La prensa de hoy vuelve a informarnos por enésima vez del fracaso cosechado por el ponente que tenía encomendada la tarea de redactar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. Uno de los principales obstáculos que han impedido el acuerdo, tiene que ver, según refieren los titulares de los diarios, con la consideración de Catalunya como nación.
En este punto, el Estatut es, en mi opinión, particularmente modesto y sobrio. Pese a que su texto es, en general, prolijo y bastante ampuloso -véase, por ejemplo, el capítulo relativo a los derechos o el que registra las competencias que asume la Comunidad- las referencias al carácter nacional de Catalunya son más bien pocas y recatadas. El preámbulo se limita a constatar un hecho histórico incontrovertible: que el Parlament «ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Catalunya como nación». Y el artículo 8 establece que los «símbolos nacionales» de Catalunya son la bandera, la fiesta y el himno. Poco más.
Pero en el Tribunal Constitucional desarrollan su encomienda gentes con una sensibilidad patriótica -española, claro- tan sensible, que no pueden tolerar semejante afrenta. Y una de dos: o exigen la explícita declaración de inconstitucionalidad de esas referencias, o demandan la inclusión en la sentencia de una declaración inequívoca en la que se afirme que la nación -perdón, quería decir la Nación, con mayúsculas, tal y como establece el texto de la Constitución-, la única Nación, la que incopora a su ser los atributos de la indivisibilidad y la indisolubilidad, es España.
Los redactores del Estatut, en ningún momento pretendieron reservar en exclusiva para Catalunya la cualidad de nación. Se limitaron a reivindicar tenuemente su vocación nacional; con mucho tiento; sin provocar; sin incomodar a nadie. Pero ni así han tenido éxito. Y no lo han tenido porque frente a ellos se encuentran quienes se consideran que el título de nación -pido disculpas de nuevo: quería decír Nación- corresponde a España con carácter exclusivo y excluyente. El apelativo de Nación constituye un monopolio que sólo puede ser invocado por España y exhibido con orgullo por los patriotas que la sienten como propia.
Eso sí, los primeros son tildados de nacionalistas. Y los titulares del monopolio exclusivo, se hacen llamar no-nacionalistas.
«tal y como establece el texto de la Constitución-, la única Nación, la que incopora a su ser los atributos de la indivisibilidad y la indisolubilidad, es España.»
Josu, tú lo has dicho. Y de esa constitución (imperfecta ella) nacen los estatutos de autonomía (no al revés).
Es evidente que los redactores del estatuto catalán no han tenido muy encuenta ese pequeño detalle.
La cara dura de algunos nacionalistas lleva a retorcer la Constitución hasta la esquizofrenia de darnos la comunión con ruedas de molino. Pero el texto constitucional no es sagrado, está hecho por hombres (por tanto imperfectos y no muy distintos ellos que los del Tribunal Constitucional, pobrecitos). Se cambia y santaspascuas. ¿Parecían los Principios Fundamentales del Movimiento más frágiles que la Carta Magna?
¡Pero que no nos tomen el pelo porfa!
Saludos cordiales
No nacionalistas ! ja !
La palabra “nación” tiene principalmente dos acepciones, según el diccionario de la RAE: 1) “Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno” y 2) “Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común”.
Si el sentido en el que el Estatut emplea el término es el primero, decir que Cataluña es una nación equivale a una declaración de independencia y, por lo tanto, es inconstitucional. El profesor Erkoreka sabe perfectamente que esto es cierto pero, al igual que el redactor del Estatut, prefiere jugar con la ambigüedad del término y aprovechar una vez más para decir que los españoles –representados esta vez por los miembros del Tribunal Constitucional- son unos nacionalistas de tomo y lomo.
Sr. Erkoreka, déjese de rodeos, vaya al grano y proponga cambiar la Constitución. Ya sabe: el artículo 2, donde pone “indivisible” y donde consagra la palabra “nacionalidad”. Usted está en posición de hacerlo. Los no nacionalistas se lo agradeceremos.
España a Catalunya. Sacado de la foto con la que Erkoreka ilustra su post titulado » La Nación exclusiva y excluyente de los no-nacionalistas».
– Mira, yo soy grande y tú no eres más que una mocosa con aires de grandezas. Nunca llegarás a ser lo que yo soy.
– Oye. Yo también soy grande y tengo derecho a serlo.
– No, querida. No tienes derecho. Aquí la única grande soy yo.
– Y yo.
Moraleja. Yo quiero ser grande pero tú no me dejas. Yo quiero seguir siendo grande y tú no quieres.
Saludos.
Según lo mires Josu, no hay mal que por bien no venga. Si el TC el día que dicte sentencia -esperemos que lo haga antes del 2020-, declara inconstitucional el concepto «nación» recogido en el preámbulo del Estatut -por ende, carente de valor jurídico alguno- y es incapaz de digerir el término «símbolos nacionales» declarándolo también inconstitucional, estará reconociendo -de manera implícita por supuesto- que los catalanes no tienen cabida en la España actual.
Por tanto, una de dos: O se realiza una reforma constitucional que reconozca de manera diáfana la plurinacionalidad del Estado español -cuestión difícil teniendo en cuenta que ello habría de hacerse con el apoyo del PSOE y el PP- o Cataluña opta por constituir un Estado propio, en el que su voluntad pueda ser desarrollada con normalidad. Y si Cataluña opta por dicho camino, los vascos optaremos después por lo mismo, con lo cual, quizá el TC hasta nos ayude -no de «motu propio», pero sí, sin querer- hacia el objetivo del Estado vasco.
No oculto que me aburre el tema de CAT. No sé muy bien qué se nos ha perdido a los vascos en el ilustre Principat.
