A lo largo de la campaña electoral he expresado en más de una ocasión la enorme perplejidad que me ha producido ver a los partidos políticos que han dirigido las riendas del Gobierno vasco durante los últimos tres años y medio, chapoteando irresponsablemente en el discurso de las dos comunidades y acogidos a lemas dicotómicos que distinguen radicalmente entre «ellos» y «nosotros». Accedieron al Ejecutivo prometiendo acabar con la división y poner fin al enfrentamiento identitario y han concluído su mandato recurriendo con más énfasis que nunca al discurso dual de los orígenes, los acentos y los apellidos. Pobre balance el suyo, que el pueblo ha sabido censurar en las urnas.
No he sido yo quien ha agitado el espantajo de la exclusión para despertar entre los votantes el estímulo del miedo. Pero si nos atenemos al esquema conceptual con el que ha operado el PP -y en buena medida también el PSOE- a lo largo de la campaña, parece evidente que ayer ganamos «ellos». Y en consecuencia, perdieron «nosotros». Sólo confío en que, a partir de ahora, «nosotros» se dejen de demagogias y sectarismos y sean capaces de trabajar en serio en la tarea colectiva de conformar un demos vasco único e integrador, capaz de conciliar con sabiduría y ponderación el obligado respeto a las mayorías democráticas con el no menos obligado respeto a los derechos de las minorías.
También se puede afirmar que en el pulso electoral de ayer se han impuesto las sedicentes izquierdas. Ya hice notar en el último post las cautelas con las que se han de abordar en Euskadi las autocalificaciones ideológicas que operan en torno al eje derecha-izquierda. Pero si atendemos a lo que cada uno dice de sí mismo, hemos de concluir que se impusieron las izquierdas. Izquierdas de BMW, chalet en Castro, billetes de 500 euros y militancia en el Opus Dei, pero izquierdas al fin y al cabo. Porque puestos a ponerse etiquetas, hasta Rosa Díez asegura que la formación que lidera -UPyD- obedece a un ideario progresista.
En fin, parece evidente que ni moderando su imagen y embaucando a todos aquellos a los que podía manipular para ofrecer una imagen tan aparente como falsa de unidad de acción abertzale y progresista, ha conseguido alcanzar la izquierda abertzale su ansiado objetivo, claramente formulado por Arnaldo Otegi de obtener «un voto más que el PNV». Si alguien aspiraba a eclipsar sus errores estratégicos del pasado, tras el brillo cegador de un triunfo electoral deslumbrante, me temo que las urnas le han dejado un poco lejos de sus pretensiones. Poco a poco, comarca a comarca, pueblo a pueblo y puerta a puerta, la libre expresión democrática de los ciudadanos está dejando a cada uno en su sitio.
No deja de maravillarme que seamos siempre los mismos los que llamemos a la unidad mientras que sean siempre los mismos, los apelando a la unidad, nos intenten dividir. Unos y otros…
Legoie zara!!
Tienes la razón en tu último pårrafo, Josu.
No hemos podido embaucar, pese a haberlo intentado. Vosotros, desde el PNV, con la verdad por delante, sin embustes, una vez más lo habéis conseguido.
En Galicia y en Vascongadas ayer ganaron los mismos, porque Feijóo y Urkullu son los mismos, son ellos, en sus respectivos åmbitos territoriales, on distintos collares los mismos cánidos garantes de la «moderación», o sea, del que nada cambie.
Nada de fondo va a cambiar en la Ertzaintza, que seguirá dando asco, ni en los chistes de «Vaya Semanita», aue seguirán usando a la izquierda abertzale como su mono de feria, ni en la inversión en infraestructuras basada en un TAV ferroviario radial madrileño a todo trapo, un aeropuerto de cargo de Foronda condenado y un aeropueerto internacional de Bilbao análogo al de Tbilisi, sin médico y con txiringito cutre-playero en Llegadas.
El diferencia entre el actual en funciones y el inminente nuevo inquilino cabe a la chimenea de cierta mansión alavesa es el saxofón.
I am bitterly disappointed.
En Galicia y en Vascongadas ayer ganaron los mismos, porque Feijóo y Urkullu son los mismos, son ellos, en sus respectivos åmbitos territoriales, con distintos collares los mismos cánidos garantes de la “moderación”, o sea, del que nada cambie.
Si sumamos los representantes del PNV (27) a los de Besugoiti (10) y el de Rosa Díez nos sale 38, que viene a ser lo mismo que Feijóo ha conseguido en Galicia entre los igualmente 75 asientos a completar.
1. No va a cambiar nada en el reparto de la renta, que seguirá pareciéndose más al español (el más latinoamericano de Europa, incluyendo sus países orientales, según estadísticas oficiales bruselenses); ni en Galicia ni en Vascongadas.
