El sábado por la mañana estaba citado en Algorta para participar en un acto de publicidad electoral que iba a tener lugar en la puerta y las inmediaciones del conocido mercadillo local. Me trasladé a mi destino en metro, que es, con diferencia, el medio de transporte más cómodo para desplazarse por el Gran Bilbao. Junto a la puerta de salida, ya en la plaza de Algorta, había un panel electoral de esos que habilitan los ayuntamientos para que los partidos políticos puedan exhibir su publicidad, a lo largo de la campaña sin dañar, grave e irreversiblemente, la estética del municipio. En ese momento -la campaña no llevaba abierta mucho más de 24 horas- sólo dos formaciones políticas habían colocado carteles: EH-Bildu y el PNV.
La publicidad de EH-Bildu estaba impoluta. La del PNV, por el contrario, sañudamente emborronada. Una mano diestra había pasado por allí portando un rotulador negro de punta gruesa y se había dedicado a dibujar cruces gamadas sobre el rostro de Iñigo Urkullu y a escribir todo tipo de improperios y descalificaciones contra el PNV y su candidato a las elecciones del 21-o. El contraste era patente. Mientras la cartelería de EH-Bildu lucía con todo su esplendor, la del PNV ofrecía una imagen descuidada y sucia.
Ya sabemos que estas cosas, en Euskadi, suceden solas. Nadie las hace. Es la fuerza telúrica del azar, la causa por la que la cartelería de EH-Bildu consigue librarse de los ataques de los alegres y combativos gudaris del rotulador y la del PNV, por el contrario, es, siempre, uno de los principales objetivos de su fraternal pulsión estetizante.
Cuando llegué a la puerta del mercadillo comenté el asunto a los militantes del pueblo que, obviamente, no abrigaban duda alguna sobre la autoría del hecho. «Son -dijo uno de ellos- los mismos que la semana pasada aprovecharon el día del gudari para cubrirse las cabezas con espluznantes capuchas negras y recorrer las calles del pueblo pintando en las paredes el conocido lema Gora ETA militarra«. A lo que otro añadió: «Primos hermanos de los que hace tan solo dos semanas colgaron en el Gaztetxe de Bergara aquel cartel amenazador en el que advertía a la ex alcaldesa de Oñati, la jeltzale Lourdes Idoiaga, de que ella iba a ser la primera en ser incinerada». Un tercer interlocutor terció entonces en la conversación, para interrogar: «¿Nadie, desde la izquierda abertzale, va a salir para desautorizar públicamente este tipo de actuaciones y dejar claro que están mal? ¿Ni tan siquiera alguien de EA, que en el pasado ha padecido en más de una ocasión este tipo de ataques de sus actuales compañeros de coalición?»
Su pregunta no tuvo respuesta. O, mejor dicho, nadie consideró necesario explicitarla, porque era evidente: no. Nadie va a salir a condenar esas conductas porque -lo han dicho tantas veces que nos lo sabemos de memoria- las condenas pertenecen al ámbito de la religión o de la ética y la política es otra cosa. Y los dirigentes de EA prefiere seguir disfrutando del exiguo papel que Batasuna les asigna en las listas electorales y en los mitines de campaña, que dedicarse a hacer de Pepito Grillo y acabar en el ostracismo.
La verdad es que pocas veces se encuentran afirmaciones tan claras de disociación radical entre la ética y la política.
“Primos hermanos de los que hace tan solo dos semanas colgaron en el Gaztetxe de Bergara aquel cartel amenazador en el que advertía a la ex alcaldesa de Oñati, la jeltzale Lourdes Idoiaga, de que ella iba a ser la primera en ser incinerada”.
¿Cual será la probabilidad de que el cartel haya sido confeccionado en el propio gaztetxe de Vergara?
¿Tal vez, puede, acaso la impunidad que sienten los «alegres y combativos gudaris» (encapuchados o no) sea un pelín excesiva?
¿Se apoyará en breve el PNV en el mundillo batasuno -ya sabes, tapándose un poco la nariz si el guión lo exige- para satisfacer su irresistible pasión patriótica?
Como dirían en Hermano Lobo: Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu…
Josu, ahora, cuando recuperéis el poder de los 30 años pasados (tras la pausa esta tonta y «antidemocrática»), no sé… Habría que ir haciendo algo para erradicar de Euskadi excesivas vocaciones incineradoas y sustituirlas por otras menos graves y más humorísticas. ¿No sería bueno promover en todo gaztetxe la visualización obligatoria o no (nada de doblarla al euskera que pierde mucho ¿eh?) del programa televisivo «Vaya semanita»?
