No somos conscientes aún de la dimensión que puede alcanzar el impacto que el conjunto de las medidas previstas en el último decretazo del Gobierno -me refiero al Real Decreto-Ley 20/2012 del 13 de julio- va a producir en la sociedad, en la economía y en las instituciones. Como se trata de una norma que se refiere a ámbitos y sectores muy heterogéneos, cada colectivo afectado ha calibrado ya, aunque no sea más que aproximadamente, el efecto restrictivo que los recortes van a producir en el ámbito que le concierne. Sin embargo, apenas existe una visión de conjunto sobre el impacto que todas ellas -unidas- han de producir en nuestra vida cotidiana. El FMI ya ha hecho notar que sus previsiones de crecimiento negativo para el año 2013, van a empeorar como consecuencia de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de Rajoy. Pero más allá de ese efecto depresivo que van a producir sobre el conjunto de la economía -que se da por hecho-, está por precisar el alcance efectivo que van a revestir en el desenvolvimiento de las personas y en el funcionamiento de las instituciones.
Cada vez que se relee su texto -apretado en 90 interminables páginas, escritas con letra menuda de Boletín Oficial- se descubre un aspecto nuevo o una dimensión distinta, en los que no se había reparado en las recensione anteriores. Y si a ello añadimos las cuatro curiosas páginas de correcciones de errores que se publicaron cinco días después de la norma principal, se puede el lector hacer idea de las sorpresas que encierran las relecturas de su articulado.
Un amigo al que tengo por experto en cuestiones tributarias -yo no lo soy- me dijo que el Real Decreto-Ley contiene una nueva regularización -o, si se prefiere, amnistía- fiscal. Una amnistía que beneficia a buena parte de las sociedades «no residentes en territorio español», siempre que los dividendos y participaciones en beneficios o, en su caso, las rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de dichas entidades, se devenguen o transmitan antes del 30 de noviembre de 2012. Bueno, en realidad, el plazo es «hasta» el 30 de noviembre de 2012. La norma establece que, estas sociedades «podrán no integrarse en la base imponible» del Impuesto de Sociedades y optar por someterse a un «gravamente especial», que no es el establecido en la ley con carácter general, sino un tipo reducido del 10%.
La opacidad del lenguaje en el que está redactada la norma, dificulta notablemente su intelección. Es preciso ser realmente un experto para poder precisar, con un mínimo de certeza, si tras la impenetrable prosa del Real Decreto-Ley, se oculta, de verdad, una regularización -o amnistía- fiscal, añadida a la que ya aprobó el Gobierno en el Real Decreto 12/2012, o una medida perfectamente justificada desde el punto de vista del interés público.
En cualquier caso, ahí queda la pista. Personalmente pienso contrastar la información con otros especialistas en Derecho tributario.
Estimado Josu. Esta claro que es una no sujeción al impuesto de Soc. y no residentes, si se cumplen los requisitos. Esto significa, en resumen, que si una sociedad no residente en el territorio español vende o transmite acciones, participaciones etc. los dividendos del beneficio podrán quedar fuera de la base imponible del impuesto y tributarían a un tipo del 10%. El Dto. Ley modifica la ley del 2004 aprobada por el PP unos dias antes del 11 M EN LO QUE SE REFIERE A LA DOBLE IMPOSICIÓN (ART 21). Es una forma de hacer que los inversores tributen en España sus beneficios, los cuales antes podían hacerlo en sus paises, si los capitales provenian de creditos recibidos en origen. Es decir no es una amnistía exactamente, pero desvela el temor del ministerio y asesores economicos, a la salida de capitales de esas sociedades, sin dejar pelo ni humo. La cuestión es: cuando el Sr. Rajoy se dará cuenta de que los mercados internacionales descuentan sus palabras y hechos, antes de que se produzcan?. Por ejemplo el tema de los «hedge funds» o fondos cubiertos, que son juegos de casino. La bolsa española fue la peor junto con Chipre en el último año. Ahora la CNMV/Segura ha prohibido LAS OPERACIONES EN CORTO SOBRE ACCIONES ESPAÑOLAS desde el 23 de Julio hasta el 23 de octubre. La fecha limite de acogerse a la no sujeción es hasta el 30 de Novbre. Luego, ¿quién alienta a los mercados a colar los gusanos en el sistema?. Regular es malo pero hacerlo dando una de cal y otra de arena es poner en alerta a los Soros, Paulson. etc….Por eso llaman a Rajoy «the fickle», en spanish «el veleta».
SALUDOS
Pues ya nos contará Lehendakari…. que a lo mejor nos sale a cuenta constituirnos en sociedades no residentes, o blanqueadores de capitales… es cuestión de hacer números…. je!
