Ayer, cuando cuando asistía a la Junta de Portavoces, me detuve a hablar con el enjambre de periodistas que todos los martes, a esa hora, acostumbra rondar la sala Mariana Pineda del Congreso de los Diputados. Me preguntaron por los acuerdos del Eurogrupo que se celebró el lunes. Y -por ser vasco, tal y como precisó uno de ellos- me preguntaron, también, por la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos en relación con el recurso interpuesto por la reclusa Ines del Río, etarra condenada por la comisión de múltiples atentados, a la que se le ha aplicado la doctrina Parot. Sobre esto último ya me ocuparé en otra ocasión. No quisiera dejar de recordar sin embargo que, ya consigné en un post anterior, la opinión que me merece la doctrina parot (Cfr.»Sobre la doctrina que lleva el nombre de Henri Parot«, publicado en este blog el 18.04.12).
Me han sorprendido, en cualquier caso, las diferentes valoraciones que el tribunal que la ha dictado ha suscitado entre los que le han dedicado algún comentario. Muchos de los que dedicaron ingentes esfuerzos a recordar que la ilegalización de Batasuna et alii fue avalada por este tribunal -la más alta instancia judicial europea en la salvaguarda de los derechos humanos- se han dedicado durante las últimas horas a situarlo a la altura del barro. Como si fuera una especie de club de amigos, ramplón, mediocre y poco fiable, integrado por gentes sospechosas y del mal vivir, sin autoridad moral ni jurídica alguna. Por el contrario, no pocos de los que entonces se empeñaron en deslegitimarlo, por no entender la singularidad vasca y por tener entre sus componentes a un magistrado español, le han dedicado en esta ocasión todo tipo de elogiosos epítetos, sin otorgar la más mínima importancia al hecho de que, también en este caso, la sección que dictó la resolución contara entre sus miembros con un jurista de nacionalidad española. ¿Qué se le va a hacer? Como bien apuntara Ramón de Campoamor, «En este mundo traidor/nada es verdad ni es mentira/todo es según el color/del cristal con que se mira«.
Sobre la situación económica y la magnitud del recorte que se avecinaba, hice una apreciación que ahora reproduzco en este foro. Dicen los profesionales sanitarios que las tirinas que cubren una herida han de ser arrancadas de un solo tirón, enérgético y decidido, y no a base de pequeños tirones, aparentemente más leves pero, a la larga, más dañinos. El Gobierno -decía- debería aplicarse esta regla a la hora de comunicar a los ciudadanos las malas noticias que versan sobre la crisis económica y las medidas con las que intenta atajarla; de manera que se dieran de un solo tirón y no en una retahíla interminable de pequeñas dosis. Porque este penoso gota a gota, que cada día rectifica lo que dijo la víspera y que hoy anuncia lo que ayer negaba, no solo no atenúa el daño que las políticas restrictivas provocan en los ciudadanos, sino que lo acentúa, porque les transmite la sensación de que están afrontando un vía crucis interminable; un vía crucis que, en vez de catorce estaciones, parece tener catorce mil.
No es de recibo someter a los ciudadanos a una agonía sin fin, que acaba minando la moral y dinamitando la esperanza. No es aceptable que el Gobierno cruce cada día la línea roja que el día anterior declaró infranqueable. Se nos dijo que no se subiría el IVA; se sube el IVA. Se nos dijo que no se tocarían la Sanidad y la Educación; se tocan. Se nos dijo que no vendrían los señores de negro; ya están aquí. Se nos dijo que no sería necesario el rescate de la banca; ya está en el patíbulo. La lista completa de imposibles que este Gobierno ha acabado convirtiendo en realidad sería, ciertamente, interminable. Ya nadie cree en lo que dice. Antes al contrario, muchos ciudadanos rezan a los santos por los que sienten más devoción -es un decir, en esta sociedad secularizada- para que Rajoy y sus ministros no digan que tal o cual cosa no va a suceder. Porque su hipotética negativa, sería el indicio más evidente de lo contrario; de que, antes o después, lo que niegan va a tener lugar.