¡Que fastidio! Fíjate, por alguna causa, sospecho que mi sugerencia te parece más bien mala y muy poco graciosa.
Saludos cordiales
Confirmando tu «vivencia» personal, Josu, te puedo trasladar la mía ayer en Gernika. En los lugares más céntricos, sólo había propaganda bildutarra. Militantes jeltzales me aseguraban que habían colocado la suya el viernes pero missing, «desaparesió». Nadie sabe porqué pero todo el mundo sospecha. Por mucho que la mona se vista de seda,… nazi se queda.
Todo esto que cuentas está muy bien Josu, pero… ¿dónde estaban tus declaraciones cuando el cartel dañado era del PSE o del PPE…?
Desde lueg, menos mal! eh; menos mal… que por lo menos hay un partido político centrado en lo que hay que estar; es decir, en salir de ésta….
Por un lado tenemos a los boltxebildus imponiendo políticas de reciclaje (reciclan de todo menos a ellos mismos -porque son perfecto- y les va a terminar pasando factura), diciendo que ellos no necesitan planes para salir de crisis alguna… y que lo único que les hace falta es la independencia para que su modelo de soberanía alimentaria sea efectivo….. Eiiiinnnn???? Si fuera una peli se titularía: Regreso a la Huerta II.
Por otro lado tenemos a los autodenominados no nacionalistas que a falta de programa se dedican a gritar a pleno pulmón «Que viene el loooboooooo»….. Allá ellos!!!
Lo que tienen en común tanto los primeros como los segundos es culpar o intentar hacer responsable de todos los males del universo (desde la caída del meteorito que finiquitó a los dinosaurios) al PNV.
Por fortuna, tenemos al PNV a lo que tiene que estar y NO a lo que otros pretenden que esté…. Lo de ésta gente es NO salirse con la suya y empezar a crispar (de formación profesional)… aunque tampoco sea cuestión de pasar por alto injurias infundadas.
Siempre me ha llamado la atención la enorme sensibilidad del PNV hacia el papel, los contenedores de basura y los cristales y marquesinas de los bancos.
Aquí quien está incinerando es el PNV a mucha gente -personas, no carteles ni marquesinas- con sus recortes y detracciones de ingresos a la gente para traspasarlos al bolsillo de los accionistas de Corsán-Corvián, FCC, Amenabar y Ferrovial. A demasiada gente eso le lacera, le quema y, eqn definitiva, le quema.
Perdona que lo diga en tu Blog porque no están presentes los autores de la expresión para defendese, Josu, pero esos de Algorta que te dijeron lo de «espeluznantes capuchas negras», eran unas nenazas y unos cobardes.
Estoy seguro que jamás definirían como «espeluznantes figuras de capuchas negras» a los escopeteros de la Ertzaintza, ni a los deshauciadores de primeras y únicas residencias.
De qué batzoki? De Algorta o del de Areeta de la zona de Venancio Etxebarria? Unas nenazas enemigas del Pueblo, eso es lo que son los del PNV de Algorta, Josu.
Espero que me lean.
Pues no condena, ni condenará mientras sea presa de los batasunis, pero para mi tiene aspecto de monja.
Por cierto, si entráis en Youtube y ponéis, Amaia Mintegi y Opus Dei, veréis una mujer idéntica a su hermana Laura, que habla con el mismo tono monjil que ella, pero con la diferencia de que en lugar de apostar por la revolución socialista, se dedica a elogiar con todo tipo de alabanzas a Alvaro del Portillo, el prelado español del Opus Dei. El contraste es cojonudo. Es como ver a Jon Idigoras rezando el señor mío Jesucristo.
Queridos amigos, permitídme tres consideraciones:
1.- Daniel: Lo único que hemos comprobado hasta ahora es que el uuuuuuuuuuuuuuuuuuu del hermano lobo lo practicaron tus amigos los nacionalistas españoles en Euskadi, cuando después de decir mil veces que jamás pactaría con el PP, Patxi López cerró un acuerdo con Basagoiti para poner banderas españolas en todos los rincones y para destrozar la economía vasca y los presupuestos del Gobierno vasco.
2.- Donatien: Si los del PNV de Algorta son, como tú dices, «unas nenazas enemigas del pueblo», porque se quejan de que unos cobardes encapuchados les boicotean la propaganda electoral, los presos de ETA son unas muñequitas lloronas que en vez de enfrentarse como valientes, como Itziaren semea, a la represión que el Estado imperialista español les aplica en las cárceles, se pasan el día quejándose lacrimosamente porque no les acercan un poco más a sus mamás y no les dejan libres al primer catarrito que pillan, con el pretexto de que padecen enfermedades incurables
3.- El video de Amaia Mintegi (hermana casi gemela de Laura Mintegi) cantando loas a Alvaro del Portillo es realmente COJONUDO. Gracias por la información.
