Paseando, este largo fin de semana, por un conocido parque de Bilbao, tropecé con una farola en cuya base luce una pintada que resaltaba el símbolo de ETA -el hacha y la serpiente- junto al lema «Bietan Jarrai», que constituye, como se sabe, una invitación entusiástica a persistir tanto en los objetivos políticos como en la estrategia violenta. Se trata de una pintada nueva; reciente. Incluso me atrevería a decir que muy reciente. Hace un mes, desde luego, no estaba ahí.
Por lo que se ve, alguien sintió la necesidad de hacerla días -o semanas- después de que se diese a conocer el cese definitivo de la actividad armada de ETA. Alguien que, al parecer, no está de acuerdo con esa decisión y se sentiría más a gusto si la organización terrorista mantuviese activa toda su potencialidad amenazante, coactiva y violenta. No es el único caso. No hace aún demasiado tiempo -en cualquier caso, fue, también, después de la declaración de cese definitivo- las paredes de Lekeitio amanecieron con unas pintadas en las que se ensalzaba a ETA, en su pasado, en su presente y en su futuro: «Lehen, orain eta beti». Y estoy seguro de que la relación de casos se podría ampliar sin demasiado esfuerzo.
Pero más allá de las loas que se expresan a la actividad armada de una organización que ha dicho adiós a las armas, la prensa nos da cuenta, también, de otro tipo de pintadas que parecen querer persistir en la estrategia de acoso y amedrentamiento que durante años ha imperado en Euskadi bajo el supremo patrocinio de ETA. Proliferan los insultos y las amenazas al PNV y al diario DEIA, cuya oficina en Gernika apareció, hace unos días, emborronada con palabras y frases como: «Español» y «Euskal Herria ez dago salgai».
Una encuesta del CIS publicada hace pocos días, constataba la enorme diferencia que existe entre Euskadi y España a la hora de otorgar credibilidad a la declaración de cese de la actividad armada de ETA. En un abanico comprendido entre el 0 y el 10 -donde el 0 significa que la declaración no es «nada creíble» y el 10 que es «totalmente creíble»- el 68,8% de los españoles se sitúan entre el 0 y el 5 y el 86,4% de los vascos entre el 5 y el 10. Personalmente, me sitúo entre la mayoría de los vascos. Creo -dentro, obviamente, de la cautela con la que se deben creer estas cosas- que la declaración es verosímil. Por eso me pregunto, ¿qué significan esas pintadas? ¿Reflejan incercias incontrolables o son expresión de disidencias preocupantes?
Tampoco sé si tenemos que ponerlas en conocimiento del Grupo de Aiete o del Grupo Internacional de Contacto para que dictaminen sobre el particular. Tiendo a pensar que sí. Que quienes se ofrecieron en Aiete a «organizar un comité de seguimiento» deberían estar al tanto de estas escaramuzas.
Se puede poner en conocimiento del Grupo de Aiete o del Grupo Internacional de Contacto el asunto. Ahora bien NO debemos esperar una luz, una aclaración con precisión meridiana de esas fuentes,…,.
La respuesta la tenemos desde mucho «antes de la publicidad» (que diría un personaje de la TV).
Se ha estudiado y escrito sobre el «misterio» dialéctico del MLNV desde hace varias décadas.
Lamentable y aparentemente seguimos sin tener las ideas claras, de lo contrario dicha pintada NO hubiera despertado ningún interés.
Tenemos literatura suficiente para tener las ideas más que claras.
El DAFO del MLNV está «descifrado» hace ya demasiado tiempo, de verdad.
Las actuaciones y declaraciones que vienen produciendose desde ese POLO deben de ser interpretados con relativa facilidad sin caer en engaños / desengaños, errores de cáclculo, etc.
La declaración de Cese el Fuego de ETA es, simple y llanamiento eso,.., DECLARACION.
Algunas pregunticas;
¿Acaso han pedido perdón por las atrocidades cometidas hasta la fecha?
¿Acaso han confirmado el abandono definitivo de la lucha armada y demás formas de terrorismo?
¿Acaso han puesto fecha a la entrega de las armas?
¿Acaso han decidido y anunciado la desaparición de las siglas ETA?
¿Acaso se han desmarcado del resto del MLNV?
¿Acaso hablan un idioma distinto al de AMAIUR (máximo exponente en la actualidad del arma / brazo político) y del MLNV?
¿Acaso existen muestras de desviacionismo, dogmatismo por parte de ETA, AMAIUR y el resto del MLNV?
¿Acaso están haciendo olvido de una de las máximas del Internacionalismo Socialista que consiste en acumular fuerzas, perfilando / aglutinando el famoso Frente Comun (Unidad Popular)?
¿Acaso ETA es hoy más debil que en el pasado, en qué sentido, porqué?
¿Acaso están abrazando los principios de la democracia como fin y medios, o bien utilizan la palabra democracia en clave revolucionaria ya comprobado, testado en distintos rincones del mundo?
¿Acaso hay razones objetivables para poder sentenciar que están trabajando desde, para y por la nación vasca o en contraposición lo hacen manejando ideas foráneas con objetivos anti nacionalistas de pensamiento único y por consiguiente teniendo cómo fin la destrucción de la nación vasca y sus ansias de libertad en Burujabetza?
¿Acaso existen razones para pensar que esa mayoría que se indica más arriba está equivocada?
¿Acaso, ocaso?
SINTESIS:
Pues bien mi postura es más clara que NUNCA.
