Finalmente, la campaña electoral ha dado comienzo en Euskadi con la presencia de todas las siglas que deseaban concurrir a los comicios. El PP ha presentado candidaturas en la inmensa mayoría de los municipios vascos y, tras el fallo del Tribunal Constitucional, también Bildu podrá participar plenamente en los comicios. Es cierto que el 22-M faltará Sortu; pero eso ya, a estas alturas, parece que no importa a nadie. Ni tan siquiera a los portavoces de Bildu, que tanto énfasis han venido poniendo en su derecho a participar, se les ve levantar la voz para protestar por la ausencia de Sortu.
Quien más quien menos, en Euskadi, todos los que mantenemos algún compromiso político estamos sumergidos en la vorágine de la campaña electoral. Y yo no soy una excepción evidentemente. El viernes estuve en Zeberio. El sábado en Getxo y el domingo en Balmaseda. Esta tarde visitaré Durango y mañana… Bueno, mañana estaré en Madrid porque los diputados estamos convocados a sesión plenaria para el martes, el miércoles y el jueves.
En España, guste o no, las elecciones municipales y forales están planteadas como un test a Zapatero. En Euskadi hay más factores en juego, esto es evidente, pero, en buena medida, el resultado de los comicios será leído como un test al Gobierno de Patxi López. Si los socialistas y los populares vascos no acreditan el 22-M un apoyo social mayoritario -cosa francamente difícil- el Ejecutivo que unos y otros contribuyen a sostener en Lakua, acusará una profunda deslegitimación. Se convertirá en un Gobierno sin apoyos; en un Gobierno de ficción que subsiste al margen -y si me apuran, en contra- de la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca.
Hasta ahora, los estudios demoscópicos reflejaban de manera casi unánime que la sociedad vasca rechaza mayoritariamente el pacto PSE-PP que da sustento al Gobierno de López. Pero se trataba de simples sondeoss. A partir del 22-M ya no hablaremos de encuestas, sino de la voluntad real de los ciudadanos vascos, expresada en un escrutinio oficial y público. Y el dictado de las urnas tiene un valor cualitativo diferente al de los sondeos. Si el recuento final de los votos que los ciudadanos vascos depositen en las urnas el 22-M pone de manifiesto que el respaldo que reciben los dos partidos políticos que dan soporte al Ejecutivo de López no adquiere un relieve mayoritario, la autoridad del Gobierno quedará seriamente tocada. Todos, inevitablemente, apuntarán con el dedo hacia Ajuria Enea para advertir a su inquilino de que gobierna sin el respaldo legitimador de los votos. Legalmente -¡qué duda cabe!- López podrá continuar ocupando el sillón hasta que concluya su mandato. Pero en un régimen democrático resulta -cuando menos- incómodo, mantenerse en el poder cuando las urnas le han dicho a uno que no le quieren.
Por si acaso, los fontaneros del pacto PSE-PP ya han atado bien las cosas. Pese a las estridentes arengas de Mayor Oreja y de Iturgaitz, que abogaban abiertamente por cortar sin más demora con Patxi López, éste confesaba ayer en una entrevista publicada en El Mundo, que «el pacto con el PP funciona, goza de buena salud y se va a mantener en el tiempo». Todo está atado y bien atado. Soterrado, para que no se vea, pero bien atado. Por no contemplar, ni tan siquiera contemplan la posibilidad de que las urnas les den un resultado tan pobre que su Gobierno -el Gobierno pepedependiente de López- quede en evidencia ante la opinión pública y sus oponentes políticos.
«BILDU recupera la propuesta clásica de Batasuna al mentar un Estatuto para Navarra y la CAV (sic)».
Así subtitula Deia, otrora Diario de Euskadi).
No es esa la propuesta clásica de todo nacionalista vasco, de Aguirre Lekube, por ejemplo, de Irujo? Hombre, gracias DEIA, Gaceta de Ávila, por ensenar la patita.
Ja, ja, ja, muy agudo, Josu. Si Sortu no esta, ¿por que Bildu no protesta y amenaza con boicotear las elecciones en solidaridad con los excluidos? ¿Es que Bildu merece solidaridad y Sortu no la merece? Ja, ja, ja.
Basagoiti «jamás» romperá el pacto con el PSE
9 de Mayo de 2011 en El Fórum Europa de Madrid
Más claro el agua, aunque me da la impresión de que en estos comicios no van a poder utilizar la «pinza» como les hubiese gustado.