Juan Manuel Soares Gamboa, que fue miembro de ETA escribía ayer una carta el votante radical abertzale, que comienza así:
«Querido simpatizante y votante de lo que llaman izquierda abertzale. En cierta ocasión, cuando militaba en donde nunca debí hacerlo, en ETA, pregunté allá por los años 80, en una reunión de la banda: «Cuando ganemos, ¿habrá cárceles en Euskadi?. Y la respuesta fue aplastante: ¡Claro que sí, para los que no piensen como nosotros!». Le digo que las intenciones de ETA siguen siendo las mismas, pero a usted no le importa, porque comulga con esa tendencia totalitaria y quizá piensa que no le afectará su imposición. Le tengo una gran sorpresa: será el más perjudicado»
«…poner banderas españolas en todos los rincones y para destrozar la economía vasca y los presupuestos del Gobierno vasco…»
Alderdikide, ciertamente destrozar la economía vasca no es buena cosa ¿Pero dónde está el problema de poner la bandera española en España?
¿Quizá en tu cabeza?
Voy a pasar por alto las amistades que me atribuyes, te comprendo, a mí también me incomodan muchos aspectos de las leyes vigente españolas.
Pero no sé… ¿A ti no te da mucha pereza -cuando menos- situarte al margen de la legalidad?
Confío en que si. Ya ves, no eres el único.
Saludos cordiales
El PNV siempre ha condenado y mostrado su repulsa a TODAS las amenazas y presiones violentas que han coartado la libre y democrática expresión de los ciudadanos. Repito: TODAS.
La izquierda abertzale solo ha condenado las que le afectaban y perjudicaban.
Y el PSOE y el PP… ¿alguien les recuerda condenando la violencia de la triple A, del Batallón Vasco-Español, de los GAL, de Rodríguez Galindo y sus muchachos y de las medidas limitativas de derechos que desembocaron en el Guantánamo electoral del que una vez habló un fiscal general del Estado? ¿Alguien les recuerda censurando los excesos legales que en su dia pactaron para cerrar periódicos, ilegalizar ideas e instituir el delito de terrorismo pacifico?
Daniel! Algunos tienen con la bandera española el mismo problema que otros a la hora de convocar referendums consultivos…. y no sé, no sé… lo primero será todo lo ilegal que quieras pero lo segundo es en sí mismo completamente Antidemocrático…
Allá cada cual con su balanza personal… pero creo que la cada vez un mayor número de gente está clara.
«Otra reflexión»,
Mientes como un bellaco. El PNV no ha condenado el asesinato de Iñigo Cabacas y no ha condenado ni va a condenar la actuación criminal de la Ertzaintza hoy en Bilbao en la prolongación de Gran Vía y en el parque de Iturrizar.
Efectivamente, Anonimando. Un referéndum es democracia. Una bandera es simple simbología. Pero para un español como Daniel la bandera (siempre que sea la suya, la rojigualda, la española) está por encima de mayorías y de voluntades democráticas. Vasconia es España porque sí y ya está. Si no les gusta la mayoría de sus habitantes, peor para ellos.
«lo primero será todo lo ilegal que quieras pero lo segundo es en sí mismo completamente Antidemocrático…»
Anonimando, gracias por tu «lúcida» reflexión, ya lo voy viendo más claro. Si la legalidad vigente no pasa el filtro de mi «balanza personal», pues eso, que tampoco nos vamos a andar en nuestro fuero interno con demasiados remilgos tontos, vaya.
¡Ostras! ¿Pero la propia democracia con sus «mayorías» y «minorías», a su vez, no debe estar sujeta a una ley electoral y unas normativas concretas?
No sé, no sé, ¿no estaré llegando a la conclusión de que la ley sólo será democrática cuando coincida con lo que pensamos los míos y yo?
Ya tengo la solución, me saltaré la normativa vigente, ya sabes, un poco a lo plan Ibarretxe (y sólo lo justito, que estéticamente está feo) hasta conseguir que la cosa quede a mi gusto y yo y los míos seamos mayoría legal, y asunto resuelto.
¡Como mola!
Está bien esto de la «balanza personal», es socorrido, resulta funcional. Sí señor.
Sólo hay un pequeño problema: Ocurre que -¿afortunadamente?- todos y cada uno de los que se sitúan fuera de mi panda (que históricamente es la guai), resulta que también portan «balanzas personales» (¿aún viniendo de una porque de historia?) . Ya te digo, un fastidio.