Mientras tanto, que Santander sea el Stansted de Bilbao me parece bien, no hay nada de malo en que en Bilbao no tengamos que soportar esa cacharrería. Lo importante es tener a Lufthansa volando a varios aeropuertos y a Air France. La lástima fue perder British Airways, pero fue por competencia real y leal de Easy-Jet, que no deja de ser una creación de BA, no lo olvidemos.
Pero LA TRAGEDIA ES EL MAR, NO TENER FERRY. Ahí los políticos lo están haciendo de PENA, y Revilla, del que tanto ser ríen, incluído el Titular de este grato Blog, aquel que venía a mojar a la calle Cortes, les está mojando la oreja a los panolis que tenemos por Euskadi, tipo JL Bilbao, más ocupado en organizar macarradas de conciertos de rock con su chupa de cuero de viejo rockero, o tipo Patxi López, del que no se puede esperar otra cosa que no sea perjudicar a Euskadi, como le corresponde dada su proverbial imbecilidad.
Pero yo insisto en EL MAR, que no es solo los intereses industriales de Bermeo y Mundaka. El ferry a Portsmouth se cierra y, Oh casualidad casualidad, un ferry entre Portsmouth y Santander comenzará a navegar cuando desaparezca la línea Bizkaia-Westershire.
Yo ya no sé para qué pago impuestos. Me voy a domiciliar a efectos fiscales en Hungría. Ya estoy aburrido de pagar para que me prohiban y para que no sepan hacer nada.
Que sa vayan a su casa o monten una banda de rock duro.
Hay que ver el Sr. Erkoreka que cabezonada la suya, usted parece más que de Aragón o Navarra que de Bermeo, me explico: Usted piensa “Atacan a los nacionalistas sabinianos y catalufos porque ellos son nacionalistas españoles”que emperramiento lo suyo, ¿no puede ser que los que les critican sean sólo ciudadanos?¿Es que para criticar al PNV y a los catalufos hay que ser por fuerza nacionalista español?¿Tanta obcecación tiene el Sr. Erkoreka que no entiende esto…?¿Es que la exclusividad de criticar los comentarios que cuelga el Sr. Erkoreka en su Blog, sólo la tienen los nacionalistas españoles?.
-Sr. D. J. Erkoreka debo escribirle un refrán que contesta a su enunciado, sería este “se cree el ladrón, que todos son de su condición”… Ustedes los jeltzales suelen etiquetar a todos los que les llevan la contraria como “nacionalistas españoles” pues deben decirle que cómo todas las generalizaciones esconde mentiras, algunos lo serán pero otros no.
-A Muchos ciudadanos de España nos es suficiente con ser españoles sin más, sin ser nacionalistas de ningún tipo, sin llevar banderas ni símbolos, es más, pensamos que estos símbolos sólo deberían estar en edificios oficiales o cosas así. Pensamos que es más importante luchar por derechos civiles que por una bandera de colores. El nacionalismo chovinista y patriotero que el PNV y ERC llevan a gala, es un nacionalismo que desprecia a lo ajeno y que (gracias a Dios) actualmente sólo és patrimonio de ellos y de los partidos de extrema derecha.
Como ven los extremos se atraen. Ustedes están al mismo nivel ideológico que otros partidos legales que participan en las elecciones democráticas como Le PEN en Francia, La Liga Norte italiana o Fuerza Nueva aquí. Sólo así se puede comprender la xenofobia del Ayuntamiento de Vic en Cataluña o los escritos racistas de Sabino Rana (al que ustedes antes solían llamar Maestro.No es que estén locos es que son nacionalistas sabinianos y actúan como lo que son… unos xenófobos y unos racistas. También debo de escribir que el PNV comparte todas las ideas básicas de los batasunos exceptuando claro lo de convertir a Euzkadi en Cuba o en Corea del Norte claro… ¿cuándo va a abrir los ojos el pueblo vasco?
-El Estatuto ese la verdad me importa una “M” es la mayor tontería que se puede hacer en España, con todos los problemas que tenemos… es un documento absurdo y disparatado que sólo busca la discusión y el desencuentro. Sólo sirve para tener futuros conflictos (a parte de que su mayor parte es anticonstitucional) Es un documento estéril que su único fin es hacernos perder el tiempo a todos… Es él quiere y no puedo de los acomplejados nacionalistas catalufos, da vergüenza ajena leer términos como: nación y otros términos grandilocuentes y pomposos. Lo más divertido de esta comedia ramplona es que el tribunal constitucional les dice: vale, vale, escribir todo lo que os dé la gana porque todo lo que choque con la constitución no vale en realidad para nada, no tiene ninguna eficacia jurídica, pero claro vosotros escribir, escribir que total no son más que palabras y si así dejáis de llorar como plañideras durante cuatro o cinco años… no me digáis que no son unos cachondos los del Tribunal Constitucional.
http://www.elpais.com/articulo/espana/articulos/Constitucional/estaba/dispuesto/aceptar/elpepuesp/20100418elpepunac_2/Tes
P D.
Sr. Erkoreka, durante la transición el PSOE abandona el marxismo y abrazó la moderación. ¿No cree usted que ya es hora de que el PNV abandone el etnonacionalismo reaccionario…?
Hay que ver Sr. Erkoreka ,que cabezonada la suya, usted parece más de Aragón o Navarra que de Bermeo, me explico: Usted es de los que piensa “Atacan a los nacionalistas sabinianos y catalufos porque ellos son nacionalistas españoles”que emperramiento lo suyo, ¿no puede ser que quienes los critican sean sólo ciudadanos?¿Es qué para criticar al PNV y al ERC hay que ser por fuerza nacionalista español?¿Tanta obcecación tiene usted que no entiende esto…?¿Es que la exclusividad de criticar los comentarios que cuelga el Sr. Erkoreka en su Blog, sólo la tienen los nacionalistas españoles?.
