Los socialistas vascos viven obsesionados con la idea de visibilizar el cambio. Cuando se abrazaron a los populares en aquel sagrado gesto patriótico que se propuso poner en valor la profunda españolidad del País Vasco -del País vasco-español, se entiende, el otro es consustancialmente francés- prometieron promover el cambio. Su propósito era el cambio. Y con el fin de expresar gráficamente este designio, se intitularon, precisamente, como el Gobierno del cambio.

Socialistas vascos junto a una imagen de Pe
Pero no es fácil impulsar el cambio en una sociedad compleja y heterogénea como, sin duda, es la vasca de los albores del siglo XXI. Y menos aún cuando, quien pretende hacerlo es un Gobierno del que desconfían nada menos que 2 de cada 3 vascos. Así nos lo dijo, al menos, el Euskobarómetro del mes de mayo.
Sin embargo, los socialistas se aferran a su objetivo y no sólo quieren que el cambio se perciba, sino que se visibilice cuanto antes. Y las prisas, que nunca son buenas consejeras, están poniéndoles nerviosos. De ahí que, en los últimos días, arrastrados, sin duda, por las premuras y la precipitación, hayan incurrido en torpezas tan graves como la de afirmar que, merced a la ingente obra del gabinete Lóez, Euskadi es ya un oasis. Tiene bemoles. Un oasis. El oasis de López.
Todo parece indicar que en su empeño de visibilizar el cambio, los socialistas han dado prioridad a lo que vienen denominando «la deslegitimación del terrorismo». Porque las otras dos áreas en las que el Gobierno de López se ha propuesto objetivos tangibles -la lucha contra la crisis y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos vascos- no parece posible que puedan arrojar resultados apreciables a corto plazo.
El problema, sin embargo, radica en el coste social y político que pueda suponer para los vascos, la celeridad con la que los socialistas apiran a que se visibilice el benéfico cambio que aseguran que traerá a Euskadi el proyecto gubernamental que comparten con el Partido Popular.
Me explico.
Todo el mundo sabe que las más fulgurantes acciones que el Ejecutivo de López está llevando a cabo en el ámbito de la eliminación de las fotografías o símbolos que puedan evocar a ETA, son operaciones propagandísticas cuidadosamente programadas desde el Departamento de Interior para hacer notar que «ahora sí». Con una antelación perfectamente calculada, se envía a los medios gráficos una nota en la que se les comunica que, a tal hora y en tal sitio, va a tener lugar una intervención de la Ertzantza. Y en el momento en el que ésta da inicio, la zona señalada cuenta ya con la presencia de las cámaras que el proyecto propagandístico necesita para difundir el hecho a los cuatro vientos. Lo que se hace, les importa, no lo niego. Pero lo que persiguen, sobre todo, es que se note que lo hacen. Que todos los vean. Que la sociedad lo sepa. Que los ciudadanos lo conozcan. En definitiva, que se visibilice el cambio.
Poco importa si esa política venía aplicándose ya por parte de alcaldes que, discretamente, arrostrando dificultades y con gran sacrificio personal, limpiaban las calles de pintadas y de símbolos favorables a la violencia y el terrorismo. Poco importa todo eso porque lo que se quiere es transmitir la sensación de que es ahora cuando este tipo de cosas se hacen por primera vez. No es así, pero da igual. Con su calculada estrategia publicitaria y el apoyo de unas cuantas plumas mercenarias, consiguen que lo parezca. La escuela de Goebbels, como se ve, cuenta con alumnos muy aventajados en Euskadi.
Ahora bien, en muchos lugares, esta práctica está resultando contraproducente. Si lo que se pretende es, tan sólo, visibilizar el cambio, no hay problema. Lo están consiguiendo. En esto, hay que felicitarles. Saben como manejar a los medios. Pero si de lo que se trata es de eliminar, de verdad, de la calle y de los espacios festivos ese tipo de mensajes, imágenes y símbolos, me temo que lo que se está consiguiendo es todo lo contrario.
Antes, casi todo se reducía a un panel, expuesto en la txosna de rigor, que contenía un abigarrado conjunto de fotografías en blanco y negro, en el que resultaba casi imposible identificar a uno solo de sus integrantes. Ahora, la publicitada política de supresión de imágenes, consignas y símbolos, ha estimulado la inventiva de sus defensores hasta el extremo de que su presencia se está extendiendo a todo tipo de lugares y en los más diversos formatos: árboles, farolas, barandillas, pegatinas, camisetas, etc. Desde el punto de vista de lo que se pretendía -si lo que se pretendía es, insisto, eliminar estos símbolos y no sólo visibilizar el cambio- el balance es claramente negativo.
Pero la obsesión publicitaria del gabinete de López entraña, además, un coste adicional. Si alguien pensó, en algún momento, que con este tipo de medidas se iban a debilitar las organizaciones sociales del entorno de la extinta Batasuna, ya puede empezar a rectificar. Porque lo que se está logrando es que, ahora, estas organizaciones encuentren un motivo adicional para reunirse, agudizar el ingenio y planificar conjuntamente acciones orientadas a burlar las intervenciones policiales, esquivar a sus agentes y eludir, en definitiva, el objetivo propuesto.
