La jornada de hoy se ha ajustado al esquema habitual de los largos e intensos días de campaña. A primera hora me he desplazado a Gernika, donde la celebración del mercado semanal constituye, siempre, un atractivo especial para los candidatos y las formaciones políticas a las que pertenecen. La carretera de Amorebieta a Gernika está plagada de carteles de Iniziatiba Internazionalista. Los postes que sujetan las señales de tráfico han quedado convertidas en improvisados y eficaces paneles electorales por parte de los activistas de la plataforma de Sastre y Doris. Nunca una coalición integrada por dos partidos castellanos -Comuner@s e Izquierda Castellana- había tenido tanto eco en Euskadi ni se había visto promocionada por miles de carteles escritos en lengua vasca. Pero los parámetros del pasado no sirven para evaluar esta coyuntura, porque nos encontramos ante una etapa radicalmente novedosa: la de la auténtica solidaridad entre los pueblos del planeta.

En el batzoki de Lesaka, junto a los candidatos navarros de nuestra lista electoral: Iñigo Zabalza y Amaia Arrizabalaga
En Gernika, el tiempo era espléndido y el mercado estaba rebosante de puestos y de consumidores. Los concurrentes exhibían y adquirían producto fresco de la huerta vizcaína: Lechugas, pimientos, algunos tomates… Como siempre, la acogida que se nos ha dispensado ha sido extraordinaria. Gernika es una plaza acogedora para el PNV. Son muchos los ciudadanos que se nos han manifestado despavoridos por el acuerdo entre el PSOE y el PP que ha llevado a López a Ajuria-Enea: ¿Cómo pueden ser tan descaratos? ¿Cómo se puede mentir de esa manera? ¿Cómo han podido hacer algo así? A los socialistas les va a hacer falta seguir comprando muchos medios para convencer a la sociedad del acierto de lo que han hecho.
Junto a la entrada principal del mercado, había una Jaima de Iniziatiba Internazionalista, desde la que un potente bafle emitía un discurso de tono lánguido, que hablaba de los derechos de Euskal Herria.
Una vez concluido el recorrido, me he desplazado a Leioa -en mi coche particular, no en Falcon– donde la ilustre comitiva catalana que hoy se ha desplazado a Euskadi -la integraban, entre otros, Artur Mas, Ramón Tremosa y Quico Homs- había sido invitada a comer por el EBB. Los convergentes nos han vuelto a transmitir las buenas impresiones que abrigan en esta segunda fase de campaña y han contribuido a aclararnos, las razones que explican la entrevista personal -de perfil humano- que el magazine dominical de La Vanguardia regaló al Zapatero en el mismo corazón de la campaña electoral. Escribí sobre ella en el post de ayer. «No hubo regalo», nos aclararon. Fue acompañada de publirreportajes millonarios sobre el Ejército de España, pagados por el Ministerio de Defensa; léase Carme Chacón.
Inmediatamente después de comer y bajo un sol canicular, montamos de nuevo en coche -una vez más eché en falta el Falcon– para trasladarnos a Nafarroa. A las siete y media de la tarde, estábamos citados en el batzoki de Lesaka para hablar sobre el Europa y sus importantes implicaciones en la política y en nuestra economía cotidiana. También en una comarca como la de Bortziriak, que está atravesando una difícil situación desde el punto de vista del empleo y se siente cada vez más marginada por las autoridades navarras. En Lesaka saludé y compartí mesa con el presidente del NBB y con los dos candidatos navarros que forman parte de nuestra lista europea: Iñigo Zabalza y Amaia Arrizabalaga; gente joven y bien formada, con muchas ganas de trabajar.
En Lesaka no vi un solo cartel electoral del PSOE o del PP. Ellos ya tienen suficiente con monopolizar la televisión -la TVE, «la de todos», y las suyas particulares- que es la que mueve masas en las sociedades contemporáneas y no les merece la pena el esfuerzo de desplazarse a lugares tan recónditos y poco poblados com los de la montaña de Nafarroa. Por contra, la cartelería rojiblanca de Iniziatiba Internazionalista se dejaba ver por doquier.
Todos coincidimos en la necesidad de poner en valor Europa, en un momento en el que parece exhausta y distante. Gran parte de los cambios positivos que ha experimentado nuestra vida cotidiana durante los cuatro últimos lustros, se debe a Europa. Y compartimos, igualmente, la tesis de que la precaria situación económica que atraviesa la comarca tiene más relación con el desinterés del Gobierno de Navarra y los errores estratégicos de la política económica de Zapatero, que con el impacto europeo.
A la vuelta, nos vimos atrapados por la riada de caminiones que quería cruzar la frontera hacia el norte. El lunes, 1 de junio, es día festivo en Francia y los días feriados, como se sabe, está terminantemente prohibido el tránsito de camiones por sus carreteras. Con ese motivo, cientos de vehículos de inmenso tonelaje esperaban en las inmediaciones de Behobia a que dieran las diez de la noche para poder seguir su ruta hacia el centro de Europa. Fue una trampa, que nos forzó a ralentizar el camino de regreso, retrasando en casi una hora el momento previsto para la llegada a Bilbao.
Así es la dura vida del político en campaña. Incluso del que no es candidato.
No se si es el post adecuado pero ¿podias decirme que a pasado con la sede de la fuente de neutrones?,hacia tiempo que habia leido que Bilbao estaba muy bien colocada como posible sede y hoy he escuchado en el Boletin del Estado del Pais Vasco(la cadena Ser)a un cargo del ministerio de Ciencia e Innovación,que Bilbao habia quedado fuera pero que tranquilos que nos darian una subsede y,que si esto que si aquello,palabreria,(de los 1500 millones de € de inversión que era el premio gordo, nos darian la pedrea de 150 milones de €,pero lo vendia como si nos habria tocado el gordo del euromillon),despues de escuchar todo lo que decia e llegado a la conclusión que de momento no hay NADA de NADA,nos estaba vendiendo humo,y no se porque me da la sensación de que el Ministerio de Ciencia e Innovación no puso demasiado de su parte cuando tenia que haberlo hecho y ahora no tienen nada que presentar como triunfo, pero hay que vender que han peleado y les han dado una subsede ,(que no a sido asi) porque a dicho que no hay nada firmado y visto lo visto a los del PSE es dificil creerlos,aunque son los reyes de la propaganda.
Si asi pelean en Europa por Euskadi,que Dios nos coja confesados.
Arratsalde on Josu,
Bihotz bihotzez eskerrik asko atzo arratsaldean Lesakako batzokian gure artean izateagatik.
Oso ilustratzailea izan zen atzoko hitzaldian europaren inguruan kontatu zenigun gauza guztiak.
Beraz, mila esker berriro ta sentitzen det atzo gauean etxeko bidean ordu bat behiago kotxean igaro behar izatea alde guztietatik kamioiez inguratuta.
Laster arte
Amaia eta Iñigo, animo asko Getxoko biztanle baten partez, jarraitu gogor, tinko eta etsi gabe zeuen lanean, denon artean lortuko dugu eta!!!
Animo Amaia, Iñigo! Jarraitu horrela lanean Nafarroan.
Eta animo Josu.
Eskertzen da egiten duzuen lana eta esfortzua. Harro sentitzen naiz zuetaz. Eskerrik asko berriro ere.
Josu, plazer bat izan da zu berriz ikustea.
Coincido con Marka en preguntarte si sabes algo sobre la comision enviada a Bruselas para la candidatura de Bizkaia al proyecto de ESS. Que opinas tu sobre esto?
Segun parece nuestra querida Garmendia habria que mandarla al artico a fotografiar a los pinguinos …. Agur