Ha sido interesante el juego de acciones y reacciones que ha tenido lugar tras la declaración hecha por Mayor Oreja en el sentido de que tenía la «certeza» de que los socialistas han reabierto un proceso de contactos y conversaciones con ETA. Son muchos -yo mismo en entre ellos- los que han llamado la atención sobre la curiosa circunstancia de que la acometida de Mayor se haya visto sucedida, sin solución de continuidad, por la promesa gubernamental de promover sin más demora una reforma de la Ley electoral que cierre definitivamente la posibilidad de que un concejal libremente elegido por el pueblo en el seno de una candidatura sin tacha de ilegalidad, pueda seguir manteniendo el cargo para el que fue seleccionado por las urnas si no hace pública una declaración de condena expresa del terrorismo de ETA. ¿Casualidad? ¿Azar? ¿Chiripa?
A Mayor se le ha criticado por intempestivo e imprudente, pero en el fondo se le ha dado la razón. Con su actuación, el Gobierno ha venido a asumir que bajo las declaraciones del ex-ministro de Interior subyace un planteamiento que es el correcto. Y se ha apresurado a segar de raíz todas las especulaciones tendentes a sugerir que se encuentra inmerso en una estrategia distinta a la que Mayor considera correcta. Aunque aparentemente se le ha descalificado, en realidad se le encumbrado. «Tranquilo Mayor», es la frase con la que el Gobierno ha respondido a su polémica declaración. «No vamos a hacer nada distinto a lo que tú mismo harías si fueses el máximo responsable de la seguridad del Estado». Y a renglón seguido se ha puesto a anunciar la batería de medidas legales que adoptarán para… ¿para qué? ¡Pues está claro! Para lo que siempre deseó Mayor: arrinconar definitivamente al nacionalismo vasco y privarle de la capacidad de gobernar en todas aquellas instituciones en las que la suma de los votos socialistas y populares lo haga posible. Nunca lo dudé, pero ahora está más claro que nunca: el PSOE y el PP están preparando ya las próximas elecciones municipales y forales. La declaración de Mayor y la inmediata reacción del Gobierno han sido los primeros pasos de un proceso que culminará, la misma noche de las elecciones, con una pacto orientado a extender el acuerdo vigente en Ajuria-Enea al resto de las instituciones vascas.
Pero tan interesante como el efecto que las palabras de Mayor han surtido en la relación PSOE-PP, es el impacto que han tenido en el propio entorno de los populares, en el que incluyo, por supuesto, a sus epígonos mediáticos. Ha sido muy ilustrativo ver a políticos e periodistas intentado conciliar el encendido elogio a un Mayor que nunca yerra en sus vaticinios, con la obligada reconvención por caminar por libre en un asunto tan delicado. Sólo los más incondicionales han utilizado sus declaraciones a mayor gloria de Mayor y se han abstenido de tirarle de la oreja. Algunos medios, como El Mundo y La Gaceta, incluso se han lanzado a publicar reportajes encaminados a avalar con datos la total veracidad de las palabras del sobrino de don Marcelino. La prensa incondicional ha aportado informaciones detalladas y hasta algunos nombres propios de quienes estarían protagonizando el reencuentro que Mayor ha denunciado. El desmentido airado ha corrido, de modo casi exclusivo, por cuenta del Gobierno y de algunos populares vascos, que se han sentido incómodos ante la situación creada. No en vano, éstos últimos mantienen una alianza con López que dice tener en el capítulo antiterrorista uno de sus principales puntos fuertes.
Desde una perspectiva estrictamente intrapopular, el pequeño terremoto provocado por Mayor en las filas de su partido, puede ser interpretado, a mi juicio, de dos maneras:
1.- Mayor ha querido advertir a sus correligionarios de que, pese a la estrecha complicidad que mantienen con los socialistas en el ámbito de la lucha contra ETA, el Gobierno está llevando a cabo movimientos poco ortodoxos que no se pueden pasar por alto. «Tened cuidado, que os están engañando», sería, según esta tesis, el sentido del mensaje que el ex-ministro de Interior ha dirigido a sus conmilitones.
2.- Mayor ha querido hacer saber a sus correligionarios -y de modo especial a los que se reservan celosamente la interlocución con los socialistas en todo lo relativo a la lucha contra ETA- que no pueden seguir dando cobertura a unos contactos, cuya existencia conocen y consienten, aunque no se correspondan con el discurso y las posiciones oficiales del partido.
En cualquiera de las dos hipótesis, es comprensible que la respuesta más furibunda a las declaraciones de Rajoy haya procedido desde el seno de los populares vascos.
