Siempre me ha fascinado la capacidad que históricamente ha acreditado y aún acredita el nacionalismo español para acuñar expresiones y formular reflexiones que sirvan para denostar con firmeza «el nacionalismo» -así, genéricamente expresado: «el nacionalismo»- sin que la agresividad de la descalificación le provoque a él la más mínima rozadura. Cada vez que escucho a alguien criticar airadamente «el nacionalismo», y hacerlo, además, en nombre de esa Gran Nación española que, para más inri, reivindica de inmediato como única, incuestionable, indisoluble, indivisible y algún otro epíteto esencialista, siento unas irrefrenables ganas de descubrirme y dedicar un sonoro aplauso al autor de tan elaborada y magistral muestra de cinismo.

López departe amigablemente con el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid. Está claro que Ignacio González no sitúa a López entre las «amenazas territoriales»
El nacionalista español es, por definición, asimétrico. Condena «el nacionalismo» y le hace responsable de la gran mayoría de los estragos que han afligido a la humanidad a lo largo de los siglos, porque considera que él -o ella- no es nacionalista y, en consecuencia, no encaja en el concepto previamente denigrado. Es más, con el fin de evitar equívocos, se hace llamar no-nacionalista, por mucho que sus planteamientos políticos respondan milimétricamente a los de un nacionalista exacerbado. Pero como los especialistas de la propaganda y de la comunicación recomiendan no definirse a sí mismo negativamente -es decir, resaltando lo que no se es, por encima de lo que se es- resulta cada vez más frecuente encontrarse con nacionalistas españoles que gustan de definirse a sí mismos como patriotas; eso sí, tras una larga digresión orientada a sentar la diferencia existente entre ambas categorías, sobre la base de cargar lo negativo sobre el «nacionalismo» y anotar lo positivo en el activo del «patriotismo». Claro que, de poco servirá, a partir de ahí, argumentar que, etimológicamente, la voz «abertzale» -de aberri (patria) y zale (partidario)- significa «patriota». Hasta ahí podíamos llegar.
Todos los días encontramos muestras elocuentes de esta asimetría a la que acabo de hacer referencia. Ayer, sin ir más lejos, Joaquin Leguina, ex presidente socialista de la Comunidad de Madrid y ex diputado, publicaba un artículo en El País en el que acreditaba una exquisita destreza para circular por los asimétricos vericuetos conceptuales típicos del nacionalismo español. Al hilo de la eclosión independentista de Catalunya -de la que destaca el hecho de que «ha permitido a los independentistas convertir en mozárables a los catalanes no nacionalistas»; lo que plantea la duda de si considera que, hasta ahora, los mozárabes eran los independentistas- hace una lectura subjetiva y muy personal de los factores que la han provocado y sentencia:
«Lo que se ha vuelto urgente para quienes no somos nacionalistas es apelar con vigor a un «patriotismo constitucional» y activo, derivado de la tradición liberal y democrática. No se trata de enfrentar un nacionalismo (español) con otro (el catalán) sino de dejar las cosas claras: que España es una nación -la única en este territorio, eso nos dice la Constitución- y todos los líderes políticos han jurado o prometido defender esa Constitución»
Pocas veces se habrá ejemplificado mejor y con menos palabras, lo que acabo de comentar. Leguina empieza situándose en el terreno del no-nacionalismo, para apelar «con vigor» a la única verdad admisible en el terreno nacional; o, dicho con sus propias palabras, «para dejar las cosas claras». ¿Y qué es lo que ha de dejarse claro en su opinión? Que la única nación es la española. Y punto pelota. Su planteamiento es, como se ve, de un esencialismo prepolítico difícilmente superable. La única nación es la española. Sin embargo, el ex presidente de Madrid cuida muy mucho de edulcorar, a renglón seguido, la carga esencialista que acompaña a su posición, situándola en el ámbito de un patriotismo constitucional derivado «de la tradición liberal democrática». No me digan que virguería argumental no es modélica. Tú eres un dogmático, pero el dogma lo que tengo yo; que quede claro. Eso sí, como tú eres un dogmático, eres malo. Yo, por el contrario, soy bueno porque, además de poseer el dogma, estoy en «la tradición liberal democrática». Es admirable; fascinante; realmente prodigioso.
Me ha hecho gracia comprobar, estos días atrás que, Antonio Basagoiti, otro no-nacionalista que acusa al «nacionalismo» de promover un discurso indentitario regresivo, excluyente, sectario, etcétera, organizaba toda una campaña pagada en la prensa escrita en la que sólo se destacaba una frase: «SOMOS + DEL 51% LOS QUE NOS SENTIMOS VASCOS Y ESPAÑOLES».