Como se ve, el coste social y político de esta carrera que los socialistas han emprendido para visibilizar el cambio, es elevado. La foto les sale bien, esto es indudable, pero en los objetivos que dicen perseguir no sólo no se avanza, sino que se retrocede.
Los críticos con la prensa superficial acuñaron hace años la máxima: «No permitas que la realidad de estropee un buen titular». Si las cosas siguen como hasta ahora, los críticos con el Gobierno de López acabarán utilizando la siguiente frase: «No permitas que por alcanzar un objetivo loable, se te estropee una buena campaña de imagen»
Josu tiene razón. Yo por eso no lloré por el desalojo del PNV de Lakua. Los hechos demostraban ahora ya estrepitosa e incontestablemente la vieja tesis de la Izquierda Abertzale acerca de la presunta autonomía para el «País Vasco», de su inutilidad real para el acceso al autogobierno y de su utilidad para los intereses de quien últimamente la manejan.
Sabía que políticamente era un revulsivo, una motivación anadida, un móvil para la radicalización. Yo mismo, que ya era un radical, ahora soy un radical radical. Cómo era aquéllo que el brillante orador JELtzale Egibar dijo en el Eusko Legebiltzar a quienes le acusaban de radical desde los jarleku sí-nacionalistas rojigualdos en cierta ocasión ? «-Vds. no conocen a los radicales del PNV», les espetó, provocando la sonrisa de todos.
Ni el Euskobarómetro (sic) del profesor asturiano del Foro de Ermua, de reputada alma rojigualda, se atreve a amoldarse a las exigencias de la calculada campana mediática a la venta allende el Ebro pero en stock en su margen izquierda.
Pero el PNV no tiene tanto por lo que preocuparse. Aquel proyecto nacional estratégico que pondrá a Euskadi en Europa en primera fila, el de la Alta Velocidad Espanola, continúa si cabe con mayor entusiasmo adelante en el proyecto que López y el PP tienen para el País. López de Gereno puede estar tranquila. Nuestros valles y Udalaitz, no tanto (70 VIADUCTOS en 71 Kms., no lo olvidemos).
Josu, beti bezala, labana bezain zorrotza. Jarrai horrela, kondairak gure Presidentea epaituko du eta. Argazkiak ez baizik ekintzak dira epaigai. Eta Patxik ez du oraindik ulertu. Nola ulertuko bada? Egunero adierazten digu ez dakiela Eusko Jaurlaritzak nola funtzionatzen duen! Bere Konsejeruek zer esanik ez. Madrilen krisiaren aurkako nehurriak hartuko direla. Madrilgo koadrilaren zai bagaude…
Josu, perfecto el comentario. Pero, ¿no crees que algo deberíamos aprender de esa actuación mediática? La política consiste en hacer cosas para cambiar la realidad hacia un objetivo. Correcto. Pero también en hacer llegar el proyecto y el trabajo a los ciudadanos, que son los que cada cuatro años ponen a cada uno en su sitio. Para bien o para mal, debemos aprender a manejar -en el mejor sentido del término- la comunicación para ganarles también esta batalla. Es un trabajo duro y difícil, sobre todo cuando partimos de una situación manfiestamente inferior, como la actual, pero que debemos empezar a hacer ya. No podemos esperar ni un sólo día. Ekin eta jarrai!
Creo que lo del oasis de SUPERLOPEZ es que vive en el limbo ya que todo el mundo le esta dando incienso lo que hace que se crea que todo lo hace bien. Pero luego viene la cruda realidad y se encuentra que tiene que pedir sopitas a Eudel ya que lo de las fotos ha sido todo para el resto de España que le felicitan sin saber o mejor no reconociendo que en este momento hay más fotos que nunca y que la brigada de limpieza no ha servido de nada. Personalmente me dá grima que la Ertzaintza se haya convertido en un servicio de limpieza. En cuanto al cambio lo único que diré es que es un cambio a peor. Me parece que los socialistas tienen una deuda con la sociedad vasca y es tomar medidas contra la crisis. Por último diré que este gobierno trasmite la idea de que más que estar gobernando está en la oposición.
Saludos
Josu,
Y porque no se contraataca, con los medios periodisticos, radiales, fotograficos, videos, (You Tube) ..que tengan los nacionalistas vascos de PNV,EA;etc, etc. No hay que quedarse inanes…por ser discretos, elegantes y buenas personas, que de eso se rien ellos(PP-PSE).ARalar.
Goebbels era un nazi deleznable, pero el metodo propagandistico que empleó se enseña en diversas y prestigiosas universidades en los cursos de Comunicacion. En los cursos de Publicidad, y en Psicologia de masas tambien. Por algo será.