No se puede pretender ganar la confianza de los mercados a costa de perder la confianza de los ciudadanos. Porque se acaba perdiendo la confianza de los unos y de los otros.
Esto lo decía ayer. Esta mañana, como si hubiera escuchado mis palabras, Rajoy se descolgaba con un durísimo paquete de recortes. La madre de todos los recortes.
¿Será el tirón resuelto y decidido que arranca definitivamente la tirita?
Me gustaría responder que sí, pero me temo que no. El efecto inmediato de las medidas va a ser el de contraer aun más el consumo y acentuar la recesión, ahondando en el círculo vicioso que se produce entre la recesión – reducción de la recaudación – ajuste del gasto público – más recesión.
El paquete de medidas anunciado hoy es espeluznante. Incluye una relación tan abigarrada e incisiva de reformas y recortes, que nadie es capaz de vislumbrar con un mínimo de precisión hasta donde nos pueden llevar. Nos iremos dando cuenta en la medida en que nos vayan quemando la piel. Lo que está claro es que no nos sacarán de la crisis. Y no creo exagerar si afirmo que los que ya están sufriéndola -parados, pensionistas, jubilados, jóvenes, trabajadores en régimen precario, etc.- serán los que más claramente acusen sus dañinos efectos.
España, leader en Índice de Miseria de la UE:
http://www.abc.es/20120712/economia/abci-miseria-agett-201207111853.html
Nótese que supera en miseria a Grecia o Eslovaquia.
Nótese que si excluímos del cómputo a la porción que ocupa del País Vasco, aün el Índiice de los campeones rojagualdos sería más elevado, se saldría del mapa de Europa para integrarse en el de la media de algún exótico continente de lejanos desiertos.
————
Pero el PNV tiene que explicrnos algo: por qué el GDP per capita de Euskadi Sur es como el de Austria pero en esta República independiente el Índice de Miseria es del 7%, la mitad que en Euskal Herria?
Bueno, Erkoreka, a ver si te bajas un poco el sueldo y nos das un poco de ejemplo a los que ganamos menos de 1000 euros al mes.
Ya sabemos que eres un fuera de serie y que ganas menos que uno que pone ladrillos al sol. En tus comentarios siempre estás con el rollo ese de que no todos los políticos sois iguales y que te han congelado el sueldo cuatrocientas mil veces. No nos hagas reír, y date una vuelta por la calle a ver si todo el mundo cobra más de 3000 euros al mes por decir: «sonaba bien la música», o «No todo el monte es orégano» y demás obviedades.
Tú sigue con el rollo ese de que los políticos cobráis poco y de que la sociedad es injusta con vosotros. Luego vendrás diciendo que en la empresa privada cobrarías más y demás gilipolleces. Lo dicho: -al menos no nos tomes por tontos.
Ya sé que este blog está lleno de amiguetes tuyos y de que te ríen todas tus gracietas, pero no te creas todas las alabanzas que te escriben. El concepto que tenemos los ciudadanos de los políticos cada es más bajo y como sigáis así llegará el momento en que ya ni votaremos. Ahora sigue defendiendo a tu casta (la de los políticos) que ya nos conocemos.
Yo no pondría la mano en el fuego por tus compañeros del congreso. Tú parece que sí. No sé cuántos sois, supongo que 300 y tu los defiendes a todos a capa y espada… ¿De verdad piensas lo que escribes? ¿De verdad piensas que ganáis poco? ¿De verdad crees que vuestro trabajo está siendo bueno…?
Me parece bien que los diputados y los senadores de Amaiur no renuncien, como se les ha pedido por favor por parte de Rajoy, a su paga extraordinaria de Navidad.
Si Anasagri y Erkoreka quieren hacerlo que lo hagan. Creo que son en total unos 30.000 Euros que vendrán muy bien a EH-Bildu.
Con ese dinero se pueden hacer maravillas. Por ejemplo crear la madre de todas las Webs para la del partido Sortu.