Entiendo que prefiera no hablar de la crisis y de los sangrantes recortes que está aplicando el Gobierno de Rajoy. Pero de ahí a circunscribir todo su discurso político -insisto, todo- a lo estrictamente identitario… cuando se ha pasado tres años y medio apoyando incondicionalmente a Patxi López con el pretexto de que querían erradicar de Euskadi lo identitario… nos remite una vez más a la dulce asimetría del nacionalista español. La que denuesta el «nacionalismo», desde la defensa al ultranza de la Gran Nación española.
Los medios de comunicación de hoy nos dicen que el nuevo presidente de la comunidad de Madrid ha aprovechado la Conferencia de Presidentes, para apelar a la unidad indisoluble de la nación indivisible de los no-nacionalistas, alertando sobre las «amenazas territoriales». Una vez más, la asimetría del nacionalista español se expresa a través de una exquisita filigrana lingüística: amenazas territoriales. Una vez más hay que quitarse el sombrero ante la eufemística manera de expresar el desequilibrio: yo soy la quintaesencia de la concordia. La amenaza eres tú.
De Patxi López y su ridículo papel en la Conferencia de Presidentes, hablaremos otros día. ¿Para qué quiere Euskadi un representante que se limita a expresar en un foro como ese lo que ayer le dijeron que dijera en Ferraz? ¿No tenía reivindicaciones específicamente vascas que plantear? ¿No tenía nada mejor que hacer, que repetir en la Conferencia lo mismo que han dicho los presidentes de Andalucía y Asturias?
Menos mal que es la última Conferencia de Presidentes a la que asiste López. El próximo irá a defender los intereses de Euskadi, no a cumplir fielmente los mandatos de Rubalcaba.
Que bueno Josu!!! Me he reido mucho!!!
El PNV va a adelantar el dinero que Rajoy no puede ahora pagar, promete Urkullu.
El que vote al PNV ya sabe a dónde va a ir el dinero. Y el que no le vote, también.
Ya sabemos quién es el candidato a lehendakari para Koplowitz, Acciona y Corsán-Corvian. En algunas oficinas madrileñas, esas que se ven cuando entras en Madrid luego de haber dejado atrás Buitrago del Lozoya, se ven tan relucientes a uno y otro lado, el 210 a lo mejor se llevan un disgusto.
Salvemos el Beti-Jai de Madrid. No especulación, sí al mejor frontón del mundo.
Josu,
Por qué Urkullu propone y está dispuesto a adelantar dinero para hacer el TAV pero no propone poner el dinero que hace falta al presupuesto de AENA para poder abrir las 24 horas nuestro aeropuerto de Cargo?
La marioneta puesta por la izquierda abertzale para aparentar moderación en las elecciones al Parlamento vasco (Laura Mintegi) no condena el terrorismo de ETA ni los actos de kale borroka que estos días están cometiendo en Euskadi las juventudes de Batasuna.
El que le vote ya sabe lo que le espera. Y el que no le vote, también. Una persona que no rechaza la eliminación física de sus oponentes políticos.
Ya sabemos quién es la candidata de Castro, del impresentable de Chávez, de las FARC y de Kim Jong Un. El que le vote se encontrará con un Gobierno formado por comisarios políticos tipo Josetxo Ibazeta que dejarán las cosas en su sitio.
Alderdikide y Erkoreka llaman «marioneta de la ETA» a Mintegi.
Cuando la eligieron para ser miembro del jurado del René Cassin Saria (Derechos Humanos), que otorgaba Ibarretxe (PNV) la eligió la ETA también?
A Donato se le ve muy nervioso. Los nervios le impiden leer bien. Será, supongo, porque después de incorporar a todos los tontos útiles que daban tumbos por el escenario político vasco (léase EA, Aralar y Alternatiba) no ganan las elecciones ni de chamba. Tanto engaño al ciudadano para seguir estando por detrás del PNV, es un fracaso en toda regla para la izquierda abertzale.
Yo no he dicho que Mintegi sea una marioneta de ETA, sino de la izquierda abertzale, que es diferente. Y lo mantengo. Una marioneta pensada para poner piel de cordero a los lobos que manejan los hilos, tipo Josetxo Ibazeta (alias Gora ETA militarra).
