Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de julio de 2012

Durante este tórrido mes de julio que ya se aproxima a su fin, he detectado cierta inquietud en los pasillos del Congreso de los diputados por la «preocupante insensibilidad» con la que los electos que ocupamos escaño en la cámara baja, hemos dejado pasar, sin festejarla adecuadamente, una fecha tan reseñable para la historia de España como la del octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa, que se cumplió, si las crónicas dicen la verdad, el pasado lunes día 16. Acuciada, sin duda, por el medio para el que trabaja, una joven reportera me preguntó, por aquellos días, en el patio contiguo a la verja del Congreso, si me parecía normal que nadie, en la cámara, hubiese hecho elmás mínimo intento de evocar uno de los principales jalones históricos que han contribuido a conformar «la España constitucional del siglo XXI». Y quiero suponer que, como a mí, la pregunta -estrambótica donde las haya- les fue formulada, también, a los demás portavoces de la cámara.

Ese mismo día -lo descubrí cuando llegué a mi despecho- un diputado del PP publicaba en la prensa escrita un artículo de opinión que, gráficamente, titulaba: «1212 + 1812 + 1912 = 2012«. Los sumandos reflejaban fechas que, en su opinión, conformaban hitos decisivos en la historia española. Y el primero de ellos -1212- evocaba, más concretamente, la batalla de las Navas de Tolosa; la que ha sido desafortunadamente olvidada, según el imaginario nacionalista español más acendrado. El artículo, huelga decirlo, rezumaba un sobrecargado perfume patriótico. Patriótico-español, evidentemente. Su autor, comenzaba el escrito lamentando no haber podido participar en el homenaje que el Ayuntamiento de La Carolina «tributó a la batalla de las Navas de Tolosa, librada en aquel suelo ochocientos años atrás». Y le daba contiuidad, expresando su pesadumbre por «la indiferencia con que, en general, se ha contemplado este octavo centenario». A lo que nuestro patriótico diputado añadía que,

«Si fueramos ingleses o norteamericanos, como ha escrito Pérez Reverte, habríamos rodado, sin complejos ni miedos, una gran película épica sobre el tema. Sin embargo, hacemos lo contrario. Nos tapamos nuestra propia historia, como si nos diera vergüenza ser quienes somos. Como si lo de ser españoles fuera una característica que conviniera disimular. Hemos consentido que sea políticamente incorrecto hacer memoria de los héroes, los sacrificios y la ambición con que se forjó nuestra patria»

(más…)

Read Full Post »