Mi impresión que Mayor levantó la liebre porque el Gobieno estaba a punto de firmar una paz vergonzosa.
En cuanto a las intenciones de ZP, todavía está por ver que pasa con ANV en Navarra.
En mi opinion Josu para esta semanasanta pasar de las cruces de semanasanta, y hacer un poco de terapia con el Torah, que es lo que predica Arzallus. No?
Deja ya de tanto clavar cruces y analiza la situacion con la izquierda, buscando otro punto de miras.
Y el PNV qué hace Josu? Mirar los toros desde la barrera, no? Yo esperaba que los jeltzales os íbais a mojar un poco más en este asunto. No se puede denunciar conculcaciones de derechos fundamentales como la ley de partidos y continuar jugando el juego como si nada.
¿dónde está la coherencia y el sentido común?
Sr. Erkoreka: Como todo lo que Vd. comenta, siempre está fundado, y la razón y la sutileza de lo que afirma siempre auguran que sus conclusiones tienen base. Ahora tb pero tiene Vd. demasiado benevolencia con el personaje oscuro entre bambalinas, muñidor entre otros en el año 1998, de estos escarceos para cerrar el círculo. Todo es una estratagema urdida por el tandem PP-PSOE que se reparten los papeles, y casi no hace falta que se pongan de acuerdo antes de hacer lo que es de cajón de sastre que han hecho y quieren seguir haciendo, que es cerrar cel círculo omo quería el insigne dictador al que no nombro: Dejar todo atado y bien atado.
El qué?. Cerrar el mapa electoral anulando votos del espectro nacionalista abertzale pese a quien pese, pase lo que pase, digan lo que digan los ciudadanos vascos. Es que es un auténtico escarnio ver la felicidad que destilan los dignatarios del espectro nacionalista español que se rien a carcajadas de lo que está pasando, y se relamen pensando que van a entrar ya en los Municipios para coronar su obra de arte que consiste en despachar de su propia casa a sus legítimos representantes. Rizar el rizo de le legislación TOTALMENTE ANTIDEMOCRATICA, a pesar de lo que diga el Tribunal de Estrasburgo que no ha querido entrar en el quid de la cuestión es que hay entramados legislativos como fraudes de ley que vulneran derechos de los ciudadanos como el más principal que es el de derecho al voto. No si ya sé lo que dicen mucho es que ETA.? Pues a mi no me da la gana hablar de ETA. Yo digo que yo no puedo votar a quien quiero votar y soy un ciudadano normal y no soy terrorista ni violento..QUe es esto? Bueno, no voy a decir más. Solo que han ganado y nos podemos dar por jodidos y perdone la expresión, pero van a ganar pero NO en buena ley sino saltandose la LEY retorciendo el entramado legistlativo con todo tipo de resoluciones antiderechos civiles. Creando muertos civiles diría yo. Vuelvo al principio. El Oreja, con el Aznar, con el Zapatero crearon los resortes jurídicos no legales necesarios para que los vascos no podamos elegir a nuestros representantes. Y quieren seguir cerrando el círculo..que va a más. No nos engañemos!!!!El Sr. Ibarretxe nuestro auténtico lehendakari ha dicho que hemos perdido 2 lustros. No, hemos perdido mucho más ..y yo no veo luz en el túnel ojo! NI AUNQUE DESAPAREZCA ETA…Al tiempo!
Lo importante es que con esta modificación se va a presionar un poco más a la izquierda revolucionaria antisistema vasca para que se desmarque definitivamente de la violencia.
Las políticas del PNV, basadas en el empate infinito entre el estado y ETA, no han solucionado el problema. Desde que se aplica la mano dura, la violencia de ETA ha caido exponencialmente. Es fundamental que la presión sobre Batasuna y ETA se mantenga en todos los frentes.
Es que Mayor Oreja tiene la oreja mayor del país y llega a sitios donde los demás no llegan. ¡ Jo!. ¡ Lo que daría por sus contactos!. Tiene que tener buenos informantes o espias del PP en el seno del PSOE ¿ no lo crees posible?.
Saludos.
Raymond KENDALL, uno de los firmantes del Llamamiento de Mandela al Gobierno Espanol y a ETA para la negociación por el fin del conflicto:
Fue MÁXIMO DIRIGENTE DE LA INTERPOL (Rubalcaba panoli, JE, JE) ente 1999 y 2007.
Sin duda, en estamentos de Interior, su «elogio» a las posiciones de Batasuna ha supuesto UN GOLPE INCREÍBLE.