Aio.
error, Aralar, no anulado.
¡ Kaixo Josu!.
En primer lugar me ha costado entender el pie de foto de la fotografía que has colgado pero he de contarte que has puesto la foto de los populares ya que se puede ver a ( y de izquierda a derecha): Leopoldo Barrera, Arantza Quiroga, nuestra insigne presidenta del Parlamento Vasco, Santiago Oyarzabal, alguien a quien no conozco y Alfonso Alonso. Una metedura de pata. Espero que no me la tengas en cuenta y me digas quien es ese a quien no conozco.
En segundo lugar bravo por tu articulo. Ha estado muy bien.
En tercer lugar leí tu entrevista en Público el otro día ( en la edición en Internet) y me gustó lo que dijiste aunque algunos, como suele ser habitual en algunos foros, te pusieron a bajar de un burro. Sigue así.
En cuarto lugar. Estoy con la mosca detrás de la oreja en un asunto. Seguramente recordarás lo de los bares que se negarón a quitar las fotos de presos de ETA. Pues bien las quitarón y se librarón del cierre pero les quieren imputar un delito de apología o desobediencia y yo me pregunto. Las fotos ya no están visibles. Por lo tanto ¿ desaparece el delito por el que se les imputaba o esté, por el contrario, sigue adelante?. Me gustaría que me lo aclararás.
En quinto lugar, josu. ¿ Qué le ha pasado a Zapatero para que, en el Congreso, pasase de felicitarnos públicamente por nuestra lealtad en la tregua a felicitar a lópez por su apuesta contra el terrorismo?. ¿ Qué ha pasado?. ¿ Que ya no está Josu Jon Imaz y ahora no somos leales?
En sexto y último lugar, josu. Ya sé que has dicho, en este mismo blog, que estás contento en Madrid pero, dime, si las bases y el partido te lo piden. ¿ Te postularías como lehendakari y dejarías Madrid?. Vaya, por delante, que yo no sé en quien están pensando para suceder a Ibarretxe pero solo es una pregunta que me hago y entenderé perfectamente que no me la contestes.
De todos modos sigue dando caña a Zapatero. HAY UN OJO QUE TE OBSERVA.
Saludos.
Este post me viene al pelo.
El sabado15 primer dia de fiestas de Bilbao,al salir del metro nos encontramos como varias personas estaban pegando carteles,se habian ingeniado un artilugio(palo de escoba+palo escoba+palo con una esponja al final en la que daban la cola y despues poniendo en la esponja una foto la pegaban a una altura de un 2º o 3º piso),fuimos mucha gente los que nos quedamos mirando(algo que antes nunca habriamos hecho)pero despues de la propaganda mediatica que el Sr.Ares a hecho sobre la retirada de los carteles creo que nos quedamos esperando a ver cuando llegaba la ertzaintza a retirarlos,allí no apareció nadie,el jueves parece ser que fué el dia que los quitaron pero en presencia de los medios(faltaria mas,los del PSE no pueden perderse la foto de semejante acontecimiento),el viernes a la tarde mientras paseabamos por El Arenal un elicoptero daba vueltas sobre nuestras cabezas,la verdad que acojo..ba un poco,muchos sentimos que entre unos y otros las fiestas las iban a extropear, cosa que gracias a Dios no pasó,y el domingo estube a ver el fin de fiestas e hice algo que nunca antes habria hecho,fijarme si en las paredes habia propaganda pegada,y la verdad que estaban las calles atestadas de carteles y lo que me sorprendio es que habia fotografias pegadas en las luces que cruzaban las calles como las que se ponen por navidad(me imagino que habrian utilizado el mismo artilugio que el primer dia),asi que unos las quitan de mañana con fotografias por medio y otros las pegan de tarde-noche,pero lo unico que se visualizo fue a la Ertzaintza habia entrado en el recinto a quitar los carteles.
Honestamente pienso que vives de la ambigüedad. Y la ambigüedad, en este caso, da alas al totalitarismo. Aun así respeto tu opinión aunque la mia sea completamente distinta.
Sinceramente, creo que la campaña de propaganda de Patxi-Ares es anecdótica. Lo verdaderamente grave es que dejan claro cuál es el papel que para socialistas y peperos vascos tiene la Ertzaintza: una brigada de limpieza a la que acabaran dotando de espátulas y máquinas de chorro a presión. Una especie de Brigada Movil Mister Proper con Basagoiti «pasando el algodón» tras cada intervención.
Saludos cordiales de exvotante
Es que es «ahora sí».
Con ustedes era » nunca sí».
Así les fue.
