Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 17 de marzo de 2012

Hoy es 17 de marzo. Día de San Patricio, según el santoral católico. Los irlandeses desperdigados por el mundo, dedican la jornada a conmemorar la muerte de su santo patrón. Con ese motivo, organizan vistosos desfiles en los que predomina el color verde; el de los campos de su añorada Eire. Los dublineses celebran la festividad con mucho aparato. Pero fuera de Irlanda, el lugar en el que más enjundia se le da a la fiesta es, probablemente, New York, por la cantidad de oriundos irlandeses que residen en la ciudad.

El desfile de San Patricio en New York

En este post reproduzco parte de una carta que Manu Sota envio al Lehendakari Agirre el día de San Patricio de 1939. La guerra civil tocaba a su fin. El triunfo de los rebeldes era un hecho. Y en la Delegación Vasca de New York, Manu Sota se vaciaba en una labor propagandística que tenía por objeto explicar a los americanos el carácter tiránico del régimen de Franco, haciéndoles comprender la opción de los nacionalistas vascos, católicos, en favor de la democracia. En su trayecto hacia las dependencias de la Delegación, aquel día de San Patricio se cruzó con el bullicioso desfile verde que atravesaba las calles neoyorquinas. Tan pronto como llegó a la oficina, se puso a escribir el informe de situación que tenía previsto enviar al Lehendakari. Pero no pudo evitar que sus primeras líneas versaran sobre la fiesta que los irlandeses estaban celebrando en las calles de New York. El escrito tiene su gracia. Manu Sota tenía sorna y manejaba la pluma con elegancia. Era un hombre viajado y leído. En el trasfondo de la carta, se aprecia un cierto resquemor por el sesgo pro-franquista con el que los católicos irlandeses, disciplinada y acríticamente sometidos a los dictados de la jerarquía eclesiástica, se estaba posicionando en relación con la guerra civil española.

(más…)

Read Full Post »