Ayer, Antonio Basagoiti hacía un retrato de sí mismo en el que nos quería hacer ver a un hombre profundamente preocupado por los problemas económicos que nos afligen y ejemplarmente centrado en el empeño por resolverlos. Nada más le motiva e interesa. No, al menos, los pequeños dimes y diretes que dominan el debate político. «Yo trabajo -decía el líder popular– para resolver problemas económicos y sociales, y los líos de tú me has dicho, yo te he dicho se los dejo a Urkullu».
Pocos días antes, en un mitin celebrado en Santiago de Compostela para celebrar el primer aniversario del Gobierno presidido por Núñez Feijoo, respondía a los dirigentes del PSOE que en las jornas previas había acusado al PP de ser el partido de la corrupción, con esta frase, que arrancó, de inmediato, el fervoroso aplauso de la multitud: «No hay ‘pajines’ ni ‘pepiños’ que sean capaces de aguantar la mirada a un concejal del PP vasco que se juega la vida por cero euros y te dicen que el PP es corrupto». No sé, francamente, si las palabras que pronunció en Galicia se sitúan en el ámbito de la lucha por el desarrollo económico, o en el terreno de «los líos de tú me has dicho yo te he dicho», sobre los que Basagoiti ha dirigido su vade retro. Me temo que se encuentra ligeramente más cerca de los líos que de la economía. En cualquier caso, lo que su intervención de Santiago puso de manifiesto es que el el tema vasco -y ya no digo el de ETA- da mucho juego para hacer política por esos andurriales de la España esencial. La reflexión viene al hilo de la utilización que los populares han hecho de su cabecilla en el País Vasco para responder al acoso mediático que los socialistas ejercen sobre ellos a propósito del caso Gürtel. Me explico.
Se puede estar perseguido por ETA y encontrarse sumido en la más inmunda de las corrupciones. No es incompatible. La inquina persecutoria de la organización terrorista no libera a nadie de la debilidad de sentirse desmesuradamente atraído por los bienes terrenales. Pero el PP sabe que gran parte de la opinión pública española está moldeada para asumir sin rechistar que el hecho de que figurar en la lista de objetivos de ETA sirve para encubrir cualquiera de los vicios ocultos que pudieran aquejar al afectado. Excepto en el caso de que se trate de un nacionalista vasco, claro. También Juan Mari Atutxa ha ocupado un lugar de honor entre los perseguidos por los etarras, pero no se le perdona con facilidad su filiación política. Pero como Basagoiti no es nacionalista vasco -nacionalista sí que es, y bien furibundo, por cierto; pero no nacionalista vasco- puede sacar pecho para afear al PSOE, en nombre y representación de todos los populares, el insidioso intento de implicarles con la corrupción.
Pero una cosa es que los populares se sirvan de Basagoiti para reforzar sus posiciones en la batalla dialéctica que mantienen con los socialistas en España -aunque no deja de resultar paradójico el hecho de que ese papel le haya sido asignado, precisamente, a un hombre que se jacta de preocuparse tan sólo por lo esencial, dejando para los demás «los líos de tú me has dicho, yo te he dicho»- y otra, muy diferente, que a la hora de fijar las líneas políticas del PP en el País Vasco, le hagan el más mínimo caso. Utilizarle sí, pero atenderle no.
No había transcurrido ni una semana desde que le enviaron a Santiago a salvar la imagen de la militancia popular, cuando el PP de Castilla-León impulsaba en el Parlamento regional una iniciativa para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma legal que articula el blindaje del Concierto Económico. Será -asegura la prensa- la primera vez que la cámara legislativa castellanoleonesa interpone un recurso de este tipo. Y lo hará, con el voto a favor de los parlamentarios del PP, en contra del ruego que Basagoiti les ha dirigido en numerosas ocasiones para que no lo hicieran.
Basagoiti afirmó hace unos meses que hablaría con los máximos responsables de su partido, a nivel español y a nivel regional -principalmente en La Rioja y en Castilla-León- para intentar convencerles de que no impugnasen el blindaje del Concierto. Lo vendió como un empeño personal en el que iba a emplearse a fondo, incluso poniendo en juego, si fuera necesario, su propia continuidad entre los populares. «Si no me hacen caso -llegó a afirmar- les diré que la próxima vez vengan y se presenten ellos». El resultado está a la vista. Nadie le ha hecho caso. En Madrid, no sólo votaron en contra del blindaje, sino que obligaron a los diputados y senadores vascos a hacer lo propio. Y en las regiones limítrofes, tampoco parece que su palabra tenga mucho predicamento. La Rioja, presidida por un militante del PP, ya ha interpuesto el recurso y el Parlamento de Castilla-León acaba de acordar -a impulsos de los populares– seguir el camino trazado por los riojanos.
Menos mal que Basagoiti está «para resolver los problemas económicos y sociales». ¿O será que la defensa del Concierto Económico no guarda relación alguna con esos problemas?