Aurrera EAJ!!!
El PSE ha dicho que no pactará con Bildu hasta que ETA no desaparezca.
Pero, ¿quién se cree a estas alturas una promesa electoral del PSE? López dijo que jamás pactaría con el PP y lo primero que hizo al día siguiente de las elecciones autonómicas de 2009 es pactar con el PP.
Josu,y que van a decir, es logico que Basagoiti diga que no va a romper el pacto pero todo dependerá del resultado que saquen el 22 de Mayo,si el resultado es malo para el PP-PSE,los del PP van a empezar a distanciarse para que el PSE no les arrastre en la caida,ahora¿y si es bueno?porque ya sabes que al final sus fieles no van a dejar de ir a votar,teneis que convencer a toda esa gente cabreada de como esta dejando Euskadi el pacto PP-PSE que no se quede en casa y vaya a votar.
bueno, josu, los socialistas llevan de borrachera electoral desde el 1 de mayo. Se ríen entre ellos, van con la cabeza alta, se creen inmunes a debacles pero, cuando menos te lo esperas, llega el disgusto. El mundo feliz en el que vivías se resquebraja. Tendrás que hacer multitud de cosas que no te gustan para mantener ese mundo feliz pero te sera imposible porque tendrás al enemigo en casa.
El Gobierno de Patxi López dudará hasta el final de la legislatura pero luego ya veremos si lo vuelven a hacer.
Saludos.
Propongo hacer una porra sobre el porcentaje de votos que obtendrá cada fuerza política en las municipales ¿Qué os parece?
1.- PNV: 50%
2.- PSE: 15%
3.- Bildu: 17% (?) Absorverá mucho voto de Aralar + EA
4.- Aralar: 7% (?)
5.- EB-B: 2%
6.- PP: 8%
7.- UPD: 1%
Pues aquí está la mía, en realidad he sido prudente. Mis expectativas reales son bastante más alza para unos y poco más a la baja para otros pero hay que decidirse por algún número.
Frente apañol: 24% + 2% (EB-B) )= 26%
Frente vasco: 74%
Lo que no sé es si Aralar está dentro de Bildu… ahora que lo pienso…. supongo que alguien del blog me sacará del error en ese caso….
Para que estos comicios sean un test al Gobierno de Torpez, como Ud. dice, tendria que haber un Gobierno con un gestor decente que llevara el timon y que apareciera en el puente cuando aparece las borrascas, desgraciadamente al mando de la nave se observa a un endiosado Ares, nunca mejor dicho.
Sobre el pacto y desgraciadamente para Euskadi aunque la puerta es nuestra, la cerradura es del PSE y la pequeña llave que la abre esta en manos del PP.
A ninguno de los dos le importa un bledo nuestro pueblo y
van a aguantar lo que haga falta rascando del fondo de la hucha.
P:D: Como le iran la clases de euskera a Lopez igual hasta aprendemos algo.
Beti aurrera.
Sr.Erkoreka su partido no es exactamente un partido que diga la verdad, pues en la Historia del EAJ-PNV no dice que Álava-Araba estuvo desde un primer momento en manos de los nacionales, por tanto no tergivesen la historia y la retuerzan a su antojo. Va siendo hora de rectificar, también se les olvida que en la primera Guerra Carlista, Bilbao apoyó a los liberales frente a los católicos y foralistas del PNV, así que no tergivesen la historia y sean serios por favor, y escriban toda la verdad, y nada mas que la verdad en su historia virtual de PNV. Saludos y Revisionismo histórico.
Hoy he escuchado por primera vez al candidato de Bildu a la alcaldía de Bilbao. Un tal Azkuenaga. En la Ser. Medio españolista. Decía que hay que construir Bilbao desde el soberanismo. ¿Que será eso? ¿Construir Bilbao desde el soberanismo? ¡Que escandaloso vacío programático!
la propuesta de Estatuto a cuatro,que debería ser elaborado por no sé que institución, realizada por Bildu no creo que vaya en el buen camino. Recuerda más bien a errores pasados y casa muy mal con la política que -hasta el momento- ha mantenido EA.
Es la misma política virtual a la que ha jugado en el pasado la Izquierda Abertzale Tradicional(ista), de negar los marcos e intentar crear nuevo sin partir de la realidad, en un salto sin red que hasta el presente – y creo que en el futuro- se ha mostrado inutil y peligroso.
