Hoy hemos hecho campaña en Zalla; un municipio de 8.000 habitantes, situado en la parte oriental de Bizkaia. Las Encartaciones siguen siendo un pequeño paraíso aún por descubrir, incluso para los mismos vizcaínos. No digamos ya para los vascos del resto de los territorios, entre los que es frecuente detectar la -errónea- creencia de que Bizkaia acaba en Bilbao.
Un sol canicular acompañó nuestro paseo por el mercadillo, que congrega semanalmente a vecinos de toda la comarca. El excesivo calor, acaba siendo molesto, es verdad. Pero en Euskadi, preferimos que luzca el sol -aunque atenace con sus altas temperaturas- a que llueva a cántaros. Estamos hastiados de las grises e incesantes aguas que nos han acompañado a lo largo del interminable invierno 2008-2009.
Zalla es un municipio de mayoritario voto nacionalista. Es, probablemente, uno de los pueblos de cierta entidad demográfica, en los que mayor es, proporcionalmente hablando, el apoyo electoral que recibe el PNV. Se notan el buen hacer de su organización municipal y de su alcalde, el histórico jeltzale Leandro Kapetillo, que vive, literalmente, entregado al municipio y sus ciudadanos. Y los resultados de su gestión sin incontestables: Tiene 10 de los 13 concejales de la Corporación.
Tampoco en Zalla advertí una presencia publicitaria del PSOE y del PP que se hiciese mínimamente perceptible. La razón es sencilla. ¿Para qué se van a molestar en trabajar pueblo a pueblo si su debate bipolarizado está copando todos los medios de comunicación? En la era digital, la calle pesa poco en la eficacia de los mensajes propagandísticos. Lo decisivo es controlar la pantalla. Y en ese terreno, no hay quien pueda competir con las colosales maquinarias propagandísticas de socialistas y populares que, con un descaro inmenso, completan, además, la superioridad que les confiere su mayor dimensión, con unas reglas excluyentes que les benefician ostensiblemente. Así actúan los que aseguran gobernar para todos.
Pero la tecnología, ni suplanta ni puede suplantar del todo a la relación humana. El calor y la cercanía que transmite el contacto personal resultan, hoy por hoy, insustituibles. Y el proselitismo político no es, en esto, una excepción. Por eso buscamos el cara a cara.
En el paseo electoral, saludamos personalmente a mucha gente. Entre otros, tuve ocsión de departir con los dos señores que aparecen en la fotografía, que se encontraban consumiendo sendos txakolíes. El más alto, el pasiego, me refirió que, en el paseo matutino que acostumbra a dar con sus amigos, había conseguido convencer a dos de sus compañeros habituales de marcha para que el domingo fuesen a votar y lo hiciesen, además, a la candidatura que mejor defenderá sus intereses en Europa: la que encabeza Izaskun Bilbao.
Ya contamos con dos votos más. Y todavía no ha concluído la compaña. Si cada uno de nosotros es capaz de sumar otros dos, el escaño al que aspiramos estará un poco más cerca. Sólo tenemos que procurar que, cuando hablemos directamente con la gente, no lo hagamos con la cara sombría de Mayor Oreja o el gesto de piolín que acompaña a López Aguilar. Es lo peor que podríamos hacer para que nos tomaran en serio.
Los grandes medios de comunicación no son más que complejos medios de difusión y propaganda al servicio del bipartidismo. No es dificil saber qué corporaciones de la información trabajan para uno u otros partidos.
El problema no es la cara de piolín ni la cara sombría, sino la forma en que tienen el PP y el PSOE de degenerar el debate sobre las elecciones europeas: unos con el falcon, otros con los guardaespaldas del otro. Patético, pésimo y sobretodo paupérrimo para una sociedad que no sólo merece más (al fin y al cabo es la que sustenta todo este invento, la que paga todo este régimen y este sistema, la que hace posible que ese cara piolín, el otro amargado, Usted o cualquier otro político pueda comer de «esto»).
Me parece una labor encomiable ir pueblo por pueblo. Lo tengo clarísimo que la televisión y los megaeventos llegan a más gente. Pero los megaeventos están para eso, para hacer pasar el rato a la gente con chiringuitos, baile y bocatas. Aunque la tarea de hacer campaña por los pueblos será ardua, no creo que sea menos importante. Antes al contrario, creo que contribuye a largo plazo a cimentar una cultura de formación política que será determinante para poder alcanzar cotas de bienestar económico y social en un futuro próximo.