Lo más bueno del caso. » Como se tiene que hacer lo que yo y tú no quieres pues yo voto a favor de lo que tú quieres que no vote». Mucha imagen y pocas nueces. No creo que de este arbol caigan muchas nueces.
Basagoiti políticamente es un inútil. Desde que cogió las riendas del PP en Euskadi, los peperos no hacen nada más que perder votos (véase autonómicas 09, y europeas 09 en Euskadi). Sucede que debido a la expulsión de 100.000 vascos del Parlamento de Gasteiz, posee un papel significativo en la vida política vasca, siendo él quien en la práctica manda (al tener la capacidad de frenar o apoyar y por ende, dirigir la política de Pachi López).
Eso de que Basagoiti está «para resolver los problemas económicos y sociales» lo convierte aún más inútil, dado que desde que tenemos a Pachigoiti en Ajuria Enea, sólo tenemos más paro, más deuda, más ataques a las empresas vascas (empezando por todos los obstáculos que puso el PP al otorgamiento de seguridad jurídica al Concierto Económico, siguiendo por la enmienda Florentino aprobada por el PSOE con la aquiescencia de Pachi López, etc.).
Josu preparar bien las elecciones del año que viene, que hay que impedir que la coalición PP-PSE se haga con los ayuntamientos y diputaciones. Animo eta aurrera!
Si estubiera en una empresa publica ya le habrian despedido,en el 2009 han perdido su trabajo en el Pais Vasco 35.000 personas que tenian trabajo fijo,asi que poco deben estar trabajando y muy mal lo deben estar haciendo Basagoiti y su socio Patxi Lopez para no conseguir parar la sangria de que no cierren empresas,porque cada empresa que cierra es trabajo que nunca tendrán nuestros hijos,desaparecen o se deslocalizan.
Lo que tienen tanto uno como otro es un gran poder mediatico,que aplaude o para las criticas según que periodico leamos o que tv o radio escuchemos,pero a grandes males grandes remedios,Euskadi es un pais pequeño y seguro que hay alguna manera de que la gente sepa de lo que pasa no solo por el Correo o la Ser,de EITB ni hablamos,porque hay dias que no tiene mas de un ocho y poco de gente que la ve de media,asi que a ponerse las pilas y a conseguir que la gente se entere de lo que pasa en el dia a dia,algo se os ocurrirá :).
El Basagoiti , es un poco memo, pero claro a pesar de su aspecto cursi y de sus frases dichas desde la más absoluta inocencia, propias de un adolescente pijo de Getxo, le da mil vueltas al indocumentado del Urkullo. A éste el puesto que tiene en el PNV le queda más grande que una catedral. Para mi mejor, con un aficionado y advenedizo como Urkullo en la cúpula del PNV el partido jeltzale jamás accederá a la Lehendakaritza.
PD.
-Por desgracia tengo ya los exámenes de Junio aquí al lado y hasta que pasen no podré escribir con tanta frecuencia en este chiflado y grato Blog.
-Ah, para terminar un poco de humor,por fin conseguí las imágenes de la celebración que en Bilbao el Euskadi Buru Batzar y algunos simpatizantes del PNV realizaron en la Sabin Etxea (dónde nació el Barbas)el pasado día 4 de Abril a cuenta del Aberri Eguna 2010, menudo homenaje aberriegunero montaron, no falto nadie…
Coincidencia plena con el post.
Los señores diputados vascos del PP y del PSE son miembros del grupo popular y socialista, respectivamente, en el Congreso de los Diputados (de España).
Los líderes de PP y el PSE en Euskadi están para llevar a Euskadi el mensaje y la defensa de los intereses de los partidos españoles en Euskadi. Es legítimo.
Lo que queda muy mal es sacar las ikurriñas en sus mítines para luego guardarlas hasta la próxima campaña. Utilizar el euskara en los carteles electorales (poco, por cierto) para luego olvidar la lengua vasca. Manifestar que defienden los intereses vascos en campaña para luego hacer los recados a quien desde Madrid les dirige. Y por supuesto, ni se van a enfrentar a sus dirigentes en Madrid, ni a sus compañeros de Cantabria, La Rioja o Burgos.
Repito, es legítimo. Pero que al menos no se pongan el disfraz de vasquistas. Que ya tienen el voto de quienes viviendo en Euskadi aborrecen la ikurriña, el euskara, la foralidad vasca y la historia de esta tierra. Que los hay y están en su derecho.
Pero que no intenten engañar al resto, por favor.
Lo que está claro que este Basagoiti no tiene «palabra de vasco». Este dice una cosa y hace otra. Fue muy gracioso tambien cuando dijo que iba a hablar con sus amigos en el gobierno y ayuntamiento de Valencia para cambiar la sede de final de copa a Madrid. Otra más.