Aralar está dentro del PNV, Anonimando.
Al menos en la Alta Navarra de modo orgánico así están en la llamada «Na-Bai», dentro o revueltos.
Cuando escribí este post, a media mañana de ayer, desconocía aún las clarificadoras declaraciones que Basagoiti había hecho en un desayuno informativo celebrado en Madrid. Carlos, muy oportunamente, las insertó en su comentario de las 3:32 pm, enriqueciendo el comentario de mi reflexión inicial.
Efectivamente, Mayor Oreja dijo el viernes, tras conocer la sentencia del TC sobre Bildu, que la resolución era «un disparate» y que «la legitimación de Bildu quiebra la alianza con el PSE». En las misma línea -en realidad no cabía esperar otra, Carlos Iturgaiz acusaba a Patxi López de haberse puesto «a favor de los verdugos».
Se trata de declaraciones de gran calibre, que imputan a Patxi López cargos muy graves -nada menos que el de haberse puesto «a favor de los verdugos»- y alcanzan conclusiones drásticas: la «quiebra de la alianza con el PSE».
Pero el lunes, tan sólo tres días después, ha salido a la palestra Basagoiti, desautorizando abiertamente a Mayor Oreja e Iturgaitz. Ha dicho: «Jamás romperé el pacto con el PSE en el País Vasco. Eso sería ayudar al PNV, darle carnaza».
Pues el panorama queda definitivamente claro. Digan lo que digan los electores vascos en las elecciones municipales y forales del próximo 22-M, López y Basagoiti tienen claro que no romperán el Gobierno. Asumirán, si hace falta, toda la carga deslegitimadora que pueda derivar de un eventual resultado adverso. Aunque los votos que reúnan los socialistas los populares vascos el próximo 22-M denoten claramente su precariedad y su falta de apoyos sociales, ellos seguirán manteniendo en pie el Gobierno del Oasis con toda la firmeza posible. Basagoiti lo ha dejado claro: «Jamás» romperá ese pacto. Seguirá sosteniendo a López al frente de Ajuria Enea aunque sus compañeros de partido crean que se ha puesto «a favor de los verdugos».
Ahora ya nadie puede negar lo evidente. Lo que les une no es, como decían, la lucha contra el terrorismo, sino la defensa a ultranza de España; un firme designio patriótico.
Qué patética tu rueda de prensa de hoy, oye mira que ya no he roto contigo Zapa, que soy tu amigo.
PERO BUENO, QUE CARA!! si el otro día cuando anunciabas tu «fundamental apoyo al Gobierno» tu compañera Idoia y tu compi Xabier tomaban posesión en las comisiones de la energía y de las telecomunicaciones respectivamente, vamos que habíais roto de aquella manera no??
Qué falta de cultura democrática por un lado pensar que los jueces van a dejarse influir y por otro que poca confianza en el estado de derecho y en nuestras instituciones. En fin que se os ve el pluemro de la intolerancia y los tics autoritarios de cualquier partido de derechas, vamos que vosotros como el PP y BILDU. Vaya cuadrilla!!!
Sr. Erkoreka, el gobierno vasco de los no nacionalistas son los que han acabado con ETA.
No hay ningún tipo de negociación con terroristas (por mucho que diga el PP de Madrid) las cárceles están llenas de delincuentes etarras que cumplen 30 o 40 años de cárcel de acuerdo con la ley. La Guardia Civil cumple su trabajo con profesionalidad y eficacia deteniendo etarras casi todos las semanas ¿Es esto una negociación? ¿Usted cree que con casi 1000 muertos hay algo que negociar?
Ustedes, han sido un fracaso en la lucha contra el terrorismo, durante 30 años de mal gobierno vasco.
Ahora se dejan seducir por BILDU ¿Tan faltos están de apoyos? ¿Qué tiene que ver el marxismo con el JEL, a no ser un oportunismo indecente?
PD
Tienen ustedes mucha confianza en BILDU, parece mentira, pero es así. No deja de ser gracioso que ahora quieran unirse, para sumar votos en un futuro, a los que otrora, quemaban batzokis, ertzainas y cajeros.
Ya sabe el refrán: cría cuervos y te sacarán los ojos.