A LO MEJOR ME LO BORRA PERO BUENO. ES EVIDENTE QUE VA A HABER UNA CONFRONTACIÓN ENTRE CUERPOS PARAPOLICIALES VESTIDOS DE FALANGE Y SINDICATOS DEL PUEBLO VASCO COMO LAB. LA DIFERENCIA ES QUE UNOS AGREDEN PAGADOS, O SEA COMO MERCENARIOS Y OTROS SE DEFIENDEN PORQUE ES SU PUEBLO . QUE HARÁ EL PNV ANTE EL CADA VEZ MÁS EVIDENTE FIN DEL LIBERALISMO Y COMIENZO DEL FASCISMO EN ESPAÑA . ES CASI SEGURA LA PUESTA EN MARCHA DE LA ELIMINACIÓN DE PARTIDOS POR INTERÉS NACIONAL EN LAS SIGUIENTES ELECCIONES Y EL PUCHERAZO. ¿ QUÉ HARÁ EL PNV ? ¿ PONER CARA DE POCKER COMO CUANDO SE LE PREGUNTA A MAS( CIU ) ACERCA DE DAR UNA VUELTA DE TUERCA ?
ESTO VA A PASAR PORQUE EL COMPROMISO DE LAB ES YA UN HECHO Y LLAMA A UNA MOVILIZACIÓN PARA DEFENDERSE.
YA SE PEGA POR UN BESO.
Espérate a los recortes del presupuesto antes de juzgar. Se acabaron los txiringuitos de colocación presentes en muchos departamentos. Sí, hablo de esas sociedades públicas, fundaciones, empresas ligadas a sociedades públicas de muy dudosa utilidad pública y que han servido como «pista de aterrizaje» para ex altos cargos del PNV. Se van a eliminar los «cementerios de elefantes» en donde dormitaban hasta jubilarse ex altos cargos del PNV salidos de las consejerías (agricultura, industria, vivienda, medio ambiente etc etc).
Tampoco es tan raro. Lo mismo va a pasar a partir de mañana en Japón, en donde después de 55 años de nepotismo, el Partido Liberal va a perder el poder en favor del Partido Democrático.
Es bueno que se abran las ventanas Josu, al final acabarás dando las gracias al PSE-EE por haberos dado la oportunidad de regeneraros con unas cuantas legislaturas apartados del ejercicio del poder. Y los ciudadanos vascos también.
Kaixo Josu:
Echo de menos alguna reflexión ligada al panorama internacional. Las bases en Colombia, el encuentro de la UNASUR… ¿Sabías que el avión en el que Zelaya fue llevado a Costa Rica aterrizó primero en una base norteamericana?
Y hablando de temas internacionales se me ocurre: ¿Cómo valoras que Basagoiti quiera cerrar las delegaciones vascas? ¿Éstas qué papel han cumplido? (Aparte del espía cubano de la SPRI…)
En cuanto al PPSOE espero que un proyecto de paz y emancipador abertzale aglutine la mayoría de fuerzas políticas y exija el adelanto de las elecciones. Convocaría a los ciudadanos a manifestarse de manera masiva.
Ondo ibili
Aupa josu, respecto a la fotografía de arriba, en teoria los protagonistas no son socialistas, son los del pp. Aunque uno ya no sabe que pensar. Tanto monta monta tanto.
Este tema de que a los socialistas en general y a Patxi López en particular les gustan mucho las fotos y de que la prensa parece que trabaja para ellos, empieza a oler un poco a rancio. Seamos sinceros: a todos los políticos les gustan las fotos, todos tratan de rentabilizar publicitariamente sus acciones y todos tienen prensa dispuesta a reirles las gracias, especialmente si están en el gobierno. Es no quiere decir que la única finalidad de lo que hacen sea la publicidad.
Más interesante y constructivo me parece valorar si las acciones que llevan a cabo son adecuadas y efectivas. En este caso, me gustaría leer algún día una comparación objetiva, de acciones y resultados, entre lo que hacía el PNV y lo que está haciendo el actual gobierno contra las fotos, las pintadas, los actos de homenaje y la kale borroka. Aquí ya das algunas pinceladas de lo que podría ser esa comparación, pero quizá es demasiado pronto para un estudio a fondo.
Hasta ahora a los medios de comunicación ( a practicamente todos) eran citados cuando el ministerio del interior iba a hacer algúna detención de etarras (o presuntos miembros del entorno en el sentido mas amplio posible). Desde el caso Egunkaria- citación a las 5 AM a discreción para todos los medios- hasta el caso Thierry- este fue exclusiva para tve-… A unos medios les llegaba el «soplo» antes y a otros en el momento de…
No deja de chocar este gesto, viendo el posible riesgo de filtración. Mucha confianza en que aunque saltara la liebre no iba a poder escapar…
Así llevábamos desde el 2003 que yo tenga constancia.
Ahora con las fotos tres cuartos de lo mismo. Curiosamente nunca pasa en Navarra, donde he visto las mismas fotos algo desgastadas en el centro de algunos pueblos y el furgón de la guardia civil pasando impertérrito por delante. Fue en Julio de este año.
Kaixo Josu !
Si desconfiamos 2 de cada 3 vascos del actual gobierno. Entonces como confiáis vosotros en ellos, para hacer un pacto de estabilidad presupuestario y económico!