Para Kendall, según declaró en noviembre de 2008, lo «increíble» es que el Gobierno Español haya ignorado a «todos los organismos, todos los informes» que critican el régimen de incomunicación: «Nadie puede estar de acuerdo con que no haya un abogado presente desde el momento de su detención». (COMO SE NOTA QUE ES INGLÉS, Y NO EL TÍPICO ESPANOL QUE ENTIENDE LA LABOR DE POLICÍA COMO SINÓNIMO DE MALTRATO A LOS ARRESTADOS).
Kendall es el policía más laureado de la historia de Europa y el que más experiencia tiene a la hora de trabajar con cuerpos policiales de distintos países. Kendall ha denunciado que el Estado español tiene una cultura judicial «diferente» a la del resto del continente en la que ve «actitudes franquistas». Rebatir las críticas de Kendall supone un reto para Madrid, puesto que, entre sus múltiples galardones, se encuentra la Cruz al Mérito Policial de la Guardia Civil.
Además, se le considera uno de los pioneros de la justicia internacional, al poner en busca y captura al nazi Doctor Mengele en el año 1985, saltándose los estatutos de Interpol en favor de las tesis de la ONU.
En este asunto de las negociaciones con ETA, confieso que no piso tierra firme. Por la vida de mi hija (en plan Belén Esteban) yo negociaría hasta con el diablo.
Dicho esto, el sapo que no consigo tragar por más que lo intento, es que el diablo y yo (aún siendo ambos hijos de Dios) seamos más o menos por el estilo.
Por otro lado, resuelto el problema hipotético de mi hija, me queda por resolver como afrontar las miradas de los padres que no han tenido tanta suerte como yo… nada, no lo consigo.
Se admiten ayudas
Josu, por favor, basta ya de historias de conspiraciones y brunetes. Insinuas -por supuesto, no lo «dices», sólo lo insinuas, imitando la táctica de Rajoy. Oye, ¿no tendrás algo de sangre gallega en tus venas?-. Insinuas -decía- que el PSOE y el PP han mantenido una nueva reunión secreta en la que han decidido pedir a Mayor Oreja que sea él mismo delante de las cámaras y así tener una excusa para apretar un poco más la tuerca que ahoga a ETA. ¡Anda ya!
Don Marcelino será siempre el Don Marcelino que tanto te gusta y el PSOE y el PP tratarán por todos los medios de borrar del mapa político a los batasunos. Hasta ahí estamos de acuerdo. Pero tratar buscar un nexo lógico entre ambos hechos es cosa conspirólogos y brunetólogos. Puestos a ello, podrías hablarnos también de centauros y unicornios.
Por cierto, el otro día decías que Mayor Oreja tenía razón en lo que decía sobre las negociaciones del PSOE con ETA. Ya que este post va sobre el tema, podrías haber comentado un poco tus palabras, para que no pensemos que Mayor y tu sois, después de todo, de la misma cuerda.
¡Ay! Ay jeltzales, ya veo que no podeis soportar que el que os ha quitado de la poltrona haya hecho en la lucha antiterrorista en unos meses más que vosotros en treinta años a mí también me dolería… Como veis, también el profesor de químicas Rubalcaba va en serio cuando dijo de acabar con los homicidas y secuestradores, nunca el tándem España-Francia pedaleo tan fuerte. Venga daros prisa en hacer algún “Pacto de Estella” in extremis que a la Izquierda Aberzota le quedan tres telediarios y ya sabéis que es imposible reanimar a un fiambre. Bueno pues Señor Erkoreka, siga lanzando botes de humo, que sí el Oreja, que sí esto o aquello… bla, bla, bla. Aquí los resultados y la realidad son implacables y por desgracia para acabar con los criminales y su comparsa boltxe, solo valen cuatro cosas: “Constitución, Sarkozy, Ertzaintza y Guardia Civil”.
-Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen.
Alfonso X el Sabio
Cuidado jeltzales con acostarse con la izquierda aberzota que es muy peligroso…pregúntenle a EA …¿Por qué ha sido infiel ?¿y si merecía la pena desaparecer por una infidelidad?…Señores y señoras,acuéstense siempre con sus esposas y esposos y nada les ocurrirá…
Sr Erkoreka, he leído estos días en la prensa que vd hacía suyas las palabras de Mayor Oreja y se apuntaba a la tesis pepera de «el Sr Mayor sabe lo que dice cuando se refiere a asuntos de terrorismo».
