La campaña electoral ha cruzado ya el ecuador. A algunos, la semana transcurrida desde el día en que se dio el pistoletazo de salida, les parece una inmensidad. Y no hablo tan sólo del sufrido ciudadano. “Las campañas siempre se les hacen largas a los candidatos”, me confesaba esta mañana un aspirante a alcalde que concurre a estos comicios al frente de una lista. “A mí -añadía, abrumado- se me hacen eternas; auténticamente interminables”.
Pero como la cosa va por barrios, a otros, todo el tiempo del que pudieran disponer les parecería insuficiente. Y no me refiero en exclusiva a las firmas de publicidad que facturan a los partidos políticos por días. “Es que una campaña tan corta –me comentaba al mediodía otro candidato- no te da margen para llegar con el programa a todos los votantes”. Su angustia, según se ve, no emanaba, como en el caso anterior, del horror al vacío, sino del pánico a la campana. Del miedo a llegar a la meta sin haber cumplido con la agenda trazada.
Como se ve, en esto de las campañas electorales hay opiniones y vivencias para todos los gustos. Como en botica.
Mi primer acto de campaña tuvo lugar el pasado viernes en Zeberio. Por la mañana, me reuní, en Donostia, con los responsables de una importante empresa vasca del ámbito agroalimentario. Como siempre, salí deslumbrado del esfuerzo que desarrollan algunos de nuestros hombres de empresa por innovar, crear nuevos productos, afrontar con tensión los retos del mercado, abrirse paso en la vorágine competitiva, generar riqueza, mantener los puestos de trabajo y retener en Euskadi los centros de decisión, elevando a lo más alto del mástil el pabellón vasco. Por la tarde estaba citado en Zeberio, por lo que, inmediatamente después de comer, puse rumbo de nuevo hacia tierras vizcaínas.
Zeberioko batzokian, ohi denez, harrera ezin hobea izan nuen. Triki tixa eta guzti zeuden, jelkideak eta lagunak, zeberiotarrak eta inguruko herrietakoak, giro alaian, auzokideei poztasuna kutxatzen. Trikitilariekin –nola ez!- Leon eta Mauriziari buruz hitz egin genuen. Arratiko trikitilari xelebreak. Zeberiokoa alaba izan omen zen Maurizia. Batzokitik hurbil dagoen etxe batekoa. Han ikasi omen zuen doinuei bere ohiko azken aldarri famatue entonatzen. Beti dago zerbait ikasteko aukerea.
Hainbat urtetan herriko alkatea izandako Hunberto Pereak, bere zinegotzietako bati, Montse Petralandari ematen dio testigua elkarren artean Zeberioko udalean egindako lan oparoarekin aurrera jarraitu dezan. Testigua eskutik eskura ematearen ekitaldian, aukera ederra aurkitu genuen egoera politikoez hitz egiteko. Madrilen egiten dugunez eta Euskadin daramagun estrategiez. Hantxe zeuden, jakina, Kongresuan nire ondoko aulkian jesartzen den Aitor Esteban laguna eta Itxaso Atutxa ere. Giro beroa zegoen. Bero-beroa. Ez bakarrik kanpaina hasita zegoelako. Udaberriko eguzkiak ere bereak egin zituen batzokiko batzar gelan. Hitzaldiaren ostean, alabaina, garagardo freskagarri batzuk hartu genituen inguruko tabernetan trikiaren doinuaren urratsean.
Larunbatean, Getxora deituta geunden. Geltokiaren plazara hain zuzen ere. Getxoko hautagaia, azken lau urteetan alkatea izan den Imanol Landa dugu. Gizon argia, azkarra, ondo prestatua eta udalean luzaroan jardunean ibili eta gero bertako gora beherak ondo baino hobeto ezagutzen disuena. Agintaldi ona burutu du eta irudi ona irabazi du getxoztarren artean. Eskubide osoz aurkezten da, bada, hautaketara eta itxaropenez beterik. Ez bakarrik alkatetzari dagozkion egin beharrak artez eta txukun egin dituelako; baita ere aurrez aurre daukanarekin, Marisa Arruerekin erabat konparaezina delako. Argi utzi zuen hori Imanolek bere hitzaldian. Aurten, bene-benetan jota, hautagai bi bakarrik gaude Getxon -esan zigun-: Arrue eta biok. Ez dago besterik. Gaiontzekoak ez daukate alkatetzara hurbiltzeko aukerarik txikiena ere. Hortxe dago bada, dilema. Landa eta Arrueren artean.