-Sr. D. J. Erkoreka debo escribirle un refrán que contesta a su enunciado, sería éste “se cree el ladrón, que todos son de su condición”… Ustedes los jeltzales suelen etiquetar a todos los que les llevan la contraria como “nacionalistas españoles” pues deben decirle que como todas las generalizaciones esconde mentiras, algunos lo serán pero otros no.
-A Muchos ciudadanos de España nos es suficiente con ser españoles sin más, sin ser nacionalistas de ningún tipo, sin llevar banderas ni símbolos, es más, pensamos que estos símbolos sólo deberían estar en edificios oficiales o cosas así. Pensamos que es más importante luchar por derechos civiles que por una bandera de colores. El nacionalismo chovinista y patriotero que el PNV y ERC llevan a gala, es un nacionalismo que desprecia a lo ajeno y que (gracias a Dios) actualmente sólo és patrimonio de ellos y de los partidos de extrema derecha.
Como ven los extremos se atraen. Ustedes están al mismo nivel ideológico que otros partidos legales que participan en las elecciones democráticas como Le PEN en Francia, La Liga Norte italiana o Fuerza Nueva aquí. Sólo así se puede comprender la xenofobia del Ayuntamiento de Vic en Cataluña o los escritos racistas de Sabino Rana (al que ustedes antes solían llamar Maestro) .No es que estén locos es que son nacionalistas sabinianos y actúan como lo que son… unos xenófobos y unos racistas. También debo de recordar que el PNV comparte todas las ideas básicas de los batasunos exceptuando claro está lo de convertir a Euzkadi en Cuba o en Corea del Norte… ¿cuándo va a abrir los ojos el pueblo vasco?
-El Estatuto, la verdad me importa una “M” es la mayor tontería que se puede hacer en España, con todos los problemas que tenemos… es un documento absurdo y disparatado que sólo busca la discusión y el desencuentro. Sólo sirve para tener futuros conflictos (a parte de que en su mayor parte es anticonstitucional) Es un documento estéril que su único fin es hacernos perder el tiempo a todos… Es él quiero y no puedo de los acomplejados nacionalistas catalufos, da vergüenza ajena leer términos como: nación y otros términos grandilocuentes y pomposos. Lo más divertido de esta “comedia ramplona” es que el tribunal constitucional les dice: vale, vale, escribir todo lo que os dé la gana porque todo lo que choque con la constitución no vale en realidad para nada, no tendrá nunca eficacia jurídica, pero claro vosotros escribir, escribir que total no son más que palabras y si así dejáis de llorar como plañideras durante cuatro o cinco años perfecto… no me digáis que no son unos cachondos los del Tribunal Constitucional.
http://www.elpais.com/articulo/espana/articulos/Constitucional/estaba/dispuesto/aceptar/elpepuesp/20100418elpepunac_2/Tes
P D.
Sr. Erkoreka, durante la transición el PSOE abandona el marxismo y abrazó la moderación. ¿No cree usted que ya es hora de que el PNV abandone el etnonacionalismo reaccionario…
A mí me han llamado de todo. Demente y presunto militante de ETA últimamente en este Blog. Incluso aristócrata titulado (lo cual no sé cómo tomarlo).
En cierto modo me lo he buscado, dado mi particular estilo, pero eso no es nada comparado con haber llamado a Nelson Mandela, al arzobispo Tutu o Mr. Kendall (no el entrenador de Newcastle del Athletic Club, sino el jefe de la Interpol) mediadores –abogados- de Batasuna, como se ha hecho por parte de Rugalcaba o del energúmeno Inigo Gurruchaga, corresponsal de El Correo espanol en Londres, que ha escrito en su Blog que tiene pensado abordar a Frederik de Kler en la calle para recriminarle haber firmado ese documento “defendiendo” a Batasuna. Dice que sabe donde vive, y que puede que vaya a esperarle a la salida de su casa en Eaton Sq.
La situación es cada vez más desesperada y no pueden ocultar sus síntomas. Encarcelan –ahora ya incluso a los testigos de cualquier regimen que se diga democratico, a los abogados-, prohiben partidos, etcetera, y solo consiguen un efcto boomerang, como le pasó a Franco Bahamonde. Basta leer a nuestro grato escriba de Algete (quien asegura hacerlo desde Sondika, Bizkaia). Un tipo seguro de sí mismo y de la Victoria rojigualda final en Euskadi.
Hay otra alternativa. Que los que consideran que el título de nación corresponde a España exclusivamente, no lo consideren por un capricho sentimental, sino por la letra de la constitución. Por ejemplo:
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran …
Yo no sé la gimnasia que se puede hacer con eso. Veo que habla de una nación (o conjunto), y de varias nacionalidades y regiones (como subconjuntos).
El estatut ese tan moderado, después de la frase que señalas, añade otra:
La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.
O sea, interpreta la constitución. ¿Están los estatutos de autonomía para interpretar la constitución, o será al revés?
Tampoco es manca la interpretación. ¿”Realidad nacional” se refiere a nación, o se refiera a “nacionalidad”? Si es lo primero, se trata de una interpretación anticonstitucional de la constitución, salvo que nos carguemos la teoría de conjuntos, en la que conjunto es un concepto fundamental (autoevidente). Si la “realidad nacional” reconocida en la constitución es la realidad de que Cataluña no es una nación, porque es una “nacionalidad” (subconjunto de nación), el párrafo del estatut solo es una imbecilidad que juega al equívoco. Y a cargarse el fundamento de la constitución: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española. Y un tribunal constitucional solo puede deshacer el equívoco. O señalar que la Constitución Española reconoce a Cataluña (o cualquier “nacionalidad”) como una no nación, por reconocerla como «nacionalidad».