Por mucho que sea por el bien de Euskadi, creo que la torta se la tienen que pegar ellos solos, no que arrastre en esa torta a un tercer partido como es el PNV. Si es que encima pecáis de buenos, como se nota que habéis estudiado la mayoría con curas, una cosa es tener buena moralidad y predisposición, y otra pecar de imprudentes.
Pero eso es una decisión vuestra de partido, pero a mi la verdad cuando me dan una torta, no me gusta recibir la segunda torta…
Pasa buen día, Josu eta ARI, ARI, ARI JOSU LEHENDAKARI! PARA LA LEHENDAKARITZA Y MENOS SUPERLOPEZ!
Josu agurgarria,
El titular de la foto: Socialistas vascos junto a una imagen de Pe, supongo que va de coña, ¿eh? Digo por lo de socialistas.
En cualquier caso como periodista, comulgo con tu artículo si bien los mercenarios son bastantes más de los que quisieramos. Por algo se les distingue con el calificativo de CUARTO PODER.
En cuanto a lo de socialistas, teniendo en cuenta que el GV está dirigido por el PE y el PP,…pues a mi que me lo expliquen no veo socialistas por ningún lado. Lo único que veo es Imperialistas Españoles dispuestos a destruir la especificidad vasca en todos los ambitos por aquello que no destaquemos en comparación a otras CCAA, en lugar positivizar y hacer los deberes para mejorar la situación de las demás.
JEL pean
Hola: Se suponia que la Ertzantza, con Ares y cia, iba a luchar contra ETA, en Francia nada mas y nada menos, al final se estan quedando en hacer el trabajo sucio,quitar pintadas, carteles, osea casi como si fueran de una empresa de limpieza,y ahora hay mas propaganda y mas follon que antes.
Si asi son felices pues que les den
Saludos
Eskerrik asko Josu por tus artículos.
Al hilo de este último y en relación con las consecuencias de la campaña (más mediática que efectiva) de eliminación de fotografías y símbolos que puedan evocar a ETA, para mí resulta claro que lo que persigue Francisco López y su gente: encender unos fuegos artificiales, muy vistosos (sobre todo desde lejos, del Ebro para abajo), muy mediáticos, pero absolutamente fugaces y que solamente sirven para adornar una absoluta ineficacia y una interesada retroalimentación de intereses.
Sigo la cruzada de Ares desde la distancia y, desde la distancia también encuentro referencias que me reafirman en esta tesis. Y creo que es oportuno transmitirte al menos una de aquellas que, tanto por su temática como por el lugar en donde ocurre, entiendo que puede ser de interés.
Tuvo lugar en 1991, en el campus de de la Universidad de Harvard, una institución educativa privada del más alto nivel. En aquel año dos estudiantes mostraron banderas de la Confederación a la vista pública; como consecuencia de ello, otros estudiantes afectados por lo que entendían era una muestra de símbolos enaltecedores del racismo y la esclavitud, respondieron elevando la provocación colocando una esvástica. ¿Qué hicieron los rectores de la Universidad ante esta provocación?
Nos lo explica el Profesor Derek Bok, ilustre abogado que fue Rector de la Universidad de Harvard durante más de 20 años, no precisamente un tuercebotas ni tampoco alguien en connivencia con discursos xenófobos y racistas. Se puede encontrar en : http://facstaff.uww.edu/carlberj/Journal2.htm donde se reproduce su artículo “Protecting Freedom of Expression on the Campus” publicado en el Boston Globe el 25 de Mayo de 1991.
Es interesante en su conjunto pero destacaría solamente tres párrafos directamente relacionados con el tema que nos ocupa ahora en Euskadi que los transcribo a continuación (traducción libre):
<>
Y esto lo vemos en EEUU. Sin embargo en Euskadi… Si Pablo Iglesias levantara la cabeza….
Besarkada bat
TRADUCCIÓN LIBRE del artículo
“Protecting Freedom of Expression on the Campus” publicado en el Boston Globe el 25 de Mayo de 1991.
«…Una razón por qué el poder de censura es tan peligroso es que es sumamente difícil de decidir cuando una comunicación particular es bastante ofensiva para ordenar la prohibición o evaluar el grado de ofensa frente al valor potencial de comunicación. Si comenzamos a prohibir banderas, esto es sólo un pequeño paso a la prohibición de oradores ofensivos.
Sospecho que ninguna comunidad se hará humana y solidaria restringiendo lo que sus miembros pueden decir. Los peores delincuentes simplemente encontrarán otros modos de irritar e insultar.
Además, una vez que comenzamos a declarar ciertas cosas «ofensivas», con todo el entusiasmo y la atención que seguirá, temo que se aplicará mucho ingenio tratando de testar los límites, se perderá mucho tiempo tratando de definir distinciones tenues, y la publicidad resultante atraerá eventualmente más atención al material ofensivo…»
Josu, no hace falta que me digas quien es ya que lo he averiguado. Se trata de Anton Damborenea, el presidente de los populares vizcainos.