En ningún caso las transferencias de recursos de los trabajadores vascos a las corporaciones extranjeras (españolas propiedad de la oligarquía madrileña), se van a detener. Unos recursos tirados a la basura que deberían ser empleados en educación primaria. Esta es la razón principal por la que Bergareche ha apoyado fuertemente a Urkullu.
2. Se va a estrechar la comunicación España-Euskadi, el eje Madrid-Bilbao de comunicaciones, que naturalmente no serå bilateral, sino de relación metrópoli-provincia/arrabal.
3. Nada va a cambiar de fondo en la Ertzaintza, que seguirá dando asco, pues no será reconvertida en una policía civil europea y continuará siendo hostil hacia los ciudadanos de EHBildu. Con esta holgada victoria del PNV ahora sabemos que lo que se hizo en Britain convirtiendo el viejo Real Constabulario de Ulster en lo que es hoy aün esta muy lejos de llevarse a cabo en Vascongadas con la siniestra Cipayada.
———
Lo que escribí hace 10 días-una semana en este grato Blog señalando la operación mediática de El Correazo-El Diario Asco de endorsing Urkullu para conseguir un margen gráfico sobre EH-Bildu, has taken place.
Felicidades, Bergareche! (Lamento lo de Bergareche Jr. en Angola, pero los ricos también lloran y la avaricia rompe el saco. No se puede tener todo siempre). Zorionak, Ybarra!
La diferencia entre el actual en funciones y el inminente nuevo inquilino cabe a la chimenea de cierta mansión alavesa es el saxofón.
Anda queeee!! Mira que llamarnos It/s «ellos o las cosas» (sé que en realidad sería They pero entonces no me sale la gracia con la novela de Stephen King, se me perdone).
Pero la cosa (It) no ha vendido, ya ha tenido su recorrido de novela a peli y de peli a dvd. Los Stephens Kings de turno se van a tener que sentar a escribir otro bestseller o se van a quedar a verlas venir.
La evolución y los techos han sido marcados. 310.555 (Sin Aralar) – 285.290 (sin Aralar) – 276.989 (incluída Aralar). El Pp también ha marcado quizás un suelo o un nuevo intervalo… Ezker Anitza y Ezker Batua han cometido un grave error al separarse, con la dispersión de voto que ello supone pero hay que aprender y sacar conclusiones.
Zorionak «haiei»!
Enhorabuena!!
Solo falta que, efectivamente, el ‘nosotros’ y ‘ellos’ se convierta en un ‘todos’, y seais un buen referente para conseguirlo. Pero tampoco hay que olvidarse de los que, aun no habiendo conseguido un voto más que el PNV, están ahí sin que se sepa a ciencia cierta si son corderos o aun son lobos (dado que los lobos, aun no han dicho: ¡hasta aquí hemos llegado!)
Josu,
y ahora que Mariano se ve «legitimado» tras la victoria en Galicia, ¿que nuevas sorpresas nos van a deparar el próximo consejo de ministros?, pensiones, más impuestos…a saber. Además, la probabilidad de un rescate en el corto plazo parece que se ha alejado después de refinanciar los vencimientos más importantes la semana pasada. En fins…vaya via crucis
Ondo segi,
Javi
Oye Erkoreka, pues unión de abertzales y progresistas es, te guste más o menos. Antes no existía esa unión. En cuanto a lo del embaucamiento, pues lo mismo que otros, cada cual seduce a la parte del electorado que cree puede responder a sus ideologías.
Los que han votado al EAJ-PNV no están embaucados?, pues me parece que algunos os han votado por un «embaucamiento» de los poderosos medios de comunicación, provocando un «voto anti-bildu», las cosas como son. Me parecen unos buenos resultados los 21 escaños de EH-Bildu.
Erkoreka, más humildad y saber ganar.
Estabas acojonadillo con bildu, eh Josu??
No se que os pasa a los derechosos con los chalets y bmw-s. Que pasa, que uno de izquierdas tiene que vivir debajo de un puente??
Rectificación y perdón, creo que me lié:
310.515 (con Aralar – 32.500 aprox- en la suma) 285.290 (con Aralar y como Amaiur) -expulsión de Ezenarro y compañìa- 276.989. ..
¡Vaya! No pensé que el fracaso cosechado por la izquierda abertzale fuera a sentar tan mal a sus seguidores! ¡Cómo se han puesto Donatien, Isuntza, Iñi y cuadrilla!.
A mí el comentario de Erkoreka me parece cojonudo. Y el «puerta a puerta» del último párrafo, sensacional. Jua, jua, jua, puerta a puerta se van poniendo las cosas en su sitio. Yo también pienso así. Por ejemplo, la bandera española se pone en los mástiles de las instituciones que gobiernan los de Bildu. La Diputación y los Ayuntamientos de Bildu ponen en su sitio a las consultas populares que piden plataformas contrarias al Atez-Ate. En el cajón. La Diputación y los Ayuntamientos de Bildu aplican a rajatabla los recortes que Rajoy impone a las administraciones públicas y sus empleados. Poco a poco todo va poniéndose en su sitio. Y Bildu empieza a perder en Donostia, Zarautz, Zumaia, Tolosa, Beasain, Elantxobe, Igorre, Gernika, etc.