Supongo que es un consuelo imaginar patriotismos ajenos para justificar los propios. Pero lo malo de las constituciones, y lo bueno, es que dicen lo que dicen, no lo que quisiéramos que digan. Si jugamos a lo segundo, viviremos siempre a trompadas.
La constitución, guste o no guste, deja claramente definida cual es la nación. Y verlo no es cuestión de patriotismo, ni de nacionalismo, sino de vista.
Por cierto, el mapa que pones es un completo atentado lógico contra la definición de la constitución. Comparas peras con manzanas, o nacion con nacionalidad. Si diversas nacionalidades y regiones integran la nación (art 2 Constitución Española), la nacionalidad nunca puede ser la nación. Matemáticas. Y lógica.
¿Son las matemáticas patriotismo, o nacionalismo? Si quieren cambiar la constitución, que la cambien. Pero lo que no vale es cambiar la matemáticas, para cambiar la constitución, sin tocar la constitución. Las matemáticas son mucho más importantes que las naciones, al menos para un no nacionalista (con perdón).
Urkullu se ha reunido con Zapatero a petición de éste, necesita los votos de los parlamentarios del PNV.
Ültimamente los nacionalistas vascos han hecho «el primo» prestando sus votos al PSOE a cambio de promesas incumplidas.
No voy a hablar de las negociaciones que siguen manteniendo PSOE-PSE a cuenta de la transferencia rebajada de las políticas de empleo.
Tampoco voy a hablar de la idea del PP-PSOE de seguir con la estrategia de las ilegalizaciones sin las cuales no estaría López en Ajuria Enea. Ilegalizaciones con el único propósito, una vez conseguida la lehendakaritza, de eliminar a los nacionalistas de diputaciones y ayuntamientos.
Voy a hablar de la putada que nos ha hecho a todos los vascos la «enmienda Florentino», por la cual el accionista que posea una mayoría minoritaria puede hacer lo que quiera con la empresa. Todos tenemos en la cabeza el BBVA, que trasladó su centro de decisión fuera de Euskadi, manteniendo en Bilbao una oficina con las luces apagadas. Ustedes han luchado y han perdido. No han hecho valer sus votos.
Sr Erkoreka, para aclarar conceptos: Creo que los del Constitucional son tan nacionalistas como vd. Existe otra rara especie de los que no somos nacionalistas. Los ultraconservadores del Constitucional, no sé si se han autollamado de alguna manera. Vd asegura que «se hacen llamar no-nacionalistas».
¿Cataluña nación? ¿Euskadi nación? Para eso se necesitaría que hubiera verdaderos partidos políticos nacionalistas, que no los hay. Un verdadero partido político nacionalista es aquel que defiende la identidad de una nación. Y la mayor seña de identidad es la identidad racial. Hasta que no escuche a los «partidos nacionalistas» defender la identidad racial y se dejen de multiculturalismos y de alianzas de civilizaciones no me creeré que ustedes sean nacionalistas. Ustedes son otros Kumbayás multiculturales defensores de la inmigración masiva.
Señor Erkoreka
Yo he nacido en San Sebastián. Vivo en Madrid. Mi sueño es conseguir ahorrar lo suficiente para volver a San Sebastián, a vivir en algún caserío viejo que arreglaría un poco, en el Monte Ulía.
Pero no hablo Vascuence.
Y no me apetece ser allí una vasca de segunda.
No me importaría nada que a España se le cambiara el nombre. Que se llamara Iberia, Izaskun, o Mari Pili. Y que tuviera una bandera nueva. Y un himno nuevo.
Pero que todos estuviéramos en nuestra casa, en todas partes. En San Sebastián, en Murcia, en Oviedo, en Sevilla, en Barcelona, en Soria, incluso en Madrid, (aunque, fíjese, en Madrid, los de cualquier rincón de España, pero también de fuera de España, nos sentimos enseguida en nuestra casa).
Y que todos nos pudiéramos entender unos a otros ( para eso es útil el Español, aparte de poder ser más o menos bonito, según quien lo hable o lo escriba ).
Y que todos tuviéramos unos derechos y unas libertades básicos iguales, y unas leyes también iguales, las menos posibles, viviéramos donde viviéramos.
Si eso me hace nacionalista, ¡Pues que se le va a hacer! Seré nacionalista, pero de un nacionalismo que una, no que separe.
Casi mejor que algunos dejarais de ser nacionalistas oficiales y por propia titulación y os concentrarais en ser ciudadanos y en ejercer como tales y, en su caso, como el tuyo, Josu Erkoreka, también en defender el la ley democrática y los derechos fundamentales de la gente.
Poca credibilidad tiene en ello quien dice defender el derecho de Inaxio Uria a que no le dispararan y calla como un muerto ante el secuestro e incomunicación de personas por parte del propio gobierno y el propio aparato judicial.
Ninguna, pues aporta además, como integrante del aparato legislativo, la pieza que le falta al Estado de los tres poderes que debieran estar divididos y están com una pina, por lo que veo.
Luego ya vendría lo de ser nacionalistas. Pero lo importante es lo otro, como bien sabes.
[…] el título que pone Erkoreka es sugestivo de su proceso mental: La Nación exclusiva y excluyente de los no-nacionalistas. Tal cual. ¿Cuantas naciones conocerá don Josu que se ofrezcan a mogollón, y a la carta? ¿El […]
¿Por qué con dinero público de todos los españoles se financian «Alhajas con dientes» como la Fundación Francisco Franco y la Fundación Sabino Arana?¿Por qué?¿Qué valores aportan a la sociedad estas dos guaridas de ladrones?