Saludos cordiales
El bellaco eres tú, Martínez-Labegerie, que no solo no has condenado las miles de asesinatos de ETA, sino que los has aplaudido, animando a los comandos a cometer más y más. El PNV es el único que ha hecho lo que hay que hacer cuando la actuación de la policía provoca un muerto. Respetar a la familia y Exigir responsabilidades a los que tomaron la decision de intervenir y se resisten a abrir una investigación interna.
Los de Bildu han querido manipular a la familia y los amigos (que son listos y no se han dejado cubrir por el manto de los mártires de la izquierda abertzale) y hacer ruido. Ese ruido que nunca sirve para resolver nada y a veces sólo sirve para empeorar las cosas.
De todas maneras, no es lo mismo una organización nacida para matar como ETA, que una organización como la Ertzantza, que puede cometer fallos que por supuesto han de ser depurados, pero que no ha nacido para matar sino para defender los derechos de las personas y asegurar la paz pública. Es muy diferente. Pregúntale a tu compañero de coalicion Carlos Garaikoetxea, que entregó la placa a miles de Ertzainas.
La ETA, nació de una excisión de las juventudes del PNV. La BILDUETA nació de otra excisión del PNV ¿Qué fuerza moral tienes tú, nacionalista qué luchas por lo mismo que ellos ? ¿Qué tiene que ver el PP o UPD u otros partidos con el GAL o BVE? ¿Qué tiene que ver UPN o IU con el terrorismo de estado? Te pido que reflexiones antes de escribir lo que escribes…
¿No son las banderas trapos de colores? Entonces… ¿no será lo mismo luchar o morir por una ikurriña que por la sábana de mi cama?
Esto es como la conjura de los necios o es que estamos todos locos de remate…
Si lo que quieres de verdad es invitar a la reflexión, vas por mal camino, amigo fascista. Lo tuyo no son comentarios atinados cargados de razones, sino bobadas. Vamos a ver.
1.- ETA nació de una escisión (no excisión, como dices tú, dando cuenta de tu elevado nivel cultural) de las juventudes del PNV. Claro que sí. Porque el PNV no quería nada con la violencia. Se tuvieron que escindir para poder dedicarse a poner bombas y a matar gente. Pero es no va contra del PNV. Le engrandece, porque tuvo las ideas claras. Mientras España y su unidad indisoluble se imponían a sangre y fuego a través de un sistema dictatorial que torturaba, fusilaba, el PNV hizo siempre gala de un exquisito pacifismo.
2.- BILDUETA nació de otra escisión (no excisión, como vuelves a decir, poniendote en evidencia) del PNV. Es una solemne tontería. Los que mandan en Bildu (Arnaldos, Josetxos, Etxeberrias, Pernandos, Permaches, etc) nunca han tenido que ver con el PNV. Entérate, so zopenco. Nacieron y crecieron en la izquierda abertzale y no pocos de sus antiguos compañeros de andanzas terroristas, militan ahora en el PSOE (son legión, desde que Mario Onaindía y Teo Uriarte dieron el paso) y hasta en el PP (Jon Juaristi)
3.- ¿Qué tienen que ver PP y UPyD con el Gal, BVE etc?. Ja, ja, ja, esa sí que es buena. O sea que Rosa Díez, que siempre ha estado en las tripas del aparato bizkaino del PSOE, compartiendo militancia con Damborenea y la cuadri que se autoinculparon con el tema del GAL, no se enteraba de nada de lo que sus compañeros de Ejecutiva estaban tramando para hacer el juego sucio a ETA. ¿Y el PP? ¿No? ¿Dónde milita ahora Martín Villa? ¿En Izquierda Unida, acaso? ¿Quienes son los que auspiciaron las medidas policiales y penitenciarias que el Tribunal de Estrasburgo está echando para atrás porque vulneran derechos humanos?
4.- No sé si una ikurriña es igual que una sábana. Lo que sí sé es que España está persiguiendo a todos los alcaldes democráticamente elegidos de Euskadi, amenazándoles con inhabilitarles del cargo si no cuelgan la bandera española. Si es igual que una sábana, no lo harían, ¿no te parece? Cuando consigas que no lo hagan y que cada alcalde pueda colgar en su ayuntamiento la bandera que cree que mejor representa el sentir de los ciudadanos, hablamos. Mientras no lo logres, seguiré pensando que la intransigencia simbólica del nacionalismo exacerbado que impone su bandera a sangre y fuego es, en Euskadi, una característica del nacionalismo español.