Con todo, veo que no han perdido el sentido del humor. Isuntza dice que los de Bildu son «abertzales y progresistas». Ya. Matute, abertzale de toda la vida. Rompió con Madrazo diciendo que el sesgo nacionalista del Gobierno de Ibarretxe había desdibujado el perfil izquierdoso de EB-IU y ahora resulta que es soberanista. Y lo de progresista… Garaikoetxea, por ejemplo, de toda la vida. Como Telesforo de Monzón, noble, multimillonario e izquierdista.
Erkoreka y Borderías se descojonan del puerta a puerta.
Proseguid haciėndolo, Josu.
Pero Txilinasti, esa chica del PNV de toda la vida, de familia jeltzale de toda la vida parte de la cuál fue masacrada por los acontecimientos del ’37, que siempre defendió al PNV en este grato Blog y en el egregio Blog de Iñaki Anasagasti, esa chica que siendo de Txorierri vive en Inglaterra hace ya tiempo, donde es enfermera del NHS, no ha votado esta vez a su partido de siempre, al PNV.
Ha votado a EH-Bildu, y, sabéis entre otras cosas por qué, graciosillos míos?
Pues porque en Bristol, su ciudad, hacen el puerta a puerta. Está vacunada de vuestra demagogia.
—–
Si yo fuera tú, Josu, no me sentiría tan feliz de haber perdido el voto de alguien como Txilinasti a cambio de los 1000 votos que en su lugar (y otros 1000 por cada precioso voto en clave Txilinasti) hayas podido conseguir.
Soy un sentimental y tú un político y te la suda lo que digo? Muy bien, allå tú.
Ja, ja, ja, el señorito Permach (casado con millonaria e instalado en el dólar) dice que el PNV ha ganado por el voto del miedo de gente del PP y del PSOE que le han votado como mal menor para evitar el triunfo de EHB.
Es una chorrada.
Basagoiti se ha pasado la campana entera creando alarma contra el independentismo del PNV, del que ha dicho que es màs peligroso que Bildu.
A López, solo le interesaba el raca-raca del PNV, y su plan Ibarretxe II.
Ambos han querido provocar voto del miedo, pero contra el PNV, no contra Bildu.
Si Bildu ha perdido votos en Gipuzkoa, es porque allí gobierna y le empiezan a conocer. Lo demás son chanfainas.
Pues nada, Donatien. Para Bildu el voto de la de Bristol (también cabe la posibilidad de que fuera un cebo) y para el PNV todos los demás. Por mí, perfecto.
También es posible que al estar en Bristol no se entere de todo lo que pasa aquí. Pero en fin, lo importante es que todos estamos contentos por una cosa u otra. Enhorabuena!!
Interesante video sobre el absurdo que el puerta a puerta está planteando en la insufrible Euskal Herria autoritaria de Bildu. No se lo pierdan. Sirve para ridiculizar el ensueño de Donatien
La actitud del psoe y del pp distinguiendo entre ellos y nosotros cuando ellos han estado gobernando cuatro años, ha sido patética. Vergonzosa. Pone bien a las claras que cuando han gobernado, lo han hecho teniendo clara la diferencia entre ellos y nosotros y gobernando exclusivamente para «nosotros» y en perjuicio de «ellos».
Ago habrá hecho mal Bildu en Donostia y en Gipuzkoa para que en un año haya tirado por la borda su mayoría.
Ni supo manejar el asunto de las corridas de toros, posicionåndose explícitamente en contra de su existencia, aunque sea de modo filosófico (si lo es de modo filosófico no necesitaban expresarlo como si fueran unos niñatos De una estúpida asociación de la secta del Animalismo), ni probablmente ha sabido manejar desde el punto de vista de la comunicación lo de la política progresiva de grstión de residuos, seguramente una cuestión delicada y fácil de manipular maliciosamente por el PNV con el pùblico de menor madurez política y cívica y más bruto y españolizado o regionalista, más cavernario, mas derechista.
Seguramente le ha faltado astucia y le ha sobrado bisoñez para mantener el poder.
Al PNV la experiencia que tiene en lo mantener el poder le sobra astucia y le falta bisoñez, pero ya aprenderå EH-Bildu.
————-
Txilinasti y quienes son como ella, unos cientos comparados con unos cuantos millares que la oficina de Mediavilla ha conseguido atraer del PP y el PSOE, son votos cualificados, no confunidr con simbólicos. No era esto último lo que quería decir.
Sn votos que habéis perdido para siempre, y prefacio de una tendencia que ya pagaréis.
Todavía queda otro partido.