Hitzaldi argia eman zigun, Imanolek legealdian zehar sozialistek eta popularrek udalean egin duten oposizio ezkorra salatuz. Ezetza ematen zioten denari. Ezetz eta ezetz egitasmo guztiei. Alkatearen kontra baino herriaren kontra eginez. Orain –ohartarazi zigun- geure barrura datoz. Lopez Ajuria Enean jartzearen trukean, Getxoko alkatetza eskatzen du alderdi popularrak. Sozialistek ordaindu gabe daukate oraindik mesede zor hori eta popularrek ez diete eskuak garbitu eta zorra kitatu barik joaten utziko. Hori dela eta, bien artean gehiengoa osatzen badute, Marisa Arrue izendatuko dute alkate. Hitzartuta daukate hori. Lotu-lotua. Horrela bada, gaur-gaurkoz, Getxon, hautaketa nagusia PPko Marisa Arrue eta EAJko Imanol Landaren artean dago. Gainontzeko guztiak su artifizialak dira. Jose Luis Bilbao eta Iñigo Urkulluren hitzaldiek osatu zuten arratsaldeko saio hau.
El domingo amaneció con un tiempo excelente. Como mi agenda señalaba “Mitin en Balmaseda”, me adentré por el corredor del Cadagua hacia la villa más antigua de Bizkaia. Los organizadores del mitin habían dispuesto un escenario sin techo en la plaza de San Severino. Al mediodía, el sol caía vertical como el plomo. El acto comenzó poco después de las 13,00 horas, cuando ya habían salido de la Iglesia los feligreses que asistieron a la misa mayor.
El alcalde y candidato, Joseba Zorrilla, desgranó exhaustivamente las razones por las que su gestión de los últimos años ha de ser aplaudida y reclamó el apoyo de los ciudadanos para seguir con el programa iniciado. Tras explicar meticulosamente sus proyectos -seguro que ningún otro candidato tendrá un programa tan completo como el suyo- se despachó a gusto criticando la labor opositora que habían desarrollado los concejales socialistas, a los que no ha importado lo más mínimo frustrar los proyectos y aspiraciones de los ciudadanos con tal de perjudicar la gestión del alcalde. Se han dedicado a boicotear, afortunadamente sin éxito, todas las iniciativas impulsadas por el equipo de gobierno ante todas las instancias administrativas en las que el PSOE ejerce alguna influencia: desde el Gobierno vasco hasta la Confederación de aguas. Una actitud muy constructiva, como se ve. Perjudicar al pueblo y a los ciudadanos pensando que la oposición consiste en eso. Ana Madariaga aludió, después, a los importantes acuerdos que se han alcanzado durante la última legislatura en las Juntas Generales. Mal que les pese a los impenitentes opositores, eso es así. Y finalmente, yo hablé al pública de la situación política y pedí al público que me organizara una excursión para subir al monte Kolitza. Porque a este monte bocinero –lo tengo claro- hay que subir de la mano de un balmasedano. Se me ofreció al momento el padre del presidente del Club local de montaña. Ya está cerrado el compromiso.
El lunes, en Durango, escuchamos con atención la disertación de Aitziber Irígoras, alcaldesa y, al mismo tiempo, candidata. Aitziber sorprende por su capacidad de conceptualización y de formulación de ideas y proyectos. Yo conocía sobradamente sus virtudes, pero mi compañero de asiento, que no había tratado personalmente con ella, me repetía, sorprendido, una y otra vez: ¡Qué bien habla esta mujer! ¡Con qué claridad se expresa! Baina hitz egiteaz gain, herri kudeaketan ere doi txalogarriak erakutsi ditu Aitziberrek azken lau urteetan. Hogeita bat zinegotzitik, zazpi bakarrik izan ditu bere kontrolpean. Baina horrek ez dio eragotzi programako zatirik handiena aurrera ateratzen. Batzuekin ala besteekin, ez zaio elkarlana eraginkorrez bideratzeko aukerarik falta. Bera da, zalantza barik, hautagairik onena Durangoko alkatetzarako.
Hiru eguneko parentesiaren ondoren –asteartean, asteazkenean eta ostegunean Plenoa izan dugu Kongresuan eta Madrilera joan beharra izan dugu- Bermeon izan naiz gaur, Arrain Azokaren XVII edizioaren inaugurazioan. Giro ona eta itsas produktuen eskaintza hobea, beti legez. Arrain Azoka jai-munarri aipagarrian bihurtu da Bermeon, azken urteotan eta lameratik pasiatzen zebiltzan herriko andra gizonak -neure gurasoak euren artean- udaberriko eguzki ederraz gozatuz eta stand-etan desberdinetan nobedadeak bilatuz.