Esta entrada es un crisol. Parece increíble que un mismo escrito pueda originar comentarios tan diversos. Pero el mejor, como siempre, es el del Corrector Corregido (antaño Pasajes & Bidasoa y después su espíritu; caso gravísimo de patología de la personalidad)
Ahora sale en defensa descarada del PSOE. ¡Cómo se nota quién le paga! Ya sabíamos que PPatxi LóPPez tiene contratada una legión de escribidores que se dedican a defenderle en la red. Pues bien, el Corrector Corregido es uno de ellos. El más patético quizás. Seguro que el más amigo del botellón. Pero es lo suficientemente listo como para darse cuenta de que el chollo se le acaba. Si PPatxi LóPPez está en el Gobierno vasca y puede contar con una guardia pretoria en la red es porque los socialistas apartaron de las urnas calculadamente a la izquierda abertzale y se procuraron, junto al PP, una mayoría falsa en el Parlamento vasco. Pero eso se acaba. Con Bildu en las elecciones, PPatxi LóPPez no volverá a Ajuria Enea y sus mercenarios cibernéticos, como el Corrector Corregido, se irán a casa. Jua, jua, jua. ¡Agárrate, Corrector, que te van a corregir!
Los que andan faltos de apoyos son los socialistas vascos. No hay más que ver a PPatxi Lóppez, a última hora, pidiendo amparo para Bildu. Después de que su consejero de Interior aplicó «doble lupa» a la vigilancia de Bildu y se felicitó por ser el primero que puso a disposición de la fiscalía las informaciones de la Ertzantza que sirvieron para interponer la demanda. ¡Desgarrador!
Anonimando,
Yo creo, así por encima, que será algo así:
1.- PNV: 39%
2.- Bildu (EA): 23%
3.- PP-UPN-CDN: 18%
4.- PSOE: 17%
5.- Aralar: 2%
6.- IU-Batzarre:1%
7.- UPD: 0%
Es evidente que me he dejado llevar por el optimismo de ciencia ficción. En realidad los resultados en Hego Euskadi serán:
1.- PNV: 29%
2.- Bildu (EA): 19%
3.- PP-UPN-CDN: 28%
4.- PSOE: 21%
5.- Aralar: 2%
6.- IU-Batzarre:1%
7.- UPD: 0%
Frente independentista: 19%
Frente regionalista: 32%
Frente espanol: 49%
Saludos, Anonimando.
EA DE SANTURTZI CONTA BILDU
La ejecutiva local de Santurtzi ha solicitado a Pello Urizar la disolución de la organización local de EA, tras darse de baja todos sus afiliados excepto seis. Lo hacen en desacuerdo con la candidatura de BILDU en el municipio de la margen izquierda.
En un comunicado anunó ayer que «los hasta hoy afiliados» se despiden como grupo político y dan las gracias a todos los vecinos del municipio «que a lo largo de estos casi 25 años de existencia han depositado su confianza» en EA.
En la declaración de despedida, EA de Santurtzi explica que para las elecciones municipales, «se ha presentado una lista -la de BILDU- que usando las siglas de Eusko Alkartasuna, nada tiene que ver con la organización local de este partido».
Coincido con Erkoreka en que si las elecciones municipales demuestran, con todas las opciones en las urnas, que el PSOE y el PP no tienen mayoría como para sostener el Gobierno vasco, Patxi López quedará deslegitimado.
Por eso será que la prensa comprada por Patxi López lleva desde el inicio de campaña boicoteando al PNV. En el apartado gráfico de El Correo, los candidatos del PNV a diputado general de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao aparecen menos que el candidato a la presidencia de Extremadura. Ni una sola foto. Ni una sola imagen. Boicot al partido que más puede ayudar a deslegitimar en Bizkaia el Gobierno de Patxi López.
Yo no sé qué apoyo obtendrán los bloque pero creo que deberían llamarse así:
-Bloque abertzale: PNV, H1 y Aralar
– Bloque maoísta revolucionario: Bildu
– Bloque españolista: los demás
Hache qué?
Aralar entonces no es «maoísta revolucionario» pero EA y su coalición con la izquierda abertzale sí?
Vamos, Alderd… Quién te va a creer así? Controla tus nervios.
Gracias marqués! Muy prudente le veo y quisquillosillo. Mientras los vascos pacifistas sigamos teniendo mas puntos de desencuentro que de unión tenemos menos peligro que un chihuahua.