Es que esto de llamar a las cosas por su nombre es muy difícil, y por eso nos tenermos que inventar lo que sea para justificar lo injustificable. ¿Verdad, señor diputado del partido que no soporta estar en la oposición en Euskadi – fundado por un señor de ideas del Antiguo Régimen – y que muy en el fondo sabe que el nacionalismo es un sentimiento contingente y que por tanto no tine ni un pase intelectual para ciudadanos del siglo XXI?
Hala, adeu.
Hola Josu:
no viene a cuento del articulo pero me han comentado que en las ultimas detenciones ordenadas por Grande Marlaska, la Guardia Civil se personó el el Colegio Publico Zipiriñe de Sopelana en horario escolar y estuvo buscando por las clases hasta encontrar a Saioa Agirre, que estaba dando clase a niños de 2 o 3 años y se la llevó detenida delante de los niños (sin esperar a que acabará la clase y sin ningun miramiento,) dejando a los niños con la boca abierta.
Como no lo he visto, no lo puedo asegurar, pero te lo dejo ahí, por si puedes confirmarlo, y por si te vale para hacerle alguna pregunta al Sr. Rubalcaba.
Un saludo
Por cierto leí tu entrevista del lunes en EL CORREO y me gustó lo que dijiste pero parece que te consideran el futuro candidato a lehendakari. De todos modos ya se verá si los organos internos del PNV te eligen. Hasta entonces guardaré silencio pero no dudaré en sumarme al grito de » ARI, ARI, ARI, ERKOREKA LEHENDAKARI» y haré campaña cuando se sepa.
Saludos.
Vivo en Catalunya y no soy catalana. Soy vasca. Los catalanes no son, en su inmensa mayoría, ciudadanos excluyentes. No exagero cuando afirmo que he recibido siempre un trato amabilísimo. Son muy hospitalarios con quien se lo permite, abriéndose a ellos sin prejuicios. Y sí, los catalanes se gustan a sí mismos y son grandes embajadores de sus costumbres. ¿Hay algo malo en ello? Pero les aseguro que no desprecian a los demás, ni mucho menos. Además, saben hacer autocrítica y son muy exigentes consigo mismos. No cabe duda de que son una nación y por la vía de la negación el Estado español sólo logrará destemplar los ánimos de una ciudadanía templada y respetuosa.
No solamente tenemos un problema con el título 8º de la Constitución, también lo tenemos con el DRAE, que como bien nos recuerda Ramón, en su acepción 4º del término nación, dice: “Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común”.
Al margen de que el «conjunto» mencionado se pueda refiera a los que en la prática se decantan mayoritariamente por el batua o el castellano (por las esquinas, en general se suele apreciar bastante bien la cosa), verdaderamente, me hago cargo de lo muy duro que tiene que ser para los paridos (a los vascos vocacionales los entiendo un poco menos) en el País Vasco que reniegan de ser españoles. Tal circunstancia (me refiero a la nacionalidad de un individuo consecuencia de haber nacido aquí o allá), estaremos de acuerdo, se debe a un mero accidente en el que es muy difícil encontrar responsables humanos concretos (al menos contemporáneos). Echar la culpa a tus padres no es de recibo. Y lo de buscar culpables en el Cielo o en el Olimpo, no deja de ser una solución de muy escaso éxito (nulo más bien) y poco práctica.
Podríamos decir que la relación de estos individuos con el idioma castellano viene a ser algo así como la relación que un transexual (masculino, que a la mínima surgen acusaciones de fascista-machista-españolnacionalista) tiene con su pene: lo detesta, pero lo necesita como al “pan nuestro de cada día”. Y, lo que es peor, de vez en cuando (psicológicamente la cosa tiene miga), con toda seguridad le da placer, fijo.
Los transexuales tienen la opción drástica (no exenta de ciertos peligros) de la cirugía que, aunque parece ser que el resultado nunca es satisfactorio del todo, consigue resultados digamos que razonables. Pero claro, aunque sin duda se pueden establecer algunas analogías entre determinados abertzales y transexuales, una cosa es el problema sexual y otra muy distinta el llamado pomposamente “conflicto vasco”.
Tal vez aquí esté una de las claves del origen de la violencia etarra. Como la cirugía duele, hay quien prefiere inútilmente operar de cataratas al vecino para curarse su propia miopía.
No hace falta decir que, tanto transexuales como vascos no contentos con el escenario actual, tienen todo el derecho del mundo a intentar introducir todos los cambios que consideren oportunos. Pero claro, siempre y cuando esos cambios no se impongan a otros congéneres que estén encantados o “resignados” con el presente que les ha deparado este mundo cruel. Y es que por muy fuerte que sea el odio a los testículos propios, lo de aliviarse castrando al vecino de enfrente, se mire como se mire, tiene una lógica chunga y siniestra donde las haya.
Algunos vascos (y no vascos) apelan a la consabida “negociación” como único y exclusivo remedio para resolver el problema. Falso, esto es simplemente una manera (cuando menos discutible). Existen otras muchas de muy variada naturaleza. Me consta que la resignación cristiana (en esto los peneuvistas juegan con ventaja), muchas veces funciona (incluso con ateos) como parte de la solución de problemas, y desde luego, entre otras formas menos dolorosas físicamente pero más lentas (educacionales, económicas, etc.), la eficacia de la cirugía (parece que últimamente soplan vientos en esa dirección), sin ser infalible, muchas veces resulta el camino más barato y más rápido. Eso si, de optar por esta vía para deshacer el entuerto, yo diría que lo más conveniente es que sea el “médico” quien opere al “enfermo” (nunca al revés), sin complejos, de forma ortodoxa pero contundente y, por supuesto, con las mayores garantías legales posibles.