Aupa Josu,
para más inri, anuncian primero que el IVA subirá el 1 de agosto, para dos días más tarde retrasarlo hasta el 1 de septiembre. Creo que hasta el más fiel votante del PP tendrá a estas alturas ciertas inquietudes respecto al saber hacer del gobierno de Rajoy. Por mi parte, creo que siguen lo que les telegrafían desde Berlin. Para eso, no hacía falta convocar elecciones.
Ondo ibili,
Javi
Estimado Josu: Esto que ha pasado y está pasando es fruto de ese arbol, que una mayoría admiró sin darse cuenta de que siempres produce amargura y eligió para que le diera sombra, es decir la DERECHONA ESPAÑOLA. Insolidaria hasta decir basta y desleal con la historia, ya que cuando puede la hace. Yo no voté al PP pero no me alegro, porque ahora cuando veo a sus votantes desengañados, de derechas o no, comprendo aquello de que la ignorancia es la madre de la imprudencia. Le dieron un poder a un «ignorante» como Rajoy sin saber lo que haría: defender los intereses de los poderosos. Ahora, si Zapatero no logró frenar a los funadamentalistas de Europa, Rajoy se ha entregado de lleno y sin pedirle nada via oficial, les ha garantizado con nuestros sacrificios el pago del rescate al sistema financiero. No serán dos años y medio, ya que si no crece la renta nacional la experiencia dice que se ahonda la depresión. Serán los de este y el siguiente gobierno, que espero no sea del PP; o sea hacia el 18 ó 19 si llegamlos allá. Los activos toxicos y los bancos malos servirán para muy poco sin locomotora del crecimiento y puesto que el Estado declina su papel, solo nos quedará pedir a los BANQUEROS que nos saquen del estancamiento. Es decir, al final todo para ellos y como en el cuento de caperucita roja……a la espera de los leñadores.
SALUDOS
The Times they Ares A- changin’
Come gather round, people, wherever you roam.
And admit that the waters around you have grown.
And accept it that soon you’ll be drenched to the bone.
(…)
Come senators, congressmen, please head the call.
Don’t stand in the doorway, don’t block up the hall.
For he that gets hurt will be her that has stalled.
The battle outside ragging will soon shake your windows.
And rattle your hall For the times, they are a changing
Lo curioso es que la letra de la canción tenga plena vigencia hoy día… así que o todo sigue igual o los tiempos siempre están cambiando.
Vale Donatien. El gesto les retrata. Todos renuncian a la paga extra de navidad, en solidaridad con los funcionarios, los pensionistas y todos los que padecen los recortes de Rajoy, y los de Amaiur hacen lo mismo que las elites de la URSS. Que se jodan los pobres. Los de Amaiur, ya se están preparando para mandar con los privilegios y las canongias típicas de los sistemas comunistas. El que manda, manda. Recortes para los parados, los pensionistas y los funcionarios, y la izquierda abertzale a cobrar dinero español, que antes manchaba, y ahora, al parecer, dignifica.
Son repulsivos, cínicos, repugnantes y aprobetxategis.
AMAIUR = ANDREA FABRA
Cuando se aplican recortes a los parados y a los funcionarios, se les pide que también ellos renuncien a la paga de navidad y responden:
«Que se jodan»
Y se quedan tan ricamente.
Sigue así, Josu, por favor, sigue así, porque el memo de La Fundación amenaza con que, si sigues así, llegará el día en el que no votará.
Ojalá llegue pronto ese día.
Un voto españolista y facha menos.
La madre de todos los recortes es la que están aplicando los alcaldes y diputados forales de Bildu en las instituciones que gobiernan en Gipuzkoa. Recorte que impone Rajoy, recorte que reproducen miméticamente ellos en sus instituciones. Y contentos, además.
Luego tienen el morro de convocar una manifestación contra los recortes de Rajoy. ¿Y contra sus recortes? ¿Quién se manifiesta contra sus recortes?