A mi personalmente me parece bien hablar hasta con el diablo, pero que le dé vd a Mayor esa credibilidad me asombra. Creo que el Sr Mayor ha sacado este tema porque ante la Gürtel saben que el antiterrorismo les da votos y buena parte del PP quieren relanzar la campaña de la pasada legislatura.
Quizá vd se apunta a la campaña de empeorar en Euskadi las relaciones aceptables entre Basagoiti y López, lo cual va bien a los intereses del PNV, pero no le extrañe, que me extrañe su postura éticamente.
Por otra parte no he podido dejar de ver y leer algunas expresiones de su «fiesta de la banderita».
Dijo Urkullu:
«Demostremos que tenemos la capacidad de integrar en una misma apuesta de país a las personas y sensibilidades abertzales y demócratas, superando los errores que en el pasado pudimos cometer».
En esta frase podría entender que abertzales son unos y demócratas otros por lo que parece deducirse que a partir de ahora se va a corregir el error de no haber integrado a unos y a otros anteriormente, cuando gobernaban. Si he de entender esta frase de esta manera ya va siendo hora de que el PNV se entere de que no todo el mundo que vive en Euskadi es nacionalista vasco.
Pero quizá era una alusión a la separación de PNV y EA, o al pacto de Lizarra, que hizo mayor la brecha entre abertzales y demócratas, y que tanto favoreció a ETA, en su peor momento.
Y sigue Urkullu:
«Euskadi sigue siendo Euskadi y la sociedad vasca sigue siendo diferente».
Yo siempre que he estado en Euskadi he visto los coches volando por el cielo, la gente desciende de ellos por los tejados, adoran a dioses paganos y suelen ser aficionados a pintarse de rojo y blanco la cara cuando juega el Bilbao a un juego extraño con lanzas.
Entiendo su enfado pero en el día de la Patria Vasca ustedes también han tirado muy alto. Por ejemplo el «Pacto de Hierro» entre el PSE y el PP. Bien pues explíqueme cómo llamamos a los pactos del PNV durante los últimos 30 años que ha gobernado en Euskadi. Deben ser cómo máximo 3 palabras que son las que han utilizado para definir el actual.
Y por último ¿Qué postura oficial mantiene el PNV en materia de construcción del ATC más conocido cómo cementerio nuclear?.
Oye, josu, cuando tengas tiempo nos explicas a que está jugando CIU en Madrid porque ¡ menos mal que no iba a ser el flotador del gobierno de Zapatero!. Lo dicho. ¡ Menos mal!.
Saludos
«porque ante la Gürtel saben que el antiterrorismo les da votos » (en 2010/04/05 a 10:12 am)
¡que triste vivir en un país en el que fuera el pro-terrorismo lo que diera votos!
Perdón pero se dice Ertzaña y Euzkadi que pa eso estamos en jeltzalandia y así charlaban en el número 45 de la Gran Via de Bilbao en tiempos…
Querida anciana abuela: no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.
Ya deberías saberlo a tu edad 😉 No le des vuelta a las frases, que a veces, la pasiva, no funciona. Puede que engañes a los tontos con ese tupo de juegos dialécticos, pero por aquí, no abunadan.
Has sido muy hábil, TU ANCIANA ABUELA dando la vuelta a lo dicho por mi. Lamentablemente existe un sitio donde el pro-terrorismo da votos (entre abertzales radicales) y otros en donde el furibundo antiterrorismo sin matices también los da (extrema derecha pepera y no pepera).
Esta última expresión es la que personas como Oreja, y Rajoy en la pasada legislatura, desearían repetir en las próximas campañas.
Ten en cuenta que quienes defienden este tipo de furibundo antiterrorismo sin matices, también quieren incrementar todo tipo de penas, cadenas perpetuas para montones de delitos y prisión para niños de guarderías.
Yo creo que una abuela tan anciana, tan culta y que mantiene un blog de ciencia es capaz de discernir lo dicho sin necesidad de parecer ingeniosa.
jo…
Aupa, Josu. Yo estoy de acuerdo con la segunda de las hipótesis que pones en tu escrito. El PP y el PSOE van de la mano en este asunto. Y como Mayor Oreja les ha desenmascarado, se defienden diciendo que no se entera, pero en el fondo dándole la razón. PSOE e Izquierda Abertzale están hablando. Pero esta vez, el PP se lo permite, porque el PSOE le pone al tanto de todo lo que están haciendo. Antes no, porque no se enteraba, pero ahora sí. Y como Oreja lo dice en voz alta, todos se ponen nerviosos y le hacen callar. La reforma legal que quieren hacer sólo es para desorientar.
[…] Leer fuente […]