A principios de semana vino a caer en mis manos una hoja suelta de un diario cuya etiqueta de cabecera no alcanzo a recordar. El titular que encabezaba la hoja daba cuenta de unas declaraciones públicas en las que el dirigiente socialista, Rodolfo Ares, afirmaba que el Lehendakari «ha renunciado a gobernar» y, a estas alturas de la legislatura, se dedica únicamente a «ganar tiempo». Me sorprendió coincidir tan plenamente con las tesis de Ares, porque rara vez comparto sus planteamientos. Sin embargo, en esta ocasión no era así. Ambos pensábamos igual. Porque yo también creo, como él, que Patxi López «ha renunciado a gobernar» y se limita «a ganar tiempo». Con la única diferencia de que, mientras él piensa que la renuncia a gobernar del inquilino de Ajuria-Enea es algo que ha tenido lugar recientemente, yo soy de la opinión de que, en realidad, nunca ha hecho algo que, siquiera remotamente, pueda ser considerado como gobernar.
La lectura del artículo incrementó más aún si cabe mi sorpresa. Ares -decía el texto- «expresó en un comunicado su decepción por el rechazo del lehendakari a adelantar las elecciones o someterse a una moción de confianza. En su opinión -añadía- esa actitud le sitúa fuera de la realidad y de lo que viene demandando la propia sociedad vasca». Vaya, pensé. No puedo está más de acuerdo con lo que dice Ares. Lo que me sorpende es que lo diga Ares. No me cuadra.
Pero sus declaraciones iban más lejos todavía. Compruébenlo ustedes mismos. El lehendakari -acusaba- «estafa a los ciudadanos vascos, en un momento de urgencia institucional en el que se necesitan medidas específicas y liderazgo urgente […]; la reacción del lehendakari carece de racionalidad y está motivada en el orgullo, por no querer reconocer que él y su partido se han equivocado y que su política ha ido de fracaso en fracaso». Más aún: «cada día que pasa -remachó- su soledad y la de su Gobierno se van haciendo más patéticas», y observó, finalmente, que debería comparecer en el Parlamento vasco para explicar «cómo piensa sacar adelante la gestión de su Gobierno», con unos votos «que son minoría en la Cámara».
Estaba a punto de escribir un post felicitándole por aquellas claras y clarividentes palabras, cuando me dí cuenta de que la hoja no era ni de este año, ni del pasado, ni del anterior. Ni tan siquiera del año triunfal en el que, por fín, tras años de esfuerzos baldíos y tentativas frustradas, las ardorosas y leales huestes de la única Nación indivisible e indisoluble, consiguieron hacerse con el puesto de mando de las agrestes tierras del norte, para imponer a sus naturales la verdadera ley patriótica. ¡Acabáramos! Se trataba de unas declaraciones hechas en abril del año 2000 y no hablaban de Patxi López, sino del lehendakari Ibarretxe.
Bueno. Así se entiende todo mucho mejor. Ares evalúa las situaciones políticas en función de como le vaya en ello. Y no ve necesario aplicar a Patxi López el análisis que hizo el año 2000 en relación con el lehendakari Ibarretxe.
En aquella legislatura -tan lejana y al mismo tiempo tan cercana- el lehendakari Ibarretxe acabó adelantando las elecciones y convocando los -por muchos motivos- memorables comicios de mayo de 2001. López, por el contrario, asegura que no acortará el mandato aunque le aspen. Es lógico. Una ley universal, que se aplica inexorablemente en todos los países democráticos, postula que el presidente que sabe que no va a continuar en el cargo, tiende a agotar su mandato hasta el último segundo. La regla se explica claramente. Una sóla nómina más, para los cientos de amigos y colaboradores de futuro más que dudoso que pueblan los altos cargos de la Administración, es oro en paño.
El Ejecutivo de López no es, en esto, una excepción. Antes al contrario, a pocas Administraciones se les podrá aplicar con más justicia el apelativo de pesebre. Son legión los militantes socialistas -amén de consanguíneos y afines en todos los grados- que han sido acogidos en sus cálidos despachos. Los reveses recibidos por el PSE en las últimas citas electorales, han generado un elevado número de cesantes, que no han tenido más remedio que acogerse a la hospitalidad del Gobierno vasco. A todos ellos les interesa en sumo grado que se aplique la ley universal que tiende a retrasar al máximo el relevo del gobernante que sabe que no va a continuar en el cargo.