P.D: Con las fotos tan bonitas con las que habitualmente tiene a bien deleitarnos…. ¿cómo le da ahora por ponernos el o los bichos ese o esos…. ? Un poquito de porfavor…. Qué repelûs!!!
Pues yo creo que ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría de la opinión pública. Se nota que una norma agresiva, bien oculta tras un parapeto de lenguaje burocrático, consigue sus objetivos sin que nadie se de cuenta.
Le agradecería, señor Erkoreka, que nos mantuviese al tanto sobre el resultado de sus pesquisas. A ver lo que le dicen otros expertos fiscalistas.
La foto no es fea, son orugas de la procesionaria del Pino, una mariposa que defolia las masas de Pino radiata de nuestros bosques cultivados. Josu, por favor, más autocrítica en lo que escribes, la mitad de los parlamentarios y todos los senadores sois perfectamente prescindibles, como la procesionaria.
Pues si. Tú lo has dicho, Josu, estamos ante otra amnistía fiscal (más acotada que la otra, pero amnistia, al fin y al cabo) que el PP ha colado de matute sin que nadie se diese cuenta.
Hablando de amnistía, me pregunto va a manejar la vida y la libertad de Carramero el PP esta vez? Les interesará que esté encarcelado o estarán dispuestos a hacer algo por sacarlo de allí?
Es hijodalguien este leader juvenil o es hijo de un albañil? Tengamos en cuenta que son dos los muertos, y que en aplicación recíproca de la doctrina Parrot le corresponden no entre 7 y 15 años en el mako (art. 261 del CP) sino 14-30 añitos a la sombra.
Le abandonarán a su suerte por conveniencia o le sacarán como a los cooperantes que el PP acaba de rescatar pagando a unas Carmelitas del desierto (ya se sabe, el PP no negocia con terroristas) un pastón?
Y la hermana de Blanco? No dice nada ante este rescate gubernamental cediendo a las peticiones «terroristas»? Dónde se ha metido esta «víctima» ahora? Estará de vacaciones, porque en un hoyo como su hermano no está, me consta.
Esto es un CHOLLO señores, un autentico CHOLLO.
Decimos que hemos hecho una apuesta unilateral por el cese definitivo de la violencia de ETA y va Ibazeta va por las calles de Donostia y grita: Gora ETA militarra. A ninguno de nosotros le sorprende. Ni tan siquiera a los lelos de EA, que ya se dan por satisfechos con que les dejemos un poco de protagonismo en las candidaturas y en el reparto de cargos. Ni ellos ni los de ARALAR se atreven a pedirnos que condenemos a ETA. Estaría bueno. Ellos están para gozar de los dos pesebres y medio que les dejamos y para callar. De la estrategia política ya nos ocupamos la vieja guardia de Batasuna.
Nosotros sabemos que Ibazeta no es el único que piensa así. Piensan igual todos los comisarios políticos que vigilan y dan ordenes a los hombres y mujeres de paja que los Bildurris hemos puesto al frente de las instituciones.
Pero vamos y, por todo el morro, salen Pernando Barrena, Permach y compañía en rueda de prensa y dicen que el pobre Ibazeta es un pacifista convencido; una especie de hippie de flor en boca y make love no war. Y que si dijo Gora ETA militarra no es porque lo piense o porque lo desee ( ¡!que va!!) sino porque el pobrecito «cayó en una provocación urdida para causar una reacción visceral que tenía como objeto cobrarse su cabeza y erosionar la posición política de la izquierda abertzale en el Ayuntamiento de San Sebastián». Una sucia maniobra de la CIA, vamos.
Eso si, entre nosotros, seguimos a lo nuestro. Y Eneko Yurremendi, un gudari de verdad, escribe en la red que gritar Gora ETA militarra es una cosa normal, que él ha hecho muchas veces, porque cuando recuerda que vive «en un pueblo oprimido», le sale «del corazón» gritar Gora ETA militarra. Nosotros a lo nuestro y no pasa nada.
Por eso digo que esto es un CHOLLO. Es un autentico CHOLLO.
Vamos de independentistas irredentos y colgamos respetuosamente la bandera española en todas las instituciones que gobernamos.
Vamos de izquierdistas rebeldes y aplicamos sumisamente los recortes de Rajoy en todos los ayuntamientos que controlamos.
Vamos de pacifistas convencidos y nuestros comisarios políticos gritan Gora ETA militarra siempre que les da la gana, sin que los de EA y ARALAR se atrevan a rechistar lo más mínimo.
Pero todo el mundo se piensa que somos independentistas, izquierdistas y pacifistas.
En definitiva, que es un CHOLLO. Un autentico CHOLLO.