Yo no se si llorar o reír. Mayor Oreja era un cabxxx con los nacionalistas vascos pero en Genova le hacian caso. A este… ya le escuchan si quiera?
besugoiti es un PETARDO, no lo puede evitar ni ocultar, es abrir la boca y toma petardazo que suelta, a mi me da vergüenza ajena c ada vez que le veo por la calle todo estirado y por el medio como si fuera el lerenda(bueno es que lo es), es infumable, sino fuera por su tia ascen, este tarugo andaría en alguna empresa pepera calentado sillón. Es un populista! el dia que dijo que no sabía que su hermana trabajara en VERTICE………..que desgracia! como nos la colarón! a ver si pasa pronto!
Ya que habla usted de Galicia, apoyen un poquito a los de Converxencia XXI, por un nacionalismo moderado que nos dé más opción que los integristas del PP y del BNG.
menudo chiste que ha sido escucharle en Radio Euskadi Hoy.
Sondika es un socialista zoquete (como todos los socialistas vascos), de maneras arcaicas y maketas (como todos los socialistas vascos). Dice que tiene exámenes y tiene que estudiar. ¿Para qué, Sondika? ¿Para qué? Es mucho mejor suspender todo, mentir al ciudadano, diciéndole que eres ingeniero y asaltar Ajuria Enea ilegalizando a unos y pidiendo el voto a la ultraderecha española acaudillada en Euskal Herria por el inútil de Basagoiti. No hagas el tonto, Sondika, no estudies. Estás mejor así, como ahora, zafio, ignorante y cazurro. Te pareces más a tu lider Fachi López.
Dejar a este señor tranquilo que lo esta haciendo bien, mientras este donde esta con ese carisma seguiran perdiendo votos. Por mucho que se esfuerze siempre sera El autentico rey desnudo, seguramente seguira alguna terapia extraña de desarrollo personal que le impida notar el sentimiento de verguenza, sobre todo cuando se cerro el recuento de votos y a sabiendas de que habian perdido votos, se puso a saltar agarrado de la mano junto a otro mienbro de su partido delante de las camaras.
Durante 40 años, el diario El Correo (Diario de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS) se dedicó a aclamar a Franco al grito de FRANCO, FRANCO, FRANCO. Desde hace uno año ( acaba de cumplirse el I AÑO TRIUNFAL DEL ESPAÑOLISMO EN EUSKAL HERRIA) se dedica a hacer lo mismo, pero con Patxi López.
En el suplemento dominical de ayer, publicaba un reportaje en el que le emparentaba con Núñez Feijoo con un titular que hacía reir por no llorar: “FEIJOO y LÓPEZ, OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA”.
El reportaje era obsequioso y servil, hasta extremos de abierta obscenidad. FEIJOÓ y LÓPEZ no se parecen en nada. FEIJOÓ es un tipo preparado. LOPEZ, no. FEIJOÓ ganó las elecciones por mayoría absoluta. LÓPEZ nunca ha ganado unas elecciones. FEIJOÓ tomó posesión del cargo, criticando las componendas entre partidos menores para privar del Gobierno al que ganó las elecciones: “A los gobiernos que van contra las urnas, se los llevan las urnas”. LÓPEZ ha hecho exactamente lo que critica FEIJOÓ. Ha pactado con el PP para desalojar del Gobierno al partido que triunfó en las urnas.
FEIJOÓ Y LÓPEZ sólo se parecen en una cosa: Los dos han sido elegidos presidente gracias al apoyo del PP. Con la diferencia de que FEIJOÓ es del PP y LÓPEZ del PSOE.
En el complaciente reportaje de El Correo, se le pregunta a LÓPEZ: ¿Tiene alguna asignatura pendiente?”. Y LÓPEZ responde: “Lograr la libertad plena en Euskadi. Lo conseguiremos más pronto que tarde”.
Pero todo el mundo sabe que LÓPEZ tiene muchas asignaturas pendientes. Para empezar, todas las de la Escuela de Ingenieros. Y todo el mundo sabe que LÓPEZ y su partido, el PSOE, han ayudado mucho a coartar la libertad de euskadi, con ilegalizaciones de partidos políticos y restricciones del autogobierno.
Y El Correo le sigue aclamando: PATXI, PATXI, PATXI, como antes hizo con Franco. Es de verguenza.
Basagoiti hijo, mira que el Iturgaitz era ingenuo…pero es que tú estas lelo perdido… ¿Por qué el PP nos tortura con estos simples?¿No puede el PP acabar con estos dirigentes/ percebes de manera urgente en el Pais Vasco? ¿No se da cuenta el PP que con esta actitud le esta dando votos a los granujas y a los de la “Cosa Nostra?”.Hombre yo no digo que traigan a Sagasta pero si uno que no haga el ridículo por favor…
Perdona por la espresión Basagoiti, pero eres el BUFON del pp de Madrid en El País Vasco.
Basagoiti, cuando hables por tv,radio y prensa, por favor, tómate una pastillita de TRANKIMACIN (Porque se te nota mucho).
Si algun politico merece todo el respeto como politico es precisamente Basagoiti ,que a sabido mantener la dignidad ,el respeto y la moral por todo lo alto y me parece el mas indicado para ocupar el cargo de lehendakari , conocimientos posee .