Por todo ello, un pequeño retoque en el DRAE (bastante más fácil que la modificaíón de la Carta Magna), sin duda ayudaría a que la angustia de algunos vascos (y no vascos) fuese mucho más llevadera.
Saludos cordiales
Por favor Sr. Donatien/Jobbik o Martinez el facha o como coño se llame usted .Le ruego que no escriba más el nombre de Nelson Mandela ni del arzobispo Desmond Tutu, y menos todavía el de Ignacio Uria… estas personas son héroes con una categoría moral tan alta que es un insulto y un agravio el sólo hecho de mezclarlas con usted, un enano demente que es capaz de justificar el asesinato de un ser humano ,este acto tan brutal es la mayor violación que puede haber a los derechos humanos .Me parece una broma macabra que hayas sido capaz de apelar a los derechos humanos y escribir el nombre de Ignacio, un empresario(casado y padre de cinco hijos) al que asesinaron los gudaris batasunos “tan valientemente”cuando era un jubilado de 71 años.
-Los malvados son como las moscas, que recorren el cuerpo de los hombres y sólo se detienen en las llagas.
Jean de la Bruyère.
De acuerdo con el concepto de nación (y puedes remitirte tanto a nuestro diccionario RAE como al Oxford Dictionario por ejemplo, para que veas que se trata de una concepción internacional del término), ésta se concibe como una comunidad de individuos unidos por factores como la lengua, la cultura, la historia o la ocupación de un mismo territorio. El hecho de que esta comunidad haya poseído o posea alguna forma de autogobierno sólo es un factor más a tener en cuenta, pero el que haya carecido o carezca de estructura política no es determinante para que no la consediremos una nación. ¿Acaso Palestina no es una nación por el mero hecho de no existir un Estado Palestino?
Por supuesto que el termino «catalufo» sólo denomina a los roviras de ERC . Apóstoles de la falsedad y la granujería personificada, como bien se puede comprobar en bestias como Joan Tarda.
-Yo creo que había que cargarse el Estatut y a sus inventores, pero mi esposo dice que sería mejor quitarle la «r» al verbo…
Dicho por señora en las calles de Santander en Tele5.
Le he preguntado a «Dimitri» si el Tribunal Constitucional va a aprobar el Estatut de Cataluña del cordobés Montilla, puse Estatut donde ponía «escribir en 1 palabra que te preocupa» y me ha respondido de una manera rara no sé si decía SI o NO… Estos adivinos son más raros que un perro verde…
http://www.misterdimitri.com/#/home
-Lo siento mucho nacionalistas catalanes ,vascos y gallegos ,la malvada Constitución Española sólo reconoce una nación……
-Pero ,¡no se preocupen pueden unirse a estas!
La «Nación Zulú» La Nación Rastafari, La Nación Friki, La Nación Pirata, La Nación Apache, La Nación Fantasma, La Nación Star Wars, La Nación en Armas, La Nación Cósmica, La Nación digital, La Nación de Naciones, La Nación Gitana, La Nación Industrializada, La Nación nudista, La Nación Liberal, La Nación Heavy Metal, La Nación Online, La Nación Pluricultural, La Nación Extraterrestre, La Nación Vampira y La Nación Zombie.
Ja ja ja, Elijan la que más les guste señores patriotas yo les aconsejo la última y como muestra pueden ver la jeta de su futuro rey vasco…
JELen agur
Es poco importante el concepto, la etiqueta que España o los españoles pongan sobre lo que entienden que es Euskadi.
Porque Euskadi es y será lo que los vascos, y sólo los vascos, quieran (queramos). Y aquí es donde hay que «poner la carne en el asador».
Probablemente ni los españoles han sido capaces de definir lo que es España. Tantos cambios de definicion territorial, de arquitectira institucional, de ideologías, de regímenes, de Constituciones… que ni ellos mismos saben al final lo que son.
Por eso, los pobres, apelan a criterios tan lábiles como lo que pone un escrito legal como la Costitución, tantas veces cambiada de arriba a abajo.
Seremos los que queramos ser…
El sr. de Majadahonda que asegura ser de Sondika dice que el MK no es una Organización terrorista, pero que ETA sí lo es, y de «asesinos», en concreto (yo soy, asegura, uno de ellos, además de un «mostruo húngaro»):
Nelson Mandela fundó la MK -Umkhonto we Sizwe-, que es como la ETA pero un poco más lejos, en el sur del África.
Dice nuestro escriba de Majadahonda que Mandela es un héroe, siguiendo a la jueza analafabeta hispana Murillo, que arguyó recientemente como fundamento de derecho para condenar a Arnaldo Otegi a ser encarcelado justamente un argumento político -reconociendo así la índole política de dicho juicio- la naturaleza heroica de Mandela, a quien Otegi, companero ideológico y de práctica política del leader sudafriacano, puso como ejemplo en su defensa política en dicho juicio político.
ETA, al igual que la Organización armada que fundara Mandela lo estuvo hasta 2008 -hasta hace 2 anos, por tanto; en letra: dos annos- es una Organización listada como «terrorista» por Estados Unidos de América.
Pero aunque no hubiera sido así, aunque no hubiera sido listada como terrorista por USA como ETA, lo cierto es que la organización armada de Mandela, MK, o no es terrorista por haber hecho lo mismo que ETA, sino heroica -de donde viene la heroicidad de su fundador y leader Mandela- o es terrorista por haber hecho lo mismo que ETA.
Lo que no vale es que uno sea un héroe porque es negro y habla inglés y afrikaner y otro sea un «asesino» porque es blanco y habla vasco y castellano o francés.