Pero esta ley universal, como todas, tiene, también, sus excepciones. El ejemplo que tengo más a mano es el de Zapatero que, pese a saber que el triunfo del PP estaba cantado, optó por adelantar las elecciones y dejar paso a Rajoy, privando a sus colaboradores de unas cuantas nóminas. ¿Por qué lo hizo? ¿Por qué no se limitó a aplicar la ley universal que propende a agotar la legislatura cuando no hay un horizonte de continuidad? La respuesta es clara. Porque aprobar el Presupuesto de 2012 -que, recuérdese, había de reducir el déficit al 4,4%- le hubiese obligado a imponer unos recortes tan drásticos en el gasto público, que el daño que con ello iba a provocar a las expectativas electorales del PSOE, a medio y largo plazo -el corto plazo ya estaba perdido-, iba a resultar más lesivo para los intereses socialistas que los perjuicios anudados al adelanto electoral.
Me temo que algo parecido puede ocurrirle a Patxi López. El pesebre administrativo quedaría severamente cuarteado si se produjese un adelanto electoral, es cierto. Pero podrían resultar más dañino aún, para sus expectativas electorales, tener que aprobar un Presupuesto para 2013 con los ajustes que quiere imponerle Basagoiti o presentarse a las elecciones de marzo con una cuentas públicas irresponsablemente prorrogadas.
Je! Je! He caído con todo el equipo…. ya le había mandado a Google buscar «declaraciones Ares» (estupefacta me hallaba) …. y después presionado «voy a tener suerte» (no daba crédito)…. pero ¡que va!… menos mal que he seguido leyendo pensaba que el botoncito de Google era incompatible con la configuración personal de mi ordenador o que yo de eso no tengo… pero me ha aliviado comprobar que ha sido una elegante ironía del Lehendakari en funciones.
También me ha servido para comprobar las «declaraciones Ares» que destaca Google, la última del 28 de Mayo, la anterior del 24 de Abril, del 10 de Abril y la anterior de Febrero…. Debe ser que tienen pocas cosas que decir o que prefieren estar calladitos sin meter ruido, no vaya a ser que les encuentren y les hagan salir del escondite…. Si es queeeeee son como niños…. angelicos!!!!
Lo bueno de todo lo acontecido es que la réplica ante futuros reproches la han dejado servida en bandeja con sus acciones (escasas) e inacciones (numerosas)… Va a ser interesante ver con que cara acusan a los demás de frentismo, dilapidación, obscurantismo, etc….
Estimado Josu. Muy bien jugado su comentario. No obstante dudo que Rodolfo Ares dijera algo parecido, hoy. La cuestión está en si se adelantan las elecciones o no. Al parecer el PNV tiene una intención de voto que podría darle una olgada mayoría y podría gobernar sin pactos, aunque con abstenciones en la investidura. Usted es muy perspicaz y sabe a que me refiero. El psoe sabe que perderá votos y el pp que con un canto en la frente se podrían conformar. Por eso el inquilino de Ajuria se aferra al sillón y vá dejando que el tiempo pase, en detrimento de ellos al fin y a la postre. Pero esperando a alguién…..
De todas formas ha hecho un relato ficción, que vuelvo ha decirle, está muy pero que muy bien y recuerda como cambian las cosas en solo una decada.
SALUDOS
De náusea Deia, diario del PNV, copiando y pegando de la agencia española Fatxeuropa Press, y titulando para hacer daño a Josetxo Ibazeta, diana de la jauría rojigualda, del soplapollas Izarra de P. José Ramirez en Vascongadas, y de toda la fascistada.
Pero está bien saberlo.
Ahora ya sé que yo me comportaba demasiado noblemeante al aceptar como algo normal y natural el que en Hungría los españoles que andaban por las calles del centro de Budapest estuvieran con la bandea española y demás. Ahora ya sé que fui un IMBÉCIL cuando me callé ante un tipo con una bandera española en la espalda a modo de capaa hace solo 3 días por el centro de Budapest, muchos días por tawnto después de la pesadez del partido de foot-ball.
Ahora ya sé que cuando vea a un aficionado español con la rojigualda o un español con la rojigualda por Budapest, ME VA A OÍR LAS MISMAS COSAS QUE ESPETÓ EN SUELO VASCO DON JOSÉ IBAZETA.
Qué ganas tengo de que llegue el momento!
