachenda, como bien dices?. Eso es lo que le toca.
Juaristi es un aprovechado y camaleon, por no decir chaquetero, lo espantoso, es que los que le lean lo crean las barbaridades de alas ue acusa al PNV. ¡Que Dios nos pille confesados1, pobres burukides.
Dondiz: estoy totalmente de acuerdo con tu comentario..eso tratan de asimilar PNV a ETA, nos quieren hundir, y si pueden…ILEGALIZAR::::al tiempo.
A ver Eguzki, vaya lío de Arzallus, cerveza y espuma, ¿todavía no te has enterado que ETA mata por liberar a Euskadi del capitalismo salvaje?
Josu, con simpatizantes del PNV así, tenéis un poco cruda vuestra teoría sobre las causas del terror.
Una pregunta, ¿explicará Vicente Garrido Genovés porqué Albacete no genera terroristas? Casi seguro que allí también “el estado está cometiendo tropelías y graves injusticias” contra el pueblo. Fijo.
¡Que Dios te libre de los amigos!
Saludos
El comentario de Edu Araujo resume la realidad en pocas palabras.
Yo tambien me siento orgulloso del PNV, pero no podia estar mas deacuerdo con lo que dice Gurrutxaga.
«¿No nos habían dicho que las cagadas de Eta se habían realizado por la complicidad de los nacionalistas? ¿qué tienen que decir ahora?»
No sé gurrutxaga, ¿tal vez que para deshacer lo que se ha hecho en 30 años, seguramente hace falta un poquito más de tiempo?
Cuando tuve noticia del atentado pensé: A ver cómo se las arreglan para seguir echando la culpa de todo al PNV.
No les ha sido difícil. Tienen mañas para todo. En vez de ocuparse del atentado, todos se han puesto a mirar a la reacción del Gobierno vasco, y ya está.
Si hubiesen mirado al atentado, la pregunta habría sido inevitable: ¿No decían que ellos iban a acabar con ETA? ¿Cómo han podido permitir el atentado? ¿También ellos tienen connivencias con ETA? No les interesaba que la gente se preguntase esas cosas. Y han preferido olvidarse del atentado y fijarse en la reacción del Gobierno vasco. Por eso se han pasado el fin de semana diciendo que la reacción del nuevo Gobierno, el liderazgo de Pachi López y bla, bla, bla. Los mismos que hace dos años le pusieron a bajar de un burro por juntarse con Otegi en un hotel de Donosti, ahora se han desecho en elogios. Pachi el puto amo.
Pero no pueden impedir que algunos nos hagamos las preguntas que no querían que haríamos. Y cuando preguntamos, nos salen personas como Daniel que nos dicen que el PNV va a seguir teniendo la culpa durante mucho tiempo, porque lo construido en 30 años no se puede destruir en poco tiempo. Menuda escusa.
Veo que, a excepción de mi amigo Curro, los comentaristas tienden a expresar su preocupación y/o indignación por la instrumentalización del atentado contra Ricardo Puelles para sacar ventaja o ganar posiciones políticas. Tengo la convicción de que quien se sirve del terrorismo para optimizar la rentabilidad de su acción política, antes o después, acaba castigado por la sociedad y por las urnas. Comprendo vuestra inquietud, pero permitídme que no quiebre la coherencia de mi planteamiento, argumentando, ahora, a mi favor. Yo participé leal y responsablemente en el acto que se organizó en el Congreso de los Diputados, contribuyendo a conformar la unidad política que el momento requería. Allá cada cual. Si algunos han querido aprovechar la situación para meter cuña, peor para ellos. Por ahora, no hablaré sobre esto.
Con respecto a la reflexión de Daniel, sólo puedo hacer un par de apostillas.
1.- Creo que no ha hecho una lectura equilibrada del escrito de Eguzki, que dice muchas cosas -probablemente no todas acertadamente formuladas- y no sólo la frase que él ha extraído.
2.- Mis opiniones, correcta o incorrectamente planteadas, son las que figuran en el blog con mi firma, rúbrica y sello. Como se dice en las obras colectivas, el editor no se identifica necesariamente con todo lo que se publica bajo su responsabilidad. Tampoco -añado- yo con todas las reflexiones que acaban prestándome su apoyo.
Kaixo josu.
Permiteme que te corrija. Es Eduardo y no Ricardo como pone en tu comentario.
De todos modos hace unas horas que he decidido no dar carnaza a gente como curro y semejantes. No merece la pena. Ni yo les voy a convencer a elllos, ni ellos a mi
Eskerrik asko.
Ya le he oido a PPlopez hacer menciones separatistas en dos ocasiones,
1- en la muerte de Puello «han matado a uno de los nuestros»
Si es un miembro de la seguridad. Como se atreve ha decir que es de los suyos. Los demas no pagais a hacienda. O quieren ser los que mas ganen, haciendo politica de un discurso que pueda corresponder a sindicatos y al ciudadano en general.
2- En su blog y haciendo referencia que habia iso a Portu, con los suyos, con su gente. Son formas de expresarse de un lehendakari? No deberia hacer y proclamar por la unidad de Euskadi en todos los ambitos?