Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de marzo de 2012

Maiz-sarri ibiltzen naiz batzokietatik lekuan lekuko abertzale jelkideekin solasean. Madrileko erakundeetan nola eta zertan gabiltzan jakin nahi izaten dute alderdiko bazkideek. Eta gure zeregin parlamentarioaren nondik eta norakoak azaltzera joan ohi naiz eskatzen didaten lekuetara. Abertzaleon eginkizuna Estatuko erakunde zentraletan, egungo egoera politikoa, legealdiaren erronkak, beste talde parlamentarioen jarrera… gai horiek guztiak eta beste asko jorratu ohi dut han eta hemengo batzokietan ematen ditudan hitzaldietan.

Argi daukat, eduki ere, politikarion zereginetako bat ordezkatzen dugun herriari gure joan-etorriaren berri ematean datzala. Eta gustora betetzen dut lan hori, nahiz eta, behin baino sarriagotan, neure astialdiaren kaltetan bete beharra izaten dudan. Atzo arratsaldean Igorrera hurbiltzea suertatu zitzaidan, bertako batzokiko arduradunen gonbiteari erantzunez.

(más…)

Read Full Post »

Ya lo advertí

En un post que publiqué en las postrimerías de 2011 (ver «Recentralizando que es gerundio»,fechado el 5.12.11) alertaba a los lectores del riesgo de que el conflicto originado por el presidente de La Rioja al negarse a prestar asistencia sanitaria y hospitalaria a los ciudadanos alaveses que residen en la frontera con su Comunidad Autónoma, acabara convirtiéndose en un pretexto -uno más- para justificar la devolución de competencias a los poderes centrales del Estado. La pulsión recentralizadora que atraviesa horizontalmente a las fuerzas políticas de vocación españolista no repara en esfuerzos a la hora de arramplar para casa. Y basta que un conflicto fronterizo de alcance local trascienda a los medios de comunicación, para que la opinión pública se vea salpicada por decenas de propuestas «bienintencionadas» que sólo aspiran a mejorar o corregir el modelo, aunque todas ellas, casualmente, lo hagan por la misma vía: reforzando el centro y debilitando la periferia. 

La crisis económica -ya lo he dicho en más de una ocasión- está sirviendo de coartada para que centralistas impenitentes que siempre miraron con recelo el modelo autonómico, encuentren un engarce argumental, aparentemente sólido, objetivo e incontestable, de cara a exigir la recuperación de atribuciones públicas para el Estado. La argumentación siempre es la misma. Una argumentación tan sencilla como falaz: la descentralización política es ineficaz y, además, económicamente insostenible. Los poderes territoriales sólo son fuente de caos, descoordinación y despilfarro. Y si en tiempos de vacas gordas se pueden tolerar ciertos caprichos descentralizadores, estos resultan aboslutamente inasumibles en tiempos de vacas flacas.

(más…)

Read Full Post »