Bueno, en Espana sí vale, ya sabemos que vale todo, particularmente contra el vasco. Pero fuera de Espana no vale.
Me explico, majadahondino? Necesitas que te haga un plano para aclararte allí, en el aplatanamiento del desierto hispano?
Necesitas un Mapamundi de Bilbao?
De acuerdo con tu razonamiento, todos los irlandeses que no hablan gaélico (la mayoría) no formarían parte de la nación irlandesa…
Ya! ya!… Así que nos tenemos que resignar, pues va a ser que no! A mí lo que diga un papelote (llámese RDL, LO, Constitución,…) no significa que refleje la realidad socio-cultural de ninguna parte. Si un papelote no evoluciona y los hay que siguen empeñados en imponerlo aunque no vaya acorde a los tiempos (corona), el papelote terminará en la hoguera, cuantas constituciones se han tenido? Por qué tantas?,… Pues por cuestiones como ésta.
Nadie se tiene que resignar a nada, se pueden dar soluciones de concesiones mutuas pero el nacionalismo español de conceder no quiere ni oir hablar, verdad?
La Fundación Sabino Arana no ha sido financiada por el Gobierno Vasco. La Fundación Fco Franco, GAL, FAES sí han sido financiadas por Gobiernos Ejpañoles.
A la fundación Sabino Arana le compraron unos documentos históricos recopilados durante más de 50 años.
La mayoría de éstos documentos se encontraban en la sede del Gobierno Vasco en el exilio en París (sede que compró el PNV pese a ser para el Gobierno Vasco).
La GESTAPO incautó ésta sede y se la regaló a Franki-Friki-Frank (como era amiguete de jefe), es decir, a la dictadura ejpanola. Antes de ésto dispersaron los documentos para que no terminaran como sondika (echando humo).
Hoy en día éste edificio ROBADO por la GESTAPO es la sede del Instituto Cervantes. Se niegan a devolvérsela a su legítimo dueño.
Luego,… El GOBIERNO EJPANIOL y el Instituto Cervantes SE DEJAN FINANCIAR POR LOS NAZIS.
Ahora sigo con el temita de la Nación y el Idioma pero me voy a acomodar un poco para regocijarme mejor.
Nación: pueblo + idioma + territorio.
En el caso de Euzkadi el territorio se define por sí solo gracias a las zonas donde se habla Euskera.
Como el idioma es genuino (no proviene de ningún otro) delimita muy bien el TERRITORIO, de ahí la obsesión de cierto dictador y genocida por prohibirlo y la de sus herederos ideológicos por DESPRESTIGIARLO.
Otros idiomas «no» inventados (según algún cultivado) que no son (según sus propias teorías) un mal dialecto del latín tienen que recurrir a otros idiomas y hacer propios sus vocablos. Cuántas palabras propias tiene el castellano que no provengan del Latín, Griego, Francés, Alemán, Inglés, Árabe o incluso Euskera,… Sí señor! Euskera!
Los Ciudadanos romanos ya se burlaban del acento de los habitantes de hispania (la de entonces) por su incapacidad para pronunciar la «v» (solo pronunciaban la «b» por influencia del Euskera casualmente). Decían jocosos los ciudadanos del imperio:
«BEATI HISPANI QVIBUS VIVERE BIBERE EST» (algo así como benditos españolitos para quienes vivir es beber) la gracia estaba en que mal pronunciado sonaría beber dos veces. Luego la inclusión de la «v» en la gramática castellana sería un mero invento, a no ser que hablemos de gramática latina.
Incluso «Hispania» (en un dialecto cartaginés o algo así, no recuerdo de qué idioma o dialecto proviene exactamente) SIGNIFICA TIERRA DE CONEJOS.
Acabo de deducir que si unimos lo del beber y los conejos,… las olimpiadas ERASMUS (las tres «s») vienen de antigüo,… Qué cosas! Si franco lo hubiera sabido… en vez de un pollo a la bandera, le hubiera puesto un conejo?,… Dejo la imagen en el aire,…
Por una vez estoy de acuerdo con los ciudadanos nacionalistas españoles cuando hablan de «sentimiento nacionalista» (en clara referencia al vasco).
Por fín! Alguien que lo entiende! Las personas SIENTEN, cómo se las obliga a dejar de hacerlo?
Te puedes SENTIR Vasco, Catalán, Alemán, Europeo,… Pero no te puedes PENSAR Vasco, Catalán,…
Puedes obligar a las personas a guardar silencio, mantener las apariencias o resignarse… pero,… aunque lo hagan dejarán de sentir lo que sienten?
De la misma manera nadie puede imponer una ideología pensamiento y que ésta alcance relevancia popular a no ser que sea un reflejo o plasmación del SENTIR popular. El sentimiento es como los ríos puedes intentar desviar artificialmente su curso todo lo que quieras pero antes o después las aguas vuelven a su cauce.
Tú, sin duda, perteneces a la patria unipersonal de los que se erotizar escuchándose o leyéndose a sí mismos
La Ley de Principios de Movimiento Nacional, aprobada por Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España, decía en su artículo primero que «España es una unidad de destino en lo universal», y añadía en su artículo cuarto: «La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible. La integridad de la Patria y su independencia son exigencias supremas de la comunidad nacional»
El artículo 2 de la Constitución española de 1978 dice que se fundamenta en la «unidad indisoluble de la Nación española patria común e indivisible de todos los españoles»
¿Qué diferencia sustancial hay entre una y otra? Ninguna. Dicen lo mismo. La Constitución, en este punto, es esencialmente franquista. Y a eso, los españolitos le llaman democracia.
Por eso los vascos no votaron esa Constitución más que en un 33%. Porque sólo reconoce la nación española.