Aurreskulariaren dantza ikusi eta gero –erritmo geldoegian, dena esan behar bada, txistulariak, 80. urteko dantzaria izango balitz bezala jo baitio doinua- hitzaldi laburra egin du alkateak. Motza baina argia. Azokaren lorpenak aipatu ditu, lorpen nabarmenak XVII ediziotan zehar, eta erakunde zein agintariei baxurako arrantzaleekiko konpromisoa eskatu du. Izan ere ondo daki Xabierrek herriaren asmo, gurari eta eskarien buruan jartzen.
Meritu handiko lau urte burutu ditu Xabierrek Bermeoko alkatetzan. Mutil gaztea den arren, gauzak txukun eta artez egin ditu udalean. Eta hurrengo legealdirako ere herriak bere konfidantza emango dionaren itxaropenarekin dabil -gabiltza-.
A una semana de las elecciones los residentes ausentes no hemos recibido la documentación electoral. ¿Qué podemos hacer si, digamos, llega el miércoles de la semana que viene? ¿Llegará a tiempo nuestro voto si lo mandamos el jueves? ¿Cómo podemos saber que nuestro voto ha llegado a tiempo? ¿Dónde hemos de denunciar si observamos irregularidades tanto en los plazos como en las papeletas que nos envían?
¿EUZKADI…?
La palabra Euzkadi es un invento de Sabino Arana, Maestro (con mayúsculas) del nacionalismo vasco. Euzkadi es una palabra absurda en vascuence, como ya observó Unamuno, pues viene a significar algo así como «bosque de euzkos» (cualquier cosa que eso sea, señala Juaristi). Para atenuar algo el disparate, se le cambio la z en s. Los nacionalistas tenían la invención de la palabra «Euzkadi» como un hallazgo lingüistico genial, en el que se resumiría su doctrina y aspiraciones.
Otros lo consideran la cifra y clave de la superchería nacionalista.
Dada la burla que se presta por su caracter extravagante, muchos nacionalistas tienden a sustituir el término por «Euskal Herria» mientras no nacionalistas como Patxi López siguen empleando el palabro,Euskadi con entusiasmo…
PD
Gora Euzkadi Azkatuta! Bermeo 2001, Sr. Erkoreka dixit.
メール友達がすぐに作れちゃうサイト!完全無料だからはじめてでも安心・簡単に作れちゃいます。趣味別、年齢別など豊富なジャンルから探せるからメール友達が作りやすい。
Jornadas marthonianas electorales.
Cómo te trasladabas, ya que citas cierta plaza de la estación? En coche, escribes. Por qué? No hay tren desde Arratia a Enkarterriak? (Lemoako estazinotik Boluetara ET-rekin, gero Abandora metroz eta gero Balmasedara)?
Zurentzat Madrilera joateko bakarrik, noski, AVE tren-balaz.
Nuevos tiempos en el Blog: ahora vienen los POST bilingües ¿Será por las elecciones?
No sé de que se quejan algunos políticos por tener que trabajar más al ser elecciones. No saben que tienen que ganarse el pan… alguna vez.
El Alakrana alakranado (antaño Bidasoa&Pasajes, luego su espíritu y más tarde el corrector corregido; grave trastorno de personalidad el suyo, que no sabe ni quien es de tanto cambiar su identidad) nos sigue ilustrando con sus escritos bobalicones que ni aportar ideas aprovechables ni tan siquiera hacen gracia.
El Alakrana alakranado siempre ha sido patético, porque es un mercenario del comando cibernético pagado por Patxi López para contaminar la red con ventosidades españolistas. Pero estos días es mucho peor. En Euskadi van a perder. Las municipales van a poner en claro el del PPSOE es un gobierno intruso, que carece del apoyo del pueblo. Que sólo gobierna porque hicieron trampa con la ley de partidos políticos, manipulando la participación ciudadana para formar mayorías irreales.
Se comprende la preocupación de la guardia pretoriana de Lopez en la red. Se les acaba el chollo. Adios gobierno del cambio, adiós. Adiós gobierno del oasis, adiós. Adiós paniaguados mercenarios que cobrábais del erario público para españolizar Euskadi. Adiós, adiós…