Me explico:
¿Qué sabe el ciudadano medio sobre la importancia que tiene discutir tal o cual ley? ¿Puede el ciudadano calcular por qué un determinado partido vota a favor o en contra de una ley en una época determinada?¿Sabe el ciudadano la diferencia entre una ley y un decreto ley?
Creo que todas las preguntas hay que responderlas con un rotundo NO. Los ciudadanos de más de 40 años no tuvieron formación política en el colegio, aunque sí aprendieron a leer entre líneas, destreza hoy día ausente entre los jóvenes. Los primeros por falta de formación y los segundos porque tienen fe devota en el documento escrito, no son capaces de entender lo que pasa en el Congreso, ni mucho menos en Bruselas. Por eso me parece muy sano, aunque no dé frutos electorales inmediatos, se explique cara a caraa la ciudadanía qué hacen los políticos.
Claro que el PP y el PSOE optarán por el tablao y por la soflama en lugar de decirnos lo que van a hacer los próximos 48 meses. Hipnotizarán a estadios enteros, pero más temprano que tarde serán su ruina, precisamente por tratarse de zombis gritantes y no de seres pensantes de la raza del hommo sapiens.
Vaya Josu! Has estado en Zalla pueblo que pertenece parte de mi familia….a mi me encanta ir a Bolumburu me parece una zona preciosa y tranquila. Además que nuestras amistades y familiares nos solemos reunir cuando empieza la temporada veraniega, para hacer una parrillada…
Para hacer campaña, lo mejor es el boca a boca y en Zalla lo ponen bastante en practica, habría que tomar ejemplo de ellos…
Gogoratzen duzu?
http://www.izaskunbilbao.com/esp/videoblog.asp?idVideo=&idVideoVideo=507
Pues me parece absurdo hacer campaña en un sitio que dominas mayoritariamente… ahí no hay nada que ganar, sólo recibir el aplauso de los paisanos, que parece que es lo que más os gusta.
Eta Izaskun, ez al dakizu zure bigarren abizena ondo idazten??? Izascun idaztea bezala da…
Urioste, estoy de acuerdo con usted en que la campaña -y, en general, las campañas de los últimos tiempos, las electorales y las otras- no son, precisamente, de lo más edificante. Acepto la parte de crítica que me pueda corresponder. Pero le puedo asegurar que me esfuerzo todos los días por quebrar -con mi trabajo y dedicación- la simplista idea de que todos somos iguales.
Coincido contigo, abogado, en que el trabajo de calle nunca está de sobra en un país en el que la comunicación entre los representantes y los representados tienen tantos déficits. Pero fíjate lo que piensa Iñi, por ejemplo. Cree que es absurdo hacer campaña «en un sitio que dominas mayoritariamente». Yo creo que no. Creo que hay que cuidar y prestar la máxima atención posible a los votantes de lugares en los que ganas, para que los ciudadanos te sigan queriendo y te vuelvan a dar la mayoría. Si todos obrásemos como cree Iñi que hay que obrar, la política sería más interesada y egoísta todavía. La sima entre los ciudadanos y unos representantes que sólo buscan su voto, acabaría siendo insalvable.
Ostadar, no hemos estado en Bolumburu, pero sí en Otxaran, de donde es el alcalde.
Horixe gogoratzen dodala, Izaskun. Animo. Gitxi falta da jadanik.
Abogado. No estoy de acuerdo contigo. Los jovenes somos capaces de leer entre líneas cuando queremos. Somos capaces de cuestionar leyes universalmente establecidas. Puede que en tu entorno los jovenes sea unos retomados idiotas que se creen todo lo que se les dice pero, en mi entorno, las cosas no son así. Puede que nos guste que nos digan las cosas claras pero eso no significa, ni de lejos, que no seamos capaces de entender las cosas ambiguas. Además, hace unos meses, tuve una conversación con una persona y fue capaz, en tan solo un minuto, de repartir leña a los dos partidos de ámbito estatal y su familia no es sospechosa precisamente de ser nacionalista.
De todos modos. Hay de todo pero no se debe generalizar.
Saludos
Dos votos más para el PNV son dos votos menos para España. No me gusta. Habrá que compensarlos con otros dos votos en Madrid, que seguro que sí serán para España.
Claro Josu! Es que Zalla es muy grande, simplemente estaba recomendando para visitar, un sitio paradisiaco en el propio Zalla. Otxaran-Zalla. zona industrial y comercial.
Zorte on hautueskunde hauetan!!