Saludos.
Querido Josu:
Lo cierto y verdad es que eres un artista dándole la vuelta a la tortilla, muy del PNV, una cosa como muy de academia, y encima en este blog que na’más que escriben tus palmeros, pelín monótomo mayormente, nada que ver con Kasa López, plural plural, y leña al mono, o sea, a Superlópez, como he leído más arriba, a tu lehendakari, y a lo que iba que me pierdo, vamos a ver tronko, ¿alguien se imagina, un suponer, una txozna en la Aste Nagusia de Hamburgo decorada con la jeta de Himmler, Goering y Hess, por muy borrosas y desteñidas que estén?, ¿ alguien se atrevería a colgar una esvástica o cualquier figura que recordara lejanamente a la época nazi ?, yo es que alucino con los pequeño-burgueses nacionalistas de este país, que como a toda pequeña burguesía, los cambios los estresan y los alborotan más que a los pájaros la tormenta; vamos a ver, lo raro no es que Ares ande el hombre de limpieza, lo realmente inconcebible es que no se haya hecho antes. Elemental.
De nada,
DESDELASERENA.
Donatien, las razones por las que los BOLTXEs, que tan intensamente departieron con los socialistas del PSOE durante la pasada legislatura, no lloraron por el acceso de López a Ajuria Enea, ya las conocíamos. Ya las adelantó Mayor Oreja en la precampaña electoral. Aunque siempre se pueden expresar con eufemismos.
Mozorro, Lopezek ez du ulertzen eta ez du ulertu nahi. Argazkiekin orain arte ondo konpondu bada, zer dela eta aldatu behar du bere jokabidea?
Amilgain, de acuerdo. Pero las empresas de comunicación tienen propietarios y estos, a su vez, tienen ideología e intereses. El nacionalismo vasco no se sitúa ni en la primera ni en los segundos.
Carmen Iciar, ¿para qué va a cambiar si así le va bien? Los niños nunca se esfuerzan en aprender nada si no ven la necesidad de hacerlo. Si a López le aplauden todas las gracias, ¿a santo de qué se va a poner a trabajar?
Itziar, supongo que los responsables de los temas de comunicación estarán en ello. Yo, de entrada, tengo suficiente con mi trabajo parlamentario y con atender este blog.
Manuel me hace varias preguntas que procuraré responder con acierto y concisión. Gracias, en primer lugar, por tu apoyo. En la entrevista publicada en Publico, es inevitable. Siempre afluyen grupos organizados para denostar al personaje. Y a la hora de proferir tópicos críticos, un nacionalista vasco es, siempre, un blanco fácil en España. Por lo que se refiere a las fotos expuestas en los establecimientos abiertos al público, si existen pruebas de que estuvieron expuestas y puede demostrarse que, realmente, su exposición es apología o exaltación del terrorismo, el delito ya está consumado, aunque posteriormente se retiren. Zapatero me dijo en el último debate de política general que se reiteraba en lo dicho y nada tenía que reprochar al PNV en la actuación contra el terrorismo. Pero últimamente, es mejor protegerse de los que le alaban a uno, que de los que le critican. Y a la sexta pregunta, como bien sospechabas, prefiero no contestar.
Gracias, Marka, por apoyar el post con experiencias concretas. Pero sospecho que será elevado el porcentaje de vascos que pueda referir sucesos similares de estos últimos meses.
Raúl, en serio: ¿No es encontrado un comentario más original? Es que este argumento está muy manido.
Cuentacuentos, yo creo que puede llegar a ser peor. La han convertido en un instrumento para la propaganda política partidista.
Alenar, ¿así nos fue? ¿Se refiere al excelente resultado que obtuvimos en las últimas elecciones autonómicas vascas?. Por cierto, parece que el Gobierno de Navarra, que nunca ha estado en manos de nacionalistas vascos, ha estado situado, también, en el terreno del «nunca sí», ¿verdad? ¿O acaso el argumento sólo sirve para ser utilizado contra los nacionalistas vascos?
Iñaki, si le parece, hablamos cuando empiecen a pegarse los falangistas y los militantes de LAB. Aunque no sí se la hipótesis que usted plantea es tan cercana como pretende.
Seguro, Juan de Etxano. Tras años de sistemática política des(informativa) impulsada por tierra mar y aire por todo tipo de medios, los ciudadanos vascos acabaremos persuadidos de que López fue, para nosotros, una bendición. De hecho, ya nos hemos dado cuenta de que ha convertido Euskadi en un oasis. Por cierto, ¿tú me puedes confirmar los rumores que dicen que Lakua se ha convertido en una oficina de nepotismos a novios, hermanas, maridos, esposas y primas?
Agutxi, ¿estás seguro de que los de la foto son del PP? ¿No son socialistas? ¿Estás seguro? No sé, no sé. En cualquier caso, ¿tanta es la diferencia entre unos y otros?
