Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de marzo de 2012

La lógica de la mayoría absoluta es inexorable. Antes o después, el Gobierno acaba imponiendo su ley y arrinconando el Parlamento. No falla. Así suele ocurrir en todas partes. Todavía recuerdo a aquél portavoz parlamentario popular que, en los tiempos de la mayoría absoluta de Aznar, se me disculpaba porque el subidrector general del Ministerio correspondiente no le permitía a aceptar una enmienda parlamentaria que a él, sin embargo, le parecía razonable y perfectamente asumible. Se trata de una imagen que refleja con gran plasticidad el síndrome del Parlamento eclipsado por un Ejecutivo hiperprotagonista. El rasgo más habitual de las mayorías absolutas. Lo que en la época de Felipe González se bautizó, gráficamente, como el rodillo.

Desde el Gobierno de Rajoy se nos repite hasta la saciedad que no están por la labor de aplicar el rodillo; que no conciben la tramitación parlamentaria de las leyes como un paseo militar. Pero conforme avanza la legislatura se empiezan a apreciar algunos de los síntomas más característicos del síndrome de la mayoría absoluta.

Uno de ellos es el recurso intensivo a los reales decretos-leyes, que es el instrumento mediante el cual, el Gobierno puede aprobar o modificar normas con rango de ley, sin más trámite parlamentario que el de la convalidación, que se sustancia en tan sólo dos horas ante el Pleno del Congreso de los diputados. Sin enmiendas ni debate en la comisión correspondiente.

(más…)

Read Full Post »