Yo me abstuve en el referéndum constitucional. Ahora, con esta visión ultranacionalista española que está imponiendo el Tribunal Constitucional votaría que NO. NO A LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ULTRANACIONALISTA. NO A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ULTRANACIONALISTA Y A SUS SEGUIDORES NACIONALISTAS ESPAÑOLES
Déjese de zarandajas, señor Ercoreca. España es una Gran Nación. Las más antigua de Europa y la de más gloriosa historia de todas las que nos rodean. Acéptelo porque es así. No le de más vueltas. Cataluña es una simple región, entrañable y muy querida en el concierto español, pero una simple región al cabo, en la que se habla un dialecto que no tiene futuro alguno. Cuanto antes lo admitan todos, antes nos entenderemos.
Permitídme reproducir aquí un poema del palentino Francisco Vighi sobre España y su composición territorial:
Pra que te exaltas, castellano,
hombre seco, hombre de tierra.
Para que me odies, catalán,
más fenicio que de Grecia;
y tú, manchego retardado,
cazurro de alma plebeya;
isleño cursi y rastacuero,
balear ladrón, hijo de chueta;
leonés rencoroso y zafio;
montañés vano, hombre de cera;
y tú, aragonés que llamas
a la bestialidad franqueza;
para que me mates, levantino,
simulador de arte y de belleza;
vasco hipócrita y ambicioso,
insúltima con tu pobre lengua;
asturiano traidor y falso;
gallego llorón y sin vértebras;
murciano sucio, feo y torpe;
extremeño de las cavernas;
madrileño que de Real orden
eres tonto por dentro y por fuera.
Yo os desprecio, os maldigo y os odio,
gentes cobardes de mi tierra.
Y para tí, andaluz idiota,
¡Culebra!, ¡culebra!, ¡culebra!
Durante 40 años, el diario El Correo (Diario de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS) se dedicó a aclamar a Franco al grito de FRANCO, FRANCO, FRANCO. Desde hace uno año ( acaba de cumplirse el I AÑO TRIUNFAL DEL ESPAÑOLISMO EN EUSKAL HERRIA) se dedica a hacer lo mismo, pero con Patxi López.
En el suplemento dominical de ayer, publicaba un reportaje en el que le emparentaba con Núñez Feijoo con un titular que hacía reir por no llorar: “FEIJOO y LÓPEZ, OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA”.
El reportaje era obsequioso y servil, hasta extremos de abierta obscenidad. FEIJOÓ y LÓPEZ no se parecen en nada. FEIJOÓ es un tipo preparado. LOPEZ, no. FEIJOÓ ganó las elecciones por mayoría absoluta. LÓPEZ nunca ha ganado unas elecciones. FEIJOÓ tomó posesión del cargo, criticando las componendas entre partidos menores para privar del Gobierno al que ganó las elecciones: “A los gobiernos que van contra las urnas, se los llevan las urnas”. LÓPEZ ha hecho exactamente lo que critica FEIJOÓ. Ha pactado con el PP para desalojar del Gobierno al partido que triunfó en las urnas.
FEIJOÓ Y LÓPEZ sólo se parecen en una cosa: Los dos han sido elegidos presidente gracias al apoyo del PP. Con la diferencia de que FEIJOÓ es del PP y LÓPEZ del PSOE.
En el complaciente reportaje de El Correo, se le pregunta a LÓPEZ: ¿Tiene alguna asignatura pendiente?”. Y LÓPEZ responde: “Lograr la libertad plena en Euskadi. Lo conseguiremos más pronto que tarde”.
Pero todo el mundo sabe que LÓPEZ tiene muchas asignaturas pendientes. Para empezar, todas las de la Escuela de Ingenieros. Y todo el mundo sabe que LÓPEZ y su partido, el PSOE, han ayudado mucho a coartar la libertad de euskadi, con ilegalizaciones de partidos políticos y restricciones del autogobierno.
Y El Correo le sigue aclamando: PATXI, PATXI, PATXI, como antes hizo con Franco. Es de verguenza.
“Nacionalismos multiculturales”esta claro que tú eres un auténtico seguidor de Sabino Arana… Ya era hora de que alguno de los granujas que pululan por la bitácora del alegre portavoz jeltzale saliera del armario y nos mostrara la verdadera cara del nacionalismo sabiniano, su verdadera rostro. Todos sabemos que su auténtica catadura es la xenofobia y el racismo. Ya señalé que Sabino Arana sacó un neologismo como “Aberri”que significaba dos cosas a la vez, raza y nación Esto sólo lo puede realizar un segregacionista. Otra de sus “perlas” sería la palabra abertzale que literalmente significa amigo o amante de la raza.”El Maestro” no era más que un heredero del romanticismo alemán del XIX en su versión más reaccionaria y discriminatoria.
-En 1894 Arana Goiri fundó su propia sociedad el Euskelden Batzokija cuyo reglamento es un autentico compendio racista donde los socios se jerarquizaban por la pureza de su origen, aborreciendo y discriminando a los denominados “fenicios, maquetos u otra gilipollez por el estilo”
-Sabino Arana aborrecía el matrimonio de vascos con maquetos ya que contaminaba a la colectividad vasca (Tema central de su su mierdalodrama “Libe”) y así el “Maestro” se casó con una aldeana vasca y pura llamada Nicolasa Achicallende diez años menor que él…
-Muchos historiadores escriben mucho (en tono de mofa hay que decirlo)sobre Sabino Arana, es una lectura muy divertida de realizar les aconsejo a todos lo realicen, les advierto que su lectura provoca mucha hilaridad…
Una gran prueba de mediocridad es admirar mediocremente
André Maurois.
Eskerrik asko, Pilar. No dudes en seguir pasándome la información que consideras importante