Venga, Donatien, quítate el disfraz de cordero. Ibazeta dijo lo que siente. Y dijo lo que sentís la mayoría de los maoístas vascos: Gora ETA militarra. Me produce asco que disimuléis. No engañéis a nadie, hombre. Suspiráis por ETA y por su acción asesina. Solo vais de pacifistas, porque la policía española os ha dejado hechos polvo. Os han derrotado. Reconocedlo!! Os han derrotado, y hacéis de la necesidad, virtud. Si fuera por vosotros, seguiríais dando vivas a ETA y aplaudiendo el asesinato de trabajadores, de abertzales, de niños, mujeres y jubilados. Valientes. Sois unos falsos. Disimuláis el odio que sentís y las ganas de asesinar que os pide el cuerpo. No vengáis ahora con milongas.
Venga, Donatien, no seas cobarde. Móntate un blog y dedícate a repetir lo que estáis deseando gritar todos los etarras. Vivas a ETA y demás. Pero tendrás que meterte de pistolero tú, porque ya les están deteniendo a todos. Al que se mueve, le atrapan y al mako. ETA está derrotada. Decir Gora ETA es como dar vivas a un zombi. Lo que me extraña es que no deis la cara y no hagáis la campana electoral diciendo lo que realmente pensáis. ¿Por qué disimuláis? Venga, hombre, hay que ser un poco más valiente!!
Joer, Burduntzi, los del PP y los del alaás españolista del PNV decís en comunión que la ETA estå derrotada hace muchos años, pero Ares acaba de reconocer que se han ahorrado para el gobiernillo de Vascongadas 120 millones de Euros en los dos últimos ejercicios en escoltas.
Repito: ahorrados EUR 120 millones en escoltas en los dos últimos ejercicios.
Teniendo en cuenta que la implementación masiva de escoltas viene de hace 10 años como mínimo, tras los acontecimientos de Blanco, Zamarreño, etc. (bueno, Zamarreño ya tenía uno), entonces podemos calcular que en torno a 900 millones de Euros se ha invertido en el sistema balístico de escoltas de defensa ante ETA, la derrotada ETA. 900 millones de inversión en escoltas no incluye más que eso, escotas. No incluye las horas ni los funcionarios dedicados a ETA al margen, como por ejemplo la Brigada Anti-ETA que implementó el energúmeno Ares de 500 funcionarios con exclusividad Defensa anti-ETA…
Pero no nos desviemos. Computemos solo los 900 millones en defensa anti-ETA por el asiento de «escoltas». Eso es a poco mas de 2 millones de habitantes lo que 36.000 millones de Euros es a Alemania, que tiene un plan (vigente desde el año pasado) de ahorro de 80.000 millones en un lustro, o lo que 20.000 millones a España (1/3 del ahorro planeado que ha presentado hace unos días el desgobierno español).
No está mal para defenderse de una Organización patriótica derrotada.
Has dado en el clavo, Burduntzi, yo también creo que lo que le falta a la izquierda abertzale es arrestos para ser sinceros, decir la verdad, y reconocer que si rechazan la violencia no es porque les parezca éticamente mala o estratégicamente inconveniente, sino porque les han pillado a todos los de ETA en sus madrigueras. Si ETA tuviese un mínimo de fuerza, todavía estarían jaleándola y lanzando vivas a su favor. Y en realidad es lo que les pide el cuerpo. ¿Por qué no lo reconocen?
«Ahora ya sé que fui un IMBÉCIL cuando me callé ante un tipo con una bandera española en la espalda a modo de capaa hace solo 3 días por el centro de Budapest»
¿Alguien entiende la prosa de Donato?
Este chico no rige bien…
Saludos cordiales
Donatien, aun eres capaz de sorprendernos con tus incoherencias, fiel reflejo de las de toda HB: dices ¿¿»gobiernillo de vascongadas»?? Entonces…. ¿Bildu gobierna la diputacioncilla de Guipúzcoa (sic)? Y bildu envía parlamentarios vendidos, autonomistas y corderillos al parlamento español?? Y bildu ansia llegar a la presidencia (sic) del gobiernillo de vascongadas??
Los maoístas vascos, el khemer rojo euskaldun sois unos cachondos mentales, pura incoherencia.
Si no fuera por toda la sangre que aun tenéis en las manos o en las conciencias (si la tuvierais), seria magnifico para un guión de los Monty Pyton.
Mientras, los abertzales de EAJ, seguimos en la senda de la construcción nacional vasca, sin matar a nadie, con la cabeza alta, y contemplando como HB ahora pasa por el aro y hace todo aquello que dijo no debía hacerse en txiberta.
Para este viaje no eran necesarias las asesinas alforjas de ETA.