Ramón, a todos los políticos nos gusta la publicidad, evidentemente. Pero lo que está ocurriendo con López creo yo que no tiene precedentes conocidos en nuestro entorno. La prensa del PSOE y la del PP -toda- le hace la ola. No veo yo muchos casos semejantes. Por lo demás, en el post recojo también mis impresiones sobre el fondo del asunto. Me temo que están dando pasos atrás.
Fermín, en julio y en agosto de este año. Se conoce que las autoridades de Navarra han sido hasta hoy partidarias de permitir espacios de impunidad para los terroristas. Pero ninguna prensa lo ha denunciado, claro.
Ostadar, no es cuestión de confianza, sino de imperiosa necesidad. La economía está mal y hacen falta políticas serias para combatir la crisis. De lo que hoy hagamos o dejemos de hacer, dependerá, en buena parte, el bienester de nuestros hijos.
kazetaria, has acertado en lo de la coña. Efectivamente, es así. Coincido bastante contigo cuando dices que no ves socialistas, sino nacionalistas españoles empeñados en imponer su modelo político.
Ondo diozu Xigarrero, Pablo Iglesiasek burua jasoko balu… Planteas una cuestión que es nuclear en toda esta polémica. La definición de la frontera que separa el ilegal apoyo al terrorismo de la legítima libertad de expresión.
Desdelaserena, te voy a poner un par de ejemplos mejor puestos. ¿Quién se imagina en el Bundestag alemán una sala con retratos de las más eminentes figuras del nazismo? Pues en el Congrso de los diputados están expuestos en lugar preeminente los presidentes de las Cortes franquistas. Y en todos los ministerios están expuestos los retratos de los ministros franquistas, en línea continua con los de la II República. Los democráticos y los franquistas, todos ellos, en el mismo montón. Y siguen ahí con el Gobierno socialista. Nadie los ha retirado ni los retirará.
Deselaserena, a los pequeños burgueses nacionalistas nos molestan tanto los cambios que cuando propusimos hace unos años un cambio en el régimen de autogobierno vasco, los socialistas solidarios de la España española, se horrorizaron y nos respondieron con cajas destempladas. Amigos, ellos, de los cambios, ahora se unido al PP para que no propongamos más cambios. Si quieres alucinar, ahí sí que tienes motivo para alucinar.
A Juan de Etxano,
Es usted libre como todo «body» de opinar. Puestos a opinar, usted no tiene ninguna capacidad moral de criticar a nada ni a nadie, que….bastante daño ha encajado nuestra patria por su culpa.
Por favor no venga aqui a dar clases de lo que usted no supo saber ni hacer durante los años (demasiados) que controlaba el aparato del EBB y lo que es peor al mismisimo Lehendakari que lo era para toda, absolutamente toda la ciudadanía vasca.
No le bastó con ser el promotor de la ruptura de nuestro partido entre otras lindezas.
De verdad, me da usted auténtico asco. Jubilese pero de verdad, esfumese. Entretengase en su blog izaro news.
Querido Josu:
Puestos a poner ejemplos de ilustres fascistas, imagino que tendrás un callo en el estómago de tanto ver el retrato del Tío Sabino en Sabin Etxea, ya sabes quien te digo, esa reliquia vizcaína del siglo XIX, ejemplo de solidaridad, de tolerancia, de fraternidad, un modelo para las generaciones venideras de como un pequeño burgués, sin darle un palo al agua, puede ser el motor del cambio de un pequeño país que a España no le debe nada.
Agur amigo,
DESDELASERENA.
El pobre Sabino Arana no tuvo ni voluntad, ni fuerza ni medios para implementar ideas fascistas. Antes al contrario, padeció persecución y cárcel porque el abierto, pluralista y democrático régimen español de la época, no estaba por la labor dejarle expresarse limbremente. El fascista por antonomasia entre nosotros fue otro, amigo Desdelaserena, que reprimió, persiguió, expulsó, torturó e incluso fusiló a los disidentes políticos en cantidades industriales durante cuatro largas décadas. Son sus colaboradores más directos los que todavía siguen expuestos en el Congrso de los diputados y en los diferentes Ministerios. Arana sólo escribió artículos que se pueden compartir o no. Pero Esteban Bilbao, cuyo retrato sigue expuesto en el Congreso de los diputados, firmó muchas sentencias de muerte contra republicanos, comunistas, separatistas, anarquistas y similares. Ojalá se hubiese limitado a escribir artículos de opinión para los periódicos.
Anda que no está lejos La Serena para que sus habitantes se preocupen de lo que ocurre a casi mil kilómetros de allí! Tanto como París, Lausanne o Torino. Debe de ser que están muy ociosos y temen que la solidaridad impuesta tambalee y empiezan a sudar pues no les va a quedar otro remedio que trabajar, como a todo hijo de vecino !
Cada puta hile y devane y el rufián que aspe. Cada raposa mira por su cola. Cada ratón tiene su nido y cada mujer su abrigo. Cada santo tiene su candela. … Basta de mantener a barraganas!