Si así bota el balón pues entonces yo pertenezco a la «minoría» que sin duda alguna entiende (desde hace demasiado tiempo) que el MLNV sigue y persigue con su proyecto holocaústico de cargarse el pueblo vasco en nombre de la democracia y libertad para gobernar tiránicamente los designios de éste noble pueblo.
Por supuesto que una parte importante de la minoría está motivada por afinidades anti-vascas, Jacobinas, Centralistas,…
Lo importante es que esa minoría se vea engrosada cada vez mas por gente que entienda la maniobra del MLNV y ama con toda su fuerza su pueblo, el pueblo vasco con todas las consecuencias exquisitamente democráticas.
JELen
igual lo han pintado gentes como tú que en anteriores situaciones vivían mejor, sin contrincantes políticos o puro fascistas. SORTU sortuarte BILDUko gara AMAIURren. Bildurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
La diferencia es evidente, chavalote: en Euskadi se gana pasta con la sangre y en el resto de España se pone la sangre y la pasta. ¿Dónde está lo extraño de la distinta percepción? ¡Que haya que seguir soportando a estos carlistones reaccionarios después de dos siglos, manda cojones!
Josu,
Te veo excesivamente sensible con esto de la expresión plástica callejera y a veces incluso campestre. La gente expresa sus preferencias.
No me hagas mucho caso, pero yo creo que lo que significa ese símbolo de la foto que nos muestras es que Amaiur ha sacado mas diputados que el PNV.
Hombre Josu, igual le podemos pedir al GIC que ponga un 902 al estilo de Ares para que la gente les llame en cuanto vea una pintada. Una pintada fresca en una farola no me parece noticia y menos todavía un argumento serio para transmitir un mensaje de duda o inquietud sobre posibles disidencias. Los hechos que enumeras, despreciables dicho sea de paso, siempre exisitrán dado que en todas partes quedan irreductibles e irrecuperables, pero no creo que sea motivo para darles más importancia de la que tienen. Creo que si nos ponemos a ese nivel, difícilmente podremos trabajar de forma constructiva. Con todo esto no quiero decir que haya que mirar a otra parte con este tipo de actos, ni rebajar la gravedad que tienen. La IA tiene mucho que demostrar todavía y nuestro deber es exigirles que den los pasos que tienen que dar sin necesidad de apuntarles con el dedo cada vez que un ultra muestra su nostalgia y su grado de anormalidad. Besarkada bat.
Sin embargo creo que no hay tanta diferencia en el sentir de los vascos y el resto de los españoles.
Los españoles creen que lo de ETA no está claro y hay que ser prudentes y los vascos «quieren creer» que si está claro pero hay que ser prudentes.
Hombre Josu, este post no está a tu nivel habitual. Es una soberana gilipollez.
Inercias incontrolables, tanto del pasado, como de ignorar el pasado, pretendiendo iniciar hoy la historia de Euskal Herria. Como muestra vale un botón: la viñeta de hoy en Gara de Tasio.
¿No crees que merecería algun comentario?
Esas pintadas significan que siguen en lo de siempre. Antes se congregaban en los plenos municipales para hostigar y acosar al Gobierno local. Ahora, que gobiernan en un montón de municipios, se congregan en los plenos para hostigar a la oposición. Parecen los círculos chavistas. Su proyecto sigue siendo el de amedrentar hasta vencer.
Completamente de acuerdo con Markel. En Orio es exactamente lo que están haciendo.
Es una pena que aun haya gente que defienda la violencia como metodo para conseguir sus objetivos politicos, y una verguenza tambien, esperemos que esto desaparezca pronto.
Bueno Lehendakari, si se fija bien el hacha y la serpiente están tachadas…. me explico… a mí de txiki en el cole cuando escribía no me dejaban hacer tachones, tenía que hacer saber a la andereño lo que quería omitir mediante la utilización de paréntesis. Es decir, si dictaban «se nota que anda vientecillo hoy por aquí….» y yo entendía «se nota que hay ambientecillo hoy por aquí…» el resultado de la corrección sería el siguiente: «se nota que (hay ambientecillo) anda vientecillo hoy por aquí…» … Y rodeando al hacha y la serpiente a falta de una pareja de paréntesis son dos las que las escoltan por eso creo que está doblemente tachada… al igual que una de las estrellitas esas a la que solo tachan una vez… la otra se les ha escapado. Despistes!
Ah! Y lo de Bietan Jarrai se refiere a la doble pareja de paréntesis, fijo! Porque han terminado – tachado un camino y con el otro pues también … no saben para dónde van todavía.
Yo creo que no lo tienen claro ni ellos mismos. Nos dicen que el alto el fuego es irreversible y quitan los escoltas. Vale. Sensacional. Pero detienen a unos pavos en Francia que van armados y con material para explosivos. Rufi dice que aunque lleven armas, no las usarán. ¿Y cómo lo sabe? Pernando sostiene que llevan armas, pero para entregárselas al primer delegado del Gobierno español o francés dispuesto a hablar. ¿Y quién se lo ha dicho?
Y mientras tanto, siguen apareciendo pintadas que lanzan vivas a ETA, como esta que Erkoreka pone en su post. ¿A dónde van? ¿Qué es lo que pretenden? ¿Para qué tanto alarde pro-violento si es verdad que han dejado a un lado la violencia?
Reconozco que no lo veo claro.
Nadie te va a decir lo que significan esas pintadas, que, por cierto, van a seguir salpicando las paredes de la geografía vasca. Serán los hechos los que confirmen las impresiones de unos o de otros. Por de pronto, hoy acaban de detener en Gipuzkoa a varios presuntos miembros de ETA.