Para formar parte del jurado que hablas, le eligió (entérare!) Joseba Azkarraga, que era de EA. Pero hoy ya se ha dado cuenta de que estaba equivocado (la sangrante subordinación de EA a Batasuna ha sido decisiva en ello) y pide el voto para Urkullu, que sí fue presidente de la Comision de Derechos Humanos del Parlamento vasco, entre otras cosas, por condenar firmemente a ETA. ¿Cuando va a condenar a ETA la marioneta de Josetxo Ibazeta? Sospecho que nunca ¿Se puede ser mínimamente humanista sin hacerlo? Evidentemente, no.
Es lo que hay Donato.
Queridos amigos,
No sé con quė imagen quedarme sobre nuestros Pueblos compañeros de Estado, si con la de la policía en Cerdanyola del Vallês o si con la policía en Cådiz.
1. Policía de Cádiz: desaparecen de sus instalaciones más de 2 quintales métricos de cocaína y cannabis.
2. Policía Municipal de Cerdanyola del Vallès. Graban un video de sí mismos conduciendo sin manos y bailando. Dentro video:
Por favor, EH-Bildu, sácanos de España-Espanya.
El aeropuerto de Foronda, el aeropuerto de Cargo del País, debe estar abierto las 24 horas.
El aeropuerto de Noain debe ser cerrado, es insostenible.
Los aeropuertos de Loiu y de Parme deben ser potenciados.
El aeropuerto de Loiu ha sido recientemente indignificado por la coalición PNV-PP, quien, de la mano de AENA (PP) y de Bilbao-Air (Jon Gangoiti, PNV) ha implementado una especie de orangerie en la zona de Arrivals para detener quejas por el déficit de diseño del nefasto Calatrava y sus perjuicios en forma de frío y lluvia a los pasajeros.
El resultado de la operación «protección del frío y goteras» es aún peor: un espantoso chiringuito cutre-playero.
Han vulgarizado Helduerak con una taberna-terraza de mala muerte con mesas y sillas de horrible aspecto atendidas por un espantoso chiringuito. E fin, como si fuera un aerodromo provincial de Bolivia.
Esa es la primera impresión que se llava un pasajero al llegar a Bilbao en el Portal de la ciudad, que es su aeropuerto. Si ademas uno llega de Muenchen, por poner un ejemplo, y si ademas uno ama a Euskadi porque lo considera -aún- su patria, a la que le desea progreso, no atraso ni corrupción, a uno se le cae el alma a los pies, creedme.
Hombre, donatien, lo que esta claro es que doña Laura fue en listas de HB en los años 80, con los cañones de las pistolas de ETA humeantes, los años de plomo y todo aquello. Que ahora nos venga de moderada, de cara amable… pues que quieres que te diga, que a muchos nos entra la risa floja. En Euskadi nos conocemos todos.
Conste que, como mal menor, si alguien no va a votar a EAJ, quien creo mejor defiende los intereses y aspiraciones de Euskadi, prefiero que vote a HB. Pero sin milongas, sin amnesias, que ya sabemos donde ha estado cada uno en los últimos 30 años (EAJ, haciendo país…. ETA y su espectro sociológico haciendo el caldo gordo a los españolistas con el inútil terrorismo y proponiendo la revolución socialista… Hasta ahora, que han visto la luz y pasan por todos los peajes que paso PNV y EA desde hace 30 años. La Historia no empieza con la rendición de ETA del año pasado.Lecciones, las justas)
Tranky, Donatien, del aeropuerto de Gasteiz ya se ocupa Amayur que el año pasado no puso una sola enmienda al presupuesto del Estado, para no contaminarse con las cosas de España. Seguro que este año ponen enmiendas y se ocupan de corregir los defectos de AENA. Seguro, ¿verdad?
De «nuestro» aeropuerto de Cargo, como dice Donatien, se ocupará Garitano desde Gipuzkoa, que está en fase de recaudar muchos impuestos de las grandes fortunas de Gipuzkoa y de contribuir con sus ingentes recursos a la construcción nacional de Euskal Herria. ¿Para qué dejar ese tema a AENA, que depende de Madrid? ¿Esa es toda la responsabilidad de EH-BILDU para con la construcción nacional?
Yo creo que Garitano debería tomar cartas en el asunto y no limitarse a mantener alta y limpia la bandera española en el palacio foral y a aplicar rigurosamente los recortes de Rajoy. ¿No habíamos quedado en que representaba la izquierda soberanista? ¿A qué espera entonces? ¿Cuanto tiempo más va a tardar hasta hacerse cargo de todos los trabajadores de Foronda con cargo al erario público gipuzkoano, aunque sea para pasarse las horas cruzados de brazos y tomando carajillos y avanzar en la construcción nacional de Euskal Herria manteniendo abierto «nuestro» aeropuerto de Cargo durante las 24 horas del día, haya vuelos o no los haya?