Querido Josu:
Vale que el pobre (?) del Tío Sabino no tuviera fuerza ni medios para implementar ideas fascistas (¡menos mal!), lo de la voluntad convendrás conmigo en que al menos es opinable, y en cuanto a tus continuas alusiones al tirano de las cuatro décadas te diré que «me-sés-inverosímil», que tan repugnante me parece el tal Esteban Bilbao que el Don Pinpón este de la Verde Patria que te baila el agua.
A mandar,
DESDELASERENA.
Cuando vivió -y murió- Sabino Arana, el fascismo no había surgido en Europa todavía. Y eran muchos -muchísimos- a lo largo y ancho de Europa los teorizaban sobre las razas, sin que sus teorías pueden utilizarse, ni tan siquiera remotamente, como precedente del nazismo que arrasó el continente. Sin ir más lejos, el propio Unamuno escribió una tesis doctoral en la que hablaba sobre la raza vasca. Sabino Arana nunca mató a nadie y en sus escritos está bien presente el rechazo a toda expresión de violencia. Más aún. El partido que fundó nunca ha sido partidario de la violencia, aunque la haya padecido en más de una ocasión a lo largo de su centenaria historia.
Por lo que se refiere a ETA, estoy dispuesto a pagarte una cerveza por cada cita contrastada en la que me demuestres que la organización terrorista toma a Arana como referencia doctrinal o fuente de inspiración. ETA se identifica a sí misma como una Organización Socialista Revolucionaria para la Liberación Nacional. Sabino es, para ellos, un integrista reaccionario que es preciso arrojar al baúl de la historia.
Pese a todo, veo que la figura de Arana te importa y preocupa mucho, porque no desaprovechas ocasión alguna para referirte a él. Sin embargo, dices que te son «inverosímiles» los que sí, postularon el uso de la violencia y la pusieron en práctica, con dramáticos resultados, por cierto, en términos de exiliados, torturados y fusilados. Eres libre de elegir tus preferencias y tus motivos de preocupación. Pero a mí la violencia real me preocupa mucho más que la potencial y, por supuesto, infinitamente más que la imaginaria.
PD: No conozco personalmente a don Pinpón y no incurras, por favor, en la simpleza de considerar que me baila el agua porque te replica a tí.
Tuyo afectísimo
Josu
Lo de la repugnancia debe de ser recíproco, entonces.
Métete en tus asuntos.
BADAJÓ: DOJ MIL COCHEJ OFICIALE, VAINTISINCO POSIENTO PARÁOJ.
SEMOJ LON MEJORE
Para IÑAKI: ¿Tu sabes aquel
Para IÑAKI:
¿Tu sabes aquel que dice «Badajoz, Tierra de Dios, donde se acuesta uno y amanecen dos?
Pues ya sabes, majo, deja de insultar a los andaluces, quítate la boina, sal del casherío y viaja un poco que falta te hace, ¡ah! y a ver si eres capaz de terminar la ESO que me han dicho que ni con polvorones.
Agur maitxia,
DESDELASERENA.
Queridos amigos,
Hacer un caso riguroso de esta frase de su última intervención de nuestro diputado provincial en la que recurre a ETA para precaverse con el mínimo esfuerzo de los ataques de los de siempre contra EAJ-PNV a cuenta de Sabin es no comprender el fondo de la idea que sin duda Erkoreka quería transmitirnos.
Si ETA asume a Arana en lo que debe ser asumido lo está arrojando al baúl de la historia, y si el PNV lo hace a su modo en realidad no lo está arrojándole al baúl de la basura -uy, perdón- de la historia? No; debéis saber interpretarle. Es muy probablemente parte del manual de estilo de un potencial intelectual que de momento sirve como militante de base a un partido político.
Leed con prudencia.
Donatien
Donatien, sospecho que te has equivocado de post. En cualquier caso, parece obvio que ETA -la que se identifica a sí misma, en todos sus comunicados, como Organización Socialista Revolucionaria- no incluye entre sus fuentes de inspiración a un integrista católico como Arana, que dijo cosas como aquella de: «Si Euskadi renuncia a Dios, yo renuncio a Euskadi». ¿O crees que sí? Conozco un sector de la intelligentsia española -como Elorza, Juaristi o Federico Jimenez Losantos, por poner un ejemplo en absoluto exhaustivo- que se empeña en sostener la tesis afirmativa. Los comandos de ETA, según ellos, actúan siguiendo las consignas que Arana formuló hace 114 años. Su objetivo es claro: Demostrar que todo el nacionalismo vasco, desde sus mismas raíces, hasta sus más apartadas manifestaciones, es potencialmente criminógeno. Es un absurdo, pero lo defienten, con la aviesa intención de desprestigiar el movimiento desde sus albores. Y la pregunta es: ¿Hay alguien más que se apunte a este carro? ¿Hay alguien más dispuesto a hacerles el juego?
Besos y abrazos for everybody